Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Sep 03, 2013 9:49 pm

EL CANDIDATO !!!!

Alfredo 2011 escribió:Denuncia.

02/09/2013

:oops: Insaurralde era maletero del juego clandestino :oops:


El intendente de Lomas de Zamora y principal candidato de la Casa Rosada en la provincia de Buenos Aires fue blanco este lunes de una grave denuncia pública: Jorge Castillo, el administrador de la feria de La Salada, lo acusó de haber recolectado sobornos del juego clandestino cuando era funcionario de la anterior intendencia lomense. No es la primera vez que el líder de la lista del FpV queda envuelto en denuncias de corrupción.


CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Martín Insaurralde está tratando de cambiar su propia suerte de cara a las elecciones de octubre. El candidato de la Casa Rosada en la provincia de Buenos Aires sucumbió ante Sergio Massa en las PASO y ni siquiera pudo superar el 30% que el cristinismo creía cautivo en el principal distrito electoral.

El intendente de Lomas de Zamora fue al canal TN del Grupo Clarín, finalmente reconoció que no le fue bien en los comicios y se animó a poner en tela de juicio las estadísticas oficial de la inflación. "Creo que la inflación es mayor de la que dice el INdEC", consideró en declaraciones radiales este lunes (ver nota relacionada).

También puso mayor énfasis en que la inseguridad es un tema de mucha preocupación en la población. Se trata de una estrategia de acercamiento a la agenda real del electorado que le dio la espalda en las elecciones primarias.

Pero justo cuando Insaurralde ensaya un cambio de actitud para seducir a más votantes, aparece una denuncia que lo deja muy mal parado.

Jorge Castillo, administrador del predio en el que funciona la feria de La Salada en Lomas de Zamora, disparó con munición gruesa contra el intendente y candidato K. Sin medias tintas, Castillo acusó a Insaurralde de haber sido "maletero" de su predecesor en la intendencia, Jorge Rossi.


"Iba (Insaurralde) al juego clandestino a retirar la plata los viernes, porque si no la Lotería de la provincia de Buenos Aires, le metía los números que juega la gente, el 18, el 22, el 14, el 11, todos esos son número que cuando salen los banqueros tiemblan. Entonces había que poner una plata todo los viernes para que no salgan esos números, y el papanata este iba a juntar" el dinero, le contó Castillo en la mañana de este lunes al periodista Santiago Cúneo en su programa 'Uno más Uno Tres', que se emite por AM1240.

"Yo no estoy haciendo ninguna denuncia, cuento lo que pasa. Si quiero hacer una denuncia voy a la fiscalía", manifestó Castillo ante la consulta del entrevistador. No obstante, Castillo consideró que Insaurralde "roba con la posición en la que está". "Yo creo que la coima es robo", advirtió.

Habrá que ver si la denuncia toma algún tipo de trascendencia y si Insaurralde hace su descargo. Pero lo cierto es que esta no es la primera vez que el candidato K queda envuelto en medio de denuncias de coima.

En el inicio de la campaña para las PASO tomó relevancia un viejo informe del canal América (Vila-Manzano) en el que una funcionaria del municipio lomense, que se presentaba como "parte del proyecto político de Martín", le solicitaba una coima a un comerciante para poder abrir su negocio (ver nota relacionada).
La funcionaria hablaba en nombre del secretario de Gobierno municipal, en ese entonces, Insaurralde. El mismo Insaurralde se presentó como querellante en la causa abierta a partir de la denuncia. La funcionaria fue echada, pero la causa quedó en la nada ya que el fiscal interviniente consideró “no existieron elementos probatorios” para imputar cargos penales contra los presuntos implicados.

Castillo calificó a Insaurralde como "un tarado" en varios tramos de la entrevista. También dijo que era "un traidor". Nunca explicó cuál era el motivo de la traición. De acuerdo a las versiones que pululan dentro y fuera de La Salada, y sobre las que Urgente24 tomó conocimiento, habría un enojo con el intendente porque éste corrió a la policía bonaerense de la custodia de la zona para ubicar efectivos de la Gendarmería, en el marco del nuevo plan del Gobierno Nacional en materia seguridad. Al parecer, señalan las versiones, la conducción de la feria tenía una "relación estrecha" con la policía de la provincia.

La denuncia de Castillo llamó la atención por demás, siendo que él amasó una buena relación con el Gobierno Nacional, particularmente con el secretario de Comercio Interior, Guillemo Moreno, que incluso incluyó a una comitiva de La Salada en el célebre viaje oficial a Angola.

Otro que también tuvo un acercamiento con la Casa Rosada fue Enrique "Quique" Antequera, a quien señalan como "el dueño" de La Salada. Antequera es un histórico dirigente peronista bonaerense que con su agrupación Militancia y Trabajo pertenece al colectivo ultracristinista Unidos y Organizados, quien antes de las PASO ratificó su apoyo a la presidente Cristina Fernández.

Pero, en consonancia con el espíritu de supervivencia del peronismo, Antequera ya habría tenido encuentros con Sergio Massa.

El diario La Nación publicó el sábado 31/8 sobre 'Quique': "Los dirigentes lo buscan cada vez que hay elecciones porque tiene tropa propia, y es capaz de llevar hasta quince ómnibus repletos a cualquier acto proselitista. Sin embargo, una vez que terminan las campañas, lo dejan de visitar. Hasta la próxima vez. En las últimas primarias, la política lo encontró desairado por el kirchnerismo, que lo dejó fuera de las listas, y acelerando reuniones con el entorno de Massa, que concretó en varias ocasiones antes de las PASO. Él se considera la pata peronista de la feria de La Salada, y estuvo junto a Cristina Kirchner en el acto de cierre en La Matanza, pero como tantos otros punteros y caciques políticos, está esperando que la interna dentro del justicialismo se termine, para jugar con el ganador. Sea Daniel Scioli, Massa o quien el PJ decida".

Castillo, quien en toda entrevista se reivindica como radical, no tiene ningún tipo de expectativa con el intendente de Tigre. "Es más de lo mismo", dijo sobre él y opinó, cómo otros, que su postulación obedece a una estrategia de la Presidente.




http://www.urgente24.com/218272-insaurr ... ation=show

Otra vez la sombra de la corrupción empaña a Martín Insaurralde :roll:


Keith Richards
Mensajes: 3655
Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Keith Richards » Mar Sep 03, 2013 9:47 pm

another time escribió:Estamos custodiados por expertos
Déjese de embromar, Berni: "Jugar sin público visitante funciona"

Es insostenible un fútbol profesional con estadios sin simpatizantes visitantes. No funciona como negocio ni como espectáculo. Pero el Estado, que financia el Fútbol para Todos, no encuentra otra manera de impedir la violencia, confiesa Sergio Berni, secretario de Seguridad de la Nación. Según él, "jugar sin público visitante ha dado buenos resultados", aunque reconoció que estas acciones de forma no significan que "sean soluciones para erradicar la violencia en el fútbol". Obvio: todo pasa por llegar al domingo 27/10, y después que se maten como siempre...

http://www.urgente24.com/218305-dejese- ... e-funciona

No le alcanza el día para ser tan pelo****.

Y sino que no vaya nadie y listo..........

"Otro hecho de violencia paró la pelota: la barra de Claypole tuvo un enfrentamiento y el partido ante Riestra debió ser suspendido a los 30 minutos. Dos personas resultaron heridas de arma blanca y hay seis detenidos".

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Sep 03, 2013 9:32 pm

El candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria (FPV), Juan Cabandié, sumó su opinión a la polémica por la realización de asados en la ex ESMA al señalar que: "Me da una alegría tremenda que haya asados y murgas".

"Zapallito" Cabandié, lo mejor que podría hacer es callarse. Es una máquina imparable de decir boludeces al por mayor. :2230:

http://www.perfil.com/politica/Cabandie ... -0032.html

another time
Mensajes: 2814
Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor another time » Mar Sep 03, 2013 9:22 pm

Estamos custodiados por expertos
Déjese de embromar, Berni: "Jugar sin público visitante funciona"

Es insostenible un fútbol profesional con estadios sin simpatizantes visitantes. No funciona como negocio ni como espectáculo. Pero el Estado, que financia el Fútbol para Todos, no encuentra otra manera de impedir la violencia, confiesa Sergio Berni, secretario de Seguridad de la Nación. Según él, "jugar sin público visitante ha dado buenos resultados", aunque reconoció que estas acciones de forma no significan que "sean soluciones para erradicar la violencia en el fútbol". Obvio: todo pasa por llegar al domingo 27/10, y después que se maten como siempre...

http://www.urgente24.com/218305-dejese- ... e-funciona

No le alcanza el día para ser tan pelo****.

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Mar Sep 03, 2013 8:36 pm

Son delincuentes los del Diario La Nacion.
Galaico escribió:Balas de tinta :114: :114: para mi es apología del delito directamente

El diario La Nación reivindicó el golpe del '55 y la proscripción al peronismo
El grupo que es investigado por la apropiación de Papel Prensa sostuvo que aquel gobierno "no cayó por las armas de la Revolución Libertadora" sino "porque su régimen se había agotado" y trazó un paralelismo con el kirchnerismo. En un editorial, volvió a dejar en claro su histórica defensa de la dictadura que derrocó a Perón, fusiló a militantes y bombardeó la Plaza de Mayo.

En un encendido editorial contra los dichos presidenciales sobre las "balas de tinta", el diario La Nación realizó una polémica defensa del golpe de Estado que sufrió Juan Domingo Perón el 16 de septiembre de 1955 por la autodenominada "Revolución Libertadora".

El periódico centenario, que celebrara hace casi 60 años la destitución de Perón a través de sus tapas, cerró ayer un círculo de coherencia al negar que el ex presidente haya sido derrocado con "balas de plomo". Ocurre que para La Nación, "Perón cayó, básicamente, porque su régimen se había agotado y abundaban los escándalos y las burdas muestras de autoritarismo."

Bajo el título "La tinta no destituye", el diario de Bartolomé Mitre realizó un airado rechazo al discurso de la presidenta Cristina Fernández, quien la semana pasada señaló que "algunos intentan derrocar gobiernos populares con balas de tinta". En esa oportunidad, la mandataria sostuvo: "Me encantó la metáfora, lo de las balas de plomo que derrocaron a Perón con las balas de tinta que por ahí intentan derrocar o destituir gobiernos populares. ¡Qué metáfora tan exacta y tan perfecta!" De esa forma, se refirió a los dichos del intendente de Berazategui, Patricio Mussi, quien ese día la había antecedido en el escenario.

Para la dirección del diario, "en boca de la presidenta, esas palabras revisten una inusual gravedad por el ataque a la prensa que ellas encierran, pues la metáfora, lejos de ser 'tan exacta y tan perfecta', es errónea y falaz de punta a punta". El editorial publicado ayer, que comenzó como un rechazo al "ataque a la prensa independiente", viró rápidamente al golpe de 1955, y señaló: "Ni las balas de plomo derrocaron al general Juan Domingo Perón, ni existen balas de tinta, ni, en caso de existir, podrían destituir gobiernos. Perón no cayó por obra de las armas que alzó la Revolución Libertadora en 1955. Cayó, básicamente, porque su régimen se había agotado y abundaban los escándalos y las burdas muestras de autoritarismo."

El análisis de los Mitre no se quedó en el aspecto histórico y trazó un paralelismo con el actual gobierno de Cristina Fernández. "Los gobiernos pierden popularidad y caminan hacia su ocaso definitivo exclusivamente debido a sus errores, a las medidas que toman y a las que no toman", destacó, y señaló que la inflación, el aumento del delito, entre otras cosas, "son las balas, y no de tinta, que han herido al kirchnerismo. Sus propias balas."

Para el periodista y escritor Eduardo Blaustein –autor de Decíamos ayer. La Prensa argentina bajo el proceso y el reciente Años de Rabia–, "la negación de la existencia de un golpe de Estado y la inmediata proscripción del peronismo es exactamente el tipo de retórica que manejaron los diarios en 1976 y va a contramano de la autocrítica que acaba de hacer O’Globo de Brasil.".

"La palabra destituyente es problemática pero fue la expresión más prudente que encontró en 2008 Carta Abierta para referir a comportamientos políticos y mediáticos que como mínimo apuntaron y apuntan a esmerilar y erosionar al gobierno, obviamente que no desde el viejo golpismo armado, pero sí con feroces conductas mediáticas, económicas y políticas que apuntan a desgastar, presionar, impedir, imponer", sostuvo Blaustein. En cuanto al rol de La Nación en ese proceso, sostuvo que "sigue abusando, como desde hace años, del verbo 'atacar' o 'embestir' en remplazo manipulatorio y agresivo de un verbo absolutamente rico, legítimo y democrático que es 'criticar' o 'cuestionar' el rol de los medios y ciertas prácticas periodísticas". Para el escritor, se trata de "una posición autoritaria en la que no existe el derecho elementalísimo e híper democrático de discutir con y contra los medios, como si fueran instituciones sagradas, intocables."

El contexto en que el diario de los Mitre publica este editorial no es un dato menor. Apenas dos días atrás, el mayor diario de Brasil, O’Globo, pidió disculpas a sus lectores por su apoyo a la dictadura de ese país que se extendió desde 1964 hasta 1985. Lejos del 'mea culpa' de su par brasileño, La Nación reforzó su postura histórica de apoyo a los sectores militares y civiles que destituyeron a Perón y no hizo referencia alguna a su rol durante la dictadura, accionar por el que es investigado en la causa por la apropiación de Papel Prensa por delitos de lesa humanidad.

El diputado del Frente para la Victoria Héctor Recalde consideró "increíble" la frase del medio para referirse al golpe de Estado del ’55. "En términos jurídicos, podría constituir el delito de apología pero además cualquiera tiene derecho a hacer una proyección de esas afirmaciones, porque lo que se le imputa a Perón en la editorial también hay quienes se permiten imputárselo a nuestro gobierno", cuestionó.
"Más allá de la presunción de inocencia, de la que goza La Nación por las imputaciones con relación a lo que se denomina la compra de Papel Prensa, es innegable la, por lo menos, complacencia que tuvo el diario con respecto a los bombardeos de Plaza de Mayo del 16 de junio, al golpe de 1955 y a la dictadura genocida de 1976", sostuvo Recalde. "Sería bueno –agregó– que viera hacia el Brasil, que advirtiera que un colega suyo como O’ Globo se arrepintió de una anti conducta similar."

Por otro lado, el historiador Roberto Baschetti analizó los hechos a los que se refiere el editorial en cuestión y resaltó el rol de las "balas de plomo" en el derrocamiento del gobierno peronista. "Lo primero que hay que recordar es que el gobierno había sido revalidado en las urnas para el período de 1952 hasta 1958 con más del 62% de los votos, por lo que tenía un caudal mayoritario del pueblo argentino a favor", explicó Baschetti, dando por tierra con el argumento de La Nación de que se tratara de un "régimen agotado".

Explicó además que hay que tener en cuenta "una figura nueva" surgida tras los bombardeos de la Plaza de Mayo de junio de 1955: los comandos civiles, uno de los temas investigados para su libro La violencia oligárquica antiperonista. Su consecuencia directa, que presentará este viernes en la Feria del Libro Peronista.

"Son los que preparan el caldo de cultivo para que ese golpe del '55 sea provechoso. Esos comandos civiles, sectores oligárquicos, no sólo pelean y tratan de ocupar la calle con manifestaciones, rompiendo todo a su paso, sino que también roban armas, matan policías y ponen bombas", reconstruyó Baschetti. "Como la mal llamada Revolución Libertadora triunfó, nunca fueron apresados ni juzgados, sino que muchos, al amparo de gobiernos dictatoriales, asumieron cargos importantes tras el golpe", concluyó.

Esta nueva justificación del golpe a Perón y los paralelismos con el gobierno de Cristina Fernández vienen a profundizar el sinuoso camino marcado por La Nación en sus editoriales, donde, recientemente, ya había comparado la gestión kirchnerista con el régimen nazi de Alemania.


Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Mar Sep 03, 2013 8:34 pm

este inutil al menos deberia pagar eso para aprender a hablar..... :oops:

Macri gasta cinco veces más que la Nación en publicidad por habitante
El gobierno porteño gastó en 2012 más de 100 pesos por ciudadano en publicidad, cifra cinco veces y media mayor a los 16 pesos por habitante que desembolsó el gobierno nacional el año pasado. De este modo, el PROincrementó en 435 por ciento el gasto destinado a publicidad.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Sep 03, 2013 8:34 pm

LA DESMEMTIDA DE CABANDIÉ !!!

Otra vez Cabandié dice que no dijo lo que dijo

(CON AUDIO)

El candidato a diputado del Frente para la Victoria cuestionó a Clarín y La Nación por reproducir una frase suya en torno a los asados en la ex ESMA. Escuchá el audio que desmiente al joven K.


03/09/13 - 17:16
Primero fueron los increíbles peces del Rianchuelo, sobre los que afirmó nunca haber hablado, a pesar de que la agencia Télam citó sus declaraciones afirmando que había vida en el arroyo contaminado. Ahora, el legislador K y candidato a diputado nacional, Juan Cabanbié, lo hizo de nuevo: dice que no dijo lo que dijo. Pero el archivo lo desmiente.

En medio de la polémica por nuevos asados en el predio de la ex ESMA, revelados ayer por Clarín, el hijo recuperado, que nació en el ex centro de detención de la dictadura, afirmó: “Me da una alegría tremenda”. Ese fue el textual que dijo en los micrófonos de radio Ciudad esta mañana.

Sin embargo, horas más tarde, a través de su cuenta de Twitter, el jefe del bloque kirchnerista en la legislatura porteña arremetió contra Clarín y La Nación por haber citado sus palabras.

¿Se puede ser tan mentiroso en el periodismo como La Nación y Clarín?”, se preguntó Cabandié. “Titulan que yo dije algo que no dije, en radio Ciudad”, se quejó. :116:


Juan Cabandie. @juancabandie
Se puede ser tan mentiroso en el periodismo como la nacion y clarin? Titulan que yo dije algo que no dije, en radio ciudad.
2:18 PM - 3 sep 2013


¿Lo dijo o no lo dijo? El registro de la entrevista no deja mentir. “¿No te molesta que (en la ex ESMA) participen murgas, que se hagan asados?”, le preguntó su entrevistador.

La respuesta de Cabandié fue tajante, de principio a fin. “Al contrario. Me da una alegría tremenda que sea así”, sentenció, aunque después diga que no dijo lo que dijo.

http://www.clarin.com/politica/vez-Caba ... 01739.html


Este chico alucina ........ :shock:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Sep 03, 2013 7:56 pm

Hablando de la Esma:


SIGUE LA POLÉMICA
Asado en la Esma: A Cabandié le "da una alegría tremenda" :oops:

El candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria, Juan Cabandié, salió en defensa del uso del predio de la ex Esma para realizar asados y festejos. "La ESMA debe ser un ámbito de resignificación", aseguró. "Me da una alegría tremenda que sea así", añadió.

http://www.urgente24.com/218318-asado-e ... a-tremenda


Afuera:

Un funcionario del Gobierno argentino organiza una barbacoa en la ESMA

Organizaciones de derechos humanos discuten el uso del espacio para la memoria


....."En Auschwitz pasaron 70 años y no se hacen estas cosas”, se quejó al conocer la noticia Nora Cortiñas, una integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, que es un colectivo separado de la asociación de madres de desaparecidos que conduce Hebe de Bonafini. “¿Qué les pasa a los jóvenes que tienen la oportunidad de reivindicar a sus padres desaparecidos? A mí me tiene indignada esta situación", opinó Cortiña.....

http://internacional.elpais.com/interna ... 64860.html

Tierra arrasada
Mensajes: 13330
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Tierra arrasada » Mar Sep 03, 2013 7:42 pm

[quote="Alfredo 2011"]Para Pimpi Colombo el congelamiento de precios "se cumple muy bien" :respeto:



Vamos Ganando !!!!
GENIAL YO PARA FESTEJAR INVITO A TODO EL FORO A COMER UN ASADO EN LA ESMA :2228:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Sep 03, 2013 7:37 pm

Alfredo 2011 escribió:El gobierno uruguayo se queja porque "la Argentina exporta delincuentes" :115:

El Gobierno de José 'Pepe' Mujica expresó su preocupación por los ladrones uruguayos que llegan desde nuestro país. "Hace más de dos años que Argentina está soltando delincuentes uruguayos y los exporta a Uruguay", se quejó el ministro del Interior uruguayo, Eduardo Bonomi. ¿Se suma un nuevo conflicto a la relación con el vecino país?


http://www.urgente24.com/218322-el-gobi ... lincuentes

Al PEPE no hay nada que le venga bien !!!! :mrgreen:

DarGomJUNIN escribió: Avisarle al estimado Pepe Charlatán, que el inefable Mario VITETTE SELLANES es más uruguayo que el mate con termo. :2230:

¿Los exportaron para que afanen aquí y ahora se quejan porque les devolvemos la "mercadería averiada" al remitente?

Además, que averigüe el gobierno uruguayo cuantos millones de dólares aportó este delincuente a sus arcas bancarias. :2230:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Sep 03, 2013 7:30 pm

Alfredo 2011 escribió:El gobierno uruguayo se queja porque "la Argentina exporta delincuentes" :115:

El Gobierno de José 'Pepe' Mujica expresó su preocupación por los ladrones uruguayos que llegan desde nuestro país. "Hace más de dos años que Argentina está soltando delincuentes uruguayos y los exporta a Uruguay", se quejó el ministro del Interior uruguayo, Eduardo Bonomi. ¿Se suma un nuevo conflicto a la relación con el vecino país?


http://www.urgente24.com/218322-el-gobi ... lincuentes

Al PEPE no hay nada que le venga bien !!!! :mrgreen:

Avisarle al estimado Pepe Charlatán, que el inefable Mario VITETTE SELLANES es más uruguayo que el mate con termo. :2230:

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Sep 03, 2013 7:22 pm

Me veo en la obligaciòn de contestarte Pacuita, hacès afirmaciones, sin tener el conocimiento suficiente, o con otras intenciones. Es la caracterìstica de los KK, o estàn desinformados, o mienten. La ONG, "Un techo para mi paìs", tiene entre otros èstos antecedentes: (el tema del crecimiento de las villas de emergencia en el paìs en los ùltimos años, ha tenido un desarrollo lamentable durante el gobierno KK, en lugar de haber aprovechado los recursos, los han dilapidado sin asco, en foot ball para algunos, en subsidios innecesarios, bastante, se chorrearon, el clièntelismo polìtico, y varios disparates màs).

Historia[editar · editar fuente]Un Techo Para mi País fue el nombre con el que nació la organización que a partir de junio de 2012 pasó a denominarse "Techo". Es una organización latinoamericana que nace en Chile en 1997, como una extensión natural del proyecto "Un Techo para Chile", con el que comparten la visión y los valores. Se organizan en una oficina central, con conceptos básicos claros, una forma común de trabajo y un mismo espíritu. En cada lugar se encarna el proyecto tomando los desafíos propios de la pobreza de cada país. Hoy ya está presente en 19 países:[1] Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y cuenta con una oficina en Estados Unidos.

Trabajo en situaciones de catástrofe[editar · editar fuente]Techo ha apoyado diferentes países que sufrieron catástrofes como terremotos. Fue el caso de Perú (terremoto de Pisco - Ica - Chincha de 2007[2] ), Haití (terremoto de 2010) y Chile (terremoto del 2010), paso de la tormenta tropical Aghata en Guatemala (2010).

Así, fue una de las primeras instituciones que reaccionó para ayudar a Haití después del terremoto de 2010[3] y luego recibió del BID fondos para construir 10.000 viviendas en ese país.[4] Al terminar el año 2010 habían construido 826 viviendas en ese país.[5]

Para conseguir financiamiento lo hacen a través de donaciones tanto de personas como empresas incluyendo algunas campañas novedosas.[6]

Premios[editar · editar fuente]Ha recibido múltiples premios y reconocimientos,[7] siendo los más importantes:

2013, Dubai International Award for Best Practices, entregado por la Municipalidad de Dubai y ONU-Habitat.[8] [9]
2012, Mención honorífica del Premio Juscelino Kubitschek, entregado por BID, por los programas sociales en Chile.[10]
2010, Premio Derechos Humanos del Rey de España, por el trabajo en la defensa y promoción de los derechos humanos y valores democráticos de Iberoamérica.[11]
2010, Premio a la Transferencia Sur-Sur de Buenas Prácticas de Vivienda y Desarrollo, entregado por PNUD y BSHF.[12]
2010, Reconocimiento de Fundación Vidanta, OEA y SEGIB, por la contribución a la reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina y el Caribe.[13]
2010, Reconocimiento “Clinton Global Initiative- University” entregado por el ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, por el plan de construcción de viviendas de emergencia desarrollado en Haití.[14]
2010. UTPMP Costa Rica. Premio Derechos Humanos 2010 en la categoría Fundación. Premio otorgado por la Fundación B'nai B'rith Costa Rica - Logia Itzjak Rabin.[15]
2009, UTPMP. UNESCO y BID reconoció a UTPMP como la mejor práctica en el trabajo con y para los jóvenes de la región. Premio “Mejores prácticas en Políticas y Programas en América Latina y el Caribe”.[16]
2009, UTPMP. UN Habitat Scroll of Honour Award. Premio otorgado por el Programa de Asentamientos Humanos de las Naciones Unidas para reconocer las contribuciones sobresalientes en asentamientos humanos. Este premio es el más prestigioso a nivel mundial que se otorga a los trabajos en esta materia.[17]
2009, UTPMP Brasil. “Premio Joven Brasileño” reconocimiento al proyecto como destacado en la categoría nacional.[18]
2008, UTPMP Uruguay. “Best Practices to Improve the Living Environment”, Dubai International award.[19]
2007, MTV agentes de cambio, entregado por MTV y el BID a UTPMP- Argentina, por fomentar el protagonismo juvenil en los procesos de desarrollo de países latinoamericanos.
2007, UTPMP fue distinguida por la Presidencia de Chile por su aporte a la construcción de un país socialmente equitativo con el Sello Bicentenario 2007.[20]
2005, Premio emprendedor Social, Schwab Foundation.[16]


Pascua escribió:La ONG esa es mas trucha que vos quiquin. Te lo repito: Los rumores son creados por hipócritas, difundidos por tontos y aceptados por idiotas.


Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Michael Bloomberg

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Sep 03, 2013 7:17 pm

Imposible decir adiós a Nueva York


Michael Bloomberg está a punto de despedir su alcaldía de la Gran Manzana tras 12 años de cargo

Su particular carácter se refleja en sus hábitos: va al trabajo en metro, cobra un dólar al año y, sin embargo, posee la séptima fortuna de EE UU

31 AGO 2013 - 01:00 CET

¿Es que a nadie le parece ofensivo que el alcalde sea tan rico que renuncia a vivir en un lugar que se llama Gracie Mansion porque le parece demasiado pequeño?”, clamaba hace unos meses la irreductible Fran Lebowitz en una librería del West Village. La implacable escritora neoyorquina apuntaba su dardo hacia uno de sus blancos favoritos: Michael Bloomberg, el alcalde que “no deja a Fran fumarse un cigarrillo”.

Efectivamente, Mike, como es conocido entre sus amigos, al jurar el cargo en enero de 2002 no quiso trasladarse a la casa oficial y ha preferido en estos últimos 12 años mantener su residencia en una casa de cinco plantas, en el Upper East Side, que comparte con su novia, Diana Taylor, y dos labradores, Bonnie & Clyde. Su vecino es Art Garfunkel, Tom Wolfe vive un poco más abajo, y en esa misma calle reside también Eliot Spitzer, el exgobernador que se vio forzado a dimitir por un escándalo sexual y que este otoño se presenta como candidato al puesto de interventor. Esta localización ha permitido a Bloomberg, como a otros cientos de neoyorquinos, tomar la línea seis de metro cada día para llegar a su oficina; pero claro está que ninguno de sus compañeros de vagón cuenta con una fortuna estimada en 27.000 millones de dólares, ni tiene propiedades en Colorado, los Hamptons, Florida, Bermudas y Londres, además de varios pisos y casas en Nueva York y una finca al norte del Estado. Sus cuentas corrientes también están esparcidas entre París, Londres, Bermudas y Hong Kong, además de EE UU.

Según Forbes, Bloomberg ocupa el séptimo lugar en la lista de hombres más ricos de EE UU y el vigésimo a nivel mundial. En los doce años que cumplirá desempeñando el cargo de alcalde ha cobrado un dólar de sueldo por año y no ha tomado vacaciones, pero su fortuna en este tiempo ha crecido considerablemente, entre otras cosas gracias a su astuta decisión de apoyar a Merrill Lynch durante el desplome de Wall Street en 2008. Le gusta cenar en la calle cada noche y, aunque acude a un buen número de galas benéficas y eventos deportivos, el lugar para encontrarle es su modesto restaurante favorito, Café Viand, en la avenida de Madison, entre las calles 78 y 79. Este menudo judío, criado en una familia de clase media en Boston, presume de gustos modestos y de una inquebrantable fe, no exenta de cierta arrogancia, en la eficacia.

Definido en las páginas de The New Yorker como “el mayor plutócrata en la capital de la plutocracia”, el multimillonario ha mantenido un férreo control sobre su exposición a la prensa (sin conceder entrevistas más que en campaña), se ha empeñado en aprender español con un tutor colombiano que le da clases a diario y ha contestado al público cada semana en un programa de radio en el que ha recomendado, entre otras cosas, reducir las visitas al baño en horario de oficina como receta para el éxito profesional.

Bloomberg se puso al frente de Nueva York en las postrimerías del 11-S. Cuando decidió lanzarse a la política en 2001 dejó de presidir su empresa Bloomberg LTD, abandonó el Partido Demócrata, en el que estaba registrado, y se afilió al Republicano. Sus escasas dotes como orador y la querencia progresista de la ciudad no le auguraban mucho éxito. El escenario cambió radicalmente con el atentado a las Torres Gemelas, ocurrido el mismo día en que debían celebrarse las primarias demócratas para la alcaldía. Giuliani surgió de entre las ruinas de la tragedia como un héroe que guio a la malherida ciudad y abanderó la candidatura de Bloomberg, que obtuvo la victoria.

Bloomberg ha empleado cerca de 260 millones de su fortuna en llegar a este puesto, y en conservarlo más allá incluso de los límites establecidos: en 2008 emprendió una campaña para cambiar la ley y poder optar a un tercer mandato, esta vez como independiente. La crisis de Wall Street jugó a su favor, y a pesar de que muchos se sintieron molestos con esta demostración de fuerza, logró una ajustada victoria. ¿Quién mejor que un brillante empresario para conducir la ciudad en tiempos de debacle financiera?

Bloomberg nunca ha dudado en gastar en causas que considera justas, como el control de armas ilegales. A muchos miembros de su equipo los ha compensado con dinero propio. Y ha prometido donar filantrópicamente la mayor parte de su fortuna. Algo en lo que se emplea a fondo con su fundación enfocada a educación, arte, sanidad e innovación dentro y fuera de EE UU (ha destinado casi 600 millones a combatir el hábito del tabaco en el mundo) y en las millonarias donaciones que ha hecho a su alma mater, la Universidad John Hopkins, de la que se graduó en Ingeniería Electrónica antes de obtener un MBA en Harvard.

Casado casi 20 años con la británica Susan Brown, con quien se mantiene en términos amistosos, es padre de dos hijas. La rubia Emma se volcó a los 22 años en su primera campaña, sostuvo la Biblia en la que juró el cargo y trabajó (también por un dólar) en la alcaldía antes de enrolarse en un máster en finanzas y administración pública en Harvard. Se casó en 2005 en una ceremonia tildada de “informal”, pero nada modesta, en la finca familiar Gotham North, lejos de la prensa. La pequeña, Georgina, es amazona profesional y coautora de novelas juveniles, un espíritu bastante libre que ha paseado sin rubor a su mascota, un cerdito, por el Upper West Side (incluso lo llevó a la cena de Acción de Gracias en Gracie Mansion). Acaba de anunciar su embarazo junto a su novio, el jinete argentino Ramiro Quintana.

Restan cuatro meses para que Bloomberg abandone su despacho en City Hall, y las preguntas en torno a su legado y planes de futuro cobran fuerza al calor de la campaña para las elecciones que en noviembre decidirán quién tomará el relevo. ¿Se retira? En ningún caso, ha dicho. ¿Quiere comprar The New York Times? Los propietarios del diario, ante los rumores, se adelantaron a decir que no estaba en venta. ¿Filantropía a tiempo completo? Ni se le pasa por la cabeza. El caso es que este millonario ha demostrado ser capaz de emprender segundos y terceros actos.

En 1981, sus jefes en Salomon Brothers le dijeron que era historia y con una indemnización de 10 millones lanzó lo que convirtió en un emporio: “Me echaron del único trabajo a tiempo completo que había conocido, del trabajo de alta presión que adoraba”, escribió en el arranque de su biografía publicada en los noventa, Bloomberg by Bloomberg. Supo remontar y ahora el siguiente capítulo del 108º alcalde arrancará el próximo 31 de diciembre. Dicen que un reloj en su despacho marca la cuenta atrás.

http://elpais.com/elpais/2013/08/30/gen ... 49955.html

Keith Richards
Mensajes: 3655
Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Keith Richards » Mar Sep 03, 2013 6:51 pm

Quien bajo la palanca en Venezuela??

hernan1974
Mensajes: 14666
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor hernan1974 » Mar Sep 03, 2013 6:49 pm

horacioinversor escribió:Vieron como se borraron los FORRISTAS K?

6 menos cuarto rajan, se acaba el turno.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 882 invitados