Hablan de desendeudamiento, pero la hipotèca energètica que van a dejar, va a ser notable, y caerà encima de todos nosotros.
"La Mentirosa", Bidu, Bebido, Cameron, Baratta, tienen que ir presos, por haber rifado al paìs en esta materia, e hipotecar el futuro de todos, sobretodo, los pobres. Hubo muchas advertencias, pero se dedicaron a importar gas oil malo de Venezuela, y barcos con GNL, y el gas de Bolivia, todo tratando y haciendo negocios, pero perjudicando y trabando la producciòn nacional.
Del 2003 al 2006/7, congelaron los precios de venta al pùblico, tambièn le congelaron los precios al productor, por ese motivo èstos dejaron de producir, -mientras tanto la KK, hacìa negocios-, y cerraron 2500 estaciones de servicio, y se vino abajo la producciòn de petròleo y gas.
Repsol se llevò lo que pudo, hasta que la confiscaron, pero el desastre energètico, por maldad, impericia, negociados, queda entre nosotros, de un modo absolutamente injustificable.
Antes decìan "Paredòn para los milicos que......", ahora se tendrìa que decir "Paredòn, para los imbeciles, que traicionaron a la naciòn, y la KK, lo ha hecho:
Como señala Juan Carlos De Pablo, es verdad que hay problemas de competitividad por muchísimas razones. Desde la sobrevaluación del peso, los altísimos costos internos, la enorme presión impositiva, la insoportable burocracia, el colapso de la infraestructura vial. Todo agrega costos enormes. Pero sin el déficit energético, la Argentina tendría hoy un importante superávit comercial. Cabe imaginar que así sería innecesario el cepo cambiario, las arbitrarias restricciones a las importaciones, los impuestos a los gastos en el extranjero.
Los ocho ex secretarios de Energía que advirtieron lo que ocurriría acaban de producir un documento muy crítico que señala que lo que está haciendo en estos tiempos el Gobierno ensombrece por completo el panorama y dejará una herencia más que pesada para los triunfadores que pueden haber comenzado a perfilarse ayer..