Mensajepor quique43 » Mar Ago 27, 2013 10:21 pm
Pascua, Octubre del 2006, aca tambièn se quiso construir una destilerìa, convocaron a las petroleras, pero èstas al ver las polìticas inùtiles y decadentes que presentaba el gobierno, se borraron todas, no quisieron poner un mango. Esto a pesar de la consabidas presiones etc. El resultado hoy es que importamos naftas y gas oil, y la balanza energètica por culpa del gobierno KK, inùtil e incapaz, nos ha llevado a este desastre que nos obliga a malgastar las divisas que necesitamos para otros fines. (Y todo esto a pesar que tenemos la segunda reserva de gas mundial, y en petròleo tambièn nos podrìamos autoabastecer, pero la KK, no lo quiso, rompiò todo, y se robò todo).
La KK, siempre con el hacha, pegando y pegando, y mintiendo, los resultados son los que vemos, desastrosos:
Si no llueve gasoil, inventen las nubes
Si el límite de la oferta de combustible es la capacidad de refinación, la solución es tener más refinerías. Y si las petroleras no están dispuestas por sí a hacerlas, la solución es obligarlas. Así razonó el titular de Comercio y les informó cuánto le tocará aportar a cada uno.
[ Por Cledis Candelaresi
Apelando a su probado poder de persuasión, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, convocó a las petroleras a realizar un importante aporte económico para construir una nueva refinería, cuyo esquema propietario y de funcionamiento aún no está definido, salvo el hecho de que se concretaría alguna forma de asociación con el Estado. Lo que el funcionario sí tiene calculado es cuánto le tocaría desembolsar a cada una de las empresas energéticas, a las que el Gobierno observa de cerca por varias cuestiones perturbadoras para el funcionamiento de la economía: la incesante caída de reservas de gas y petróleo y la escasez de gasoil, insumo crítico para el agro y el transporte. A priori, el convite resultó poco seductor para los empresarios que lo escucharon. Pero por ahora ninguno se animó a contrariar con un “no” al amedrentador funcionario, que controla a las productoras de aquel combustible bajo la amenaza de sancionarlas en el marco de la Ley de Abastecimiento.
La idea es aún germinal. Pero según las primeras estimaciones oficiales, la refinería costaría algo así como unos 2000 millones de pesos, en principio más de lo que presupuestaría el mismo emprendimiento cualquiera de los privados participados del proyecto. Según esbozó Moreno, el mecanismo para reunir y administrar el dinero podría ser el de un fondo fiduciario, fórmula que presuntamente sirve para evitar “desvíos” de los recursos a otros fines y a la que la actual administración es muy afecta.
Uno de las hipótesis para explicar la escasez de gasoil es que la capacidad de refinación está cerca de su tope, ya que está adaptada a las necesidades del año 1998, superadas por la creciente demanda. En parte por ello el Gobierno admite la importación libre de gravámenes, compra a la que las refinadoras están actualmente obligadas para cumplir con la pauta que les impone la flamante resolución número 25, fundada en la Ley de Abastecimiento: tienen que proveer al mercado en la misma cantidad que el año pasado, ajustada por el crecimiento de la economía (8 por ciento), so pena de ser amonestadas.
[quote="Pascua Me muero de risa o sea que le hacemos una refineria y como no la pagamos nosotros (bueno seria), resulta que la hacen ellos? y porque la dejan hablar a cristina sino tiene nada que ver? Seran tan estupidos como los que ven todo negativo aca? Vos sos tan antiargentino que te pegarias un tiro en el pie para comentar "sabes que un argentino es tan tonto que se pega tiros los pies".[/quote]