Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Mar Ago 13, 2013 10:00 pm

El productor de Lanata, Gabriel Levinas, a juicio oral por robar obras de León Ferrari
La causa entre el artista, quien murió sin saber el destino de sus obras, y el marchand y periodista del programa de Canal 13 Gabriel Levinas llega a juicio oral. Tuvo en su poder los trabajos y los vendió, pero nunca entregó el dinero.


En 2008, el marchand, periodista y productor del programa Periodismo para Todos, Gabriel Levinas, recibió del artista León Ferrari 15 obras en carácter de “préstamo” para exhibirlas y venderlas. En ese momento, los unía la confianza. Hoy, sólo una causa judicial.

La realidad es que el artista murió en julio pasado sin saber a ciencia cierta el destino de varias de sus obras, cuya exhibición en una sala de exposiciones de Francia había encargado a Levinas, el mismo periodista que entrevistó a Mario Codarín, un supuesto testaferro del dirigente piquetero Luis D’Elía.


Las 15 obras -13 dibujos y dos collages- fueron entregadas el 21 de abril de 2008 para su exposición y eventual venta en la Galerie Brun Léglise, de París. Entre 2009 y 2010, según registros de una causa penal que tramita ante el juzgado de instrucción número 38 de la Capital Federal, a cargo de la jueza Wilma López, reingresaron al país 12 de aquellas obras. Y de ellas, sólo cuatro le fueron devueltas a Ferrari.

Según argumentó Levinas al declarar en dos oportunidades en la causa, un comprador de Uruguay se había interesado en las obras, pero murió antes de completar el pago. Al día de hoy no aparecieron ni las obras, ni el dinero.

¿Cómo se justificó Levinas? Según reconoció en el expediente judicial, no le entregó el dinero porque debió utilizarlo para atender los gastos que demandó su grave estado de salud. Sin embargo, esa circunstancia de vida, según la Justicia, “no resulta suficiente para disminuir su responsabilidad penal”.

Los jueces de la Sala Primera de la Cámara de Apelaciones en lo Penal de la Capital Federal también señalaron que existe una "diferencia sustancial" entre el valor de las obras y el costo de un tratamiento médico.

Según documentación a la que accedió Infojus Noticias, Levinas admitió ante la Justicia que tuvo en su poder las obras, que las llevó a exponer y vender a una galería parisina, que efectivamente consiguió venderlas (a un coleccionista identificado como Roberto Brumberg) pero al momento de rendir cuentas “atravesó un estado crítico de salud que tuvo para él enormes implicancias personales y profesionales, entre ellas de tipo económicas”.

Entonces, según dijeron sus propios abogados, “debió afrontar cuantiosos gastos para poder sobrevivir, y como no tenía dinero propio que en tal sentido le alcanzara para ello, debió disponer del que había obtenido por la venta de ciertas obras de arte (de Ferrari y de otros artistas), de lo que claramente, como lo ha manifestado, está avergonzado”. Según la evaluación judicial, el perjuicio que sufrió Ferrari por la particular circunstancia que atravesó Levinas trepa a 144.199 dólares.

Según la evaluación judicial, el perjuicio que sufrió Ferrari trepa a 144.199 dólares

El estado de salud de Levinas “le impidió entregar a los artistas que en él habían confiado el dinero correspondiente a sus obras en forma inmediata a sus ventas, pues debió privilegiar su vida por sobre el dinero de sus mandantes. Mas ello no lo hizo con ánimo de fraude, tal como se los explicó a cada uno de ellos en el momento oportuno, habiendo aquellos comprendido perfectamente su angustiosa situación… salvo su viejo amigo (casi su segundo padre) y aquí querellante, León Ferrari Pardo”, sostiene el escrito de la defensa.

“Se encuentra suficientemente acreditado en autos el abuso de confianza que habría cometido Levinas. La circunstancia alegada por la defensa, relativa a la repentina intervención quirúrgica por la que debió atravesar el imputado, no logra rebatir las probanzas reseñadas por la jueza de primera instancia, ni resulta suficiente para disminuir su responsabilidad penal”, sostuvieron los camaristas Jorge Rimondi y Luis Bunge Campos al confirmar el procesamiento contra el galerista.

En esa decisión influyó un dato significativo: “existiría una diferencia sustancial de montos entre el valor de las obras y los costos médicos” y, por otra parte, “no se ha rendido cuenta documentada del manejo de los intereses pecuniarios ajenos que le habría sido encomendado a Levinas”.

Esta semana, la jueza de instrucción Wilma López podría resolver una serie de nulidades planteadas por la defensa de Levinas y, una vez sorteado ese paso, la causa quedará en condiciones de pasar a juicio oral y público por un delito que, según el Código Penal, es reprimido con penas de entre un mes y seis años de cárcel.

La respuesta de Levinas

A través de su cuenta de la red Twitter, Gabriel Levinas ofreció su versión de los hechos y afirmó:

"Ante la difusión de un pleito en la justicia que aun no está resuelto con los representantes del artista León Ferrari , quiero dar a conocer mi versión de lo hechos ante este desafortunado asunto que está siendo utilizado políticamente y de manera falaz.
Conocí a León, su esposa Alicia y sus tres hijos, Pablo, Marialí y Ariel hace mas de 50 años en Punta del Este. Pasé muchos fines de semana desde allí en mas en la casa de León en Castelar.

"Si bien todos ellos fueron parte mi infancia y adolescencia, por razones de la edad mi amigo fue Ariel, asesinado por la dictadura militar. Muchos años después cuando regresó de su exilio, en distintas oportunidades hicimos cosas con León, sobre todo en épocas donde la venta de su obra era muy difícil . También lo acompañé en algunas de sus iniciativas políticas
En 2008 Ferrari me dio para su venta varias obras que fueron efectivamente vendidas y otras devueltas

"Cuando León se encontraba ya muy limitado por razones de salud, sus abogados realizaron una falsa denuncia por retención indebida que prosperó por razones políticas y de ningún modo por los elementos q obran en la causa ni lo sucedido en la realidad. Las diferencias que sí existieron, debieron ser resueltas en corte civil.

"Para ello la jueza Wilma López y los camaristas Bunge Campos(nombrado por el Gobierno Presidente del Consejo de la Magistratura) y Jorge Luis Rimondi, no citaron a ninguno de los testigos propuestos por mi y no consideraron dos declaraciones juradas de Ferrari ante la aduana y la secretaría de cultura donde expresamente indica que esas obras se me entregaron para ser vendidas, con lo que la figura de retención indebida carece de sustento.

"Esto es negarme mi legítimo derecho a la defensa.

"Le delito de retención indebida se configura cuando uno, depositario de un bien no lo reintegra o le da un fin distinto al que le fue encomendado.

En este caso se me imputa haber vendido obras que no tenía derecho a vender, que me fueron entregadas en préstamo. Existen dos declaraciones juradas firmadas por León Ferrari que demuestran la falsa imputación

"Lamento que León no esté mas entre nosotros y siempre lo recordaré como el gran artista que fue y como una de las mejores y mas bondadosas personas que tuve el honor de conocer."

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Ago 13, 2013 8:49 pm

El Banco Central acelera el ajuste cambiario a más de 30% al año


Por Daniel Sticco
13-08-13 | ECONOMÍA

Por segunda rueda consecutiva la autoridad monetaria instruyó al Banco Nación a subir un centavo la paridad para la punta vendedora. En los últimos 30 días se elevó 12 centavos por dólar

Mientras los agentes económicos tienen sus expectativas en el discurso que dará la presidente, Cristina Kirchner, mañana en Tecnópolis, Mercedes Marcó del Pont dispuso, tras el rotundo mensaje de las urnas en las PASO, acentuar el ritmo de suba del tipo de cambio comercial de una tasa anualizada de 30% ayer a 32,8% en la jornada de hoy.

En términos históricos se observa que la nueva paridad de $5,56 por dólar que se cobra a los importadores y que se toma de base para recargar en 20% a las compras autorizados a quienes viajen al resto del mundo, pasó de 2,21% intermensual en la apertura de la semana a 2,39% ahora.

Aunque en una visión retrospectiva de un año de plazo, el ajuste se estabilizó en 20,4 por ciento.

Se trata de un ajuste que excede con holgura el efecto de la devaluación más intensa que acusa el real de Brasil, ya que esta se ubica actualmente en 14,6% en los últimos 12 meses, luego de que subiera 5,8% en los pasados 30 días.

Mejora de la competitividad

De ahí que bien podría atribuirse a un intento por reducir la amplia brecha que se abrió en la pérdida de competitividad, no sólo de la industria, sino también del campo, no sólo por haber desestimado durante más de cuatro años el efecto de la erosión que provocó la inflación de costos, sino por el punto de giro que acusa el promedio de precios internacionales de los productos que más exporta la Argentina.

Según la serie del Banco Central el Indice de Precios de las Materias Primas acusó en julio una disminución de 12,1% en comparación con un año atrás y que con estabilizarse el dato para agosto marcará una baja de casi 15 por ciento.

Por eso, los analistas de las empresas y bancos están monitoreando la variable cambiaria, para determinar si se está frente a un cambio de política de largo plazo, con el propósito de aliviar el camino para la recomposición de reservas en divisas de la autoridad monetaria, o si sólo responde a no perder pisada al camino que siga el real de Brasil, para evitar perjuicios mayores sobre el resultado de la balanza comercial.

http://www.infobae.com/notas/724637-El- ... l-ano.html

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Mar Ago 13, 2013 8:28 pm

Banco Central
Nivel de Reservas
13.08.2013
37.003 millones de dólares
(-50)

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Ago 13, 2013 8:19 pm

Sección Asís

La calle cerrada de la derrota


http://www.inforbahia.com/la-calle-cerr ... rota-12677

mendezfederico
Mensajes: 3241
Registrado: Jue May 14, 2009 9:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor mendezfederico » Mar Ago 13, 2013 8:09 pm

Muchachos...ahora que se quedan sin laburo, aprovechen que están en oferta!!!
https://www.easy.com.ar/webapp/wcs/stor ... di-1009329
:wink:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Las PASO

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Ago 13, 2013 7:50 pm

El fracaso de las PASO
12-08-13 00:00


Félix Lonigro Profesorde Derecho Constitucional
Han transcurrido las segundas internas abiertas, simultáneas y obligatorias desde que, en diciembre del año 2009, el Congreso de la Nación sancionó la ley 26.571 (conocida como “ley de reforma política”), cuyo principal objetivo fue modificar sustancialmente el sistema de “internas” de las agrupaciones políticas.

Hasta ese momento cada partido político designaba a sus candidatos para ocupar cargos públicos nacionales del modo que lo establecieran sus estatutos; desde entonces están obligados a utilizar el sistema de internas abiertas, obligatorias y simultáneas, denominadas “primarias” (PASO).

Más allá de las intenciones que haya tenido el legislador al sancionar esta reforma, la corta experiencia de este sistema para llevar a la práctica las internas partidarias, va reflejando su estrepitoso fracaso.
En efecto, la dirigencia política nos ha demostrado que no tiene ningún interés en competir internamente (salvo escasísimas excepciones, como por ejemplo las pre-candidaturas de la alianza UNEN).

Quedó claro que, en función de las dos experiencias vividas y de lo dispuesto por el artículo 45 de la ley 26.571, el único sentido que conllevan estas elecciones internas es lograr que cada lista de precandidatos obtenga el 1,5% de los votos para poder presentarse en octubre.

Si realmente cada agrupación presentara más de una lista y efectivamente hubiera competencia interna, ese 1,5% debería ser alcanzado entre todas las listas de precandidatos de una misma agrupación
Y por otra parte este tipo de internas tampoco suscita interés en el electorado, que mayoritariamente no entiende para qué se desarrollan, y percibe que se lo convoca a votar dos veces lo mism
o.

Esto hace que este método de celebración de elecciones primarias sean una verdadera farsa que confunde al votante (sobre todo al menos instruido), y convierte a las primarias en una suerte de “prueba” o “encuesta”, que nada le agrega a la democracia, y al contrario, genera gastos innecesarios que bien podrían derivarse a solventar otras necesidades sociales.

Si la experiencia demostró y demuestra una marcada falta de voluntad de la dirigencia política en competir internamente, podría decirse que el sistema pergeñado por la ley de reforma política ha fracasado rotundamente, motivo por el cual es necesario replantearse si no conviene volver al sistema en el cual cada partido político dirimía sus cuestiones internas del modo que lo establecieran sus propios estatutos.

Teniendo en cuenta que las decisiones en materia de partidos políticos han sido asignadas, por la Constitución Nacional, al Congreso de la Nación, será necesario exigir a quienes se han ganado el derecho de ser candidatos para ocupar bancas en ese órgano, para las próximas elecciones generales del 27 de Octubre, que manifiesten concretamente si tienen proyectos legislativos para mantener las PASO, modificarlas o dejarlas sin efecto.

http://www.cronista.com/contenidos/2013 ... _0065.html

:respeto: :respeto:

SMC
Mensajes: 949
Registrado: Jue Mar 29, 2007 11:48 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor SMC » Mar Ago 13, 2013 7:49 pm

quique43 escribió:Y...la energìa, la carne, el trigo, los lacteos, la credibilidad, la confianza, la moneda, las economìas regionales, la infraestructura, las estadìsticas, el valor de la moneda,

La energía sobrará: changuitos para todos para ir a hacer las compras a la feria. El fluido inflamable se cargará de a 10 para las motochinetas. Tanque lleno cuando la peguen a la infaltable timba que les creará la única ilusión de progreso material aunque sean sistemáticamente esquilmados como corresponde.
Trigo y lácteos: cuando se acomoden los precios relativos sobrará. Un pedazo de pan y un vaso de leche garantizados para todos. No pidan más que el resto se exporta (para pagar intereses de intereses de intereses de convenientes compromisos asumidos con el resto del mundo)
La credibilidad y la confianza: misteriosamente reaparecerán por arte de magia. Como si un baño ético cubriera de repente todo el firmamento argento.
La moneda será reserva de valor. Chanchitos para todos. Todos ahorrarán para que los garque algún futuro gobierno. O morfar el mes entrante porque nadie va a tener su fuente de ingresos asegurada. Ah, los dueños de los chanchitos van a ser los mismos de siempre.
Las economías regionales: refundidas excepto algún derrame accidental de algún porotín de soja, como los que hoy pierden los camiones en los paso a nivel.
La infraestructura: igual, pero más vieja y a nadie le va a preocupar demasiado, van a estar concentrados en "rajar los tamangos buscando ese mango que los haga morfar" Los accidentes volverán a ser accidentes y los baches baches que miércole.
Las estadísticas: volverán a ser materia de estudio de especialistas, a nadie le van a importar un pito. Hoy son todos estadísticos.

Sigan festejando. Insisto los dirigentes no vinieron de Marte. Son un extracto de nosotros mismos. Lo único que se empieza desde arriba son los pozos. Los cambios sociales necesariamente tienen que venir de abajo hacia arriba.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Ago 13, 2013 7:30 pm

Una crisis de llanto, de gestión y conducción
POR EDUARDO VAN DER KOOY


13/08/13
Cristina Fernández lloró media hora en soledad en una de las suites donde funcionó el comando de campaña del Frente Para la Victoria. Fue cuando tomó conocimiento no sólo de la ventaja real que Sergio Massa le arrancaba a Martín Insaurralde. También de l a debacle electoral que registraban sus listas en todo el país, que había confeccionado con la asistencia de Máximo, su hijo, de Carlos Zannini, el secretario Legal y Técnico, y de otros tres o cuatro principales capitanes de La Cámpora.

La Presidenta estuvo mal informada la mayor parte del domingo. Cuando regresó de Santa Cruz, por ejemplo, sobre el cierre de los comicios, creía en la existencia de un empate técnico entre Massa e Insaurralde. Así lo divulgaba también la propaladora oficial de medios K. Sus asesores repetían idéntico libreto.

“Martín está un punto abajo”, le dijo a su cuñada, la ministro de Desarrollo Social, Alicia Kirchner.

A esa hora, ninguna de las empresas consultoras que había trabajado en las bocas de urna vaticinaba ya una paridad. Era clara la tendencia --mas allá de los números-- favorable al Intendente de Tigre. Los encuestadores contratados por el Gobierno tenían no menos de tres puntos de ventaja para Massa. Sergio Bendixen, el peruano con sede en Miami contratado por Massa, estiraba esa ventaja hasta siete puntos en beneficio de su cliente. Pero Cristina disfrutaba todavía de otra realidad.

La ficción debió quebrarla el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, cerca de las 21. Esa era la hora prometida por el Gobierno para comenzar a informar con los datos oficiales. Con el 4% de las mesas escrutadas en Buenos Aires, Massa había salido en punta. Fue recién, entonces, cuando los encuestadores y tres funcionarios debieron correrle el telón de la verdad.

Cristina se apartó para llorar.

Esa trastienda justificaría por qué razón la Presidenta bajó tan tarde al salón donde la aguardaban estoicos militantes. Explicaría, además, el grueso maquillaje que cubría sobre todo la zona de sus ojos.

La mirada femenina siempre descubre secretos inaccesibles para el común de los hombres. En efecto, una maquilladora trabajó sobre su cara veinte minutos. Al maquillaje, Cristina le añadió mohines, una sonrisa forzada y un buen talante que, en sus entrañas, no era tal.

Tanta simulación, tal vez, ayude a comprender el contenido de un mensaje que, en ningún tramo, admitió la derrota. Sólo recordó la del 2009 y se la adjudicó a Néstor Kirchner, que fue candidato testimonial.

Ella ya era Presidenta. No se detuvo tampoco en las cuestiones que habrían fogoneado esa avalancha de votos en contra. Le sonó importante, como hipotéticas deudas de su Gobierno, la reforma judicial y la ley de medios vigente, tres de cuyos artículos están bajo análisis de la Corte Suprema. Sin intenciones de establecer analogías, esa distancia con la realidad hizo recordar a Fernando de la Rúa. En octubre del 2001, en un contexto de poder muy diferente al actual, el mandatario radical también sufrió un severo traspié en las legislativas. No se le ocurrió decir nada mejor que la derrota no encerraba importancia para su Gobierno porque él no había competido. Dos meses más tarde se derrumbó.

Aquella misma trastienda del anochecer del domingo estaría desnudando el agotamiento y la crisis de un estilo de conducción.

Su entorno no acostumbra a decirle la verdad porque, aviesamente, pretenda engañarla.

Le teme a sus reacciones, a sus reprimendas y a sus venganzas.

Así se construye un círculo político viciado de errores y mentiras.

¿Qué ministro, por caso, no cree que Guillermo Moreno está conduciendo a la economía a un innecesario naufragio?

Pero callan.

¿Cuántos ministros comparten las sugerencias del clandestino Héctor Timerman sobre política exterior?

También callan. Todavía peor que eso: ni siquiera los dirigentes con poder propio se animan a decirle las cosas. El ejemplo emblemático sería el de Daniel Scioli.

El gobernador de Buenos Aires siempre padeció de cierta anemia de temperamento para relacionarse con los Kirchner. Le ocurrió con el ex presidente con quien, sin embargo, mantuvo un trato más franco.

La presencia de Cristina, en cambio, lo paraliza.

Escucha sus monólogos con un aguante infinito. Mecha algún bocado intrascendente cuando puede y siente alivio profundo ni bien la situación concluye. Antes de volcarse en la campaña para respaldar a Insaurralde, el gobernador había estado tres meses sin ser atendido por la Presidenta. Ni siquiera por teléfono.

“Hay que darle valor al tiempo. El tiempo es un ordenador de la vida. La paciencia, la gran virtud de todo buen navegante”, repite Scioli en esas circunstancias inspirado, a lo mejor, en los consejos de Paulo Coelho.

Aquel estilo terminó arrimando a Cristina, al final, a una colección de fracasos políticos. Cuando creyó estar en un ático, luego de la muerte de Kirchner, inventó como compañero de su fórmula presidencial a Amado Boudou.

En la campaña debió esconder al vicepresidente.

Pero es probable que los dolores de cabeza que le causa continúen después de octubre. El vicepresidente debe aún responder sobre el escándalo Ciccone, luego que el juez Ariel Lijo y la propia Sala I de la Cámara Federal --proclive con sus fallos a resguardar las necesidades del Gobierno-- rechazaran su pedido de sobreseimiento. A Gabriel Mariotto lo empinó primero para impulsar con rapidez la ley de medios y después para vigilar a Scioli. En ambos casos le habría faltado destreza. Dicen que el vicegobernador, también ausente hace rato de la escena pública, sufre ahora de una depresión y se dedica a seguir con fervor las prédicas de Francisco, el Papa.

El vacío político que generó la Presidenta a su alrededor se reflejó con crudeza y fidelidad a la hora de ungir los candidatos para las primarias y octubre. Insaurralde llegó luego del fracaso de Alicia Kirchner y de la gambeta del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza. No había potable nadie más. Por ese motivo cargó la campaña sobre sus hombros y empujó a Scioli al mismo ruedo. Por ese mismo motivo sintió tanto el golpe del domingo, traducido en lágrimas.

En Capital, donde dice que la gente no la trata bien, debió recurrir sin remedio, otra vez, a su malquerido Daniel Filmus. El senador es un experto en derrotas pero aprendió rápido del teatro kirchnerista: el domingo a la noche emergió eufórico celebrando su quinto oscuro galardón.

En Córdoba, apeló a una talibana, la rectora de la Universidad, Silvina Scotto, que ni siquiera pudo con los pitazos del ex árbitro Héctor Baldassi, una creación de Mauricio Macri.

En Santa Fe corrió a Agustín Rossi, desechó a la mejor candidata, Maria Eugenia Bielsa, luego de una riña de mujeres, y recaló en la ajada figura de Jorge Obeid. Ese panorama, bastante desolador, induciría a una pregunta ineludible:


¿Diez años de reconstrucción política y de relato épico no le alcanzaron al kirchnerismo, acaso, para una oferta mejor?


Quizás no hubo, de verdad, ni reconstrucción política ni épica. Algo similar parece haber ocurrido con la gestión, tan ponderada por ella misma, sobre la cual pudo haberse afincado una performance electoral más alentadora. Cuenta con una economía amesetada, no en caída como en el 2009.

También con un sistema de asistencia social del Estado --Asignación Universal, extensión jubilatoria, planes de trabajo y vivienda-- del que carecía en aquella época. Hay una anécdota que demostraría que ese asistencialismo condiciona, aunque no siempre del todo. En la mesa de la escuela en La Matanza donde votó Luis D’Elia, Massa perdió apenas por 30 votos. El ex piquetero domina con los planes esa zona.

La evidencia indicaría que pudo haber existido más despilfarro que racionalidad en la administración. Nadie, en ese campo, sería mas ducha que la propia Cristina: dilapidó cuatro millones de votos en apenas dieciocho meses.

http://www.clarin.com/politica/crisis-l ... 02629.html

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Ago 13, 2013 7:27 pm

Y...la energìa, la carne, el trigo, los lacteos, la credibilidad, la confianza, la moneda, las economìas regionales, la infraestructura, las estadìsticas, el valor de la moneda, todo lo que tocan lo rompen, o se lo roban.
Son chantas, y charlatanes, ademàs de inùtiles.


por Alfredo 2011 el Mar Ago 13, 2013 7:13 pm

tgn1usd escribió:
VAN POR TODO???? CUANDO ARRANCAN?? APURENSE QUE SE QUEDAN SIN VOTOS

Nacionales y Populares.
En 22 meses perdieron 4.500.000 votos y 10.000.000.000 de dólares de Reservas .-


VAMOS GANANDO !!!!!

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Ago 13, 2013 7:13 pm

tgn1usd escribió:VAN POR TODO???? CUANDO ARRANCAN?? APURENSE QUE SE QUEDAN SIN VOTOS :lol: :lol:


Nacionales y Populares.
En 22 meses perdieron 4.500.000 votos y 10.000.000.000 de dólares de Reservas .- :oops:


VAMOS GANANDO !!!!!



:2224:

tgn1usd
Mensajes: 6985
Registrado: Mar May 10, 2011 12:02 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor tgn1usd » Mar Ago 13, 2013 6:33 pm

VAN POR TODO???? CUANDO ARRANCAN?? APURENSE QUE SE QUEDAN SIN VOTOS :lol: :lol:

piojo
Mensajes: 5543
Registrado: Mié Sep 29, 2004 1:01 am
Ubicación: republica de corrientes

Re: Actualidad y política

Mensajepor piojo » Mar Ago 13, 2013 5:55 pm

los Qom no son esos a los q los intendentes de turno los ponen en un corral dos días antes y le sacan el documento ?

acdisi
Mensajes: 1048
Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:58 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor acdisi » Mar Ago 13, 2013 5:54 pm

diego0708 escribió:PASCUA ya pasaste el peaje ramal tigre???? bueno, dale derecho que se llega fácil

:117:

:respeto: :lol:

FxRipp
Mensajes: 783
Registrado: Mar Ene 22, 2013 5:41 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor FxRipp » Mar Ago 13, 2013 5:35 pm

poyo escribió:gracias.. vi una nota que vidal decia que ellos salieron primeros..

Salieron primeros, pero si unificás todos los votos de UNEN, quedan ellos (UNEN) en primer lugar.

Sin embargo no es correcto unificar todos los votos de UNEN ahora. En octubre no todos los que votaron por un candidato de UNEN van a querer votar a Pino, o a Carrió. Puede que queden ellos primeros igualmente, si, pero también puede que no y Michetti y Bergman ganen esos votos.

Habrá que ver en Octubre que pasa.

mendezfederico
Mensajes: 3241
Registrado: Jue May 14, 2009 9:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor mendezfederico » Mar Ago 13, 2013 5:10 pm

Pascua escribió:Ah mira el FPV gano por el 70% en las comunidades Qom. :)


Si tuvieron una elección excelente....como lo pronosticaban vos...Milonga...etc.....salieron primeros a nivel nacional...deben estar chochos.. :mrgreen: :mrgreen:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], elcipayo16, facuramo, Google [Bot], notescribo, Semrush [Bot], Sir y 1596 invitados