Actualidad y política
Re: Actualidad y política
No es joda.
Cristina Kirchner @CFKArgentina
Forum Shopping: Dícese de la práctica corriente y conocida en el poder judicial de elegir el juez que va a fallar lo que vos quieras.
Cristina Kirchner @CFKArgentina
Forum Shopping: Dícese de la práctica corriente y conocida en el poder judicial de elegir el juez que va a fallar lo que vos quieras.
-
- Mensajes: 3241
- Registrado: Jue May 14, 2009 9:09 pm
Re: Actualidad y política
Moreeeeeeeeeel, vos que sos del gremioooo
Albalalex satinadoooooo por 5 litroooooooos......pasame el precio de listaaaaaaaaaa
Albalalex satinadoooooo por 5 litroooooooos......pasame el precio de listaaaaaaaaaa
Re: Actualidad y política
Lilita y Pino dando catedra en TN.
Me parece que la tiene dificil el Mauri esta vez.
La buena que lo jubilan a Filmus.
Me parece que la tiene dificil el Mauri esta vez.
La buena que lo jubilan a Filmus.
Re: Actualidad y política
La disgregación neocontemporánea y el Manifiesto Comunista: ¿una retractación surrealista?
Re: Actualidad y política
El Gobierno emite deuda
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=169084
Saben donde puedo conseguir esos papelitos de colores, necesito para el cotillón se viene la fiesta que no decaiga...
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=169084
Saben donde puedo conseguir esos papelitos de colores, necesito para el cotillón se viene la fiesta que no decaiga...
Re: Actualidad y política
La relación dadaísta y la lucha de clases (un conciliábulo reaccionario)
-
- Mensajes: 1453
- Registrado: Sab May 14, 2011 8:03 pm
Re: Actualidad y política
Che, que onda, telefe pone todo contra 6-7-8¡¡¡¡ rating a full, no sea cosa que Duro de matar los envoque los dos juntos.
-
- Mensajes: 3241
- Registrado: Jue May 14, 2009 9:09 pm
Re: Actualidad y política
Pascuaaaaaaaaaaaaaa....pasame por favor el precio de la lechuga escarola que el chino de la vuelta me parece que me está cagandooooo!!!!!!!
Re: Actualidad y política
verdolaga escribió: Si no lei mal van a repartir dividendos. Una empresa que necesita capitalizarse va a repartir dividendos! Como el Estado Nacional tiene el 51% de las acciones es el principal beneficiario.
Los que tenemos algunos años sabemos como termina este juego: desvalijan la empresa.
Es un caso único en el mundo: una petrolera estatal que fue quebrada varias veces. Alfonsín usaba su superavit para paliar los deficits de otras empresas estatales. No recuerdo bajo qué gobierno se hundió misteriosamente una plataforma de exploración petrolera en alta mar. Una empresa que era ejemplo. Con estaciones de servicio en todo el país.
Estamos condenados.
Menos mal que la militancia aguanta los trapos.
MILONGA escribió:Verdolaga y cia. según trascendidos",lo de Brufau esta comprobado, sigan defendiendo a los extranjero!!!!!
Te leo y realmente no termino de entender tu posición. En ningún momento en mi escrito defiendo a Brufau. Simplemente di algunos ejemplos de cómo se hizo bolsa a esta empresa que era un ejemplo por presencia en todo el país (estaba donde las petroleras privadas no estaban) y por eficiencia. Te agrego más: tenían su propio centro de investigación en Florencio Varela.
Te doy más ejemplos: en los 2000 Néstor le permitió a Brufau exportar hidrocarburos y combustibles con una simple declaración jurada. Sin controles de ningún tipo. Luego Néstor hizo que el Grupo Petersen se quedara con el 25% de YPF sin poner un sólo peso y pagando esa compra de acciones con las ganancias que le correspondieran por su participación accionaria. Por eso, no recuerdo bien en qué año pero muchos foristas lo contaron, YPF repartió más del 100 % de su ganancia anual (!).
Ahora bien, aclarame esto por favor: si yo me quejo de que a una empresa estatal argentina la vaciaron con la complicidad de funcionarios argentinos ¿soy antiargentino?
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
CRECIMIENTO DE LA CONSTRUCCIÓN
En la villa 31 se venden casas a US$ 1000 el metro cuadrado
"Vendo monoambiente en planta baja, en zona exclusiva de la Capital, a metros del Patio Bullrich, Sheraton Hotel, Marriot Plaza, Four Seasons hotel y calle Florida. Servicios. A pasos de subte, tren y 30 líneas de colectivos. Valor: 150.000 pesos. Sólo efectivo."
El hipotético y tentador aviso clasificado podría atraer a curiosos, porteños y extranjeros. Inversores, no tanto... Se trata de una propiedad de apenas 20 metros cuadrados con una habitación estrecha, donde la luz se filtra por una pequeña ventana con rejas, un baño diminuto y kitchenette. Eso sí, ofrece una característica que escasea en el barrio: "Tiene agua fría y caliente", agrega a LA NACION el vendedor. La ubicación: está enclavada en el playón este de la villa 31, en Retiro.
Por aquí, donde se multiplican las construcciones irregulares de cinco pisos -y hasta una ya se apresta a sumar el sexto-, el metro cuadrado se cotiza cerca de los 1000 dólares. Y hay propiedades por las que piden 200.000 pesos. Los alquileres también rozan lo inverosímil: una pieza en la villa, donde un inquilino comparte el baño con la familia propietaria, oscila entre los 1000 y 1500 pesos por mes. En el vecino barrio de Recoleta -donde el m2 se paga entre 2300 y 3100 dólares- el alquiler de un monoambiente arranca desde los 2300 pesos.
En la villa 31, sobre terrenos usurpados desde 1930, viven más de 35.000 personas, según estimaciones del gobierno porteño. Dos veces más de las que había en 2001, cuando se censaron 12.204 habitantes. Hay 6198 viviendas que crecen en la precariedad, al tiempo que la ley para urbanizarla duerme en los despachos oficiales.
Quien quiera comprar una vivienda deberá saber que la operación es sin escritura. El interesado sólo podrá hacerse de "un boleto de "compraventa". Así lo dijo a LA NACION el propietario de la casa en venta, que intentó tranquilizar a su presunto comprador con un guiño de confianza: "Olvidate. Comprás la casa y la alquilás. Nadie te va a molestar. Acá somos todos conocidos...".
Las calles serpentean en la villa entre casitas sin revoques, donde la cumbia es un himno cotidiano.
Día tras día, este lugar con mayoría de extranjeros crece en altura ignorando los escasos controles a la edificación y a la prohibición del ingreso de materiales.
Una caminata por el corazón de la 31 permite verificar que la construcción está en auge. Los bolsones de arena descansan en las puertas de las casas. "Es lógico que la villa esté cada vez más grande. Si sos de aquí y se te casa un hijo, le hacés la casita arriba de la tuya. Y así, todo va para arriba, porque para el costado no hay lugar", cuenta María Martínez, consejera del barrio, y quien hace 39 años vive en la 31.
Otros sostienen que la villa no es sólo una morada de vecinos que se multiplican, sino también una tierra de inversores atentos a la gran demanda habitacional. "Hay propiedades que se alquilan y que son de un solo dueño, por ejemplo. ¡Y vive en España! Te lo digo porque soy conocido del que le junta el dinero y se lo deposita todos los meses en una cuenta", dice José Manuel Osorio, vecino del barrio YPF, quien no revela la identidad del mandadero inmobiliario.
Es intensa la actividad sobre los techos de las casas. Los obreros apilan un ladrillo sobre otro. Lo hacen con la misma paciencia con que una vecina cuelga la ropa para secarla al sol. Lo ilegal es tan común que pasa inadvertido. Como el grupo de jóvenes que fuma paco en un rincón de la canchita de fútbol, mientras, a pocos metros, juega una niñita.
"Como el control de ingreso de materiales es el medio de vida de los carreteros, invitamos a las cooperativas a que los contraten para sus obras de asfalto y colocación de cloacas, por ejemplo. También para que recojan la basura por donde no pueden ingresar los camiones. Así se desalienta el tráfico de materiales", cuenta Gonzalo Mórtola, coordinador general del programa de Mejoras para la villa 31 y 31 bis.
Mientras habla Mórtola, que goza de la popularidad de la vecindad y hasta le piden posar para fotografiarse con él, se tapa un caño cloacal y los efluentes inundan la calle bautizada El Playón.
PELIGROS
El peligro está a cada paso. El centenar de casas cuyo único techo es la mismísima autopista Illia es atravesado por madejas de cables que bien podrían ocasionar un incendio. "El interior de los bajo autopista son de telgopor. Imaginate si esto se enciende. Acá no hay escapatoria", dice otro asesor de la Ciudad.
Cuando LA NACION preguntó por qué razón no se controlaba a todos los vehículos que entraban a la villa, fuentes de la Policía Metropolitana reconocieron que era "imposible" hacerlo. "Si parás un camión, te cortan la calle. Si parás una obra, también. Se hace lo que se puede para mantener el orden y conciliar. Es así", reconoció un funcionario policial.
En el interior hay dos corralones ilegales que venden materiales de construcción hasta un 400% por encima de su valor. Se tarda entre 15 y 20 días en "levantar" una habitación de 16 m2. Hay terrenos que se ganaron a los tiros. "Acá vienen muchos de Perú y de Paraguay, porque el pasaje de colectivos les cuesta dos pesos, se bajan y se cruzan a la 31. Pero acá ya no entramos más. Necesitamos que la urbanicen y que nos den más privilegios a los que estamos desde hace mucho", cuenta Omar Benítez, de 53 años, que recuerda haberse afincado cuando amenazaban las topadoras del intendente Osvaldo Cacciatore, en 1976.
Hoy, en las precarias casas de la 31, donde en el 67% de las viviendas vive más de una familia, llega la televisión por cable. Algunos pagan 70 pesos por mes por 56 canales; otros tienen DirecTV. La villa posee su propia señal de aire, el Canal Comunitario 5. Un mundo dentro de un predio de 15,5 hectáreas, en los terrenos más caros de la Capital, y que se rige con reglas propias ante los eternos parches y olvidos de los gobiernos..
http://www.lanacion.com.ar/1587818-en-l ... o-cuadrado

En la villa 31 se venden casas a US$ 1000 el metro cuadrado
"Vendo monoambiente en planta baja, en zona exclusiva de la Capital, a metros del Patio Bullrich, Sheraton Hotel, Marriot Plaza, Four Seasons hotel y calle Florida. Servicios. A pasos de subte, tren y 30 líneas de colectivos. Valor: 150.000 pesos. Sólo efectivo."
El hipotético y tentador aviso clasificado podría atraer a curiosos, porteños y extranjeros. Inversores, no tanto... Se trata de una propiedad de apenas 20 metros cuadrados con una habitación estrecha, donde la luz se filtra por una pequeña ventana con rejas, un baño diminuto y kitchenette. Eso sí, ofrece una característica que escasea en el barrio: "Tiene agua fría y caliente", agrega a LA NACION el vendedor. La ubicación: está enclavada en el playón este de la villa 31, en Retiro.
Por aquí, donde se multiplican las construcciones irregulares de cinco pisos -y hasta una ya se apresta a sumar el sexto-, el metro cuadrado se cotiza cerca de los 1000 dólares. Y hay propiedades por las que piden 200.000 pesos. Los alquileres también rozan lo inverosímil: una pieza en la villa, donde un inquilino comparte el baño con la familia propietaria, oscila entre los 1000 y 1500 pesos por mes. En el vecino barrio de Recoleta -donde el m2 se paga entre 2300 y 3100 dólares- el alquiler de un monoambiente arranca desde los 2300 pesos.
En la villa 31, sobre terrenos usurpados desde 1930, viven más de 35.000 personas, según estimaciones del gobierno porteño. Dos veces más de las que había en 2001, cuando se censaron 12.204 habitantes. Hay 6198 viviendas que crecen en la precariedad, al tiempo que la ley para urbanizarla duerme en los despachos oficiales.
Quien quiera comprar una vivienda deberá saber que la operación es sin escritura. El interesado sólo podrá hacerse de "un boleto de "compraventa". Así lo dijo a LA NACION el propietario de la casa en venta, que intentó tranquilizar a su presunto comprador con un guiño de confianza: "Olvidate. Comprás la casa y la alquilás. Nadie te va a molestar. Acá somos todos conocidos...".
Las calles serpentean en la villa entre casitas sin revoques, donde la cumbia es un himno cotidiano.
Día tras día, este lugar con mayoría de extranjeros crece en altura ignorando los escasos controles a la edificación y a la prohibición del ingreso de materiales.
Una caminata por el corazón de la 31 permite verificar que la construcción está en auge. Los bolsones de arena descansan en las puertas de las casas. "Es lógico que la villa esté cada vez más grande. Si sos de aquí y se te casa un hijo, le hacés la casita arriba de la tuya. Y así, todo va para arriba, porque para el costado no hay lugar", cuenta María Martínez, consejera del barrio, y quien hace 39 años vive en la 31.
Otros sostienen que la villa no es sólo una morada de vecinos que se multiplican, sino también una tierra de inversores atentos a la gran demanda habitacional. "Hay propiedades que se alquilan y que son de un solo dueño, por ejemplo. ¡Y vive en España! Te lo digo porque soy conocido del que le junta el dinero y se lo deposita todos los meses en una cuenta", dice José Manuel Osorio, vecino del barrio YPF, quien no revela la identidad del mandadero inmobiliario.
Es intensa la actividad sobre los techos de las casas. Los obreros apilan un ladrillo sobre otro. Lo hacen con la misma paciencia con que una vecina cuelga la ropa para secarla al sol. Lo ilegal es tan común que pasa inadvertido. Como el grupo de jóvenes que fuma paco en un rincón de la canchita de fútbol, mientras, a pocos metros, juega una niñita.
"Como el control de ingreso de materiales es el medio de vida de los carreteros, invitamos a las cooperativas a que los contraten para sus obras de asfalto y colocación de cloacas, por ejemplo. También para que recojan la basura por donde no pueden ingresar los camiones. Así se desalienta el tráfico de materiales", cuenta Gonzalo Mórtola, coordinador general del programa de Mejoras para la villa 31 y 31 bis.
Mientras habla Mórtola, que goza de la popularidad de la vecindad y hasta le piden posar para fotografiarse con él, se tapa un caño cloacal y los efluentes inundan la calle bautizada El Playón.
PELIGROS
El peligro está a cada paso. El centenar de casas cuyo único techo es la mismísima autopista Illia es atravesado por madejas de cables que bien podrían ocasionar un incendio. "El interior de los bajo autopista son de telgopor. Imaginate si esto se enciende. Acá no hay escapatoria", dice otro asesor de la Ciudad.
Cuando LA NACION preguntó por qué razón no se controlaba a todos los vehículos que entraban a la villa, fuentes de la Policía Metropolitana reconocieron que era "imposible" hacerlo. "Si parás un camión, te cortan la calle. Si parás una obra, también. Se hace lo que se puede para mantener el orden y conciliar. Es así", reconoció un funcionario policial.
En el interior hay dos corralones ilegales que venden materiales de construcción hasta un 400% por encima de su valor. Se tarda entre 15 y 20 días en "levantar" una habitación de 16 m2. Hay terrenos que se ganaron a los tiros. "Acá vienen muchos de Perú y de Paraguay, porque el pasaje de colectivos les cuesta dos pesos, se bajan y se cruzan a la 31. Pero acá ya no entramos más. Necesitamos que la urbanicen y que nos den más privilegios a los que estamos desde hace mucho", cuenta Omar Benítez, de 53 años, que recuerda haberse afincado cuando amenazaban las topadoras del intendente Osvaldo Cacciatore, en 1976.
Hoy, en las precarias casas de la 31, donde en el 67% de las viviendas vive más de una familia, llega la televisión por cable. Algunos pagan 70 pesos por mes por 56 canales; otros tienen DirecTV. La villa posee su propia señal de aire, el Canal Comunitario 5. Un mundo dentro de un predio de 15,5 hectáreas, en los terrenos más caros de la Capital, y que se rige con reglas propias ante los eternos parches y olvidos de los gobiernos..
http://www.lanacion.com.ar/1587818-en-l ... o-cuadrado
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Éramos pocos y parió la abuela ...
02-06-13 | POLÍTICA
Baltazar Garzón defendió el avance sobre la Justicia: "Es una necesidad"
El ex juez español afirmó que los cambios impulsados por el Gobierno mejorarán la calidad del sistema judicial. Resaltó la elección popular de Consejeros. "La Justicia emana del pueblo, lo dice la Constitución", dijo
Desde que el año pasado recibió la residencia argentina, el ex magistrado español forma parte del cuerpo de asesores del Congreso, y hasta es uno de los posibles representantes de la Argentina en la Comisión de la Verdad que investigará el atentado a la Amia tras el acuerdo con Irán.
Por eso, no llama la atención su apoyo público a las recientes leyes que modifican sustancialmente el funcionamiento de la Justicia, y que permitirá (si no hay un fallo judicial que lo frene) que los integrantes del Consejo de la Magistratura sean elegidos a través del voto popular.
"En la Argentina, la reforma judicial es una necesidad. Es necesario, por ejemplo, ampliar las salas de casación", sostuvo Baltazar Garzón durante una entrevista con el diario El País de España.
El ex juez, que fue inhabilitado por la Justicia española para ejercer su profesión por una serie de anomalías durante un juicio que investigaba crímenes del franquismo, resaltó la posibilidad de que los consejeros sean elegidos por la gente porque, dijo, "está en la Constitución, la Justicia emana del pueblo".
Además, dijo que no es más confiable que el Consejo sea elegido por los propios jueces "porque eso es generar una especie de cápsula dentro de lo que es un sistema democrático".
"Yo ya estoy un poco cansado de que cuando se habla de estos temas salgan los doctos señores y digan 'es que los ciudadanos no saben de esto'. Sabrán o no sabrán, pero son los que sufren las consecuencias. Hasta ahora, las consecuencias y las falencias de lo que se ha ensayado las estamos viendo. Quizás es el momento de pensar que otra forma es posible", agregó.
Baltazar Garzón también aseguró que prefiere "a alguien que no sepa y que lo haga bien y honestamente a aquél que sabe y que sólo hace cosas raras", y valoró que los cambios se hayan hecho a través del Congreso.
"Al final quedará una reforma que no se compadece con lo que pretendían quienes la presentan y tampoco con los que no la quieren", señaló.
Por otro lado, Baltazar Garzón negó que haya sido contactado por el Gobierno para integrar la llamada "Comisión de Verdad" que se conformará para investigar el atentado a la Amia tras el acuerdo con Irán.
"Creo que ese tema va por otros derroteros. No tengo información pero sí puedo decir que conmigo nadie se ha puesto en contacto para eso", aseveró.
http://www.infobae.com/notas/713533-Bal ... sidad.html

02-06-13 | POLÍTICA
Baltazar Garzón defendió el avance sobre la Justicia: "Es una necesidad"
El ex juez español afirmó que los cambios impulsados por el Gobierno mejorarán la calidad del sistema judicial. Resaltó la elección popular de Consejeros. "La Justicia emana del pueblo, lo dice la Constitución", dijo
Desde que el año pasado recibió la residencia argentina, el ex magistrado español forma parte del cuerpo de asesores del Congreso, y hasta es uno de los posibles representantes de la Argentina en la Comisión de la Verdad que investigará el atentado a la Amia tras el acuerdo con Irán.
Por eso, no llama la atención su apoyo público a las recientes leyes que modifican sustancialmente el funcionamiento de la Justicia, y que permitirá (si no hay un fallo judicial que lo frene) que los integrantes del Consejo de la Magistratura sean elegidos a través del voto popular.
"En la Argentina, la reforma judicial es una necesidad. Es necesario, por ejemplo, ampliar las salas de casación", sostuvo Baltazar Garzón durante una entrevista con el diario El País de España.
El ex juez, que fue inhabilitado por la Justicia española para ejercer su profesión por una serie de anomalías durante un juicio que investigaba crímenes del franquismo, resaltó la posibilidad de que los consejeros sean elegidos por la gente porque, dijo, "está en la Constitución, la Justicia emana del pueblo".
Además, dijo que no es más confiable que el Consejo sea elegido por los propios jueces "porque eso es generar una especie de cápsula dentro de lo que es un sistema democrático".
"Yo ya estoy un poco cansado de que cuando se habla de estos temas salgan los doctos señores y digan 'es que los ciudadanos no saben de esto'. Sabrán o no sabrán, pero son los que sufren las consecuencias. Hasta ahora, las consecuencias y las falencias de lo que se ha ensayado las estamos viendo. Quizás es el momento de pensar que otra forma es posible", agregó.
Baltazar Garzón también aseguró que prefiere "a alguien que no sepa y que lo haga bien y honestamente a aquél que sabe y que sólo hace cosas raras", y valoró que los cambios se hayan hecho a través del Congreso.
"Al final quedará una reforma que no se compadece con lo que pretendían quienes la presentan y tampoco con los que no la quieren", señaló.
Por otro lado, Baltazar Garzón negó que haya sido contactado por el Gobierno para integrar la llamada "Comisión de Verdad" que se conformará para investigar el atentado a la Amia tras el acuerdo con Irán.
"Creo que ese tema va por otros derroteros. No tengo información pero sí puedo decir que conmigo nadie se ha puesto en contacto para eso", aseveró.

http://www.infobae.com/notas/713533-Bal ... sidad.html
Re: Actualidad y política
Pienso que JMS y EVDK son el mismo tipo....sólo se cambia el peluquin y la barbita....

Phantom escribió:Un claro ejemplo que hay que leer todo, pero filtrar la información.
Fíjense la última oración de las dos notas de opinión de hoy....
La Nación - Joaquín Morales Solá ---> http://www.lanacion.com.ar/1587705-juec ... e-sublevan
Empiezan convocando a los mejores; siguen rodeándose de amigos, y terminan con los que quedan.
Clarín - Eduardo Van Der Kooy - ---> http://www.clarin.com/opinion/Nuevos-ju ... 07051.html
Ya pasaron los mejores, ya pasan los amigos y va quedando lo que hay.
Muchachos....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], Blabla2222, Capitan, chewbaca, Chuikov, come60, edupp, El AGUILA, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Erne530, Funebrero, Gabye, gerardo1967, Google [Bot], iceman, j5orge, jerry1962, jorgecal71, jose enrique, Liebre81, luchotango, mcv, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, Oximoron, pepelui, Rafaelerc2, RICHI7777777, sabrina, Semrush [Bot], Sir, tatengue, Tipo Basico, TucoSalamanca, uhhhh, Z37A y 1638 invitados