Sureño escribió:
¿cuál es la fundamentación para cuando da positivo?
Los únicos que pueden fijar precios por encima de sus costos totales son los que tienen alguna posición dominante en el mercado. En un mercado de competencia perfecta si un "descuento" ya no tiene un efecto expansivo en las cantidades porque el cliente lo considera como parte del precio, en realidad se trata de un recargo general encubierto con efecto contractivo sobre las cantidades vendidas. En estos mercados, como es el comercio minorista en Argentina, fijar precios por debajo de los costos totales provoca rápida descapitalización y posterior deceso.
Además es fuente de ineficiencia económica porque deja de ser el precio, producto, servicio, localización, etc. los factores determinantes de una compra para ubicarse en el "descuento". Toda estrategia de MKT del comercio es inútil cuando el cliente es guiado como autómata por un sms enviado por un call center que le indica el próximo "descuento"
¿Antes? No sé, mientras las cosas caminan no me pongo a ver en detalle por qué andan bien. "si no está roto no lo arregles"
