MILONGA escribió:Verdolaga, yo estoy absolutamente convencido que nunca hubo un mercado interno tan fuerte en la Argentina y eso es producto de la política de este gobierno. Si ud. le cree a un payaso que se disfraza los domingos a la noche y hace disfrazar a periodistas, es su problema. De los errores del gobierno escribí muchas veces. Ud habla de el editorial del diario lA NACIÓN. Léalo y exponga sus conclusiones, yo lo leí y me parece una ofensa a la democracia lo que pública ese diario. Jamás en la época de hitler, ese diario podría públicar un ataque al gobierno semejante, esta todo dicho. Goza de la libertad que el nazismo no le hubiera permitido. La ley que Cristina hizo aprobar, les permite decir todas las burradas que se les ocurra, sin temor a ningún juicio por calumnias, recuerde la época del carlos, cuantos se comieron un juicio.
Veamos:
1. El mercado interno fuerte está atado con alambres. Una economía que no es competitiva ni hacia adentro ni hacia afuera en algún momento, más temprano que tarde, ofrece a los agentes económicos servicios y bienes de peor calidad. En otras palabras, será el achotamiento de la calidad, como pregona Chiche Gelblung.
2. Yo le creo al payaso. Sí. Si UD. le cree a la "exitosa abogada" que no puede mostrar su título ni está inscripta en Colegio de Abogados alguno, es su problema. En todo caso no importa si habla el Payaso o habla la Pitonisa. Importa si los dichos son veraces o no. La "bodega" de Lázaro me impide de seguir hablando sobre esto.
3. La concentración de poder debería darle miedo. Sí. Cuando se le terminen todos los derechos a los demás van a ir por UD. pero no habrá nadie para defenderlo.
4. En las democracias maduras los medios de comunicación dicen lo suyo, se arriesgan a perder credibilidad y la pierden o no. Pero a ningún funcionario se le ocurriría ningunear al periodismo. Se le enfrentan en debates abiertos. Ganan o pierden. ¿Por qué tener miedo a las preguntas? ¿Qué hay que esconder?
Descanso por ahora.
Buenas noches.