Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Mar May 21, 2013 8:44 pm

Phantom escribió:Si el domingo vas a la cancha de Newels con los pibes, llevalos de guardapolvo así no llegan tarde al cole.....

MILONGA escribió:Estás seguro de que el partido se va a jugar en ese horario? Insisto es un despropósito, fuera de lugar. Quiero suponer que alguien esta interesado en que hablemos de esto para hacer creer que el gobierno difunde estas noticias.

Gol. Al ángulo.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Mar May 21, 2013 8:22 pm

Pongan los partidos a las 22:15 hs si quieren....

Willote
Mensajes: 2373
Registrado: Lun Mar 11, 2013 5:32 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Willote » Mar May 21, 2013 7:54 pm

Excelente! :respeto:


-----------

Las mascotas de Cristina
21-05-13 00:00

Compartir Comentar Imprimir Enviar Texto galería Román Lejtman Periodista



La debilidad de un gobierno se mide por el nivel intelectual del gabinete nacional. Si el Presidente conoce sus limitaciones políticas y tiene un programa que coincide con su ideología, sus ministros serán inteligentes, cultos y eficaces. Un Presidente que ejerce el poder respetando las instituciones, no teme que sus ministros exhiban diferencias en la intimidad de Olivos y en las reuniones de gabinete en Balcarce 50. Las diferencias se pueden administrar con el poder y el conocimiento, y se transforman en traición y virus letal si hay ignorancia y culto a la personalidad. La ausencia de conocimiento y la simple lectura de las solapas de un puñado de libros, puede reducir a cenizas una mayoría popular obtenida a fuerza de gestión, recuerdos y demagogia en los medios de comunicación. Es más fácil gobernar entre ladridos: una orden gutural, rinde más que una instrucción precisa, fundada y ajustada a la ley y a los intereses de la sociedad.
El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, teme cada vez que Cristina invita un café en la Casa Rosada. Su formación académica es regular y su capacidad política es nula. A diferencia de Juan Vital Sourrouille, Domingo Cavallo, José Luis Machinea y Roberto Lavagna, el ministro Lorenzino camina plácido por la Plaza de Mayo. Nadie lo cuestiona, pocos lo conocen. Las críticas pertenecen al titiritero.
Amado Bodou cree que una sonrisa ensayada puede ocultar su récord histórico: es el primer vicepresidente en funciones que está bajo investigación de la justicia federal. Apenas lee los diarios, y jamás le han escuchado que haya comentado un libro que no sea liviano y exceda las 300 páginas. Se ha transformado en la representante de Cristina en el exterior, debido a los problemas médicos que soporta. Para la Argentina es un problema: cada vez que visita un estado extranjero, su prontuario judicial queda pegado al nombre de nuestro país.
El viceministro de Economía, Axel Kicillof, está formado. Estudió en el Colegio Nacional Buenos Aires, se doctoró como economista en la UBA y escribió dos libros muy interesantes sobre John Maynard Keynes, que el gobierno usa para desarrollar obra pública con sus amigos. Lord Keynes, ídolo del viceministro Kicillof, prefirió regresar a Inglaterra antes de avalar el Tratado de Versalles, que imponía a Alemania una deuda incapaz de pagar sin sangre y más guerra. Keynes optó por privilegiar su ética personal que por permanecer en un puesto oficial. Kicillof tiene diferencias con Cristina. Y guarda silencio. Escribir es más fácil que dejar el poder.
Mercedes Marcó del Pont, es presidenta del Banco Central, licenciada en Economía y tiene un máster en la Universidad de Yale, una prestigiosa casa de altos estudios en Estados Unidos. Junto a Kicillof está en condiciones de debatir con Cristina sobre la pesificación, la remesa de utilidades, el déficit fiscal y el tipo de cambio. Pero ama su puesto público y teme la reacción de Cristina. La mezcla de ego personal y síndrome de Estocolmo sepultó sus conocimientos académicos y su formación intelectual. Ahora sólo sonríe, y toma mate para endulzar su melancólica angustia profesional.
La Casa Blanca nos borró de su agenda oficial. El G20 se reunirá en San Petersburgo y discutirá una agenda institucional vinculada a la transparencia de las cuentas públicas. La Unión Europea no encuentra un camino para recuperar las relaciones diplomáticas con Argentina. Suiza y Wall Street investigan a importantes empresarios vinculados con Balcarce 50. La OEA y la ONU cuestionaron la reforma al Poder Judicial. Y la economía nacional languidece. Temas básicos que deberían tratarse en una reunión de gabinete, para que todos los ministros expongan su mirada y la Presidenta ejecute un plan de acción. Se trata de una metodología usada alrededor del mundo. No es una novedad de la ciencia política. Simple rutina, en gobiernos populistas, conservadores, demócratas, liberales y comunistas.
El domingo pasado, sin gabinete ni agenda oficial, a la espera de los últimos capítulos de Game of Thrones, Cristina emitió una catarata de tuits para presentar a sus mascotas. Así conocimos a Lolita, Vito, Kala, Martita y Rosita. Son perros. Lindísimos, juguetones, obedientes.
No opinan, piensan poco, y siempre mueven la cola.

Willote
Mensajes: 2373
Registrado: Lun Mar 11, 2013 5:32 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Willote » Mar May 21, 2013 7:54 pm

Excelente! :respeto:


-----------

Las mascotas de Cristina
21-05-13 00:00

Compartir Comentar Imprimir Enviar Texto galería Román Lejtman Periodista



La debilidad de un gobierno se mide por el nivel intelectual del gabinete nacional. Si el Presidente conoce sus limitaciones políticas y tiene un programa que coincide con su ideología, sus ministros serán inteligentes, cultos y eficaces. Un Presidente que ejerce el poder respetando las instituciones, no teme que sus ministros exhiban diferencias en la intimidad de Olivos y en las reuniones de gabinete en Balcarce 50. Las diferencias se pueden administrar con el poder y el conocimiento, y se transforman en traición y virus letal si hay ignorancia y culto a la personalidad. La ausencia de conocimiento y la simple lectura de las solapas de un puñado de libros, puede reducir a cenizas una mayoría popular obtenida a fuerza de gestión, recuerdos y demagogia en los medios de comunicación. Es más fácil gobernar entre ladridos: una orden gutural, rinde más que una instrucción precisa, fundada y ajustada a la ley y a los intereses de la sociedad.
El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, teme cada vez que Cristina invita un café en la Casa Rosada. Su formación académica es regular y su capacidad política es nula. A diferencia de Juan Vital Sourrouille, Domingo Cavallo, José Luis Machinea y Roberto Lavagna, el ministro Lorenzino camina plácido por la Plaza de Mayo. Nadie lo cuestiona, pocos lo conocen. Las críticas pertenecen al titiritero.
Amado Bodou cree que una sonrisa ensayada puede ocultar su récord histórico: es el primer vicepresidente en funciones que está bajo investigación de la justicia federal. Apenas lee los diarios, y jamás le han escuchado que haya comentado un libro que no sea liviano y exceda las 300 páginas. Se ha transformado en la representante de Cristina en el exterior, debido a los problemas médicos que soporta. Para la Argentina es un problema: cada vez que visita un estado extranjero, su prontuario judicial queda pegado al nombre de nuestro país.
El viceministro de Economía, Axel Kicillof, está formado. Estudió en el Colegio Nacional Buenos Aires, se doctoró como economista en la UBA y escribió dos libros muy interesantes sobre John Maynard Keynes, que el gobierno usa para desarrollar obra pública con sus amigos. Lord Keynes, ídolo del viceministro Kicillof, prefirió regresar a Inglaterra antes de avalar el Tratado de Versalles, que imponía a Alemania una deuda incapaz de pagar sin sangre y más guerra. Keynes optó por privilegiar su ética personal que por permanecer en un puesto oficial. Kicillof tiene diferencias con Cristina. Y guarda silencio. Escribir es más fácil que dejar el poder.
Mercedes Marcó del Pont, es presidenta del Banco Central, licenciada en Economía y tiene un máster en la Universidad de Yale, una prestigiosa casa de altos estudios en Estados Unidos. Junto a Kicillof está en condiciones de debatir con Cristina sobre la pesificación, la remesa de utilidades, el déficit fiscal y el tipo de cambio. Pero ama su puesto público y teme la reacción de Cristina. La mezcla de ego personal y síndrome de Estocolmo sepultó sus conocimientos académicos y su formación intelectual. Ahora sólo sonríe, y toma mate para endulzar su melancólica angustia profesional.
La Casa Blanca nos borró de su agenda oficial. El G20 se reunirá en San Petersburgo y discutirá una agenda institucional vinculada a la transparencia de las cuentas públicas. La Unión Europea no encuentra un camino para recuperar las relaciones diplomáticas con Argentina. Suiza y Wall Street investigan a importantes empresarios vinculados con Balcarce 50. La OEA y la ONU cuestionaron la reforma al Poder Judicial. Y la economía nacional languidece. Temas básicos que deberían tratarse en una reunión de gabinete, para que todos los ministros expongan su mirada y la Presidenta ejecute un plan de acción. Se trata de una metodología usada alrededor del mundo. No es una novedad de la ciencia política. Simple rutina, en gobiernos populistas, conservadores, demócratas, liberales y comunistas.
El domingo pasado, sin gabinete ni agenda oficial, a la espera de los últimos capítulos de Game of Thrones, Cristina emitió una catarata de tuits para presentar a sus mascotas. Así conocimos a Lolita, Vito, Kala, Martita y Rosita. Son perros. Lindísimos, juguetones, obedientes.
No opinan, piensan poco, y siempre mueven la cola.

Willote
Mensajes: 2373
Registrado: Lun Mar 11, 2013 5:32 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Willote » Mar May 21, 2013 7:54 pm

Excelente! :respeto:


-----------

Las mascotas de Cristina
21-05-13 00:00

Compartir Comentar Imprimir Enviar Texto galería Román Lejtman Periodista



La debilidad de un gobierno se mide por el nivel intelectual del gabinete nacional. Si el Presidente conoce sus limitaciones políticas y tiene un programa que coincide con su ideología, sus ministros serán inteligentes, cultos y eficaces. Un Presidente que ejerce el poder respetando las instituciones, no teme que sus ministros exhiban diferencias en la intimidad de Olivos y en las reuniones de gabinete en Balcarce 50. Las diferencias se pueden administrar con el poder y el conocimiento, y se transforman en traición y virus letal si hay ignorancia y culto a la personalidad. La ausencia de conocimiento y la simple lectura de las solapas de un puñado de libros, puede reducir a cenizas una mayoría popular obtenida a fuerza de gestión, recuerdos y demagogia en los medios de comunicación. Es más fácil gobernar entre ladridos: una orden gutural, rinde más que una instrucción precisa, fundada y ajustada a la ley y a los intereses de la sociedad.
El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, teme cada vez que Cristina invita un café en la Casa Rosada. Su formación académica es regular y su capacidad política es nula. A diferencia de Juan Vital Sourrouille, Domingo Cavallo, José Luis Machinea y Roberto Lavagna, el ministro Lorenzino camina plácido por la Plaza de Mayo. Nadie lo cuestiona, pocos lo conocen. Las críticas pertenecen al titiritero.
Amado Bodou cree que una sonrisa ensayada puede ocultar su récord histórico: es el primer vicepresidente en funciones que está bajo investigación de la justicia federal. Apenas lee los diarios, y jamás le han escuchado que haya comentado un libro que no sea liviano y exceda las 300 páginas. Se ha transformado en la representante de Cristina en el exterior, debido a los problemas médicos que soporta. Para la Argentina es un problema: cada vez que visita un estado extranjero, su prontuario judicial queda pegado al nombre de nuestro país.
El viceministro de Economía, Axel Kicillof, está formado. Estudió en el Colegio Nacional Buenos Aires, se doctoró como economista en la UBA y escribió dos libros muy interesantes sobre John Maynard Keynes, que el gobierno usa para desarrollar obra pública con sus amigos. Lord Keynes, ídolo del viceministro Kicillof, prefirió regresar a Inglaterra antes de avalar el Tratado de Versalles, que imponía a Alemania una deuda incapaz de pagar sin sangre y más guerra. Keynes optó por privilegiar su ética personal que por permanecer en un puesto oficial. Kicillof tiene diferencias con Cristina. Y guarda silencio. Escribir es más fácil que dejar el poder.
Mercedes Marcó del Pont, es presidenta del Banco Central, licenciada en Economía y tiene un máster en la Universidad de Yale, una prestigiosa casa de altos estudios en Estados Unidos. Junto a Kicillof está en condiciones de debatir con Cristina sobre la pesificación, la remesa de utilidades, el déficit fiscal y el tipo de cambio. Pero ama su puesto público y teme la reacción de Cristina. La mezcla de ego personal y síndrome de Estocolmo sepultó sus conocimientos académicos y su formación intelectual. Ahora sólo sonríe, y toma mate para endulzar su melancólica angustia profesional.
La Casa Blanca nos borró de su agenda oficial. El G20 se reunirá en San Petersburgo y discutirá una agenda institucional vinculada a la transparencia de las cuentas públicas. La Unión Europea no encuentra un camino para recuperar las relaciones diplomáticas con Argentina. Suiza y Wall Street investigan a importantes empresarios vinculados con Balcarce 50. La OEA y la ONU cuestionaron la reforma al Poder Judicial. Y la economía nacional languidece. Temas básicos que deberían tratarse en una reunión de gabinete, para que todos los ministros expongan su mirada y la Presidenta ejecute un plan de acción. Se trata de una metodología usada alrededor del mundo. No es una novedad de la ciencia política. Simple rutina, en gobiernos populistas, conservadores, demócratas, liberales y comunistas.
El domingo pasado, sin gabinete ni agenda oficial, a la espera de los últimos capítulos de Game of Thrones, Cristina emitió una catarata de tuits para presentar a sus mascotas. Así conocimos a Lolita, Vito, Kala, Martita y Rosita. Son perros. Lindísimos, juguetones, obedientes.
No opinan, piensan poco, y siempre mueven la cola.

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor moonraker » Mar May 21, 2013 7:43 pm

Duele decirlo. Mientras que aca abren almacenes de barrio y encima dan mano de obra a extranjeros, ¿indocumentados?, la plata grande la llevan ponen alla.

11 may
Inversiones chinas en Brasil superan los 21 mil millones de dólares
http://www.prensa-latina.cu/index.php?o ... 1&Itemid=1

Willote
Mensajes: 2373
Registrado: Lun Mar 11, 2013 5:32 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Willote » Mar May 21, 2013 7:29 pm

El bosque/ The forest

Imagen

Willote
Mensajes: 2373
Registrado: Lun Mar 11, 2013 5:32 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Willote » Mar May 21, 2013 7:28 pm


Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Mar May 21, 2013 7:15 pm

Si esto te pasa como funcionario privado, fuiste mal.

Podés hacer mil cagadas. Nunca mostrar tus cartas.... (ver el anexo desde página 4)

http://fgs.anses.gob.ar/archivos/seccio ... 080%20.pdf

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor moonraker » Mar May 21, 2013 7:06 pm

El dólar paralelo cerró a $ 8,58 y vuelve a los valores de abril
http://www.ieco.clarin.com/economia/par ... 07676.html

Gracias Cris. Un tiro para el lado de los ahorristas argentinos.

Pascua
Mensajes: 23269
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Mar May 21, 2013 6:53 pm

hernan1974 escribió:
ojala baje mas, asi cargo

Vos decis que no toco el piso?

TonyMontana
Mensajes: 7401
Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor TonyMontana » Mar May 21, 2013 6:53 pm

Pascua escribió:22% en 9 dias perdio el blue? saltaran los stop loss?

viene bajando desde los 6,40

hernan1974
Mensajes: 14653
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor hernan1974 » Mar May 21, 2013 6:52 pm

Pascua escribió:22% en 9 dias perdio el blue? saltaran los stop loss?

ojala baje mas, asi cargo

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor moonraker » Mar May 21, 2013 6:27 pm

Era hora que se acordaran de los ahorristas.

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor moonraker » Mar May 21, 2013 6:23 pm

Hay que agradecer esta increible, hasta hace pocos días, oportunidad de compra.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Chumbi, Danilo, dewis2024, el indio, elcipayo16, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, GYCCO39, iceman, ironhide, J.E.D., lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Nebur2018, pepelastra, Scrat, Semrush [Bot], stolich, torino 380w, WARREN CROTENG y 458 invitados