Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Pascua, con tu criterio mira, prefiero a Macri como te decia por mas que los ignore como decis, con el seguramente no tendriamos la inflacion que tiene en este momento, que es el impuesto que mas le pega a los pobres, por mas que los ignore como decis saldrian ganando, ya qeu no les aumentaria todos los dias los precios y con su salario podrían llegar a fin de mes, con la inflación que tenemos quien puede negar que cada vez están mas flacos los bolsillos de nosotros y ni hablar de los pobres que están a 30 kilómetros de la Capital, este Gobierno se olvida por completo de la gente, y después sale Cristina llorando por los pobres, la verdad una vergüenza, me repugna verla, es muy FALSA, realmente me da asco
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:Esta perfecto, vos queres pasar de uno que dice defender a los pobres a uno que los ignore directamente. Esta muy bien.
¿Hay pobres todavía? ¿Y la década ganada?
Re: Actualidad y política
ringo1974 escribió:Bueno la verdad que los que estan en el poder, estan despiertos solo con sus intereses, prefiero a Macri antes que esta manga de ladrones que tenemos en el Gobierno Nacional, que dicen defender a los pobres todo el tiempo, y los cagan minuto a minuto con la inflacion, mientras tanto se dedican a llevarse toda la guita afuera, y ahora permiten ingresar algunas migajas para que queden limpios, AFUERA LOS KKKK![]()
Esta perfecto, vos queres pasar de uno que dice defender a los pobres a uno que los ignore directamente. Esta muy bien.
Re: Actualidad y política
Gracias Salva, hay cajeros que entreguen U$S en Argentina, obviamente sacándolos de tu caja de ahorro U$S, pero mi consulta es si el cajero argentino me permitiría retirar mis U$S depositados en Uruguay, ya que de aca quiero rajar cuanto antes, alguien sabe esto, teniendo una cuenta afuera en Uruguay si con la tarjeta de débito uruguaya puedo retirar acá?? por supuesto me debe cobrar una comisión y todo lo que quieran pero duermo tranquilo
Re: Actualidad y política
ringo1974 escribió:Consulta, si uno abre una cuenta en Uruguay para depositar los U$S para salir de Argentina, con la tarjeta de débito uruguaya que emita tal entidad en Uruguay podría retirar mis U$S en algún cajero Argentino?? alguien sabe esto como es??, con U$S depositados en Uruguay, puedo retirarlos acá en algún cajero con la comisión que corresponda??
no sé si quedan aún cajeros en el país que den USD...
abrazo
salva +5

Re: Actualidad y política
Vuelve la mano negra a bajar los precios...
Re: Actualidad y política
Consulta, si uno abre una cuenta en Uruguay para depositar los U$S para salir de Argentina, con la tarjeta de débito uruguaya que emita tal entidad en Uruguay podría retirar mis U$S en algún cajero Argentino?? alguien sabe esto como es??, con U$S depositados en Uruguay, puedo retirarlos acá en algún cajero con la comisión que corresponda??
Re: Actualidad y política
ringo1974 escribió:Bueno la verdad que los que estan en el poder, estan despiertos solo con sus intereses, prefiero a Macri antes que esta manga de ladrones que tenemos en el Gobierno Nacional, que dicen defender a los pobres todo el tiempo, y los cagan minuto a minuto con la inflacion, mientras tanto se dedican a llevarse toda la guita afuera, y ahora permiten ingresar algunas migajas para que queden limpios, AFUERA LOS KKKK![]()
Yo también... mirá al límite que me llevó este desgobierno K...
abrazo
salva +5

Re: Actualidad y política
renzoc escribió:Primicia: Macri lanza una ley en defensa de la libertad de prensa
Ante la posible intervención del Gobierno al Grupo Clarín, el jefe de gobierno anunciará en una conferencia de prensa a las 17 un proyecto que reivindicaría la autoridad de la Ciudad para los medios locales, entre ellos, el Grupo Clarín.
La Politica Online | 14.05.2013 15:37:00
Ante las versiones de que el Gobierno podría intervenir el Grupo Clarín, Mauricio Macri anunciará esta tarde un proyecto para defender la libertad de prensa. El anuncio lo hará a las 17 en el Salón Blanco de la Jefatura de Gobierno.
El jefe de gobierno dijo hoy que “no hay razones para intentar intervenir un grupo que expresa una visión de la realidad dentro de una sociedad argentina donde se debate qué significa la libertad de expresión".
Para “garantizar la libertad de prensa”, Macri retomaría un par de proyectos que ya habían sido presentados por sus propios legisladores, que buscan regular los servicios de comunicación audiovisual a nivel Ciudad.
En 2009, en pleno tratamiento de la Ley de Medios en el Congreso, a un asesor del legislador Oscar Moscariello se le ocurrió que la Ciudad podía empezar a discutir la competencia de los medios que tienen asiento en la Ciudad.
Moscariello presentó entonces una iniciativa para “regular la prestación de servicios de difusión de señales, programas y contenidos audiovisuales cuyo soporte técnico de transmisión se realice mediante vínculos físicos que configuren redes ubicadas dentro de los límites territoriales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
En el artículo segundo de aquel proyecto, se establece que “Corresponde a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires otorgar las autorizaciones o autorizaciones para la instalación y explotación de servicios de difusión por suscripción a través de vínculo físico, por medio de redes ubicadas dentro del territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de acuerdo con las disposiciones de la presente ley”.
Con un proyecto de estas características, el jefe de gobierno porteño apuesta a la creación de una suerte de Afsca porteña que impida al Gobierno nacional la intervención sobre las redes que se encuentren dentro de la Ciudad.
En cuanto al tema de las competencias para otorgar licencias o permisos de explotación de los recursos naturales en la Argentina, el proyecto se ampara en el artículo 124 de la Constitución Nacional, que dispone que: “Corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio“.


Re: Actualidad y política
Bueno la verdad que los que estan en el poder, estan despiertos solo con sus intereses, prefiero a Macri antes que esta manga de ladrones que tenemos en el Gobierno Nacional, que dicen defender a los pobres todo el tiempo, y los cagan minuto a minuto con la inflacion, mientras tanto se dedican a llevarse toda la guita afuera, y ahora permiten ingresar algunas migajas para que queden limpios, AFUERA LOS KKKK



Re: Actualidad y política
tal cual... es un marmota... esperemos que algún día haga algo para ser presidente...
abrazo
salva +5

abrazo
salva +5

Re: Actualidad y política
renzoc escribió:Primicia: Macri lanza una ley en defensa de la libertad de prensa
Ante la posible intervención del Gobierno al Grupo Clarín, el jefe de gobierno anunciará en una conferencia de prensa a las 17 un proyecto que reivindicaría la autoridad de la Ciudad para los medios locales, entre ellos, el Grupo Clarín.
La Politica Online | 14.05.2013 15:37:00
Ante las versiones de que el Gobierno podría intervenir el Grupo Clarín, Mauricio Macri anunciará esta tarde un proyecto para defender la libertad de prensa. El anuncio lo hará a las 17 en el Salón Blanco de la Jefatura de Gobierno.
El jefe de gobierno dijo hoy que “no hay razones para intentar intervenir un grupo que expresa una visión de la realidad dentro de una sociedad argentina donde se debate qué significa la libertad de expresión".
Para “garantizar la libertad de prensa”, Macri retomaría un par de proyectos que ya habían sido presentados por sus propios legisladores, que buscan regular los servicios de comunicación audiovisual a nivel Ciudad.
En 2009, en pleno tratamiento de la Ley de Medios en el Congreso, a un asesor del legislador Oscar Moscariello se le ocurrió que la Ciudad podía empezar a discutir la competencia de los medios que tienen asiento en la Ciudad.
Moscariello presentó entonces una iniciativa para “regular la prestación de servicios de difusión de señales, programas y contenidos audiovisuales cuyo soporte técnico de transmisión se realice mediante vínculos físicos que configuren redes ubicadas dentro de los límites territoriales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
En el artículo segundo de aquel proyecto, se establece que “Corresponde a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires otorgar las autorizaciones o autorizaciones para la instalación y explotación de servicios de difusión por suscripción a través de vínculo físico, por medio de redes ubicadas dentro del territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de acuerdo con las disposiciones de la presente ley”.
Con un proyecto de estas características, el jefe de gobierno porteño apuesta a la creación de una suerte de Afsca porteña que impida al Gobierno nacional la intervención sobre las redes que se encuentren dentro de la Ciudad.
En cuanto al tema de las competencias para otorgar licencias o permisos de explotación de los recursos naturales en la Argentina, el proyecto se ampara en el artículo 124 de la Constitución Nacional, que dispone que: “Corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio“.
al fin se despierta el marmota este.
Re: Actualidad y política
Primicia: Macri lanza una ley en defensa de la libertad de prensa
Ante la posible intervención del Gobierno al Grupo Clarín, el jefe de gobierno anunciará en una conferencia de prensa a las 17 un proyecto que reivindicaría la autoridad de la Ciudad para los medios locales, entre ellos, el Grupo Clarín.
La Politica Online | 14.05.2013 15:37:00
Ante las versiones de que el Gobierno podría intervenir el Grupo Clarín, Mauricio Macri anunciará esta tarde un proyecto para defender la libertad de prensa. El anuncio lo hará a las 17 en el Salón Blanco de la Jefatura de Gobierno.
El jefe de gobierno dijo hoy que “no hay razones para intentar intervenir un grupo que expresa una visión de la realidad dentro de una sociedad argentina donde se debate qué significa la libertad de expresión".
Para “garantizar la libertad de prensa”, Macri retomaría un par de proyectos que ya habían sido presentados por sus propios legisladores, que buscan regular los servicios de comunicación audiovisual a nivel Ciudad.
En 2009, en pleno tratamiento de la Ley de Medios en el Congreso, a un asesor del legislador Oscar Moscariello se le ocurrió que la Ciudad podía empezar a discutir la competencia de los medios que tienen asiento en la Ciudad.
Moscariello presentó entonces una iniciativa para “regular la prestación de servicios de difusión de señales, programas y contenidos audiovisuales cuyo soporte técnico de transmisión se realice mediante vínculos físicos que configuren redes ubicadas dentro de los límites territoriales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
En el artículo segundo de aquel proyecto, se establece que “Corresponde a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires otorgar las autorizaciones o autorizaciones para la instalación y explotación de servicios de difusión por suscripción a través de vínculo físico, por medio de redes ubicadas dentro del territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de acuerdo con las disposiciones de la presente ley”.
Con un proyecto de estas características, el jefe de gobierno porteño apuesta a la creación de una suerte de Afsca porteña que impida al Gobierno nacional la intervención sobre las redes que se encuentren dentro de la Ciudad.
En cuanto al tema de las competencias para otorgar licencias o permisos de explotación de los recursos naturales en la Argentina, el proyecto se ampara en el artículo 124 de la Constitución Nacional, que dispone que: “Corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio“.
Ante la posible intervención del Gobierno al Grupo Clarín, el jefe de gobierno anunciará en una conferencia de prensa a las 17 un proyecto que reivindicaría la autoridad de la Ciudad para los medios locales, entre ellos, el Grupo Clarín.
La Politica Online | 14.05.2013 15:37:00
Ante las versiones de que el Gobierno podría intervenir el Grupo Clarín, Mauricio Macri anunciará esta tarde un proyecto para defender la libertad de prensa. El anuncio lo hará a las 17 en el Salón Blanco de la Jefatura de Gobierno.
El jefe de gobierno dijo hoy que “no hay razones para intentar intervenir un grupo que expresa una visión de la realidad dentro de una sociedad argentina donde se debate qué significa la libertad de expresión".
Para “garantizar la libertad de prensa”, Macri retomaría un par de proyectos que ya habían sido presentados por sus propios legisladores, que buscan regular los servicios de comunicación audiovisual a nivel Ciudad.
En 2009, en pleno tratamiento de la Ley de Medios en el Congreso, a un asesor del legislador Oscar Moscariello se le ocurrió que la Ciudad podía empezar a discutir la competencia de los medios que tienen asiento en la Ciudad.
Moscariello presentó entonces una iniciativa para “regular la prestación de servicios de difusión de señales, programas y contenidos audiovisuales cuyo soporte técnico de transmisión se realice mediante vínculos físicos que configuren redes ubicadas dentro de los límites territoriales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
En el artículo segundo de aquel proyecto, se establece que “Corresponde a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires otorgar las autorizaciones o autorizaciones para la instalación y explotación de servicios de difusión por suscripción a través de vínculo físico, por medio de redes ubicadas dentro del territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de acuerdo con las disposiciones de la presente ley”.
Con un proyecto de estas características, el jefe de gobierno porteño apuesta a la creación de una suerte de Afsca porteña que impida al Gobierno nacional la intervención sobre las redes que se encuentren dentro de la Ciudad.
En cuanto al tema de las competencias para otorgar licencias o permisos de explotación de los recursos naturales en la Argentina, el proyecto se ampara en el artículo 124 de la Constitución Nacional, que dispone que: “Corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio“.
Re: Actualidad y política
pascui como viene los kupernos y el ecsito de YPF? mi tia conoce a la jermu de galuccion me comento que el Sr ya esta arrepentido 

Re: Actualidad y política
el poyo Morel.
la pascua de borges.
la pascua de borges.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, bohemio33, caballo, cabeza70, cabezón, Carlos603, Charly-N, chewbaca, Chumbi, Citizen, debenede, el indio, elcipayo16, excluido, Fercap, ferlandi, Fulca, gallegusei, Gogui, Google [Bot], Gua1807, guilmi, Hgbolsa, Itzae77, jerry1962, jorgecal71, Lito Pin, LUANGE, magnus, MarianoAD, Martinm, Matu84, Morlaco, mr_osiris, napolitano, nl, notescribo, OMG, Peitrick, RICHI7777777, sabrina, Semrush [Bot], tatengue, te voy dando y 453 invitados