Todo el mundo está pensando en una devaluación grosera... y van a seguir con estas minidevaluaciones (posiblemente a partir de mitad de año aceleren un poco el proceso devaluatorio para equiparar la inflación real), pero no mucho mas.
Ajustarán las importaciones, venderán algo de reservas, pero no creo que se produzca una devaluación profunda. Este modelo perjudica nuestro negocio automotriz, pero beneficia el de consumo masivo. Con una aceleración de la devaluación (llevar mas rápidamente el dólar a 7 mangos) estaremos en el mejor de los mundos. Vamos a ganar mucha guita con el rubro autopartes y no se resentirá tanto el consumo interno. No termino de entender como ponen tanto celo al cierre de las importaciones desde la secretaría de comercio y le permiten a PSA y a Renault importar los equipos de aire desde Francia en lugar de comprarlos localmente...
Veo para los próximos meses mas cepo, mas freno a las importaciones, mas presión a las empresas para que compren localmente o sustituyan importaciones y mayor promoción del consumo... se alinean los planetas para que terminemos de bajar la deuda y podamos hacer las inversiones necesarias (con un tipo de cambio muy bajo) para encarar todos los negocios que vengan hacia adelante. Los pesos queman en la mano, las tasas de interés de los PF son totalmente negativas (por lo menos unos 10 o 15 puntos) y tenemos elecciones en octubre... está lloviendo sopa y tenemos un enorme cucharón...
