Mensajepor Nicklaus » Vie May 03, 2013 10:18 am
OJO ESTE DATO. ES BUENO Y MALO. MÁS EMPLEO, MÁS CONSUMO, MÁS INFLACIÓN, MÁS POSIBILIDAD QUE LA FED SUBA TASA RENDIMIENTO DE BONOS YANKEES, BAJA COMMODITIES...
USA sorprendió con un excelente reporte de empleo
Según el Departamento de Trabajo, se activaron 165.000 nóminas no agrícolas, bastante por encima de las 140.000 esperadas. En tanto, el sector privado creó 176.000 puestos de trabajo, cuando los analistas estimaban una cifra de 150.000. Además, la tasa de desempleo disminuyó a 7,5%, desde el 7,6% previsto.
El viernes arrancaba con una muy buena noticia vinculada al sector laboral de Estados Unidos. Es que como todos los meses, el Departamento de Trabajo americano presentó sus cifras -esta vez, las de abril- y sorprendió al confirmar que no sólo se crearon más empleos que lo esperado, sino que incluso la tasa de desocupación mostró una leve baja.
Puntualmente, se activaron 165.000 nóminas no agrícolas, bastante por encima de las 140.000 esperadas. En tanto, el sector privado creó 176.000 puestos de trabajo, cuando los analistas estimaban una cifra de 150.000. A su vez, la tasa de desempleo disminuyó a 7,5%, desde el 7,6% previsto.
¿Por qué es importante este dato? Porque el sector laboral fue uno de los más castigados en la crisis y es sabido que aún necesita recuperarse. De hecho, es sobre uno de los sectores sobre el cual la FED basa su política monetaria -en otras palabras, la magnitud y extensión de los estímulos monetarios-.
Justamente, el miércoles, en su comunicado y luego del fin de una nueva reunión, la entidad reiteró que por el momento mantendrá las políticas de estímulo justificándose en el "moderado" ritmo de crecimiento y la "elevada" tasa de desempleo en el país. Ésto no es nuevo, ya varios meses atrás, Ben Bernanke, titular de la Reserva Federal, había dejado en claro que dejaría sin cambios su política de tasas bajas hasta que logre bajar el nivel de desempleo debajo del 6.5%.