Phantom escribió:Cristina Kirchner @CFKArgentina
Nunca fui a esa carpa. Lo único que hicimos cuando llegamos al Gobierno fue devolver a los docentes, jubilados y empleados públicos, el 13%
Como es caràcteristico en èsta mujer, oculta la verdad, o miente. Èsta nota es del 2008, y los juicios de los jubilados ya suman miles màs. A màs de un millòn de jubilados y pensionados le pagaron un 88.6 % menos de lo que les correspondìan, -fueron congelados sus ingresos entre el 2002 y el 2006: (Encima de todo esto, los juicios no los estàn pagando, mejor dicho lo pagan con cuenta gotas, especulando con la muerte de los viejos).
Nos ha tocado en el ejecutivo, gente muy mala, con malas intenciones, tienen mala fè, sòlo les interesa la polìtica y sus interèses, no tienen patria, no tienen moral, no tienen dignidad:
Ya existen 50.000 demandas judiciales que podrían terminar en la misma solución y los especialistas creen podrían potenciarse.Ante la falta de una muestra concreta del Congreso, que fije un mecanismo de movilidad para los haberes previsionales, este lunes la Corte Suprema ordenó a la ANSES aplicar el índice de Salarios elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De esta forma, logró instrumentar un mecanismo de ajuste en la causa que le sigue el jubilado Adolfo Badaro.Los ecos del fallo aún repercuten en los pasillos del Gobierno y en las expectativas de los propios jubilados. Sucede que actualmente se encuentran en trámite ante la justicia 50.000 demandas que podrían pasar a tener idéntica solución.¿Quiénes podrían reclamar el reajuste se acuerdo al fallo?En este marco jurisprudencial, más de un millón de jubilados y pensionados tuvo aumentos en sus haberes menores al 88,6% que fijó la Corte Suprema para el período comprendido entre enero de 2002 y diciembre de 2006 en el fallo Badaro