Apareció Galuccio para explicar que habrá que importar más naftas...
El CEO de YPF anticipó que el incendio en la planta procesadora obligaría a la petrolera a importar un 6% más de combustible de lo que tenía previsto.
De acuerdo a Galuccio, se tardará entre 30 y 45 días en recuperar el 70% de la producción en su principal planta.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Luego de varios días sin dar la cara tras el incendio que sufrieron las instalaciones de Ensenada, el CEO de YPF, Miguel Galuccio, apareció este martes en una conferencia de prensa donde anticipó que "
probablemente" se tenga que importar combustible para cubrir lo que se dejó de producir en la planta dañada, lo que complicó las metas de la petrolera en ese rubro para este año.
"
Posiblemente tengamos que importar un poco más, un 6% más de lo que teníamos previsto”, explicó ante la consulta de un periodista. De ese modo, la empresa aumentará a un nivel de entre 15% y 16% de su producción la cantidad de compras que realiza al exterior.
El titular de la petrolera reestatizada reconoció también que pueden haber inconvenientes transitorios por los efectos del siniestro pero aclaró que no habrá mayores problemas para garantizar el abastecimiento de combustibles en todo el país.
"No tenemos problemas de dinero para contemplar esta situación; comparado con la dimensión que tiene YPF, esto tiene una magnitud pequeña", evaluó.
Además,
negó que estén analizando la posibilidad de un aumento de las tarifas, luego de que esta semana se publicaran diversas versiones periodísticas que hablaban hasta de la posibilidad de racionar por cupo la provisión de naftas.
De acuerdo a Galuccio, se tardará entre 30 y 45 días en recuperar el 70% de la producción en su principal planta que hace unos días se incendió en Ensenada. Se trata del principal complejo industrial de YPF, que produce el 60% del total del combustible que pocesa la petrolera.
La empresa aclaró que todavía no pudieron calcular el daño total sufrido y la pérdida monetaria que esto significa, ya que aun no terminó el trabajo de la comision de investigación que encargó la empresa. Tampoco están claros los motivos que generaron el incendió.
No obstante, Galuccio reconoció que la compañía perdió una terminal de coke (aquella donde se produce el gasoil). La unidad de coke A fue la primera que se incendió. YPF ya estaba construyendo una nueva planta de coke para reemplazar a la que ahora quedó inutilizada.
http://www.urgente24.com/212780-apareci ... mas-naftas
Un poco más de 7 días