Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Hay 12 millones de personas que ganan menos de $ 3.000 mensuales
3000 / $8,30 = U$ 361.
10 años de progresismo y crecimiento a tasas chinas al reverendísimo ped...
3000 / $8,30 = U$ 361.
10 años de progresismo y crecimiento a tasas chinas al reverendísimo ped...
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Cajas de seguridad: Con nuevas exigencias, el BCRA regulará la oferta en los bancos
09-04-13 00:00
Emplaza a las entidades a realizar modificaciones de seguridad a cambio de permitirles la oferta de los cofres. Los bancos deberán hacer una inversión millonaria, por lo que muchas sucursales dejarán de ofrecerlas. Subirán los precios
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0026.html
Festejan en Montevideo !!!!
09-04-13 00:00
Emplaza a las entidades a realizar modificaciones de seguridad a cambio de permitirles la oferta de los cofres. Los bancos deberán hacer una inversión millonaria, por lo que muchas sucursales dejarán de ofrecerlas. Subirán los precios
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0026.html
Festejan en Montevideo !!!!

-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
COSTOS
El costo o coste es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. Al determinar el costo de producción, se puede establecer el precio de venta al público del bien en cuestión (el precio al público es la suma del costo más el beneficio).
TENÍA 500 POSICIONES Y OPERABA LAS 24 HORAS LOS SIETE DÍAS DE LA SEMANA
Bosch cierra su call center en el país por los altos costos y la caída de la demanda
09-04-13 00:00 Funcionaba en Buenos Aires y ofrecía servicios de televenta al exterior. La empresa dijo que la división tuvo resultados negativos y no cree que se revierta la tendencia.
La suba de los costos y la merma en los negocios sigue haciendo mella en las estrategias de las compañías que comenzaron un lento éxodo del mercado argentino.
La semana pasada este diario informó cómo una histórica fábrica de grifería, Deca Piazza, con más de 100 años en la Argentina y en manos de un grupo brasileño apagaba sus hornos. Antes habían anunciado su retirada del país la minera Vale, y producto de esta decisión la constructora, también brasileña Andrade Gutierrez dejaba una plantilla de mínima en el país.
Pero esta situación no es sólo para las empresas de capitales brasileños. La suba en los costos no hace diferencia de nacionalidad y ahora le llegó el turno a una compañía alemana que, frente a los crecientes problemas, cerró una unidad de negocio que llevaba poco más de cinco años.
Unos días antes de Semana Santa las autoridades de Bosch Argentina recibieron un comunicado de su casa matriz que ordenaba abrir retiros voluntarios y cerrar el call center ubicado en el piso 6 de Lavalle 570 (Ciudad de Buenos Aires) y que trabajaba 24 x 7 24 horas los 7 días de la semana.
Según contó a El Cronista un ex trabajador, en sólo tres días se liquidaron los salarios más un porcentaje extra a las personas que ocupaban las 500 posiciones del call center y que, entre otras cuentas, atendían a clientes regionales como Metlife, Fiat, Despegar, y que operaba a pocos metros de la intersección con la peatonal Florida desde 2007.
Desde la empresa alemana confirmaron la medida pero la denominaron como suspensión. Mediante un comunicado, Bosch Argentina dijo a este diario que la empresa suspendió sus actividades del Centro de Comunicación de Buenos Aires a fines de marzo de 2013. Los puestos de trabajo fueron dejados sin efecto y los colaboradores percibieron las indemnizaciones acordes a las normativas vigentes.
A la hora de explicar las razones del retiro, la compañía dijo que el centro de comunicaciones de Buenos Aires ofrecía servicios de atención y televenta a clientes de España y Estados Unidos. Debido a la escasa demanda externa, y a la suba de costos operativos, la división tuvo resultados negativos y no se espera que esta tendencia cambie en el futuro.
A pesar de esto, la empresa que está presente en Argentina desde 1924 afirmó que continuará operando normalmente a través de la venta de productos y soluciones para el mercado de posventa automotriz, herramientas eléctricas, sistemas de seguridad, y tecnologías de accionamiento y control. Bosch emplea a 264 personas en todo el país.
Aunque fuentes cercanas a las compañía no lo pudieron confirmar, las autoridades del call center les explicaron a los empleados las razones del cierre y les habrían comentado que el servicio se seguirá brindando desde Colombia.
http://www.cronista.com/negocios/Bosch- ... -0018.html

¿Se entiende ?
VAMOS GANANDO !!!!

El costo o coste es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. Al determinar el costo de producción, se puede establecer el precio de venta al público del bien en cuestión (el precio al público es la suma del costo más el beneficio).

TENÍA 500 POSICIONES Y OPERABA LAS 24 HORAS LOS SIETE DÍAS DE LA SEMANA
Bosch cierra su call center en el país por los altos costos y la caída de la demanda
09-04-13 00:00 Funcionaba en Buenos Aires y ofrecía servicios de televenta al exterior. La empresa dijo que la división tuvo resultados negativos y no cree que se revierta la tendencia.
La suba de los costos y la merma en los negocios sigue haciendo mella en las estrategias de las compañías que comenzaron un lento éxodo del mercado argentino.

La semana pasada este diario informó cómo una histórica fábrica de grifería, Deca Piazza, con más de 100 años en la Argentina y en manos de un grupo brasileño apagaba sus hornos. Antes habían anunciado su retirada del país la minera Vale, y producto de esta decisión la constructora, también brasileña Andrade Gutierrez dejaba una plantilla de mínima en el país.
Pero esta situación no es sólo para las empresas de capitales brasileños. La suba en los costos no hace diferencia de nacionalidad y ahora le llegó el turno a una compañía alemana que, frente a los crecientes problemas, cerró una unidad de negocio que llevaba poco más de cinco años.
Unos días antes de Semana Santa las autoridades de Bosch Argentina recibieron un comunicado de su casa matriz que ordenaba abrir retiros voluntarios y cerrar el call center ubicado en el piso 6 de Lavalle 570 (Ciudad de Buenos Aires) y que trabajaba 24 x 7 24 horas los 7 días de la semana.
Según contó a El Cronista un ex trabajador, en sólo tres días se liquidaron los salarios más un porcentaje extra a las personas que ocupaban las 500 posiciones del call center y que, entre otras cuentas, atendían a clientes regionales como Metlife, Fiat, Despegar, y que operaba a pocos metros de la intersección con la peatonal Florida desde 2007.
Desde la empresa alemana confirmaron la medida pero la denominaron como suspensión. Mediante un comunicado, Bosch Argentina dijo a este diario que la empresa suspendió sus actividades del Centro de Comunicación de Buenos Aires a fines de marzo de 2013. Los puestos de trabajo fueron dejados sin efecto y los colaboradores percibieron las indemnizaciones acordes a las normativas vigentes.
A la hora de explicar las razones del retiro, la compañía dijo que el centro de comunicaciones de Buenos Aires ofrecía servicios de atención y televenta a clientes de España y Estados Unidos. Debido a la escasa demanda externa, y a la suba de costos operativos, la división tuvo resultados negativos y no se espera que esta tendencia cambie en el futuro.
A pesar de esto, la empresa que está presente en Argentina desde 1924 afirmó que continuará operando normalmente a través de la venta de productos y soluciones para el mercado de posventa automotriz, herramientas eléctricas, sistemas de seguridad, y tecnologías de accionamiento y control. Bosch emplea a 264 personas en todo el país.
Aunque fuentes cercanas a las compañía no lo pudieron confirmar, las autoridades del call center les explicaron a los empleados las razones del cierre y les habrían comentado que el servicio se seguirá brindando desde Colombia.
http://www.cronista.com/negocios/Bosch- ... -0018.html
¿Se entiende ?
VAMOS GANANDO !!!!


Re: Actualidad y política
Pensar que alguna vez Tuerquita el Robot dijo que con “la comida no se jode”. Habrìa que avisarle que con la muerte no se jode.
Y éste quiere ser presidente, madre mía...
Y éste quiere ser presidente, madre mía...
Re: Actualidad y política
Sureño escribió:CFK no había bajado el número de integrandes del Consejo de la Magistratura? ahora lo sube de nuevo?
Qué pasó con el acuerdo con Irán? Ya firmó Irán?
Los proyectos de leyes del oficialismo no necesitan cambios? Ni una coma? No hay nadie que pueda aportar una coma?
No era que Cristina venía a defender el valor de las Instituciones?
Demasiadas preguntas...




Re: Actualidad y política
CFK no había bajado el número de integrandes del Consejo de la Magistratura? ahora lo sube de nuevo?
Qué pasó con el acuerdo con Irán? Ya firmó Irán?
Los proyectos de leyes del oficialismo no necesitan cambios? Ni una coma? No hay nadie que pueda aportar una coma?
No era que Cristina venía a defender el valor de las Instituciones?
Demasiadas preguntas...
Qué pasó con el acuerdo con Irán? Ya firmó Irán?
Los proyectos de leyes del oficialismo no necesitan cambios? Ni una coma? No hay nadie que pueda aportar una coma?
No era que Cristina venía a defender el valor de las Instituciones?
Demasiadas preguntas...
Re: Actualidad y política
Phantom escribió:"Así pues, el gobierno paga a los periódicos para que publiquen las noticias gubernamentales. El Gobierno es el anunciante más importante.
Si uno de estos diarios se niega a publicar las noticias del gobierno o critica sus puntos de vista, el gobierno le retira el subsidio.
La actitud del gobierno es que los periódicos no salen por amor al arte y que él ha de pagar como cualquier otro anunciante".
El que escribió esas cosas sobre los diarios (de Francia) fue Hemingway en The Toronto Daily Star, el 21 de abril de 1923.
https://twitter.com/wwnicolas
En 1923 los periodicos eran la unica fuente de informacion (para quienes podian pagarlos). Un poquito cambio la cosa, un poquito nomas eh?

Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:
hasta los pájaros lo van a votar!!!!
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:
hasta los pájaros lo van a votar!!!!
Re: Actualidad y política
Darío puedo asegurar que en La plata con agua hasta el cuello,con en mini tornado el año pasado zona oeste ,en el interior chacareros comprando dólares a 3 y pico en la plata la tragedia de once inseguridad a full sin salud sin educación ya que ni empezaron etc etc etc Masa les pasa el trapo no tengo dudas.
Imagínate que al tuerto con toda la plata que puso el colorado casa tía le gano sin gestión conocida alguna y sin ser político ni entender de lo que necesitaba solo con una mínima alianza y unos billetes a Tinelli y con el bobo de Mauri.
Esta todo dicho mira la historia gano de la ruina gano el tuerto aunque perdió con patilla gano Alfonso x que prendieron fuego un ataúd en un acto de Luder etc hay ejemplos sobrados de inútiles que han ganado no te sorprendas nunca de este pueblo dé la provincia hiper ignorante ya sea con sus alianzas peronista o no
Massa consigue votos en la zona norte del conurbano bonaerense, pero en el interior tiene casi nula inserción política.
[/quote]
Imagínate que al tuerto con toda la plata que puso el colorado casa tía le gano sin gestión conocida alguna y sin ser político ni entender de lo que necesitaba solo con una mínima alianza y unos billetes a Tinelli y con el bobo de Mauri.
Esta todo dicho mira la historia gano de la ruina gano el tuerto aunque perdió con patilla gano Alfonso x que prendieron fuego un ataúd en un acto de Luder etc hay ejemplos sobrados de inútiles que han ganado no te sorprendas nunca de este pueblo dé la provincia hiper ignorante ya sea con sus alianzas peronista o no
Massa consigue votos en la zona norte del conurbano bonaerense, pero en el interior tiene casi nula inserción política.

-
- Mensajes: 2723
- Registrado: Mié May 18, 2011 1:53 pm
Re: Actualidad y política
moonraker escribió:
a) poco claros, ¿para usted? ¿para las empresas auspiciantes? para mí por supuesto, usted conoce los detalles o lo de divulgación?
b) ¿cual es entonces el poder del secretario Moreno? representa al gobierno pero no es tan fácil por suerte interferir sobre otras personas
c) ¿por que con mis impuestos y los suyos, parto del supuesto que paga, debemos bancar deficitarias empresas periodisticas?
serían todas supongo
d) ¿quien cree Ud que defiende mejor la libertad de expresión: aquel que depende de la pauta oficial (página 12,tiempo argentino, c5n, cn23, grupo spolki, etc) o el periodismo que recibe ingresos de publicidad no estatal? la libertad de prense debería ser la sumatoria de todas
Re: Actualidad y política
jajaja
buenisimo!

buenisimo!


-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
ULISES escribió:
![]()


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, davinci, DiegoYSalir, Ezex, Gon, Google [Bot], hernan1974, Iceman2016, Majestic-12 [Bot], res, Semrush [Bot], TELEMACO y 342 invitados