Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Sureño
Mensajes: 2287
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: Actualidad y política

Mensajepor Sureño » Dom Mar 31, 2013 4:41 pm

Pobres uruguayos, deberían cruzar el charco...

http://www.elpais.com.uy/130331/pnacio- ... -moderada/

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor LEOFARIÑA » Dom Mar 31, 2013 4:08 pm

[quote="Sureño"]Marcó del Pont aclara que no habrá devaluación después de las elecciones
Por que, deberías ?.....
Como diría Gene Hackman, las seríentes empiezan a suicidarse

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Mar 31, 2013 1:13 pm

Dame lo que tengas


Un análisis de las diez decisiones más polémicas que el kirchnerismo ha tomado en el marco del “modelo” que aplica desde 2003. Una explicación crítica y razonada del derrape de una gestión que comenzó con crecimiento económico y reducción de la pobreza, el desempleo y la deuda, y terminó en inflación, fuga de capitales e inseguridad. Aquí, el capítulo que describe la secuencia reservas-Carta Orgánica del Banco Central-cepo cambiario, que afecta la inversión.


Por Eduardo Levy Yeyati y Marcos Novaro | 30/03/2013



.... La realidad no deparó sorpresas. En 2011, el financiamiento del Banco Central al Gobierno alcanzó los 21 mil millones de pesos de préstamos (el incremento del stock de “adelantos transitorios” que, en la práctica, poco tienen de transitorios ya que se renuevan y amplían año a año) y 10.500 millones de utilidades (en jerga económica, el superávit “cuasifiscal”) más 9.600 millones de dólares por transferencia de reservas internacionales. No es poco dinero: como referencia, pensemos que el Banco Central en 2011 cubrió nada menos que el 16,9% del gasto total del Gobierno central. Para 2012, la tendencia a financiarse con el Banco Central se consolidaría: 60.600 millones de pesos de préstamos y 7.700 millones de pesos de utilidades, más 7.600 millones de dólares en reservas (o sea, 20% del gasto del Gobierno).
La dinámica ascendente del financiamiento del Banco Central al Gobierno sigue una lógica peligrosamente circular. Los préstamos tienen un techo que depende de la emisión y la recaudación del año anterior, que crecen con la inflación. Por su parte, las utilidades reflejan la depreciación oficial, es decir, el aumento del valor en pesos de los activos dolarizados del Banco Central: las reservas pero también las letras intransferibles que el Gobierno coloca cada vez que retira reservas (de este modo, paradójicamente, el Central incrementa sus activosdolarizados aunque pierda reservas). Así, la inflación de ayer genera un dólar más alto y eleva el techo de préstamos y las utilidades. El Banco Central gira estos adelantos y utilidades emitiendo más pesos y generando más inflación hoy. Y así, de vuelta a empezar.......



Nota Completa

http://www.perfil.com/economia/Dame-lo- ... -0085.html

:116: "El Modelo"

Sureño
Mensajes: 2287
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: Actualidad y política

Mensajepor Sureño » Dom Mar 31, 2013 11:21 am

Marcó del Pont aclara que no habrá devaluación después de las elecciones

La Presidenta del Central dijo que son "rumores que se hicieron circular sin fundamento"; afirmó que se utilizarán las reservas para mentener la estabilidad monetaria

http://www.lanacion.com.ar/1568417-marc ... elecciones

uyyy se viene la devaluación después de las elecciones, a confesión de parte...

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Mar 31, 2013 10:36 am

Imagen

Imagen

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Sab Mar 30, 2013 11:36 pm

Phantom el Jue Feb 28, 2013 10:59 pm escribió:
2008 ---> VAN POR TODO
2010 ---> ARGENZUELA
2012 ---> ES LA INFLACION ESTUPIDA
2013 ---> VICTIMIZACION Y AISLAMIENTO


ULISES
Mensajes: 4671
Registrado: Vie Ene 22, 2010 11:25 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ULISES » Sab Mar 30, 2013 10:48 pm

El tiempo económico se agota

Por Carlos Mira | Para LA NACION


El Gobierno debe producir un cambio profundo de la política económica muy rápido. El deterioro de todas las mediciones corre a una velocidad tal que, si no se actúa en un plazo corto, vamos a dirigirnos a una crisis, no como la de 2001, sino a una crisis de miseria gris y duradera de efectos más horizontales que la abrupta y vertical caída de principios de siglo.

El medidor nacional de confianza -el dólar libre- se ha disparado como consecuencia de las disparatadas medidas tomadas contra el turismo, contra los viajeros y contra las agencias de viaje. El argumento oficial para aplicar el recargo del 20% a la compra de pasajes y paquetes turísticos ha sido paupérrimo: como se detectaron irregularidades en algunas operaciones, a parirla todos. Se trata de una típica reacción militar, de colimba barata.

En ese sentido, el Gobierno va pareciéndose cada vez más a un cuartel y nosotros somos los soldados rasos. Pero las variables económicas no tienen por costumbre doblegarse ante las ordenes de un gritón. Pueden hacerlo por un tiempo, pero inmediatamente empiezan a acumular tensiones reprimidas que si no son atendidas, estallan.

El impacto de las últimas medidas en el dólar blue ha provocado el paradójico resultado de que ahora es más conveniente viajar afuera del país aun a pesar del 20% de recargo en los tickets. Esta muestra de inconsistencia y de franca chapucería técnica es un ejemplo en superficie de lo que está pasando en la profundidad.

La recaudación por retenciones ha caído, según cifras oficiales, un 35% porque los exportadores hacen todo lo posible para retardar la liquidación de sus operaciones de venta al exterior. Se perdieron 10 mil millones de dólares de reservas. La brecha cambiaria supera el 70%. Las inversiones no llegan y las pocas que había comprometidas se retiran del país. La Argentina sigue en default y ya ni siquiera habla de cómo piensa pagar lo que debe. La inflación supera ya largamente el 30% aun con congelamiento de precios y las empresas se hayan en una especie de letargo viendo a diestra y siniestra por dónde les llegará el guadañazo.

La Presidenta debe actuar rápidamente. La hora de los dogmas ha llegado a su fin. En su propio beneficio debe cambiar por completo su gabinete, empezando por el ¿equipo? económico y la presidenta del BCRA. Mercedes Marcó del Pont está destruyendo la operatoria del mercado, ignora los palotes del puesto que ocupa. Es, al sistema financiero, lo que Moreno fue al mercado de carnes, trigo, leche y maíz.

Para emitir una señal clara, la Presidenta debe archivar de un solo golpe todo su discurso. No es "ella o vos", como dice la publicidad de De Narváez, es "el cambio rotundo o el abismo para sí misma" lo que debe poner en la balanza. Si no lo hace, los desequilibrios se la llevarán puesta.

La otra opción es que la Presidenta no haga nada o intente "profundizar" sus ¿ideas? y el país se dirija a una economía venezolanizada con amplio desabastecimiento, serias dificultades para salir del país, militarización del régimen y una pobreza extendida con paralización económica y pérdida severa de empleos.

Sin las ataduras monetarias de la convertibilidad, la tentación podría llevar a una multiplicación de la ya descontrolada emisión que, combinada con el congelamiento de precios y las múltiples regulaciones estatales para trabajar, van a aumentar la velocidad del deterioro.

La Presidenta tiene delante de sí la posibilidad de demostrar si es inteligente de verdad. Si elige dejar de lado su revolucionismo pasado de moda -que sólo les sirve a quienes cobran fortunas del tesoro público-, y se concentra en salvar su presidencia de un final paupérrimo, es posible que esté a tiempo de evitar no un desastre, sino algo peor que eso: una decadencia hacia la insignificancia y la grisura.

Parecería un contrasentido decir que queda poco tiempo para evitar caer en la intrascendencia porque a la intrascendencia no le importa el tiempo. Pero a los argentinos, empezando por la señora de Kirchner, sí debería importarles. Pues bien: cambie, señora; cambie las ideas que le impiden cambiar de personas y luego, cambie a las personas.

Es mejor hacer eso a que el tiempo la coloque en el lugar de las figuras sin peso de un país sin importancia al que el mundo ignora y desconocería por completo, si no fuera por el hecho de que la silla de Pedro la ocupa alguien nacido en un lugar que muchos conocieron hace una semana, no por sus logros descollantes, sino por entrar a Google Earth para saber de dónde venía el nuevo papa.

© LA NACION.

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor LEOFARIÑA » Sab Mar 30, 2013 10:39 pm

Mientras tanto todos acá esperando que se liquide la campaña de soja y entre esos dolares y yo te pregunto Moreno, ¿que van a hacer los muchachos del campo con los miles de miles de millones de pesos que le den a cambio de los dolares que se vean obligados a liquidar? y la rueda continua.....

ULISES
Mensajes: 4671
Registrado: Vie Ene 22, 2010 11:25 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ULISES » Sab Mar 30, 2013 10:19 pm

:mrgreen:

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Sab Mar 30, 2013 9:47 pm

verdolaga escribió:Buenas tardes, ante todo permitanme un pequeño recuerdo a García Ferré.
Los que aprendimos a leer con su revista Anteojito y llenamos nuestra infancia de fantasía tenemos una deuda de ésas que no pueden pagarse. ,
El tipo se vino de España sin nada pero laburó y dio laburo y deja una obra inmensa (revistas, libros, películas).
Hasta siempre, Maestro.

Adhiero, un creador que pudo desplegar su imaginaciòn, y concretarla, a pesar de las distinas dificultades que el paìs ofreciò en muchos momentos. Cuando lo escuchaba decir que hacen falta 24 dibujos en un segundo para ir concretando el comienzo del trabajo de lo que serìa una pelìcula, es una tarea que requiere de un trabajo enorme, y a pesar de eso tuvo logros destacados y nos hizo vivir a travès de sus dibujos una infancia hermosa. Decìa que tenìa unas 60 personas, dibujando y que no tenìan horario, pero que todos cumplìan con su obligaciòn de acudir a su tarea, les daba vìa libre a se creatividad.

metal77
Mensajes: 1993
Registrado: Vie May 11, 2012 2:40 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor metal77 » Sab Mar 30, 2013 8:32 pm

Gente, como ven invertir en el boden 2015?
Escucho opiniones
SAludos y felices pascuas

el_porteño
Mensajes: 4738
Registrado: Sab Feb 18, 2012 10:20 pm
Ubicación: mi GPS dice que estoy acá

Re: Actualidad y política

Mensajepor el_porteño » Sab Mar 30, 2013 8:26 pm

verdolaga, totalmente de acuerdo con recordar a don Manuel García Ferre. Ejemplo de lo sano, mentalmente y espiritualmente que éramos en esa época. Gracias don Manuel por haber hecho de mi infancia un muy lindo recu :respeto: erdo.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, carlos_2681, elcipayo16, Fercap, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], napolitano, notescribo, Oximoron, rapolita, riskiewinner, Semrush [Bot], Tipo Basico, Yebeaux y 2783 invitados