Mensajepor Nicklaus » Sab Mar 23, 2013 10:06 am
Ojo -Uruguay: BCU denunció a corredor argentino ante la Justicia
El Banco Central (BCU) denunció ante la Justicia Penal a la firma Pampa Brokers tras constatar que su presidente, el argentino Juan Carlos Velázquez, retiró fondos y valores de cuentas de clientes.
Cuatro clientes de Pampa Brokers reclamaron un faltante de US$$ 430.000, en cuentas que eran manejadas exclusivamente por Velázquez. Una resolución del BCU señaló que el vicepresidente de Pampa Brokers, Sebastián Ferullo, confirmó el retiro de fondos y agregó que Velázquez se encontraría fuera del país.
El BCU decidió entonces, suspender preventivamente todas las actividades
De Pampa Brokers, desplazar a Velázquez como presidente de la firma y revocar los poderes conferidos al presidente para el manejo de las cuentas y sociedades de terceros. Y además puso en conocimiento de la Justicia las irregularidades de la firma.
El presidente de la BVM, Pablo Montaldo, dijo a El País que la entidad también le suspendió a Pampa Brokers el jueves la posibilidad de operar en la Bolsa, hasta tanto no se aclare la situación y se vuelva a la normalidad. Y al igual que el BCU ordenó una investigación para interiorizarse del caso. "Aparentemente la empresa matriz se haría cargo del dinero; en principio no habría pérdida para los clientes", dijo Montaldo.
ara tomar esta determinación, la autoridad monetaria indicó que Pampa Brokers no actuó con el debido profesionalismo, cuidado y diligencia en oportunidad de realizar sus actividades de intermediación de valores, lo que determina que tampoco "velará adecuadamente por la protección de los derechos de sus clientes".
A su vez, indicó que Pampa Brokers actuó en contravención a las prácticas de amplio reconocimiento en el sistema financiero y estándares mínimos de aptitud, rectitud comercial y profesional y de buenas prácticas de gestión para realizar cualquier tipo de actividad sujeta a la supervisión del BCU.
Agregó también que la registración de los movimientos de las cuentas que eran manejadas por el presidente de Pampa Brokers se realizaba en función de lo que declaraba Velázquez, sin contar con los debidos respaldos.
Este broker operaba con la Bolsa de Valores de Montevideo (BVM), Nuevo Banco Comercial y Banco República (BROU), en la plaza local.
En el exterior lo hacía con Banco Credicorp de Panamá, Banco de Santa Lucía (isla Santa Lucía) y HSBC de Mónaco, entre otras instituciones financieras internacionales.
Por su parte, el BCU solicitó al broker la entrega inmediata del detalle de los saldos de cada uno de sus clientes, como así también de las cuentas en todos los bancos, brokers y toda entidad financiera en la cual mantenga contratos vigentes.