
Fuente:
Buenos Aires, 20 de marzo de 2013 - Encuesta de Ocupación Hotelera - Anticipo mensual de Enero 2013
http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadro ... _03_13.pdf
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
sparring escribió:Ramiro_Lucas no vale la pena contestar, si lees lo que escribe, te das cuenta que le faltan jugadores...
Pascua escribió:
Cerro alguna fabrica? Cayo la recaudacion?
Ramiro_Lucas escribió:NO ME HAGAS CALENTAR CIBERCHORIPANERO! ¿VOS SABÉS LA CANTIDAD DE FRIGORÍFICOS QUE CERRARON?
¿VOS SABES QUE LA POBREZA GIRA EN TORNO AL 30%?
PONETE LOS ANTEOJOS IMBÉCIL! NOS EMPOBRECIERON!!!!!!!!!! ¿EN QUE PAÍS VIVIS?
Gaston89 escribió:12% en USD es barato comparando los 15% del Boden al Chavo.
Ramiro_Lucas escribió: NO ME HAGAS CALENTAR CIBERCHORIPANERO! ¿VOS SABÉS LA CANTIDAD DE FRIGORÍFICOS QUE CERRARON?
¿VOS SABES QUE LA POBREZA GIRA EN TORNO AL 30%?
PONETE LOS ANTEOJOS IMBÉCIL! NOS EMPOBRECIERON!!!!!!!!!! ¿EN QUE PAÍS VIVIS?
Pascua escribió:La gestión macrista en la Ciudad de Buenos Aires llevó el endeudamiento público a un nivel histórico y con una característica agravante: su mayoría es deuda extranjera (90% del total), con una alta participación de acreedores internacionales y a tasas de interés altas, de hasta un 12% en dólares y muy por encima del promedio aceptable.
"Esta situación, que desde el presupuesto el gobierno festeja como una vuelta de los emisores argentinos al mercado internacional de deuda, es agravada por el hecho de que se utiliza en gran parte para refinanciamientos, destinándose sólo el 47% a la ampliación de infraestructura, disposición que no siempre se cumple", sostiene un informe del Grupo de estudios del Departamento de Economía Política y Sistema Mundial.
Además, en el texto se apunta que entre 2007 y 2012 el gobierno macrista subió el stock de deuda de 571 millones a 1277 millones de dólares, un endeudamiento "hasta niveles desconocidos desde la constitución de la ciudad autónoma en 1996".
Pascua escribió:La gestión macrista en la Ciudad de Buenos Aires llevó el endeudamiento público a un nivel histórico y con una característica agravante: su mayoría es deuda extranjera (90% del total), con una alta participación de acreedores internacionales y a tasas de interés altas, de hasta un 12% en dólares y muy por encima del promedio aceptable.
"Esta situación, que desde el presupuesto el gobierno festeja como una vuelta de los emisores argentinos al mercado internacional de deuda, es agravada por el hecho de que se utiliza en gran parte para refinanciamientos, destinándose sólo el 47% a la ampliación de infraestructura, disposición que no siempre se cumple", sostiene un informe del Grupo de estudios del Departamento de Economía Política y Sistema Mundial.
Además, en el texto se apunta que entre 2007 y 2012 el gobierno macrista subió el stock de deuda de 571 millones a 1277 millones de dólares, un endeudamiento "hasta niveles desconocidos desde la constitución de la ciudad autónoma en 1996".
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, escolazo21, excluido, Google [Bot], heide, j5orge, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 2032 invitados