Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Chocolate por la noticia.
Para Stolbizer, "democratizar la Justicia"es para frenar causas de corrupción
La diputada del FAP dijo que el "espíritu" de la iniciativa oficial sería la de "tapar episodios" de corrupción en la que funcionarios del Gobierno Nacional estarían sospechados.
http://www.urgente24.com/211220-para-st ... corrupcion
Para Stolbizer, "democratizar la Justicia"es para frenar causas de corrupción
La diputada del FAP dijo que el "espíritu" de la iniciativa oficial sería la de "tapar episodios" de corrupción en la que funcionarios del Gobierno Nacional estarían sospechados.
http://www.urgente24.com/211220-para-st ... corrupcion
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Más de la mitad de los jueces fueron designados por el kirchnerismo
InfoBae | 11/02/2013
04:22 - La cifra incluye a todos los magistrados federales y nacionales. En conjunto, fueron nombrados 400 jueces desde la llegada de Néstor Kirchner al poder, en 2003. Cristina Kirchner impulsa "democratizar" la Justicia![]()
Sobre un conjunto de 730 jueces en ejercicio, 400 fueron designados por el Poder Ejecutivo desde el 25 de mayo de 2003, cuando asumió la presidencia Néstor Kirchner, hasta la fecha, según las listas publicadas por el Consejo de la Magistratura. Representa el 54,8 por ciento del total de magistrados nacionales y federales en actividad.
En esos diez años fueron nombrados, además, otros 61 jueces que ya dejaron sus cargos o están llamados a ocupar juzgados que todavía no fueron puestos en funcionamiento, publica el diario La Nación que realizó el relevamiento.
A su vez, la presidente Cristina Kirchner tiene más de 50 vacantes por cubrir, 34 de ellas desde hace más de dos años. Del análisis de cada uno de los concursos surge que el Poder Ejecutivo tardó en promedio 13 meses para elegir a cada juez, añadió el matutino.
La cifra se da a conocer en medio de la polémica por las declaraciones de la Presidente, quien en los últimos meses cargó duro contra los jueces y llamó a “democratizar” la Justicia. En ese sentido, la semana pasada anticipó que ya tienen en estudio varios proyectos “que serán dados a conocer oportunamente”.
La iniciativa del oficialismo busca “democratizar" la selección de jueces, así como su enjuiciamiento y límites a sus mandatos.
Actualmente, además del Ejecutivo, en el proceso de selección de jueces intervienen el Consejo de la Magistratura, donde el oficialismo es el grupo más fuerte, y el Senado, que tiene mayoría kirchnerista. La ley del Consejo de la Magistratura, que regula su funcionamiento, fue un proyecto de Cristina Kirchner, que por entonces era senadora.
http://www.infobae.com/notas/695858-Mas ... rismo.html
Es lo que hay
hstibanelli escribió:No se que parte conceptual no se entiende del corporativismo judicial y tampoco entiendo que clase de mamarracho intelectual es este donde supuestamente a los jueces los designa un presidente o el poder ejecutivo.
Para los que no saben, como los que repiten como gansos noticias escritas por un ganso todavía mayor, los jueces federales o tribunales inferiores los elijen los mismos jueces y el Consejo de la Magistratura, con acuerdo del Senado.
Ahora yo me pregunto, ¿Esta es la campaña inteligente para ganar en 2015?. Estan al horno muchachos
Alfredo 2011 escribió:YA TE DIJE UNA VEZ QUE SI NO TE INTERESA LO QUE ESCRIBO NO ME LEAS.
Sos un irrespetuoso e impresentable.
sucede que tangalanga se jubilo
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Más de la mitad de los jueces fueron designados por el kirchnerismo
InfoBae | 11/02/2013
04:22 - La cifra incluye a todos los magistrados federales y nacionales. En conjunto, fueron nombrados 400 jueces desde la llegada de Néstor Kirchner al poder, en 2003. Cristina Kirchner impulsa "democratizar" la Justicia![]()
Sobre un conjunto de 730 jueces en ejercicio, 400 fueron designados por el Poder Ejecutivo desde el 25 de mayo de 2003, cuando asumió la presidencia Néstor Kirchner, hasta la fecha, según las listas publicadas por el Consejo de la Magistratura. Representa el 54,8 por ciento del total de magistrados nacionales y federales en actividad.
En esos diez años fueron nombrados, además, otros 61 jueces que ya dejaron sus cargos o están llamados a ocupar juzgados que todavía no fueron puestos en funcionamiento, publica el diario La Nación que realizó el relevamiento.
A su vez, la presidente Cristina Kirchner tiene más de 50 vacantes por cubrir, 34 de ellas desde hace más de dos años. Del análisis de cada uno de los concursos surge que el Poder Ejecutivo tardó en promedio 13 meses para elegir a cada juez, añadió el matutino.
La cifra se da a conocer en medio de la polémica por las declaraciones de la Presidente, quien en los últimos meses cargó duro contra los jueces y llamó a “democratizar” la Justicia. En ese sentido, la semana pasada anticipó que ya tienen en estudio varios proyectos “que serán dados a conocer oportunamente”.
La iniciativa del oficialismo busca “democratizar" la selección de jueces, así como su enjuiciamiento y límites a sus mandatos.
Actualmente, además del Ejecutivo, en el proceso de selección de jueces intervienen el Consejo de la Magistratura, donde el oficialismo es el grupo más fuerte, y el Senado, que tiene mayoría kirchnerista. La ley del Consejo de la Magistratura, que regula su funcionamiento, fue un proyecto de Cristina Kirchner, que por entonces era senadora.
http://www.infobae.com/notas/695858-Mas ... rismo.html
Es lo que hay
hstibanelli escribió:No se que parte conceptual no se entiende del corporativismo judicial y tampoco entiendo que clase de mamarracho intelectual es este donde supuestamente a los jueces los designa un presidente o el poder ejecutivo.
Para los que no saben, como los que repiten como gansos noticias escritas por un ganso todavía mayor, los jueces federales o tribunales inferiores los elijen los mismos jueces y el Consejo de la Magistratura, con acuerdo del Senado.
Ahora yo me pregunto, ¿Esta es la campaña inteligente para ganar en 2015?. Estan al horno muchachos
YA TE DIJE UNA VEZ QUE SI NO TE INTERESA LO QUE ESCRIBO NO ME LEAS.
Sos un irrespetuoso e impresentable.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Más de la mitad de los jueces fueron designados por el kirchnerismo
InfoBae | 11/02/2013
04:22 - La cifra incluye a todos los magistrados federales y nacionales. En conjunto, fueron nombrados 400 jueces desde la llegada de Néstor Kirchner al poder, en 2003. Cristina Kirchner impulsa "democratizar" la Justicia![]()
acdisi escribió:Lejos estoy de defender a estos sátrapas, pero es natural que si están 10 años en el gobierno hayan elegido a muchos jueces. Otro tema es ver a quiénes impulsaron como jueces y a quienes les sacaron bolilla negra y si pesaron más las lealtades o la competencia (tengo claro el criterio que primó). Pero con los número solo no se puede imputar nada. De hecho, hay muchos cargos SIN cubrir que deberían cubrirse.
Claro que es natural que después de 10 Años hayan nombrado tantos jueces, pero tampoco se entiende que falten nombrar otros, para cubrir vacantes.
Pero este Gobierno ha impulsado el " sistema de jueces subrogantes" (EMPLEADOS DIRECTOS DEL PODER POLÍTICO)
Que dijo el Constitucionalista Andrés Gil Domínguez :
Advirtió que el Gobierno Nacional frenó en los últimos años la designación de jueces y alimentó el actual sistema de subrogantes rotativos, que ahora critica frente a la necesidad de resolver la constitucionalidad del artículo 161 de desinversión de la Ley de Medios.......
Mirá lo que decía la Corte en Julio del 2007
Los jueces subrogantes son inconstitucionales pero sus actos son válidos
La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró la inconstitucional del procedimiento creado por el Consejo de la Magistratura de la Nación para nombrar jueces subrogantes. Igualmente, y con el fin de mantener incólumne el orden jurídico y las instituciones, los actos que estos han realizado y realicen hasta dentro de un año, son válidos.
¿Y hoy vienen con el VERSO de la democratización y la Ilegalidad de la Justicia?
No hay duda que el Gobierno lo que quiere, es una Corte y unos Jueces a medida del Modelo, Como Norberto Oyarbide....
Es parte del Van por Todo.
Re: Actualidad y política
Al Kirchnerismo le interesa lo de la justicia nada más para un par de juicios.
Igualmente la justicia es desastrosa, para mi la institución más corrupta de la historia de Argentina.
Y no sé si alguna vez tuviste que sufrir o algún conocido cercano tuyo un juicio en Argentina, pero ahí te das cuenta:
a) Que es una justicia cautelar (te ponen una cautelar y te patean el caso 3-4-10 años).
b) Que fallan cualquier verdura.
c) Que vale infinitamente más una pelotudez procesal que una prueba.
Igualmente la justicia es desastrosa, para mi la institución más corrupta de la historia de Argentina.
Y no sé si alguna vez tuviste que sufrir o algún conocido cercano tuyo un juicio en Argentina, pero ahí te das cuenta:
a) Que es una justicia cautelar (te ponen una cautelar y te patean el caso 3-4-10 años).
b) Que fallan cualquier verdura.
c) Que vale infinitamente más una pelotudez procesal que una prueba.
Re: Actualidad y política
sachapuma escribió: me lloran los ojos
las medidas precautorias nunca detienen la accion
juicios por jurados hay en cba hace mas de 10 años
decile a la presidente que modifique el cppn enviando
proyecto a la camara.
flojo en estos temas estas....
las cautelares impiden y que haya juicios por jurado en cordoba no cambia nada, si llevas un camion con 60 sandias y dos melones no llevas un cargamento de melones?
-
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: Actualidad y política
que cuentan los atorrantes testimoniales? ya le hicimos el juego a la derecha?
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Más de la mitad de los jueces fueron designados por el kirchnerismo
InfoBae | 11/02/2013
04:22 - La cifra incluye a todos los magistrados federales y nacionales. En conjunto, fueron nombrados 400 jueces desde la llegada de Néstor Kirchner al poder, en 2003. Cristina Kirchner impulsa "democratizar" la Justicia![]()
Sobre un conjunto de 730 jueces en ejercicio, 400 fueron designados por el Poder Ejecutivo desde el 25 de mayo de 2003, cuando asumió la presidencia Néstor Kirchner, hasta la fecha, según las listas publicadas por el Consejo de la Magistratura. Representa el 54,8 por ciento del total de magistrados nacionales y federales en actividad.
En esos diez años fueron nombrados, además, otros 61 jueces que ya dejaron sus cargos o están llamados a ocupar juzgados que todavía no fueron puestos en funcionamiento, publica el diario La Nación que realizó el relevamiento.
A su vez, la presidente Cristina Kirchner tiene más de 50 vacantes por cubrir, 34 de ellas desde hace más de dos años. Del análisis de cada uno de los concursos surge que el Poder Ejecutivo tardó en promedio 13 meses para elegir a cada juez, añadió el matutino.
La cifra se da a conocer en medio de la polémica por las declaraciones de la Presidente, quien en los últimos meses cargó duro contra los jueces y llamó a “democratizar” la Justicia. En ese sentido, la semana pasada anticipó que ya tienen en estudio varios proyectos “que serán dados a conocer oportunamente”.
La iniciativa del oficialismo busca “democratizar" la selección de jueces, así como su enjuiciamiento y límites a sus mandatos.
Actualmente, además del Ejecutivo, en el proceso de selección de jueces intervienen el Consejo de la Magistratura, donde el oficialismo es el grupo más fuerte, y el Senado, que tiene mayoría kirchnerista. La ley del Consejo de la Magistratura, que regula su funcionamiento, fue un proyecto de Cristina Kirchner, que por entonces era senadora.
http://www.infobae.com/notas/695858-Mas ... rismo.html
Es lo que hay
No se que parte conceptual no se entiende del corporativismo judicial y tampoco entiendo que clase de mamarracho intelectual es este donde supuestamente a los jueces los designa un presidente o el poder ejecutivo.
Para los que no saben, como los que repiten como gansos noticias escritas por un ganso todavía mayor, los jueces federales o tribunales inferiores los elijen los mismos jueces y el Consejo de la Magistratura, con acuerdo del Senado.
Ahora yo me pregunto, ¿Esta es la campaña inteligente para ganar en 2015?. Estan al horno muchachos
Re: Actualidad y política
si, preguntale a Jaime con la guita de los subsidios a los trenes cuantas concecionarias de autos se puso ... esa no sale en los diarios 

Re: Actualidad y política
Pascua escribió:
No se que tiene que ver nombrar jueces con tener procedimientos adecuados, modernos, que no haya condenados que nunca van a la carcel y procesados que pasan 5 años en ella, que con una cautelar se paralice cualquier accion, que haya juicios por jurados, publicos, en tiempos razonables... que trabajen mas alla del mediodia y paguen ganancias para empezar...
me lloran los ojos
las medidas precautorias nunca detienen la accion
juicios por jurados hay en cba hace mas de 10 años
decile a la presidente que modifique el cppn enviando
proyecto a la camara.
flojo en estos temas estas....
Re: Actualidad y política
salvatuti escribió:antes de cambiar el poder judicial ...traten de que funcionen los trenes
abrazo
salva +5
No estaban privatizados?
Re: Actualidad y política
antes de cambiar el poder judicial ...traten de que funcionen los trenes
abrazo
salva +5
abrazo
salva +5

Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Más de la mitad de los jueces fueron designados por el kirchnerismo
InfoBae | 11/02/2013
04:22 - La cifra incluye a todos los magistrados federales y nacionales. En conjunto, fueron nombrados 400 jueces desde la llegada de Néstor Kirchner al poder, en 2003. Cristina Kirchner impulsa "democratizar" la Justicia![]()
Sobre un conjunto de 730 jueces en ejercicio, 400 fueron designados por el Poder Ejecutivo desde el 25 de mayo de 2003, cuando asumió la presidencia Néstor Kirchner, hasta la fecha, según las listas publicadas por el Consejo de la Magistratura. Representa el 54,8 por ciento del total de magistrados nacionales y federales en actividad.
En esos diez años fueron nombrados, además, otros 61 jueces que ya dejaron sus cargos o están llamados a ocupar juzgados que todavía no fueron puestos en funcionamiento, publica el diario La Nación que realizó el relevamiento.
A su vez, la presidente Cristina Kirchner tiene más de 50 vacantes por cubrir, 34 de ellas desde hace más de dos años. Del análisis de cada uno de los concursos surge que el Poder Ejecutivo tardó en promedio 13 meses para elegir a cada juez, añadió el matutino.
La cifra se da a conocer en medio de la polémica por las declaraciones de la Presidente, quien en los últimos meses cargó duro contra los jueces y llamó a “democratizar” la Justicia. En ese sentido, la semana pasada anticipó que ya tienen en estudio varios proyectos “que serán dados a conocer oportunamente”.
La iniciativa del oficialismo busca “democratizar" la selección de jueces, así como su enjuiciamiento y límites a sus mandatos.
Actualmente, además del Ejecutivo, en el proceso de selección de jueces intervienen el Consejo de la Magistratura, donde el oficialismo es el grupo más fuerte, y el Senado, que tiene mayoría kirchnerista. La ley del Consejo de la Magistratura, que regula su funcionamiento, fue un proyecto de Cristina Kirchner, que por entonces era senadora.
http://www.infobae.com/notas/695858-Mas ... rismo.html
Es lo que hay
No se que tiene que ver nombrar jueces con tener procedimientos adecuados, modernos, que no haya condenados que nunca van a la carcel y procesados que pasan 5 años en ella, que con una cautelar se paralice cualquier accion, que haya juicios por jurados, publicos, en tiempos razonables... que trabajen mas alla del mediodia y paguen ganancias para empezar...

Re: Actualidad y política
"de la casa al trabajo y del trabajo a la casa"
pero en helicóptero.
Mariotto usa la Universidad de Lomas como su helipuerto personal
http://www.clarin.com/politica/Mariotto ... 12837.html
pero en helicóptero.
Mariotto usa la Universidad de Lomas como su helipuerto personal
http://www.clarin.com/politica/Mariotto ... 12837.html
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Itzae77, nico, notescribo, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1522 invitados