Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor jldos » Jue Feb 21, 2013 5:22 pm

metal77 escribió:Disculpen mi ignorancia, pero que paso que se fue a los caños la bolsa hoy?
saludos

Balance de errar pesimo, wallstret ayer descontó mucho por intención de la FED de no continuar EQ3, se acerca el 27, empiezan las clases... podes encontrar muchos motivos.

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor jldos » Jue Feb 21, 2013 5:20 pm

Mas que GURU parece BUDU (chorro)

diego0708
Mensajes: 14337
Registrado: Lun May 14, 2007 5:01 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor diego0708 » Jue Feb 21, 2013 5:19 pm

Antidemocrático es que el voto sea obligatorio

metal77
Mensajes: 1993
Registrado: Vie May 11, 2012 2:40 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor metal77 » Jue Feb 21, 2013 5:12 pm

Disculpen mi ignorancia, pero que paso que se fue a los caños la bolsa hoy?
saludos

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Feb 21, 2013 4:59 pm

EL "GURU" DEL KIRCHNERISMO

:116: Laclau habla por Cristina: Impedir la re-re es antidemocrático (?)


Ernesto Laclau es el teórico político favorito del Gobierno y quien le da un sustento filosófico al populismo, la guerra contra los medios y la división de la sociedad que caracterizan al gobierno de Cristina Fernández. También defiende la intención de reformar la Constitución Nacional para permitir la reelección indefinida, una limitación que para el intelectual es “antidemocrática”. Montado en el plan de Cristina eterna, asegura: “Es antidemocrático que si la gente quiere seguir votando por un candidato eso sea imposible por una valla legal”.

http://www.urgente24.com/210972-laclau- ... ation=show

Art. 93.- Al tomar posesión de su cargo el presidente y vicepresidente prestarán juramento, en manos del presidente del Senado y ante el Congreso reunido en Asamblea, respetando sus creencias religiosas, de: "desempeñar con lealtad y patriotismo el cargo de presidente (o vicepresidente) de la Nación y observar y hacer observar fielmente la Constitución de la Nación Argentina".


Si así no lo hiciera, que Dios, la Patria y él me lo demanden"

nelson21
Mensajes: 1385
Registrado: Jue Oct 14, 2010 3:19 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor nelson21 » Jue Feb 21, 2013 4:43 pm

Shakespeare escribió:Ya somos libres para comprar bloodys sin que nos persigan?

Esta en estudio!! Pero no quiere firmar

mendezfederico
Mensajes: 3241
Registrado: Jue May 14, 2009 9:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor mendezfederico » Jue Feb 21, 2013 4:39 pm

Pascua escribió:Con capitalistas como estos el capitalismo se va al tacho! :lol:


que barato les salís....ni idea tenés...

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Jue Feb 21, 2013 4:23 pm

Ya somos libres para comprar bloodys sin que nos persigan?

Pascua
Mensajes: 23271
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Jue Feb 21, 2013 4:11 pm

Con capitalistas como estos el capitalismo se va al tacho! :lol:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Feb 21, 2013 3:51 pm

ACTUALIZA 2-Crecimiento de actividad económica Brasil se enfría en diciembre


miércoles 20 de febrero de 2013 11:14 CST

Indice IBC-Br sube 0,62 pct en 4to trim desde período previo

* Dato oficial PIB 4to trim se publicará el 1 de marzo (Agrega citas, reacción mercado)



Por Silvio Cascione y Camila Moreira

SAO PAULO, 20 feb (Reuters) - La frágil recuperación económica de Brasil perdió fuerza en diciembre, completando el segundo año consecutivo de un crecimiento decepcionante y aumentando las dudas sobre el avance de un repunte sostenido.

El índice de actividad económica del Banco Central de Brasil IBC-Br subió un 0,26 por ciento en diciembre desde noviembre en términos ajustados estacionalmente.

El indicador había escalado un 0,57 por ciento en noviembre, mayor que el incremento del 0,40 por ciento reportado previamente.

Las cifras sugieren que la mayor economía de América Latina creció menos de un 1 por ciento el año pasado pese a que las tasas de interés están en mínimos históricos y a los miles de millones de dólares en reducción de impuestos e incentivos de crédito impulsados por el Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff.

Según economistas, el estancamiento de la producción industrial y la sorpresiva caída en las ventas del comercio minorista golpearon a la economía de Brasil en diciembre.

Se esperaba que, debido a la perspectiva de inversiones más fuertes, el ritmo de crecimiento de Brasil se triplicara en el 2013. Pero ahora, ese pronóstico se ve cada vez más improbable, y podría verse en riesgo por una inflación más acelerada y por la posibilidad de que el Banco Central suba las tasas de interés.

"Aún creo que podremos crecer cerca de un 3 por ciento este año, pero eso podría no ocurrir, especialmente si el Banco Central confirma las alzas en la tasa de interés consideradas en la curva de rendimiento local para este año", dijo Vladimir Caramaschi, economista jefe de Credit Agricole CIB, en Sao Paulo.

Los rendimientos en los futuros de las tasas de interés <0#2DIJ:> caían mientras los operadores paraban sus apuestas de que las tasas subirán posteriormente este año. La curva aún consideraba un incremento de más de 100 puntos básicos en la tasa Selic en el 2013.

RECUPERACION SERIA GRADUAL

El índice IBC-Br subió un 0,62 por ciento en la medición ajustada estacionalmente en el cuarto trimestre, menos que el avance de 1,12 por ciento del trimestre anterior. En 2012, el indicador creció un modesto 1,64 por ciento en la medición sin ajuste estacional.

El índice es seguido de cerca por los economistas que lo consideran un indicador para el dato oficial del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, en el tercer trimestre, el índice no pudo anticipar una sorpresiva baja en los servicios financieros.

Algunos economistas dijeron que las cifras de diciembre aún apoyaban la visión de una recuperación económica gradual.

"Si miramos de cerca, veremos que la actividad económica se expandió cerca de un 2,1 por ciento en el cuarto trimestre en comparación con el mismo período del año previo", dijo Rafael Leao, economista de Austin Rating, en Sao Paulo.

"Eso significa que regresamos al mismo ritmo que vimos antes de 2012".

La mediana de los pronósticos del sondeo de Reuters fue de una subida de un 0,40 por ciento en diciembre respecto a noviembre. La consulta se realizó antes del martes, cuando el Gobierno publicó cifras que mostraron un caída sorpresiva en las ventas de diciembre del comercio minorista.

El índice, que incluye a los sectores de servicios, agrícola e industrial, subió un 1,19 por ciento frente al mismo mes del año anterior en la medición no ajustada estacionalmente.

La agencia oficial de estadísticas IBGE dará a conocer el PIB del 2012 el 1 de marzo. (Reporte de Silvio Cascione. Editado en español por Mónica Vargas)

http://mx.reuters.com/article/topNews/i ... 20?sp=true

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor moonraker » Jue Feb 21, 2013 3:37 pm

Morel escribió:Dale, moongarker, hablemos de economia.
Hablemos del crecimiento del PBI en los últimos 10 años y cuanto creció durante el siglo XX.


En igualdad de condiciones, si, el tema que mi participación aca es por convicción, no por $.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Feb 21, 2013 3:16 pm

ACABAD YA CON ESTA CRISIS !!!!! :mrgreen:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Feb 21, 2013 3:13 pm

nelson21 escribió:SR: Morel
Cual es valor de la inflacion que usan para el calculo del crecimiento del PBI?

:respeto:

La Oficial, claro.....


Según el INDEC, se necesitan 13 pesos por día para no ser pobre y ahora se puede comer con 7,77 pesos diarios :lol:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], bohemio33, caballo, cabeza70, carlos_2681, chelo, chewbaca, come60, Danilo, davinci, ElNegro, elushi, estefan23, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Google Feedfetcher, guilmi, iceman, j5orge, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mateobian, notescribo, Oximoron, Peitrick, rapolita, RICHI7777777, riskiewinner, Semrush [Bot], Sir, Stalker, Tecnicalpro, Viruela, Walther y 1893 invitados