Actualidad y política
Re: Actualidad y política
La mishiadura....
Re: Actualidad y política
TonyMontana escribió:
El frezeer!!!!
Re: Actualidad y política
Hay 2 submarinos que estan en Tandanor partidos al medio, hace mucho igual que el Irizar que se fumaron ya todo el presupuesto para arreglarlo. Esta todo parado.
esteban74 escribió:Buenas, como va la producción de aviones de papel y el entrenamiento de los comandos de Luis D'Elia para recuperar las Malvinas?
Submarino "San Luis" de la Armada argentina: ¿reparación o desguace?
El diputado nacional de UNIR Alberto Asseff ha reclamado al Poder Ejecutivo Nacional que, por mediación del Ministerio de Defensa, se informe a la Cámara de Diputados de la Nación acerca del estado actual del submarino "San Luis" y principalmente se comunique si se halla en reparación o en desguace.
Es el único submarino de la clase 209 en el mundo, hoy fuera de servicio y sin futuro claro. El diputado señaló que también se requiere información sobre las previsiones en materia de la flota de submarinos y específicamente cuántas horas/año de navegación están planeadas para ese tipo de buques.
El hecho se sumaba a la rotura del "Canal Beagle", que debía llevar combustible desde el puerto de La Plata hasta Ushuaia, como parte de la campaña hacia la Antártida y que, tras sufrir un problema en el eje de hélice, terminó fondeado frente a Bahía Blanca.(Luis Piñeiro - Defensa.com)
Re: Actualidad y política
Hay 2 submarinos que estan en Tandanor partidos al medio, hace mucho igual que el Irizar que se fumaron ya todo el presupuesto para arreglarlo. Esta todo parado.
esteban74 escribió:Buenas, como va la producción de aviones de papel y el entrenamiento de los comandos de Luis D'Elia para recuperar las Malvinas?
Submarino "San Luis" de la Armada argentina: ¿reparación o desguace?
El diputado nacional de UNIR Alberto Asseff ha reclamado al Poder Ejecutivo Nacional que, por mediación del Ministerio de Defensa, se informe a la Cámara de Diputados de la Nación acerca del estado actual del submarino "San Luis" y principalmente se comunique si se halla en reparación o en desguace.
Es el único submarino de la clase 209 en el mundo, hoy fuera de servicio y sin futuro claro. El diputado señaló que también se requiere información sobre las previsiones en materia de la flota de submarinos y específicamente cuántas horas/año de navegación están planeadas para ese tipo de buques.
El hecho se sumaba a la rotura del "Canal Beagle", que debía llevar combustible desde el puerto de La Plata hasta Ushuaia, como parte de la campaña hacia la Antártida y que, tras sufrir un problema en el eje de hélice, terminó fondeado frente a Bahía Blanca.(Luis Piñeiro - Defensa.com)
Re: Actualidad y política
Hay 2 submarinos que estan en Tandanor partidos al medio, hace mucho igual que el Irizar que se fumaron ya todo el presupuesto para arreglarlo. Esta todo parado.
esteban74 escribió:Buenas, como va la producción de aviones de papel y el entrenamiento de los comandos de Luis D'Elia para recuperar las Malvinas?
Submarino "San Luis" de la Armada argentina: ¿reparación o desguace?
El diputado nacional de UNIR Alberto Asseff ha reclamado al Poder Ejecutivo Nacional que, por mediación del Ministerio de Defensa, se informe a la Cámara de Diputados de la Nación acerca del estado actual del submarino "San Luis" y principalmente se comunique si se halla en reparación o en desguace.
Es el único submarino de la clase 209 en el mundo, hoy fuera de servicio y sin futuro claro. El diputado señaló que también se requiere información sobre las previsiones en materia de la flota de submarinos y específicamente cuántas horas/año de navegación están planeadas para ese tipo de buques.
El hecho se sumaba a la rotura del "Canal Beagle", que debía llevar combustible desde el puerto de La Plata hasta Ushuaia, como parte de la campaña hacia la Antártida y que, tras sufrir un problema en el eje de hélice, terminó fondeado frente a Bahía Blanca.(Luis Piñeiro - Defensa.com)
Re: Actualidad y política
Hay 2 submarinos que estan en Tandanor partidos al medio, hace mucho igual que el Irizar que se fumaron ya todo el presupuesto para arreglarlo. Esta todo parado.
esteban74 escribió:Buenas, como va la producción de aviones de papel y el entrenamiento de los comandos de Luis D'Elia para recuperar las Malvinas?
Submarino "San Luis" de la Armada argentina: ¿reparación o desguace?
El diputado nacional de UNIR Alberto Asseff ha reclamado al Poder Ejecutivo Nacional que, por mediación del Ministerio de Defensa, se informe a la Cámara de Diputados de la Nación acerca del estado actual del submarino "San Luis" y principalmente se comunique si se halla en reparación o en desguace.
Es el único submarino de la clase 209 en el mundo, hoy fuera de servicio y sin futuro claro. El diputado señaló que también se requiere información sobre las previsiones en materia de la flota de submarinos y específicamente cuántas horas/año de navegación están planeadas para ese tipo de buques.
El hecho se sumaba a la rotura del "Canal Beagle", que debía llevar combustible desde el puerto de La Plata hasta Ushuaia, como parte de la campaña hacia la Antártida y que, tras sufrir un problema en el eje de hélice, terminó fondeado frente a Bahía Blanca.(Luis Piñeiro - Defensa.com)
Re: Actualidad y política
Etchevehere advirtió además sobre la posibilidad de repetir protestas como el paro que el campo realizó el pasado miércoles y que afectó la comercialización de hacienda. En tal sentido, el titular de SRA aclaró que las eventuales acciones no serán solamente por la quita del predio sino por la "problemática que tiene el campo".
"No sé si será por La Rural, por la Federación Agraria o si será por los 125 frigoríficos cerrados, por los 12.000 trabajadores de la carne en la calle, por la peor siembra de trigo, o porque el Estado no hizo las obras de infraestructura para evitar que un tercio de la provincia de Buenos Aires siga bajo el agua", detalló. El ruralista adelantó que los productores bonaerenses van a "sufrir la inundación y el impuestazo" del gobierno provincial, que definió como "cosas gravísimas que van a justificar medidas de fuerza en breve".
Aca en cambio siguen los fracasos, cuando un gobierno no sabe, y no quiere, y encima toma medidas que perjudican, los reusultados son los que se ven, pèsimos.
Re: Actualidad y política
que horror! que verguenza
a lasarta de pedofilos "perdonados", hay que bancar estas hipocresias!!!
Polémico: el Papa pone al frente de su banco a un fabricante de barcos de guerra
18-02-13 00:00
Compartir Comentar Imprimir Enviar Texto
GALERÍA
EL CRONISTA Buenos Aires
A dos semanas de la dimisión efectiva como Papa, y en lo que tal vez será una de las últimas decisiones más importantes que tome antes de abandonar el pontificado, Benedicto XVI aprobó el viernes la designación del abogado alemán Ernst von Freyberg como el nuevo presidente del Instituto para las Obras de la Religión (IOR, por su sigla en italiano), más conocido como el legendario Banco del Vaticano.
Pero lo que se suponía habría sido el nombramiento triunfal por parte de las máximas autoridades de la Iglesia Católica, derivó en una nueva polémica que se suma a una reputación de décadas de escándalos en el banco.
Es que Ernst von Freyberg, compaginará su cargo en el Vaticano con el de presidente de la compañía naviera alemana Blohm-Voss, que se dedica a la transformación y reparación de naves de crucero, pero que al mismo tiempo forma parte de un consorcio que se dedica a la construcción de barcos de guerra: actualmente la empresa construye cuatro fragatas a pedido de la Armada de Alemania.
En rigor, Freyberg ocupará su cargo mientras el banco es investigado por la falta de transparencia financiera y supuesto lavado de dinero, que dejó vacante la presidencia de la institución hace nueve meses, cuando el jefe anterior, Ettore Gotti Tedeschi, fue expulsado.
Tedeschi dejó la institución por fallar en las funciones primarias de su oficina, en momentos en que el Vaticano se sometía a una inspección ante la comisión del Consejo Europeo, en un intento por sumarse a la lista de países con finanzas transparentes.
A mediados de 2012 el Vaticano aprobó el examen de transparencia que le aplicó la comisión Moneyval del Consejo Europeo, pero el IOR y el organismo que inspecciona las finanzas del Vaticano recibieron notas no aprobatorias.
El reporte detectó importantes fallas en la administración del banco y llamó a hacer cambios. De esta manera, la justicia italiana que investigaba actividades de lavado de dinero, congeló 23 millones de euros que IOR mantenía en un banco italiano en el 2010.
El Vaticano dijo en ese momento que el banco no había hecho nada malo y que sólo estaba transfiriendo fondos propios entre sus cuentas en Italia y Alemania. El dinero fue liberado en junio del 2011 pero la investigación continúa.
Junto con el arresto del mayordomo del Papa por robar documentos papales confidenciales, estos hechos fueron el punto culminante de un escándalo de filtración que sacudió a la Iglesia y afectó al papado de Benedicto XVI.
Según informó el Vaticano, Ernst von Freyberg, que trabajará en OIR tres días a la semana, es un católico devoto que pertenece a la orden de los Caballeros de Malta, una organización de caridad que tiene sus orígenes en la época de las Cruzadas, y que tiene una vasta experiencia en temas financieros y en el proceso de regulación.
Nacido en 1958, además de ser presidente de una empresa fabricante de barcos, Freyberg pertenece a la junta asesora de la agencia de empleo temporario Manpower GmbH y de la firma de administración de activos Flossbach von Storch AG.

a lasarta de pedofilos "perdonados", hay que bancar estas hipocresias!!!
Polémico: el Papa pone al frente de su banco a un fabricante de barcos de guerra
18-02-13 00:00
Compartir Comentar Imprimir Enviar Texto
GALERÍA
EL CRONISTA Buenos Aires
A dos semanas de la dimisión efectiva como Papa, y en lo que tal vez será una de las últimas decisiones más importantes que tome antes de abandonar el pontificado, Benedicto XVI aprobó el viernes la designación del abogado alemán Ernst von Freyberg como el nuevo presidente del Instituto para las Obras de la Religión (IOR, por su sigla en italiano), más conocido como el legendario Banco del Vaticano.
Pero lo que se suponía habría sido el nombramiento triunfal por parte de las máximas autoridades de la Iglesia Católica, derivó en una nueva polémica que se suma a una reputación de décadas de escándalos en el banco.
Es que Ernst von Freyberg, compaginará su cargo en el Vaticano con el de presidente de la compañía naviera alemana Blohm-Voss, que se dedica a la transformación y reparación de naves de crucero, pero que al mismo tiempo forma parte de un consorcio que se dedica a la construcción de barcos de guerra: actualmente la empresa construye cuatro fragatas a pedido de la Armada de Alemania.
En rigor, Freyberg ocupará su cargo mientras el banco es investigado por la falta de transparencia financiera y supuesto lavado de dinero, que dejó vacante la presidencia de la institución hace nueve meses, cuando el jefe anterior, Ettore Gotti Tedeschi, fue expulsado.
Tedeschi dejó la institución por fallar en las funciones primarias de su oficina, en momentos en que el Vaticano se sometía a una inspección ante la comisión del Consejo Europeo, en un intento por sumarse a la lista de países con finanzas transparentes.
A mediados de 2012 el Vaticano aprobó el examen de transparencia que le aplicó la comisión Moneyval del Consejo Europeo, pero el IOR y el organismo que inspecciona las finanzas del Vaticano recibieron notas no aprobatorias.
El reporte detectó importantes fallas en la administración del banco y llamó a hacer cambios. De esta manera, la justicia italiana que investigaba actividades de lavado de dinero, congeló 23 millones de euros que IOR mantenía en un banco italiano en el 2010.
El Vaticano dijo en ese momento que el banco no había hecho nada malo y que sólo estaba transfiriendo fondos propios entre sus cuentas en Italia y Alemania. El dinero fue liberado en junio del 2011 pero la investigación continúa.
Junto con el arresto del mayordomo del Papa por robar documentos papales confidenciales, estos hechos fueron el punto culminante de un escándalo de filtración que sacudió a la Iglesia y afectó al papado de Benedicto XVI.
Según informó el Vaticano, Ernst von Freyberg, que trabajará en OIR tres días a la semana, es un católico devoto que pertenece a la orden de los Caballeros de Malta, una organización de caridad que tiene sus orígenes en la época de las Cruzadas, y que tiene una vasta experiencia en temas financieros y en el proceso de regulación.
Nacido en 1958, además de ser presidente de una empresa fabricante de barcos, Freyberg pertenece a la junta asesora de la agencia de empleo temporario Manpower GmbH y de la firma de administración de activos Flossbach von Storch AG.



Re: Actualidad y política
que horror! que verguenza
a lasarta de pedofilos "perdonados", hay que bancar estas hipocresias!!!
Polémico: el Papa pone al frente de su banco a un fabricante de barcos de guerra
18-02-13 00:00
Compartir Comentar Imprimir Enviar Texto
GALERÍA
EL CRONISTA Buenos Aires
A dos semanas de la dimisión efectiva como Papa, y en lo que tal vez será una de las últimas decisiones más importantes que tome antes de abandonar el pontificado, Benedicto XVI aprobó el viernes la designación del abogado alemán Ernst von Freyberg como el nuevo presidente del Instituto para las Obras de la Religión (IOR, por su sigla en italiano), más conocido como el legendario Banco del Vaticano.
Pero lo que se suponía habría sido el nombramiento triunfal por parte de las máximas autoridades de la Iglesia Católica, derivó en una nueva polémica que se suma a una reputación de décadas de escándalos en el banco.
Es que Ernst von Freyberg, compaginará su cargo en el Vaticano con el de presidente de la compañía naviera alemana Blohm-Voss, que se dedica a la transformación y reparación de naves de crucero, pero que al mismo tiempo forma parte de un consorcio que se dedica a la construcción de barcos de guerra: actualmente la empresa construye cuatro fragatas a pedido de la Armada de Alemania.
En rigor, Freyberg ocupará su cargo mientras el banco es investigado por la falta de transparencia financiera y supuesto lavado de dinero, que dejó vacante la presidencia de la institución hace nueve meses, cuando el jefe anterior, Ettore Gotti Tedeschi, fue expulsado.
Tedeschi dejó la institución por fallar en las funciones primarias de su oficina, en momentos en que el Vaticano se sometía a una inspección ante la comisión del Consejo Europeo, en un intento por sumarse a la lista de países con finanzas transparentes.
A mediados de 2012 el Vaticano aprobó el examen de transparencia que le aplicó la comisión Moneyval del Consejo Europeo, pero el IOR y el organismo que inspecciona las finanzas del Vaticano recibieron notas no aprobatorias.
El reporte detectó importantes fallas en la administración del banco y llamó a hacer cambios. De esta manera, la justicia italiana que investigaba actividades de lavado de dinero, congeló 23 millones de euros que IOR mantenía en un banco italiano en el 2010.
El Vaticano dijo en ese momento que el banco no había hecho nada malo y que sólo estaba transfiriendo fondos propios entre sus cuentas en Italia y Alemania. El dinero fue liberado en junio del 2011 pero la investigación continúa.
Junto con el arresto del mayordomo del Papa por robar documentos papales confidenciales, estos hechos fueron el punto culminante de un escándalo de filtración que sacudió a la Iglesia y afectó al papado de Benedicto XVI.
Según informó el Vaticano, Ernst von Freyberg, que trabajará en OIR tres días a la semana, es un católico devoto que pertenece a la orden de los Caballeros de Malta, una organización de caridad que tiene sus orígenes en la época de las Cruzadas, y que tiene una vasta experiencia en temas financieros y en el proceso de regulación.
Nacido en 1958, además de ser presidente de una empresa fabricante de barcos, Freyberg pertenece a la junta asesora de la agencia de empleo temporario Manpower GmbH y de la firma de administración de activos Flossbach von Storch AG.

a lasarta de pedofilos "perdonados", hay que bancar estas hipocresias!!!
Polémico: el Papa pone al frente de su banco a un fabricante de barcos de guerra
18-02-13 00:00
Compartir Comentar Imprimir Enviar Texto
GALERÍA
EL CRONISTA Buenos Aires
A dos semanas de la dimisión efectiva como Papa, y en lo que tal vez será una de las últimas decisiones más importantes que tome antes de abandonar el pontificado, Benedicto XVI aprobó el viernes la designación del abogado alemán Ernst von Freyberg como el nuevo presidente del Instituto para las Obras de la Religión (IOR, por su sigla en italiano), más conocido como el legendario Banco del Vaticano.
Pero lo que se suponía habría sido el nombramiento triunfal por parte de las máximas autoridades de la Iglesia Católica, derivó en una nueva polémica que se suma a una reputación de décadas de escándalos en el banco.
Es que Ernst von Freyberg, compaginará su cargo en el Vaticano con el de presidente de la compañía naviera alemana Blohm-Voss, que se dedica a la transformación y reparación de naves de crucero, pero que al mismo tiempo forma parte de un consorcio que se dedica a la construcción de barcos de guerra: actualmente la empresa construye cuatro fragatas a pedido de la Armada de Alemania.
En rigor, Freyberg ocupará su cargo mientras el banco es investigado por la falta de transparencia financiera y supuesto lavado de dinero, que dejó vacante la presidencia de la institución hace nueve meses, cuando el jefe anterior, Ettore Gotti Tedeschi, fue expulsado.
Tedeschi dejó la institución por fallar en las funciones primarias de su oficina, en momentos en que el Vaticano se sometía a una inspección ante la comisión del Consejo Europeo, en un intento por sumarse a la lista de países con finanzas transparentes.
A mediados de 2012 el Vaticano aprobó el examen de transparencia que le aplicó la comisión Moneyval del Consejo Europeo, pero el IOR y el organismo que inspecciona las finanzas del Vaticano recibieron notas no aprobatorias.
El reporte detectó importantes fallas en la administración del banco y llamó a hacer cambios. De esta manera, la justicia italiana que investigaba actividades de lavado de dinero, congeló 23 millones de euros que IOR mantenía en un banco italiano en el 2010.
El Vaticano dijo en ese momento que el banco no había hecho nada malo y que sólo estaba transfiriendo fondos propios entre sus cuentas en Italia y Alemania. El dinero fue liberado en junio del 2011 pero la investigación continúa.
Junto con el arresto del mayordomo del Papa por robar documentos papales confidenciales, estos hechos fueron el punto culminante de un escándalo de filtración que sacudió a la Iglesia y afectó al papado de Benedicto XVI.
Según informó el Vaticano, Ernst von Freyberg, que trabajará en OIR tres días a la semana, es un católico devoto que pertenece a la orden de los Caballeros de Malta, una organización de caridad que tiene sus orígenes en la época de las Cruzadas, y que tiene una vasta experiencia en temas financieros y en el proceso de regulación.
Nacido en 1958, además de ser presidente de una empresa fabricante de barcos, Freyberg pertenece a la junta asesora de la agencia de empleo temporario Manpower GmbH y de la firma de administración de activos Flossbach von Storch AG.



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], choke, davinci, escolazo21, Google [Bot], j3bon, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Martinm, nico, notescribo, PAC, Semrush [Bot] y 1739 invitados