Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Jue Feb 14, 2013 1:58 pm

El jeque Filmus y el Ayatolah Twitterman están peregrinando a La Meca. Isaac Delira golpeando su zapan en el muro de los lamentos y la Iddishe Mamme del Pañuelo Blanco con el Talmud en la Gran Sinagoga de Jerusalén.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Feb 14, 2013 1:36 pm

Un buen clima de negocios.......Y futuras inversiones, claro.-


El lado "B" de los plazos fijos y el porqué crecen si pagan en un año lo que trepó el dólar blue en sólo un mes


http://www.iprofesional.com/notas/15430 ... slo-un-mes

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Feb 14, 2013 1:21 pm

APUESTA MILLONARIA

En 90 días, Soros ganó US$ 1.000 millones contra el yen

El multimillonario y filántropo estadounidense George Soros, dueño del fondo de cobertura Soros Fund Management, ha ganado US$ 1.000 millones desde noviembre en apuestas contra el yen, informó ‘The Wall Street Journal’.


http://www.urgente24.com/210721-en-90-d ... tra-el-yen

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Feb 14, 2013 1:19 pm

Sureño escribió:Qué será de la vida de Chavez? hay alguna novedad?

Una versión más.......

14/02/2013| 11:24

VERSIÓN

¿Hugo Chávez con muerte cerebral?

Según Berenice Gómez Velázquez, periodista de radio Caracas, Hugo Chávez sufrió muerte cerebral el pasado 30 de diciembre y aseguró que diferentes cuadros militares y políticos de Venezuela ya lo saben. Entretanto, el canciller Nicolás Maduro asegura que el mandatario está en un tratamiento "duro y complejo".


Sigue
http://www.urgente24.com/210711-%C2%BFh ... e-cerebral

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Gaston89 » Jue Feb 14, 2013 12:47 pm

Peru - 6.3%

crisis? what crisis?

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Gaston89 » Jue Feb 14, 2013 12:33 pm

Informe del Citi:

Argentina – Ready to Devalue?

The rapid depreciation of the parallel FX in Argentina since the start of the
year has generated speculation of devaluation of the official rate. Particularly
after domestic prices have been frozen for 60 days (begging the question of what
will happen on Day 61) and Venezuela devalued the USDVEB from 4.3 to 6.3 on
Friday of last week. To shed light on this issue, we present three alternative
scenarios of what a devaluation would look like if it happens, as we think it will with
40% probability, within the next three months. The current situation is one in which
there are three FX rates for the USDARS: the official one (5.0); the blue-chip one,
which is implicit in the price of securities that trade in dollars abroad and in pesos
at home; and the blue FX, which trades illegally in the parallel market. As we write,
the gap between the blue and blue-chip rates is negligible, but that between any of
these two and the official rate is 35%. In other words, the free market rates are
trading around ARS7.7 per USD.

The only reason we see for not devaluing over the next three months is to
avoid “making waves” in 2013 ahead of the October midterm election, which
is crucial to decide whether the incumbents will stay in power or not beyond
2015. In this sense, it is important to note that, though the president cannot be
constitutionally reelected for a third term, if she runs a good election, she may try to
reform the Constitution. And, even if she fails to reform the Constitution, she may
still want to increase the chances of success in the next presidential election of a
successor from her own party that she trust he or she can carry the torch.
Going now to the alternative scenarios, let us start with the two that are less
likely but still merit consideration given that there has been some
speculation about them. The first scenario is the introduction of an official dual
exchange regime. This essentially consists of the blue and the blue-chip markets
being replaced by an official floating rate that coexists with the one that exists
today. If so, there would be a commercial rate of 5.0 that increases at the crawl
rate set by the central bank (which we estimate will be 20% for the whole year) and
a financial rate, which will be flexible, albeit with some central bank intervention. A
regime like this would allow the government of Argentina, if it so wants, to eliminate
all the quantitative controls on imports and capital outflows that exist today, but it
would not rid the economy of a positive gap between the two exchange rates.
Which, given the persistence of the fiscal deficit financed with monetary expansion,
would imply that the now official gap would become a barometer of country risk. All
said, we give this scenario a 10% probability of occurrence.
The second scenario is one in which the government devalues the current
official rate from 5.0 to 7.5-8.0, hence unifying the market, and fixes the
nominal exchange at this new level for an indefinite period of time, as it did in
1985 during what it was called the “Austral Plan.” At that time, after an initial
inflationary shock, inflationary expectations suddenly dropped and the economy
recovered helping the government of then President Alfonsín to win a midterm
election. While this plan is politically attractive, the devil is in the implementation.
To limit the initial inflationary impact, the government would have to raise taxes on
traditional exports and subsidize consumption of foodstuffs, energy, and other
basic goods. There would be a one-off authorized adjustment in prices, including
utility tariffs, and then prices would be frozen indefinitely. Ideally for the
government, the freezing of the nominal exchange rate and prices would keep
inflation and interest rates low until at least the election. But, as before, lack of
fiscal and monetary discipline would render the plan unsustainable in the long run,
as was the case of the Austral Plan, which lasted exactly nine months. We think
that this scenario also has 10% probability of occurrence.
The last scenario, which carries the remaining 20% probability, is for the
government to create a second official rate, higher than the existing one, but
also pegged through a sliding parity to the USD. The two rates could then be
adjusted over time at different speeds. The higher rate, which could be
something like 6.5ARS/USD, intermediate between the current official and parallel
rates, would apply to nontraditional exports and authorized non-essential imports,
and tourism, allowing the government to loosen (but not to eliminate) exchange
controls until the October election. The blue or blue-chip markets, however, will not
disappear and people will likely bet on further devaluations of the official rates
down the road to regain competitiveness. Yet, considering the more gradual nature
of the approach, it would be easier for the government to implement.

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Jue Feb 14, 2013 12:29 pm

Ayer Ella festejaba que la produccion de oil&gas paro de bajar.
Alguna alegria no viene mal.

TonyMontana
Mensajes: 7401
Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor TonyMontana » Jue Feb 14, 2013 12:18 pm

como andan mis tortolitos mesiánicos? lo mandamos a Iran a Caló?

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Jue Feb 14, 2013 12:11 pm

Como andan nuestros mujaidines circuncidados?

soy celeste
Mensajes: 312
Registrado: Mié Jun 03, 2009 6:11 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor soy celeste » Jue Feb 14, 2013 9:35 am

Sureño escribió:Qué será de la vida de Chavez? hay alguna novedad?

El vicepresidente recordó que "el comandante se somete a tratamientos complementarios, sumamente complejos y duros"

El Nacional Web
14 de febrero 2013 - 12:38 am

El vicepresidente Nicolás Maduro reconoció la noche de este miércoles que el primer mandatario nacional, Hugo CHávez, se somete a un nuevo ciclo de tratamientos para superar el cáncer que lo aqueja desde junio de 2011.

"Él (Chávez) está asimilando el espíritu de batalla, pero son tratamientos complejos que deben en algún momento cerrar el ciclo de tratamiento de su enfermedad. Saben que pasamos momentos complejos en diciembre, en enero, y hoy el comandante está siendo sometido a tratamientos complementarios, sumamente complejos y duros", apuntó Maduro.

Refirió que las noticias las trae pocas horas después de haber regresado de una visita a Cuba e indicó que los viajes a la isla de parte de miembros del gabinete gubernamental continuarán mientras el mandatario esté en tratamiento.

"Todos estos viajes permiten en primer lugar atender a la familia del comandante presidente, una cosa fundamental, a sus hijas, a sus hermanas. Compartir con ellos y transmitirles la solidaridad permanente y la fortaleza de todo el pueblo de Venezuela. En segundo lugar, nos compartir e intercambiar con el equipo de médicos y transmitirle a nombre de cada uno de ustedes, compatriotas, todo el amor, el reconocimiento a ese equipo", señaló el encargado del Gabinete.

Dijo que los enfermeros que asisten al Presidente "están las 24 horas del día pendiente del comandante, conversando con él, pendiente de sus tratamientos y de todo lo que le ha tocado vivir". No dejó de señalar que el pueblo, ante la situación de salud del Presidente, "está firme y leal al comandante Chávez".

soy celeste
Mensajes: 312
Registrado: Mié Jun 03, 2009 6:11 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor soy celeste » Jue Feb 14, 2013 9:35 am

Sureño escribió:Qué será de la vida de Chavez? hay alguna novedad?

El vicepresidente recordó que "el comandante se somete a tratamientos complementarios, sumamente complejos y duros"

El Nacional Web
14 de febrero 2013 - 12:38 am

El vicepresidente Nicolás Maduro reconoció la noche de este miércoles que el primer mandatario nacional, Hugo CHávez, se somete a un nuevo ciclo de tratamientos para superar el cáncer que lo aqueja desde junio de 2011.

"Él (Chávez) está asimilando el espíritu de batalla, pero son tratamientos complejos que deben en algún momento cerrar el ciclo de tratamiento de su enfermedad. Saben que pasamos momentos complejos en diciembre, en enero, y hoy el comandante está siendo sometido a tratamientos complementarios, sumamente complejos y duros", apuntó Maduro.

Refirió que las noticias las trae pocas horas después de haber regresado de una visita a Cuba e indicó que los viajes a la isla de parte de miembros del gabinete gubernamental continuarán mientras el mandatario esté en tratamiento.

"Todos estos viajes permiten en primer lugar atender a la familia del comandante presidente, una cosa fundamental, a sus hijas, a sus hermanas. Compartir con ellos y transmitirles la solidaridad permanente y la fortaleza de todo el pueblo de Venezuela. En segundo lugar, nos compartir e intercambiar con el equipo de médicos y transmitirle a nombre de cada uno de ustedes, compatriotas, todo el amor, el reconocimiento a ese equipo", señaló el encargado del Gabinete.

Dijo que los enfermeros que asisten al Presidente "están las 24 horas del día pendiente del comandante, conversando con él, pendiente de sus tratamientos y de todo lo que le ha tocado vivir". No dejó de señalar que el pueblo, ante la situación de salud del Presidente, "está firme y leal al comandante Chávez".

Sureño
Mensajes: 2287
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: Actualidad y política

Mensajepor Sureño » Jue Feb 14, 2013 9:31 am

Qué será de la vida de Chavez? hay alguna novedad?

sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor sachapuma » Jue Feb 14, 2013 8:36 am

estos tipos dan risa....
http://www.periodicotribuna.com.ar/1389 ... ierno.html
si lo pensas dan ganas de llorar..

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue Feb 14, 2013 8:18 am

AKD escribió:¿Cómo funciona el matrimonio "igualitario" en Irán ...? ¿Hay Diver$ia ...?

Parece que parten Rachid y Lubertino a interiorizarse ...

Derechos humanos en Iràn. Justamente con èste paìs, busca lograr un acuerdo el gobierno progresista que nos conduce:

LA VIDA DE UNA MUJER EN IRÁN VALE LEGALMENTE LA MITAD QUE LA DE UN HOMBRE


La vida de una mujer en Irán vale legalmente la mitad que la de un hombre al igual que su testimonio ante un juez sobre cualquier asunto, y además éstas no pueden divorciarse cuando quieran y sólo pueden mantener la custodia de los hijos hasta los siete años de edad.
Son sólo algunos ejemplos de la situación legal de la mujer en el país islámico, que destacó en entrevista con EFE un representante del Centro iraní de Defensa de los Derechos Humanos, que dirige la premio Nobel de la Paz Shirin Ebadi. Por el llamado derecho de la sangre ("diyeh"), en Irán quien mata a una persona, además de cumplir la pena correspondiente, tiene que pagar una cantidad de dinero a los familiares de la víctima.
"Y matar a una mujer, al igual que a un extranjero, cuesta la mitad de lo que vale matar a un hombre", explica el abogado del centro de Ebadi, que prefiere que no aparezca su nombre publicado debido a la presión que ejercen sobre ellos las autoridades iraníes.
Según la ley, en Irán un hombre puede divorciarse cuando quiera sin ninguna explicación, pero para que lo pueda hacer una mujer debe cumplirse alguna de una serie de siete condiciones, entre ellas, que el marido la haya abandonado completamente, sea adicto a las drogas o sufra de impotencia sexual.
Si el esposo encuentra a su mujer con otro hombre manteniendo relaciones sexuales tiene derecho legal a matarlos a ambos y, en cualquier caso, si se demuestra el adulterio la mujer puede ser lapidada hasta la muerte.
Gracias a la presión del despacho de abogados de Shirin Ebadi -la primera mujer musulmana que recibió el Nobel de la Paz- se han conseguido posponer recientemente algunas sentencias de lapidación en el noroeste y suroeste del país.
Durante la lapidación, se entierra a la mujer hasta el torso y se le tapa la cabeza con una bolsa de tela mientras los habitantes de la localidad le apedrean. Si consigue liberarse en esas condiciones queda en libertad.
A los hombres también se les puede condenar por adulterio, pero éstos tienen la potestad del llamado "matrimonio temporal" por el que se pueden casar con varias mujeres, incluso a veces durante sólo algunas horas, para poder mantener relaciones sexuales con ellas.
En cuanto a la comparecencia ante un juzgado por cualquier asunto, una mujer sola no puede testificar y deben hacerlo dos a la vez para que su palabra tenga valor jurídico.
La mayoría de edad para ser condenado y ejecutado también presenta considerables diferencias legales, según el centro de derechos humanos iraní. Los adolescentes varones tienen que ser mayores de 18 años para poder ser ejecutados, mientras que para las niñas basta con que hayan cumplido los nueve años.
Respecto a la custodia de los hijos tras un divorcio, las mujeres sólo pueden quedarse con ellos hasta los siete años, pasando a partir de esa edad a depender del padre. Éste ha sido un avance reciente, ya que hasta hace poco las madres únicamente podían quedarse con sus hijos hasta los dos años. 

Todas estas disposiciones legales se aplican de manera más o menos estricta dependiendo de la evolución del régimen.
Según los abogados del centro de Shirin Ebadi -que recibió el Nobel en el 2003 por su lucha en defensa de los derechos humanos en su país - desde el triunfo de Mahmud Ahmadineyad en las elecciones presidenciales de junio de 2005 "se ha vuelto atrás hacia los primeros años de la revolución islámica". 

"Han recuperado credibilidad y poder los grupos de presión como los basiyis (milicias estudiantiles) o los Guardianes de la Revolución y los militares, que ahora están al frente de la mayoría de los ministerios y los puestos clave". 

A su juicio, es muy difícil que se pueda producir un cambio en Irán.
Según las noticias que escuchamos, leemos y oímos estos días tenemos que darle la razón a Shirin Ebadi.

Sin comentarios.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot] y 1601 invitados