FxRipp escribió:
Guarda, que ahora viene hstibanelli a decir que vos medís la pobreza contando a los villeros de Olivos y San Isidro

Nah, esta perfecto. Cada uno sabe de que información y que modelos fiarse para comprender la realidad. Lo cierto es que no existe sobre la faz de la tierra un solo modelo o un solo dato o un solo cerebro que sistemáticamente sea el más efectivo bajo cualquier circunstancia de análisis.
Hay uno que dice que hay demasiada pobreza y probablemente entienda que el consumo en términos reales se cae de a pedazos y que la recaudación fiscal cada vez es menor (y por lo tanto venda absolutamente toda su cartera de bonos). Hay otros que se toman un poco más de molestias y ganan una fortuna con los cupones o comprando PR13 o DICP a valores de default en 2009.
Si nos circunscribimos a la bolsa y a los minoristas (porque ciertamente, mas allá de lo que diga algún "wannabe" que anda por acá suelto, el único mayorista es el que tiene el 51% de la rosca en la mano) nos guste, no nos guste, nos caiga bien o mal, el tema es el que incorporo más sabiamente las variables.
Esta el que piensa que el país se va al tacho pero no suelta y que la deuda en dolares va a default (pero convalida los bonos a percios de dolar blue) evidentemente algún problema psicológico tiene. Si hay demasiados pobres todo indica que es indefectible el default en el corto plazo.