Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Aceite, azucar, harina, etc muchos productos con precios congelados siempre hay faltantes y ademas solo te dejan comprar un par por persona. Vuelven los 80!
Y parece que a esta gente que trabaja muchisimo tampoco les alcanza:
http://www.clarin.com/congreso/Diputado ... 13991.html
Ingresos mensuales de 65.000 para los legisladores y como trabajan por la Nación!
Y parece que a esta gente que trabaja muchisimo tampoco les alcanza:
http://www.clarin.com/congreso/Diputado ... 13991.html
Ingresos mensuales de 65.000 para los legisladores y como trabajan por la Nación!
Re: Actualidad y política
Este foro aún discute si los acuerdos de precios sirven o no. Somos un museo.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
MILONGA escribió:Alfredo, trabajo todos los dìas con alimentos y faltantes siempre hay, con o sin congelamiento.Lo que veo en la foto que Lira hay para tirar para arriba.
Milonga: El Aceite Lira es : - Mezcla Especial Aceite de girasol con 15% de oliva extra virgen. (Botella 1.5 Lts)
HACE DOS DÍAS :
Alfredo 2011 escribió:EMPEZÓ LA REMACACIÓN DE PRODUCTOS
Aceite Cocinero Girasol de 900 ml. Precio sugerido IMPRESO $5.21 -- Precio conseguido $ 6.80
Hipermercado de la Cadena Francesa, producto ausente....
De Manual
Re: Actualidad y política
yo creo que la nota es perversa desde el punto de vista que alienta al consumidor a ir a comprar por las dudas y ahì producìs el desabatecimiento, no me cierra que te preocupes por los pobres.
-
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
- Contactar:
Re: Actualidad y política
Una devaluta del dolar oficial seria excelente para los cuponcillos...se pagarian en dos anios
ah claro...hablo de los cupones en moneda dura


criacuervos escribió:Fuertes rumores de importante devaluta en nuestra madre patria Bolivariana ... la brecha allá, insostenible, esta obligando a una devaluacion minima del 100 % .. hay que estar atentos porque ya hemos visto que lo que hace la Madre Patria Bolivariana es copiado acá, en las colonias Bolivarianas del Sur..
Re: Actualidad y política
MILONGA escribió:Alfredo, trabajo todos los dìas con alimentos y faltantes siempre hay, con o sin congelamiento.Lo que veo en la foto que Lira hay para tirar para arriba.
¿Y cómo no va a haber para tirar para arriba con lo que cuesta ...? Tenés que ser Rockefeller para poder comprarlo. "Moreno" no controla esos productos, son "premium".
Lo que se agota son los productos de precios módicos, los que aumentan mucho su demanda por efecto de la erosión que produce la inflación sobre los ingresos.
Re: Actualidad y política
alexis escribió: La historia se repite primero como tragedia y después como farsa.
Estas medidas nacen muertas ya antes de aplicarse.
Como señala Lavagna en el artículo, el contexto internacional juega a favor de la Argentina, o sea, del gobierno.
Pero nuestra memoria le juega en contra, porque hará que la dinámica del proceso sea mucho más veloz y los hechos se precipiten ... y hay que sumarle la pésima praxis, por decirlo de manera educada.
Está claro que en lugar de salir por la puerta, el gobierno busca hacer un boquete en la pared.
Así les va a ir, yo confío en su "talento".
Re: Actualidad y política
Milonga es porque aqui sobran los que DELIRAn .. 

Re: Actualidad y política
Alfredo, trabajo todos los dìas con alimentos y faltantes siempre hay, con o sin congelamiento.Lo que veo en la foto que Lira hay para tirar para arriba.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
RECUERDOS DEL FUTURO
Congelamiento: alertan que el "freezer" a los precios arrancó con algunos faltantes

http://www.iprofesional.com/notas/15426 ... -faltantes

Congelamiento: alertan que el "freezer" a los precios arrancó con algunos faltantes


http://www.iprofesional.com/notas/15426 ... -faltantes
Re: Actualidad y política
AKD escribió:Lavagna, sobre el control de precios: "Esto ya pasó con Celestino Rodrigo, con Isabel"
http://www.lanacion.com.ar/1552618-lava ... con-isabel
La historia se repite primero como tragedia y después como farsa.
Estas medidas nacen muertas ya antes de aplicarse.
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:
Si el Intendente Tribilin estuvo 17 años para notar que habian puesto una escuela en su municipio...
al reves este que lo noto hace 11 años
y ahora ni le alcanza....
http://www.youtube.com/watch?v=XeyVHGyFT5E
no resisten un archivo
Re: Actualidad y política
Lavagna, sobre el control de precios: "Esto ya pasó con Celestino Rodrigo, con Isabel"
http://www.lanacion.com.ar/1552618-lava ... con-isabel
http://www.lanacion.com.ar/1552618-lava ... con-isabel
Re: Actualidad y política
buena noticia bostera... esperemos que le den bola...
besitos
salva +5
besitos
salva +5

Re: Actualidad y política
Buenos Aires, 07 febrero 2013 (09:31) | NOSIS
EE.UU. volvió a respaldar a Argentina contra los fondos buitres
Buenos Aires, feb. 7 --(Nosis)-- El Gobierno de Estados Unidos obtuvo la autorización de la Cámara de Apelaciones de Nueva York para "argumentar" en favor del pedido argentino de que sean los 13 jueces de ese cuerpo los que traten el reclamo del pago del 100 por ciento de la deuda en default que llevan adelante los fondos buitres, y no los tres que lo tienen asignado.
La decisión se conoció cuando faltan 20 días para la audiencia en la que se decidirá el destino del fallo -en suspenso- del juez Thomas Griesa, que ordenó a Argentina pagar 1.330 millones de dólares a los "fondos buitre".
Con eso, el Gobierno de Estados Unidos volvió a manifestar su apoyo al país, luego de que semanas atrás expuso como "amigo de la corte" (amicus curiae) ante los magistrados, con argumentos favorables a Argentina.
Para los observadores, ello demuestra además la inquietud que genera en Washington el impacto que podría tener una resolución judicial desfavorable para Argentina en el sistema financiero, o en futuros procesos de reestructuración de deuda.
Mientras tanto, el gobierno de Barack Obama pidió cautela frente a la posibilidad de que los países del G-20 incorporen los procesos de reestructuración de deuda en su agenda: "Estados Unidos no se opone, pero hay que estar atentos a lo sensitiva que puede ser la cuestión, sobre todo a la vista del caso judicial por la deuda argentina", aseguraron funcionarios en un documento interno del G-20.
El 27 de febrero se hará al audiencia por la demanda que iniciaron los fondos NML Management y Aurelius contra Argentina, en la que se deberá definir el futuro del fallo del juez Griesa. El Gobierno ya advirtió que la alternativa sería una reapertura del canje de 2005-2010, ya que ello sería cumplir con la condición de "tratamiento igualitario" con los acreedores que participaron de la reestructuración.
Pero además del país y de los fondos buitres, el Banco de Nueva York (BoNY) -que tiene a su cargo el proceso de pago de bonos argentinos- volvió ayer a reclamar que lo dejen exponer, a pesar de que la Corte ya le negó esa posibilidad.
"Sabemos que no tienen intención de aceptar más expositores. Pero necesitamos argumentar porque nadie podrá explicar mejor" las consecuencias que podría acarrearle al sistema norteamericano la ratificación del fallo, explicó la entidad financiera en una carta entregada a la Cámara de Apelaciones. "Pedimos 10 minutos o lo que quieran darnos de tiempo", aseguraron los abogados del banco.
A fines del año pasado, el gobierno de Estados Unidos presentó a través del fiscal del distrito un escrito en apoyo a Argentina en su reclamo de revisión "en banc" del fallo, que contó con el aval de los departamentos del Tesoro, de Estado y de Justicia.
En esa presentación, el Gobierno de Barack Obama planteó como "una cuestión de importancia excepcional" que la Corte de Apelaciones neoyorquina revise la totalidad del fallo y en especial la interpretación de que Argentina violó la cláusula de tratamiento igualitario a los acreedores, la que consideró "incorrecta y adversa a los Estados Unidos".
El escrito destacó además que la sentencia de Griesa -que obliga a pagar los fondos NML Capital y Aurelius con recursos destinados al pago de instrumentos del canje- "contraviene las leyes de Estados Unidos de inmunidad soberana, FSIA, y podría dañar las relaciones exteriores de los Estados Unidos". (fin)
Servicio provisto por NOSIS Laboratorio de Investigación y Desarrollo S.A.
EE.UU. volvió a respaldar a Argentina contra los fondos buitres
Buenos Aires, feb. 7 --(Nosis)-- El Gobierno de Estados Unidos obtuvo la autorización de la Cámara de Apelaciones de Nueva York para "argumentar" en favor del pedido argentino de que sean los 13 jueces de ese cuerpo los que traten el reclamo del pago del 100 por ciento de la deuda en default que llevan adelante los fondos buitres, y no los tres que lo tienen asignado.
La decisión se conoció cuando faltan 20 días para la audiencia en la que se decidirá el destino del fallo -en suspenso- del juez Thomas Griesa, que ordenó a Argentina pagar 1.330 millones de dólares a los "fondos buitre".
Con eso, el Gobierno de Estados Unidos volvió a manifestar su apoyo al país, luego de que semanas atrás expuso como "amigo de la corte" (amicus curiae) ante los magistrados, con argumentos favorables a Argentina.
Para los observadores, ello demuestra además la inquietud que genera en Washington el impacto que podría tener una resolución judicial desfavorable para Argentina en el sistema financiero, o en futuros procesos de reestructuración de deuda.
Mientras tanto, el gobierno de Barack Obama pidió cautela frente a la posibilidad de que los países del G-20 incorporen los procesos de reestructuración de deuda en su agenda: "Estados Unidos no se opone, pero hay que estar atentos a lo sensitiva que puede ser la cuestión, sobre todo a la vista del caso judicial por la deuda argentina", aseguraron funcionarios en un documento interno del G-20.
El 27 de febrero se hará al audiencia por la demanda que iniciaron los fondos NML Management y Aurelius contra Argentina, en la que se deberá definir el futuro del fallo del juez Griesa. El Gobierno ya advirtió que la alternativa sería una reapertura del canje de 2005-2010, ya que ello sería cumplir con la condición de "tratamiento igualitario" con los acreedores que participaron de la reestructuración.
Pero además del país y de los fondos buitres, el Banco de Nueva York (BoNY) -que tiene a su cargo el proceso de pago de bonos argentinos- volvió ayer a reclamar que lo dejen exponer, a pesar de que la Corte ya le negó esa posibilidad.
"Sabemos que no tienen intención de aceptar más expositores. Pero necesitamos argumentar porque nadie podrá explicar mejor" las consecuencias que podría acarrearle al sistema norteamericano la ratificación del fallo, explicó la entidad financiera en una carta entregada a la Cámara de Apelaciones. "Pedimos 10 minutos o lo que quieran darnos de tiempo", aseguraron los abogados del banco.
A fines del año pasado, el gobierno de Estados Unidos presentó a través del fiscal del distrito un escrito en apoyo a Argentina en su reclamo de revisión "en banc" del fallo, que contó con el aval de los departamentos del Tesoro, de Estado y de Justicia.
En esa presentación, el Gobierno de Barack Obama planteó como "una cuestión de importancia excepcional" que la Corte de Apelaciones neoyorquina revise la totalidad del fallo y en especial la interpretación de que Argentina violó la cláusula de tratamiento igualitario a los acreedores, la que consideró "incorrecta y adversa a los Estados Unidos".
El escrito destacó además que la sentencia de Griesa -que obliga a pagar los fondos NML Capital y Aurelius con recursos destinados al pago de instrumentos del canje- "contraviene las leyes de Estados Unidos de inmunidad soberana, FSIA, y podría dañar las relaciones exteriores de los Estados Unidos". (fin)
Servicio provisto por NOSIS Laboratorio de Investigación y Desarrollo S.A.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], choke, escolazo21, excluido, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], iceman, Itzae77, lehmanbrothers, Martinm, notescribo, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 2046 invitados