JPK escribió:DDHH Ver: agencia Paco Urondo (resumido)
Quiénes fueron los muertos de la represión del 19 y 20 de diciembre de 2001
Hace diez años (hoy once), las fuerzas de seguridad reprimían en diferentes puntos del país los levantamientos populares. El sitio lavaca.org publicó (en base a CORREPI) el listado de todos los muertos. Prohibido olvidar.
-ACOSTA, Graciela, 35 años. Recibió dos impactos de bala Provincia: Santa Fe
-ALMIRÓN, Carlos “Petete”, 24 años. Recibió un disparo en Av. 9 de Julio y Av. de Mayo
-ALVAREZ Villalba, Ricardo, 23 años Asesinado en Rosario, Santa Fe.
-ARAPI, Ramón Alberto, 22 años en Corrientes. un tiro
- AREDES, Rubén, 24 años, Ciudad de Buenos Aires. Recibió cuatro balas de plomo por la espalda.
- AVACA, Elvira, 46 años Recibió un escopetazo en Cipolletti, Río Negro.
- AVILA, Diego, 24 años Asesinado en Villa Fiorito, Buenos Aires.
- BENEDETTO, Gustavo Ariel, 30 años en la esquina Avenida de Mayo y Chacabuco, Ciudad de Bs. As.,
- CAMPOS, Walter, 17 en Rosario (Sta Fe), disparó a la cabeza.
- CÁRDENAS, Jorge, 52 años Fue herido la noche del 19 en las escalinatas del Congreso de la Nación, y falleció varios meses después.
- DELGADO, Juan, 28 años en Rosario, Santa Fe. por disparó
- ENRIQUEZ, Víctor Ariel, 21 años Asesinado en Almirante Brown, Buenos Aires.
- FERNÁNDEZ, Luis Alberto, 27 años en Tucumán. Durante disparó en la cabeza.
- FERREIRA, Sergio Miguel, 20 años Baleado Córdoba.
- FLORES, Julio Hernán, 15 años Asesinado en Merlo, Buenos Aires.
- GARCÍA, Yanina, 18 años Recibió un disparo en. En Rosario, Santa Fe
- GRAMAJO, Roberto Agustín, 19 años en Alte. Brown. Uno de los disparos atravesó la cabeza de Roberto,
- GUÍAS, Pablo Marcelo, 23 años Asesinado en San Francisco Solano, Buenos Aires
- ITURAIN, Romina, 15 años Asesinada en Paraná, Entre Ríos.
- LAMAGNA, Diego, 26 años, perdigón de plomo. Ciudad de Buenos Aires.
- LEGEMBRE, Cristian, 20 años Asesinado en Castelar, Buenos Aires
- LEPRATTI, Claudio “Pocho”, 35 años. El proyectil que lo mató ingresó por la garganta. Fue en Rosario, Santa Fe.
- MÁRQUEZ, Alberto, 57 años, Ciudad de Buenos Aires, recibió dos balazos
- MORENO, David Ernesto, 13 años, en Córdoba. fue herido con cinco proyectiles,
- PACINI, Miguel, 15 años Asesinado durante en la provincia de Sta Fe, recibió varios disparos en el cuello.
- PANIAGUA, Rosa Eloísa, 13 años en Paraná, Entre Ríos, La bala entró por la parte superior de la cabeza y salió por la boca.
- PEDERNERA, Sergio, 16 años, Córdoba. una bala policial en el tórax que le produjo una paraplejia. Un año después falleció en el hospital.
- PEREYRA, Rubén, 20 años Baleado por. En Rosario, Sta Fe
- RAMÍREZ, Damián Vicente, 14 años Asesinado de un balazo en, Gregorio de Laferrere, Buenos Aires.
- RIOS, Sandra Asesinada durante la pueblada del 19 y 20 de diciembre. Sin datos.
- RIVA, Gastón Marcelo, 30 años Avenida de Mayo en la Ciudad de Buenos Aires, cuando recibió un disparo
- RODRÍGUEZ, José Daniel Asesinado en Paraná, Entre Ríos.
- ROSALES, Mariela, 28 años Asesinada en Lomas de Zamora, Buenos Aires.
- SALAS, Ariel Maximiliano, 30 años Asesinado en la esquina de Maciel y Cristianía, Gregorio de Laferrere, Buenos Aires.
- SPINELLI, Carlos Manuel, 25 años Fusilado desde un Gol blanco durante la rebelión popular del 19 y 20 de diciembre. Sucedió en Pablo Nogués, Buenos Aires.
- TORRES, Juan Alberto, 21 años Sufrió una herida de arma de fuego en la zona abdominal. En Corrientes.
- VEGA, José, 19 años Asesinado en Moreno, Buenos Aires.
- VILLALBA, Ricardo, 16 años En Rosario, Sta Fe, recibió un tiro en un ojo. Murió el 23 de diciembre.
35 víctimas fatales.
La mayoría pobres.
Muertos en general por distintos grupos policiales.
alexis escribió:Ese golpe lo armaron Duhalde-Ruckauf, en colaboracion con Menem,Kirchner y buena parte del PJ.
Incluyo la movida en la plaza y los saqueos en el conurbano.
Y parte de la cana hizo el laburo sucio.
JPK escribió: Alexis me parece que se te mezclaron los hechos y los protagonistas.
El Leit motiv de la renuncia de De la Rúa fue provocada por la crisis económica, social y política generada por su
des-gobierno, potenciado con el corralito de Domingo Cavallo
Comparto la creencia generalizada de que Duhalde-Ruckauf, pergeñaron los disturbios aprovechando el descontento generalizado.
El "Cabezón" mafioso, llego a la presidencia, el 2 de Enero de 2002, con la idea de terminar el mandato "de la Duda" en Dic. 2003 (ver ley de Acefalia)
El 26 Jun. 2002, Alfredo Atanasof (jefe de gabinete) ordena reprimir, para desalojar los puentes.
El comisario Alfredo Fanchiotti, con su secuaces, fusilan a Maximiliano Kosteki y Darío ****, los represores además hieren de balas a otros 33 manifestantes.
"Ante el impacto generado, Duhalde anticipó en seis meses el llamado a elecciones presidenciales y anunció que no iba a volver a presentarse a ningún cargo más en su vida" (reincidió en 2011)
El 03-Ago.2002 Duhalde establece el cronograma electoral:
para el 24 de noviembre elecciones internas abiertas y simultáneas de los partidos políticos y
para el 30 de marzo 2003 elección a presidente y vice.
El 1er candidato fuerte del mafioso para sucederlo, era Reuteman, mientras que el enemigo político a vencer era Menen.
A pesar del apoyo reiterado, público y notorio de Duhalde para que Reuteman consienta ser candidato, este no acepta.
El 2do intento fue con Felipe Sola, Felipin perdió su oportunidad irrepetible y siguió como Gob. de la Pcia.
En 3er lugar se pensó en el cordobés de la Sota, en 4to en el entonces, casi desconocido Gob. de Sta. Cruz.
Estos dos últimos, median muy poco, 3 o 4%, pero de la Sota daba números muy negativos en cuanto a imagen.
Néstor llego por descarte; se especulo que iba a ser el Chirolita del cabezón, pero a poco de asumir dejo en claro que el presidente era él.
En 2003 hubo tres candidatos peronistas: Menen 24.4%, Kirchner 22% y Rodríguez Saa 14.1%: total 60.5%
Alexis, seguí firme en tu postura anti K, pero no caigas en el facilismo de manipular la historia.
Jsé
sampano escribió: Excelente lo suyo Sr JPK aunque permitame discernir en algunas cosas, o quiza en el armado y correlatividad de los Hechos, El leiv motiv de la renuncia de delarua efectivamente tenia por motivos la crisis Economica y social, la salida apañada por el PJ en su conjunto tambien lo fue, ahora bien, en este punto es tonde entra el sistema preestablecido, por eso las muertes, por la crisis institucional y politica resulto relativamente facil cargarce a delarua, pero la crisis ya desatada se torno ingobernable tambien para el establishment, en este caso el PJ y los grupos de Poder, ahi aparecen las muertes del puente, ya la crisis habia transcendido al propio PJ y efectivamente era necesario una figura que no estubiese ligada directamente al PJ en el imaginario colectivo, ahi aparece KIrschner
En este punto Kirschner necesitaba crear poder a como de lugar, pues sino su opotunidad se perderia, ahi comienza la estrategia , comienza avalado por el poder de los que tenian el poder, y poco a poco va acreditando poder desde las clases opuestas, en este caso las bajas y medias, transmuta su poder, ahora el poder de kirschner esta en las clases baja y media, desde ese lado se para de frente a los poderes de antaño para consolidar su legitimo poder
