Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Acá reposteo el mensaje del 26 de noviembre de 2012 compárenlo con lo que sucedió después y verán cuánta mala leche hay en los mensajes de los anti- K y cómo pueden perjudicar a los ingenuos que les creen. Salute!
Compartir este tema en FacebookCompartir este tema en TwitterReporte este mensajeResponder citandoRe: Actualidad y política
por MILONGA el Lun Nov 26, 2012 4:22 pm
PAC escribió:
MILONGA jeje vos crees que no toma riezgo y los bonos que carajo son.. eso es tomar credito tambien...
los paises tienen muchas formas de tomar credito y todas son compromisos por cumplir.. y argentina hoy como esta no puede cumplir con nadie
Si paga a los buitres
no puede pagar los plansitos
si paga plansitos
no puede cumplir con los bonos
si paga los bonos
no puede cumplir con los jubilados
si cumple con los jubilados
no puede cumplir con los subsidios
resultado A ALGUNOS NO LES DARAN UN PESO
Y EL FINAL UNA CABEZA RODARA EN PLAZA DE MAYO
Pac los bonos no son créditos tomados ahora es la refinanciación de la deuda, que el gobierno ha pagado religiosamente. Me imagino que la frase final la escribiste, con la 45 en la mano. tranquilo hay mucho tiempo antes de semejante hecho, no va rodarninguna cabeza en plaza de Mayo, salvo que vos no respetes la civilización, se acabaron los golpes militares, ahora estan agarrados al golpe économico, pero se van a quedar con las ganas, el mundo esta a nuestro favor aunque uds. no lo quieran ver. Salímos a flote y pagamos los bonos, pobre de aquellos que se dejen llevar y revienten sus pósiciones.
Compartir este tema en FacebookCompartir este tema en TwitterReporte este mensajeResponder citandoRe: Actualidad y política
por MILONGA el Lun Nov 26, 2012 4:22 pm
PAC escribió:
MILONGA jeje vos crees que no toma riezgo y los bonos que carajo son.. eso es tomar credito tambien...
los paises tienen muchas formas de tomar credito y todas son compromisos por cumplir.. y argentina hoy como esta no puede cumplir con nadie
Si paga a los buitres
no puede pagar los plansitos
si paga plansitos
no puede cumplir con los bonos
si paga los bonos
no puede cumplir con los jubilados
si cumple con los jubilados
no puede cumplir con los subsidios
resultado A ALGUNOS NO LES DARAN UN PESO
Y EL FINAL UNA CABEZA RODARA EN PLAZA DE MAYO
Pac los bonos no son créditos tomados ahora es la refinanciación de la deuda, que el gobierno ha pagado religiosamente. Me imagino que la frase final la escribiste, con la 45 en la mano. tranquilo hay mucho tiempo antes de semejante hecho, no va rodarninguna cabeza en plaza de Mayo, salvo que vos no respetes la civilización, se acabaron los golpes militares, ahora estan agarrados al golpe économico, pero se van a quedar con las ganas, el mundo esta a nuestro favor aunque uds. no lo quieran ver. Salímos a flote y pagamos los bonos, pobre de aquellos que se dejen llevar y revienten sus pósiciones.
Re: Actualidad y política
El ranking de los incrementos de precios en los últimos siete años en Rosario y la región
En el último año, el top ten de aumentos en la ciudad estuvo encabezado por las verduras (53,87%), seguido por las frutas (37,49%) y los diarios, revistas y libros (34,97%). Detrás se ubicaron, muy cerca, los servicios básicos y combustibles para la vivienda (33,34%) y el transporte (26,26%), producto de la creciente liberalización de tarifas y aumentos de impuestos y tarifas. Y cierra la lista de los diez primeros las cuotas escolares (22,49%). Todos porcentajes arriba del nivel general registrado entre octubre de 2011 y el mismo mes de este año (19,95%).
http://www.lacapital.com.ar/economia/El ... -0002.html
En el último año, el top ten de aumentos en la ciudad estuvo encabezado por las verduras (53,87%), seguido por las frutas (37,49%) y los diarios, revistas y libros (34,97%). Detrás se ubicaron, muy cerca, los servicios básicos y combustibles para la vivienda (33,34%) y el transporte (26,26%), producto de la creciente liberalización de tarifas y aumentos de impuestos y tarifas. Y cierra la lista de los diez primeros las cuotas escolares (22,49%). Todos porcentajes arriba del nivel general registrado entre octubre de 2011 y el mismo mes de este año (19,95%).
http://www.lacapital.com.ar/economia/El ... -0002.html
Re: Actualidad y política
Confrontación y distribución
Por Claudio Scaletta
Una de las críticas de los sectores más acomodados de la sociedad apunta contra el estilo confrontativo de la actual administración, lo que supondría falta de voluntad de diálogo o de búsqueda de consensos. La crítica también presupone la existencia de al menos dos vías posibles para conducir el conflicto social, el consenso y la confrontación. Ambas opciones serían modeladoras de distintos climas sociales, lo que induce a concluir que un mundo armónico, en el que reina el consenso, siempre es preferible al caos de la confrontación permanente. ¿Quién en su sano juicio no elegiría la armonía cotidiana a la imprevisibilidad del caos?
Este discurso, de apariencia lógica, poco tiene que ver con la violencia de los hechos reales. La década de los ’90, por ejemplo, fue de armonía para las clases acomodadas, incluidas las capas medias. El clima de época era de prosperidad generalizada. Los economistas del establishment insistían en que los “fundamentales” del modelo eran excelentes y el titular del Ejecutivo afirmaba que “estamos mal, pero vamos bien”. Sólo pataleaban los invisibilizados por la prensa hegemónica; los despedidos de firmas privatizadas a los que se les agotaban las indemnizaciones, los nuevos desocupados estructurales de la desindustrialización y los que se habían “quedado en el ’45”. Las cacerolas nunca se batieron fuera de casa y los paros generales fueron rarezas anacrónicas. La “columna vertebral del movimiento” se alineó con el modelo. Los funcionarios paseaban por el mundo como alumnos avezados de los organismos financieros internacionales. The Economist, Financial Times o El País nunca publicaron artículos sobre el desmanejo o el inminente desastre hacia el que avanzaba Argentina. Los grandes medios locales estaban encantados con ese peronista que se abrazaba al libertador Isaac Rojas y tenía como privatizadora estrella a la hija del capitán ingeniero. Se respiraba libertad de expresión y, a pesar de las servilletas, ningún miembro del Poder Judicial se sentía avasallado.
Mientras tanto, en este mundo de armonía, se privatizaba masivamente el patrimonio público, el endeudamiento en divisas crecía a ritmo exponencial, se renunciaba a la soberanía judicial, el mercado de trabajo se flexibilizaba y la economía se concentraba y extranjerizaba. Los economistas que advertían sobre la insustentabilidad del modelo eran marginados del discurso público y, en el mejor de los casos, se recluían en las universidades. Las clases altas y los sectores medios que no habían sido expulsados del paraíso vivían su mundo feliz, sin confrontación en ningún ámbito: Winnie Pooh para los kelpers y buenos gestos para ganar “la confianza de los mercados”, otro fetiche de la economía de la época.
El proceso es virtuoso cuando Producto y empleo crecen al unísono. Quienes reciben más estarán sin duda contentos, aunque muchas veces, como sucede con buena parte de los sectores medios, ello no significa que tengan conciencia plena del proyecto político que los favorece. Quienes, en cambio, reciben menos, no se resignarán fácilmente. Es probable que en términos netos reciban más que ayer, porque el Producto se incrementó, pero no por ello dejarán de sentir que algo se les quitó: nadie con poder renuncia graciosamente a una porción de sus ingresos sin resistirse. La redistribución no es una tarea que pueda hacerse por la vía del consenso.
[url]http://www.pagina12.com.ar/diario/ ... 12-16.html[/url]
Por Claudio Scaletta
Una de las críticas de los sectores más acomodados de la sociedad apunta contra el estilo confrontativo de la actual administración, lo que supondría falta de voluntad de diálogo o de búsqueda de consensos. La crítica también presupone la existencia de al menos dos vías posibles para conducir el conflicto social, el consenso y la confrontación. Ambas opciones serían modeladoras de distintos climas sociales, lo que induce a concluir que un mundo armónico, en el que reina el consenso, siempre es preferible al caos de la confrontación permanente. ¿Quién en su sano juicio no elegiría la armonía cotidiana a la imprevisibilidad del caos?
Este discurso, de apariencia lógica, poco tiene que ver con la violencia de los hechos reales. La década de los ’90, por ejemplo, fue de armonía para las clases acomodadas, incluidas las capas medias. El clima de época era de prosperidad generalizada. Los economistas del establishment insistían en que los “fundamentales” del modelo eran excelentes y el titular del Ejecutivo afirmaba que “estamos mal, pero vamos bien”. Sólo pataleaban los invisibilizados por la prensa hegemónica; los despedidos de firmas privatizadas a los que se les agotaban las indemnizaciones, los nuevos desocupados estructurales de la desindustrialización y los que se habían “quedado en el ’45”. Las cacerolas nunca se batieron fuera de casa y los paros generales fueron rarezas anacrónicas. La “columna vertebral del movimiento” se alineó con el modelo. Los funcionarios paseaban por el mundo como alumnos avezados de los organismos financieros internacionales. The Economist, Financial Times o El País nunca publicaron artículos sobre el desmanejo o el inminente desastre hacia el que avanzaba Argentina. Los grandes medios locales estaban encantados con ese peronista que se abrazaba al libertador Isaac Rojas y tenía como privatizadora estrella a la hija del capitán ingeniero. Se respiraba libertad de expresión y, a pesar de las servilletas, ningún miembro del Poder Judicial se sentía avasallado.
Mientras tanto, en este mundo de armonía, se privatizaba masivamente el patrimonio público, el endeudamiento en divisas crecía a ritmo exponencial, se renunciaba a la soberanía judicial, el mercado de trabajo se flexibilizaba y la economía se concentraba y extranjerizaba. Los economistas que advertían sobre la insustentabilidad del modelo eran marginados del discurso público y, en el mejor de los casos, se recluían en las universidades. Las clases altas y los sectores medios que no habían sido expulsados del paraíso vivían su mundo feliz, sin confrontación en ningún ámbito: Winnie Pooh para los kelpers y buenos gestos para ganar “la confianza de los mercados”, otro fetiche de la economía de la época.
El proceso es virtuoso cuando Producto y empleo crecen al unísono. Quienes reciben más estarán sin duda contentos, aunque muchas veces, como sucede con buena parte de los sectores medios, ello no significa que tengan conciencia plena del proyecto político que los favorece. Quienes, en cambio, reciben menos, no se resignarán fácilmente. Es probable que en términos netos reciban más que ayer, porque el Producto se incrementó, pero no por ello dejarán de sentir que algo se les quitó: nadie con poder renuncia graciosamente a una porción de sus ingresos sin resistirse. La redistribución no es una tarea que pueda hacerse por la vía del consenso.
[url]http://www.pagina12.com.ar/diario/ ... 12-16.html[/url]
Re: Actualidad y política
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=667647
son dificil estos de extrema en todos lados
-la quiero toda y solo para mi-
pero..
esperemos que haya acuerdo..
de hecho supongo que como pais "civilizado"..
lo habra..
y aprovecho para condenar tanta vilolencia y matanzas de inocentes!
270 millones de armas tienen en poder los cuidadanos!
la contracara de Inglaterra
donde hasta la policia practicamente no utiliza las armas..
jua
son dificil estos de extrema en todos lados
-la quiero toda y solo para mi-
pero..
esperemos que haya acuerdo..
de hecho supongo que como pais "civilizado"..
lo habra..
y aprovecho para condenar tanta vilolencia y matanzas de inocentes!
270 millones de armas tienen en poder los cuidadanos!
la contracara de Inglaterra
donde hasta la policia practicamente no utiliza las armas..
jua
Re: Actualidad y política
Phantom escribió:Informe de Gestión 2011 de ENARSA ---> http://www.enarsa.com.ar/index.php/es/
Regasificación e Inyección de GNL
Total 2011 ---> 4.112 MMm3 ---> @ 135 MMm3 Consumo Alto Diario Promedio ---> 30,5 días ---> 1 mes
Extraemos Gas Natural para un país de 11 meses....
![]()
![]()
Perlita. Llaman de MS a Planificación diciendo que la primer semana de Enero a Escobar iba el embarque XXXX y preguntando por "la prioridad" para los dos embarques de Bahía. Cómo dos embarques a Bahía??? Si si...uno de ENARSA y otro de YPF....
Cri cri cri cri
Pónganse de acuerdo muchachos....
Re: Actualidad y política
Aca nadie festejó que nos hayan embargado la fragata.
Solo a los que no nos gusta este gobierno, repudiamos su accionar tanto en el pasado como lo hizo con sus estupidas acusaciones y declaraciones.
Ser opositor de este gobierno "popular" no significa ser un vende patria. Solo significa no estar de acuerdo como llevan a nuestra patria.
Citar a maradona.. mama.. un falopero y mal padre..
Solo a los que no nos gusta este gobierno, repudiamos su accionar tanto en el pasado como lo hizo con sus estupidas acusaciones y declaraciones.
Ser opositor de este gobierno "popular" no significa ser un vende patria. Solo significa no estar de acuerdo como llevan a nuestra patria.
Citar a maradona.. mama.. un falopero y mal padre..
-
mendezfederico
- Mensajes: 3241
- Registrado: Jue May 14, 2009 9:09 pm
Re: Actualidad y política
DocSergio escribió:Por qué? No podemos separar el regreso de la fragata del partidismo, sólo por un momento unámonos todos y festejemos SIN politiquearías, es increíble el abismo que se ha formado entre el mismo pueblo. La Fragata estuvo mal embargada y punto. Que nadie se atreva a hacer partidismo con su regreso, celebremos su regreso y aplaudamos al Capitán y su tripulación que se quedaron y la defendieron resistiendo armados a un abordaje.
Es una alegria que vuelva la Fragata!!
Re: Actualidad y política
DocSergio escribió:Por qué? No podemos separar el regreso de la fragata del partidismo, sólo por un momento unámonos todos y festejemos SIN politiquearías, es increíble el abismo que se ha formado entre el mismo pueblo. La Fragata estuvo mal embargada y punto. Que nadie se atreva a hacer partidismo con su regreso, celebremos su regreso y aplaudamos al Capitán y su tripulación que se quedaron y la defendieron resistiendo armados a un abordaje.
Por supuesto que no hay que hacer partidismo , pero a los nabos que justificaban que un juez de un pais africano embargara un buque escuela Argentino para defender una deuda de un fondo de un paraiso fiscal , un embargo sin sentido ya que no hay un solo Ghanes perjudicado hay que recordarles que son unos nabos.
Re: Actualidad y política
DocSergio escribió:Por qué? No podemos separar el regreso de la fragata del partidismo, sólo por un momento unámonos todos y festejemos SIN politiquearías, es increíble el abismo que se ha formado entre el mismo pueblo. La Fragata estuvo mal embargada y punto. Que nadie se atreva a hacer partidismo con su regreso, celebremos su regreso y aplaudamos al Capitán y su tripulación que se quedaron y la defendieron resistiendo armados a un abordaje.
No, no, hay que hacer partidismo porque algunos partidos decian "hay que pagar y chito la boca" y otros no.
Re: Actualidad y política
Informe de Gestión 2011 de ENARSA ---> http://www.enarsa.com.ar/index.php/es/
Regasificación e Inyección de GNL

Total 2011 ---> 4.112 MMm3 ---> @ 135 MMm3 Consumo Alto Diario Promedio ---> 30,5 días ---> 1 mes
Extraemos Gas Natural para un país de 11 meses....

Regasificación e Inyección de GNL

Total 2011 ---> 4.112 MMm3 ---> @ 135 MMm3 Consumo Alto Diario Promedio ---> 30,5 días ---> 1 mes
Extraemos Gas Natural para un país de 11 meses....
Re: Actualidad y política
Por qué? No podemos separar el regreso de la fragata del partidismo, sólo por un momento unámonos todos y festejemos SIN politiquearías, es increíble el abismo que se ha formado entre el mismo pueblo. La Fragata estuvo mal embargada y punto. Que nadie se atreva a hacer partidismo con su regreso, celebremos su regreso y aplaudamos al Capitán y su tripulación que se quedaron y la defendieron resistiendo armados a un abordaje.
Re: Actualidad y política
Phantom escribió:Festejar la vuelta de la Fragata es como si te hubieran violado la nena y estás contento porque no quedó embarazada....
Eso es verdad , yo en realidad festejo a los nabos que cuando la embargaron opinaron 50 millones de boludeces.
Ademas festejo porque seguramente Pinedo Bullrcih y aglùn opo màs de los que se pusieron a juntar plata para recuperar
la Fragata ahora con ese dinero seguramente lo podràn destinar para ayuda social.
-
criacuervos
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Actualidad y política
Todas pavadas , Milonga, que importa lo que soy yo, a vos deberia importarte cuando estes en el ultimo suspiro y se pregunten a tus familiares mas jovenes , che , que hizo el jovato este cuando era mas joven ??? este ?? este ?? este ese defendia a esos chorros que vinieron en el 2003 , te acordas ?? ese viuda de la mafia que falsificaba billetes con ese ladri de a moto que saqueo el Pami, y esos otros que dejaron a la Argentina incendiada, ardiendo en inflacion , sin moneda, sin energia, sin trenes, sin escuelas, todos igonrantes hablando pavadas y gritando en una plaza mientras a la gente la mataban por un parde zapatillas, y nadie se animaba siquiera a sacar la noticia porque tampoco habia medios...
te acordas ?? era de locos, los tipos festejaban cuando les liberaban las Fragatas secuestradas.. tanto fracaso, tanto atraso, que tuvieron que inventar eso para festejar... celebraban y se mamaban cada vez que les desembargaban un simbolo patrio..
ahhhh ... eso hacia este ?? defendia a esos ??? y bue, desconectale nomas , la manguerita...
te acordas ?? era de locos, los tipos festejaban cuando les liberaban las Fragatas secuestradas.. tanto fracaso, tanto atraso, que tuvieron que inventar eso para festejar... celebraban y se mamaban cada vez que les desembargaban un simbolo patrio..
ahhhh ... eso hacia este ?? defendia a esos ??? y bue, desconectale nomas , la manguerita...
Re: Actualidad y política
Cría como siempre espectacular lo tuyo, una maravilla escribiendo. Además me hago cargo de lo que decís la verdad no ofende, nunca jugue bién al futbol, ahora vos por la respuesta cada vez la tenés más adentro, más adentro, más adento..... Aca los únicos que hacen papelones todos los son uds. uds, son los que venden a la patria por cuatro mangos y festejan cualquier problema que tenga el gobierno, cipayos les queda chico, es una pena que haya tipos comos vos que nacieron es mí pais, alcahuete al servicio de los intereses de afuera y encima abogaducho barato, porque no puede vivir de su profesión y necesita especular en la bolsa a ver si puede salir de vacaciones. Y volviendo a filofoso de Fiorito, siguí chupandola!!!!!
Re: Actualidad y política
Cría como siempre espectacular lo tuyo, una maravilla escribiendo. Además me hago cargo de lo que decís la verdad no ofende, nunca jugue bién al futbol, ahora vos por la respuesta cada vez la tenés más adentro, más adentro, más adento..... Aca los únicos que hacen papelones todos los son uds. uds, son los que venden a la patria por cuatro mangos y festejan cualquier problema que tenga el gobierno, cipayos les queda chico, es una pena que haya tipos comos vos que nacieron es mí pais, alcahuete al servicio de los intereses de afuera y encima abogaducho barato, porque no puede vivir de su profesión y necesita especular en la bolsa a ver si puede salir de vacaciones. Y volviendo a filofoso de Fiorito, siguí chupandola!!!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], arta, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], candado8, choke, CMM, deportado, el indio, Fabian66, Gon, Google [Bot], GYCCO39, heide, j3bon, luis, Majestic-12 [Bot], napolitano, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, vgvictor y 910 invitados