mcastell escribió:¿Es tan negativo que regulen el Mercado de Capitales? En todas partes del mundo se hace, no? Me parece una sobre reacción.
En todo el mundo el gobierno tiene credibilidad aquí todo lo que intentó regular este gobierno directamente termino quebrado y finalmente estatizado. Casos: Aerolinas Argentinas (fijando precios), Aguas Argentinas, Todas las empresas eléctricas (Edenor, PAMPA, TGN, TGS), YPF. Al hecho de que ya varias empresas tiene directores del Estado (expropiación AFJP), suma que ahora el Estado puede decir si aprueba o no los balances sumando más factores de presión ante las empresas que cotizan en la bolsa que requieren de estas aprobaciones para poder fondearse en el mercado de valores. Ya hace un par de años el gobierno estaba presionado para que no le aprueben el balance a Papel Prensa (tal vez alguien del foro pueda profundizar sobre esto). Con lo cual además de seguir sumando caminos de presión sobre Clarin también finalmente el Estado quiere dirigir la inversión y decisiones empresarias mediante un supra-organismos al mando de Kicillof Puede sonar muy negativo pero es mi apreciación personal... Cuando no ha confianza en un gobierno la única forma de generar inversión es OBLIGANDO y ese es un camino delirante que pare tomar este gobierno. Este camino ya lo hemos recorrido varias veces (con venta compulsiva de bonos a Bancos, fijación de precios, cuotas e montos prestables, etc...)