dakade escribió: En cuanto a la relación del Estado con la sociedad en Argentina esta mas que presente en la vida de todos. Desde educación Universitaria gratuita, sistema de salud gratuito(me pregunto acá cuando fueron construidos mayormente los hospitales?) esto viene de antaño, derechos adquiridos. Y los que hemos podido ganar en los ultimos años asistencia a la niñez, sistema jubilatorio ampliamente extendido, matrimonio igualitario, subsidios a los transportes y servicios públicos, paritarias extendidas en todos los sindicatos.
No voy a extenderme en que los que manejan el capital hicieron, hacen y harán fortunas a esos solo los afecta en su formación.
El pueblo gobierna solo a través de sus representantes.
Estoy de acuerdo en varias de esas cosas, especialmente con la última frase.
Phantom escribió:Pero fijate que te falta esta parte de mi posteo anterior: "un gobernante nunca, en hipótesis alguna, debe tenerle miedo a conversar con la sociedad."
Entiendo lo que vos queres expresar Phantom pero creo en un problema que vos tenes con algun lider politico que te represente, yo me siento con mucha comunicacion con el gobierno. Creo que la comunicación con el pueblo lo que significa hoy en dia en la construccion de poder es ir acercando a aquellos sectores marginados de la sociedad, por eso te decía lo del matrimonio igualitario u otros sectores con derechos vulnerados. La presidenta fue electa, votada, por el 54% de la sociedad. Hoy en día particularmente estamos atravesando una crisis sin igual en el mundo y todavía estamos a salvo porque China no saca el pie del acelerador. EEUU salió a repartir billetes para todos los sectores(todos aquí hemos agradecido esto) y si esto no genera inflación en USA y la reparte para todos lados, decime vos que es. Europa va pareciendose cada vez mas a la Argentina del 2000, decime vos si ahí gobiernan los representantes elegidos por el pueblo o los elegidos por las corporaciones?