Shakespeare escribió:Ese par de huevos tenía que encontrarlos cuando fue el asalto a los fondos de las afjp, ahora se le animan todos a Mme. Bovary
Si, ilusionate otra vez
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Shakespeare escribió:Ese par de huevos tenía que encontrarlos cuando fue el asalto a los fondos de las afjp, ahora se le animan todos a Mme. Bovary
esteban74 escribió:Estaba cantado. De hecho ayer mencioné el tema, pero por supuesto Pascua y su "trup" salieron por la tangente. Habra que revisar los numeros del presupuesto del 2013 porque por primera vez desde que asumió Nestor, las cifras son ahora optimistas (siempre tiraban para abajo actividad y fuentes de financiamiento para después tener la discrecionalidad de reasignar partidas). Ya no alcanza con la cosecha gruesa record (todavía hay que ver como impacta en esto la sobre abundancia de lluvias en algunas regiones clave) y la salida de la economía brasilera (prendanle un cirio pascual a Dilma!), empiezan a haber agujeros por todos lados.....Nestor volvé, necesitamos alguien que entienda algo de economía y le pegue un par de gritos a la loca!
Argentina se quedaría sin créditos del Banco Mundial
En 10 años de Gobierno el kirchnerismo no ha logrado –entre muchas cosas- volver al mercado de crédito internacional lo que lo ha llevado a financiarse en un principio con la Venezuela de Hugo Chávez (Néstor le vendió muchos bonos BODEN 2012 que recién este año Cristina terminó de cancelar) y luego con los fondos previsionales. En el plano exterior una de las pocas puertas que permanecían abiertas para el crédito era el Banco Mundial, pero termina el año y el organismo no quiso tratar el financiamiento para la Argentina hasta 2015 que representa nada menos que unos US$ 3.000 millones, en momentos en que el Gobierno requiere de divisas con un contexto económico adverso.
El organismo internacional negocia el country partnership strategy (o estrategia país) cada cuatro años -con el recambio del mandato presidencial-, y sirve de marco para dar financiamiento a todos los programas que están bajo su órbita.
Según publica este jueves (18/10) el diario La Nación, este plan venció en julio pasado y se ha venido aplazando su tratamiento entre las partes, ante el temor de que no sea aprobado en el directorio por sus miembros.
Es que tanto España (por el impacto económico que le ocasionó la expropiación de YPF), como Estados Unidos, han votado en contra de seguir otorgando fondos a Argentina.
A pesar de que se pensaba que la estrategia país iba a tratarse el 29 de noviembre, última reunión del año del directorio del BM, diversas fuentes que siguen el tema sostuvieron que hace 10 días se decidió aplazar su tratamiento.
Si bien desde el Banco Mundial señalaron que en la estrategia de cooperación y los proyectos "se sigue avanzando técnicamente, y en cuanto a su focalización en el terreno social", aún no hay fecha cierta respecto del momento en que se discutirá formalmente el plan.
tgn1usd escribió:6.45 el blue, con esta infleta y la fotocopiadora, 6 ya era barato.
Shakespeare escribió:http://www.iae.org.ar/informes/Tendencias_08-12.pdf
Ver Ventas de gasoil Agosto 11/Agosto 12. Kapitán Frío.
Pascua escribió:
Armen lista y consigan los votos y gobiernan uds. Ya lo hicieron y nos dejaron Somalia pero la democracia y este pais hacen de la generosidad una religion. Pueden volver a presentarse cuantas veces quieran.
Nosotros tambien.
Alfredo 2011 escribió:Hasta la Corte.......
“RESPOSABILIDAD DE LOS JUECES”
Preparan una cumbre judicial: División de poderes en peligro
La Corte Suprema de Justicia tiene una posición firme: cree que el Gobierno los quiere presionar en el marco de su conflicto con Clarín y decidió no intervenir en el planteo de Alak para que actúe como árbitro en el Consejo, entre los miembros K y los opositores. Ahora, Lorenzetti, en un nuevo mandato intentará resistir a las embestidas k buscan adeptos para impedir que el gobierno nacional atente contra la división de poderes
http://www.urgente24.com/206130-prepara ... en-peligro
¿Que pasará si la Corte Falla en contra del Gobierno?:116:
inge escribió:Podría preguntarle al forista qué cosa " en contra del gobierno" , pues de lo que se habla es del cumplimiento completo de una Ley , votada por el Congreso , o sea ya no es a favor o en contra del gobierno , sino de todos los argentinos a los que nos rige la ley .
Y qué pasaría si hubiera fallo a favor de la ley ,completa con todos sus artículos , y Clarín , el único medio que aún no lo hizo pues los demás ya lo comenzaron a hacer , tuviera que irse desprendiendo de los medios que le sobran ? , lo haría sin ninguna otra chicana mas ? o seguiría poniendo palos en el desarrollo de una ley votada por el Congreso y previamente consensuada como pocas antes.?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], bocha_rojo, butter, caballo, cabeza70, candado8, Carlos603, Carlose, chewbaca, Chumbi, daimio, Danilo, DeSTRoY, dewis2024, Einlazer84, el aprendiz, El mismísimo, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, Fabian66, farmer, Funebrero, Google [Bot], GYCCO39, Hayfuturo, Inversoravikinga, Itzae77, javi, jerry1962, jose enrique, ljoeo, LUANGE, Majestic-12 [Bot], Matraca, Microsules Bernabo, Onore, PAC, Peitrick, pepelastra, pipioeste22, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, playlistz, qqmelo, redtoro, Robespierre, Rodion, Roix87, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, TELEMACO, viejo d la bolsa y 1227 invitados