Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
chory461
Mensajes: 2700
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor chory461 » Lun Oct 15, 2012 10:22 am

La fuga de dolares seguira.... y seguira.
El error de este gobierno es creer que se las sabe todas. ajjajajjjajajajaja
Gracias a DIOS que son inexpertos que se creen expertos. Es lo mejor que nos puede pasar a los demas.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Gramar » Lun Oct 15, 2012 10:21 am

chory461 escribió:Gramar,

Los Chorros no estan solo a las afuera del banco... tambien lo estan a las afuera de una cueva.

Será entonces que tiene sentido resignar un % y pagar Impuestos y hacer con el excedente lo que uno quiera desde la pc de tu casa....?
De pronto para proteger los ahorros de la familia ponemos en riesgo la seguridad física de la misma. Dale una pensada.
La guita va y vuelve. La vida, no. Si vos preferís subir a toda familia cada finde largo con $150.000 encima para evitar la inseguridad...., tengo que decirte que la llevas de equipaje.
Pero bueno, son gustos.


pd. no vale contestar diciendo que vivís en Chile y que ahí no hay inseguridad.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Oct 15, 2012 10:18 am

Alfredo 2011 escribió:
Hay de todo en el mundo del Señor, he conocido gente en los '90, que pudiendo hacer transferencia bancaria (Dinero Blanco) se han llevado más de 100 mil dólares escondidos entre sus ropas para ir a depositarlos en la vecina orilla.

Gramar escribió:Justamente. Hay de todo en este mundo. Pero me pregunto si debemos generalizar casos individuales o escribir notas con ello. "Todos conocemos a alguien que....", llama la atención que en la redacción de un diario "especializado" se guíen con el mismo parámetro, en vez de mencionar los mecanismos financieros legales con los que un individuo cuenta para evitar esas travesías.

Se puede criticar la Nota, lo que no se puede desconocer, es que la fuga sigue, el Argentino de cualquier manera se desprende de la moneda local .

chory461
Mensajes: 2700
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor chory461 » Lun Oct 15, 2012 10:17 am

Gramar,

Los Chorros no estan solo a las afuera del banco... tambien lo estan a las afuera de una cueva.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Gramar » Lun Oct 15, 2012 10:16 am

chory461 escribió:El empresario se lleva los pesos porque asi evita informar en el mercado informal que este se compro U$S 30.000.-
Recuerden que Chorros hay en todas partes. Si vos sacas el dinero en $$$ poco a poco y te los llevas a Uruguay y ahi compras los U$S y los dejas alla, no es lo mismo, que.... ir a una cueva... comprar los U$S 30.000 y pasarlos.

SEGURIDAD !!! Aumentas la seguridad !!!

Informar en el mercado informal....? Es nueva esa.
Chorros hay en todas partes....., por eso tengo en casa cientos de miles de pesos en efectivo..., dado que así evito informarle al Santander haciendo un Plazo Fijo. Y de paso, me escabullo de la inseguridad, dándole el efectivo a mi mujer e hijos para viajar en auto.

Algo que podría hacerse por Home Banking..., de repente es una película de Rambo.

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor LEOFARIÑA » Lun Oct 15, 2012 10:14 am

Mientras acá la gente hace eso eso para refugiar sus ahorros, hoy en Francia colocaron bonos a tasa negativa.

chory461
Mensajes: 2700
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor chory461 » Lun Oct 15, 2012 10:12 am

El empresario se lleva los pesos porque asi evita informar en el mercado informal que este se compro U$S 30.000.-
Recuerden que Chorros hay en todas partes. Si vos sacas el dinero en $$$ poco a poco y te los llevas a Uruguay y ahi compras los U$S y los dejas alla, no es lo mismo, que.... ir a una cueva... comprar los U$S 30.000 y pasarlos.

SEGURIDAD !!! Aumentas la seguridad !!!

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Gramar » Lun Oct 15, 2012 10:10 am

Alfredo 2011 escribió:
Hay de todo en el mundo del Señor, he conocido gente en los '90, que pudiendo hacer transferencia bancaria (Dinero Blanco) se han llevado más de 100 mil dólares escondidos entre sus ropas para ir a depositarlos en la vecina orilla.

Justamente. Hay de todo en este mundo. Pero me pregunto si debemos generalizar casos individuales o escribir notas con ello. "Todos conocemos a alguien que....", llama la atención que en la redacción de un diario "especializado" se guíen con el mismo parámetro, en vez de mencionar los mecanismos financieros legales con los que un individuo cuenta para evitar esas travesías.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Gramar » Lun Oct 15, 2012 10:08 am

Alfredo 2011 escribió:ALENTANDO LA FUGA :116:



PAGAN PRECIO BLUE Y LO DEJAN EN EL PAÍS
Crece la afluencia de argentinos que compran dólares en Uruguay
15-10-12 00:00

Cada vez que me voy a mi casa de Punta del Este por un fin de semana largo me llevo $ 47.000 en el bolsillo. A mi esposa le doy otro tanto y a mis dos hijos les doy la mitad, ya que los menores de 16 años pueden salir del país con hasta u$s 5.000 o su equivalente. En total, nos llevamos el equivalente a u$s 30.000 mensuales, ya que una vez por mes nos vamos para nuestra casa de allá”, cuenta un empresario.
Su caso no es una excepción. En las casas de cambio de Uruguay comentan que la afluencia de argentinos es cada vez más masiva. Van en busca del “arbitraje”, como se le conoce en la jerga charrúa al cambio de pesos argentinos por dólares.


Si bien la cotización es de $ 6,20, igual que en el mercado paralelo de nuestro país, brinda una mayor seguridad poder hacer la operación en una casa de cambio, ante cualquier reclamo que haya de billetes truchos.
“Todo el tiempo vienen argentinos con más de $ 100.000 para cambiarlos por divisas, incluso hasta hacemos operaciones por $ 1 millón”, detallan en una financiera ubicada en el circuito bancario de Montevideo.

SIGUE:

http://www.cronista.com/contenidos/2012 ... _0033.html


"En economía se puede hacer cualquier cosa,menos evitar las concecuencias" Están haciendo cualquier cosa !

Gramar escribió: No entiendo por qué ese empresario decide llevarse pesos argentinos allá en vez de comprar dólares en el paralero y llevárselos en verdes, siendo que dice que el tipo de cambio informal es el mismo.
Ni hablar de si es un empresario que cada fin de semana se va a Punta, de manera que puede considerarse como un inversor relativamente sofisticado y podría acceder a dólares vía bonosD cuyo tipo de cambio implícito actual ronda los $5.80.-.
Son cuestiones que Nota -bastante mala- no menciona. Salvando las distancias de subirse al auto con $150.000 cash cada finde largo, metiéndole $25.000 a cada hijo en el bolsillo. En todo caso, andá con tu cuevero amigo y hace la transferencia desde acá pagando el "arancel" y dedicate el finde largo en Punta a descansar con la familia. Pero bueno..., sobre gustos....

Sólo el viernes vía RO15D / RO15 se transaron u$s 7.000.000 blancos a $5.80 c/u.
Calculo que quienes escribieron la Nota que refleja todas las inclemencias por las cuales debe atravesar un evasor tributario, cuyo de su nivel de ingresos no se descuenta su necesidad de evadir a la hora de evitar un quebranto (partiendo del supuesto de todo finde largo en su casa de Punta y su importante liquidez de $150.000 mensuales), para 'proteger sus ahorros'.
En definitiva, comprar dólar blanco hoy es más barato que comprar dólar negro. Por supuesto que no a $4.70, pero sí a $5.80 vs. $6.30 del blue. Me hablarán de cantidades...., como si se pudiera comprar u$s 10.000.000 en una Cueva sin problema...., te llevaría más cantidad de días que lo que demorás vía Bolsa..., desde tu casa y con un feca, en vez de ir por la City con $63.000.000 en efectivo...(suponiendo que 'loco' lo hiciera...., sin desconfiar de que tu 'cuevero de confianza' no tenga otro amigo más amigo que vos y te venda por un porcentaje....., dado que la Nota habla mucho de tipo de cambio y de la sufrida familia pero no mencione los riesgos para la vida propia y de los seres queridos cuya operación refleja).
A su vez, hoy el valor del CCL y del BLUE es bastante similar..., así que si quisiera transferir sus pesos a tipo de cambio alternativo al exterior, asumiendo esa perdida para ganar en seguridad, podría hacerlo....., sin poner en peligro la integridad física de su familia..., pero claro. Sin miedo la nota no vende.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Oct 15, 2012 10:01 am

Alfredo 2011 escribió:ALENTANDO LA FUGA :116:



PAGAN PRECIO BLUE Y LO DEJAN EN EL PAÍS
Crece la afluencia de argentinos que compran dólares en Uruguay
15-10-12 00:00

Cada vez que me voy a mi casa de Punta del Este por un fin de semana largo me llevo $ 47.000 en el bolsillo. A mi esposa le doy otro tanto y a mis dos hijos les doy la mitad, ya que los menores de 16 años pueden salir del país con hasta u$s 5.000 o su equivalente. En total, nos llevamos el equivalente a u$s 30.000 mensuales, ya que una vez por mes nos vamos para nuestra casa de allá”, cuenta un empresario.
Su caso no es una excepción. En las casas de cambio de Uruguay comentan que la afluencia de argentinos es cada vez más masiva. Van en busca del “arbitraje”, como se le conoce en la jerga charrúa al cambio de pesos argentinos por dólares.


Si bien la cotización es de $ 6,20, igual que en el mercado paralelo de nuestro país, brinda una mayor seguridad poder hacer la operación en una casa de cambio, ante cualquier reclamo que haya de billetes truchos.
“Todo el tiempo vienen argentinos con más de $ 100.000 para cambiarlos por divisas, incluso hasta hacemos operaciones por $ 1 millón”, detallan en una financiera ubicada en el circuito bancario de Montevideo.

SIGUE:

http://www.cronista.com/contenidos/2012 ... _0033.html


"En economía se puede hacer cualquier cosa,menos evitar las concecuencias" Están haciendo cualquier cosa !

Gramar escribió:No entiendo por qué ese empresario decide llevarse pesos argentinos allá en vez de comprar dólares en el paralero y llevárselos en verdes, siendo que dice que el tipo de cambio informal es el mismo.
Ni hablar de si es un empresario que cada fin de semana se va a Punta, de manera que puede considerarse como un inversor relativamente sofisticado y podría acceder a dólares vía bonosD cuyo tipo de cambio implícito actual ronda los $5.80.-.
Son cuestiones que Nota -bastante mala- no menciona. Salvando las distancias de subirse al auto con $150.000 cash cada finde largo, metiéndole $25.000 a cada hijo en el bolsillo. En todo caso, andá con tu cuevero amigo y hace la transferencia desde acá pagando el "arancel" y dedicate el finde largo en Punta a descansar con la familia. Pero bueno..., sobre gustos....


Hay de todo en el mundo del Señor, he conocido gente en los '90, que pudiendo hacer transferencia bancaria (Dinero Blanco) se han llevado más de 100 mil dólares escondidos entre sus ropas para ir a depositarlos en la vecina orilla.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Gramar » Lun Oct 15, 2012 9:56 am

Alfredo 2011 escribió:ALENTANDO LA FUGA :116:



PAGAN PRECIO BLUE Y LO DEJAN EN EL PAÍS
Crece la afluencia de argentinos que compran dólares en Uruguay
15-10-12 00:00

Cada vez que me voy a mi casa de Punta del Este por un fin de semana largo me llevo $ 47.000 en el bolsillo. A mi esposa le doy otro tanto y a mis dos hijos les doy la mitad, ya que los menores de 16 años pueden salir del país con hasta u$s 5.000 o su equivalente. En total, nos llevamos el equivalente a u$s 30.000 mensuales, ya que una vez por mes nos vamos para nuestra casa de allá”, cuenta un empresario.
Su caso no es una excepción. En las casas de cambio de Uruguay comentan que la afluencia de argentinos es cada vez más masiva. Van en busca del “arbitraje”, como se le conoce en la jerga charrúa al cambio de pesos argentinos por dólares.


Si bien la cotización es de $ 6,20, igual que en el mercado paralelo de nuestro país, brinda una mayor seguridad poder hacer la operación en una casa de cambio, ante cualquier reclamo que haya de billetes truchos.
“Todo el tiempo vienen argentinos con más de $ 100.000 para cambiarlos por divisas, incluso hasta hacemos operaciones por $ 1 millón”, detallan en una financiera ubicada en el circuito bancario de Montevideo.

SIGUE:

http://www.cronista.com/contenidos/2012 ... _0033.html


"En economía se puede hacer cualquier cosa,menos evitar las concecuencias" Están haciendo cualquier cosa !

No entiendo por qué ese empresario decide llevarse pesos argentinos allá en vez de comprar dólares en el paralero y llevárselos en verdes, siendo que dice que el tipo de cambio informal es el mismo.
Ni hablar de si es un empresario que cada fin de semana se va a Punta, de manera que puede considerarse como un inversor relativamente sofisticado y podría acceder a dólares vía bonosD cuyo tipo de cambio implícito actual ronda los $5.80.-.
Son cuestiones que Nota -bastante mala- no menciona. Salvando las distancias de subirse al auto con $150.000 cash cada finde largo, metiéndole $25.000 a cada hijo en el bolsillo. En todo caso, andá con tu cuevero amigo y hace la transferencia desde acá pagando el "arancel" y dedicate el finde largo en Punta a descansar con la familia. Pero bueno..., sobre gustos....

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Oct 15, 2012 9:45 am

ALENTANDO LA FUGA :116:



PAGAN PRECIO BLUE Y LO DEJAN EN EL PAÍS
Crece la afluencia de argentinos que compran dólares en Uruguay
15-10-12 00:00

Cada vez que me voy a mi casa de Punta del Este por un fin de semana largo me llevo $ 47.000 en el bolsillo. A mi esposa le doy otro tanto y a mis dos hijos les doy la mitad, ya que los menores de 16 años pueden salir del país con hasta u$s 5.000 o su equivalente. En total, nos llevamos el equivalente a u$s 30.000 mensuales, ya que una vez por mes nos vamos para nuestra casa de allá”, cuenta un empresario.
Su caso no es una excepción. En las casas de cambio de Uruguay comentan que la afluencia de argentinos es cada vez más masiva. Van en busca del “arbitraje”, como se le conoce en la jerga charrúa al cambio de pesos argentinos por dólares.


Si bien la cotización es de $ 6,20, igual que en el mercado paralelo de nuestro país, brinda una mayor seguridad poder hacer la operación en una casa de cambio, ante cualquier reclamo que haya de billetes truchos.
“Todo el tiempo vienen argentinos con más de $ 100.000 para cambiarlos por divisas, incluso hasta hacemos operaciones por $ 1 millón”, detallan en una financiera ubicada en el circuito bancario de Montevideo.

SIGUE:

http://www.cronista.com/contenidos/2012 ... _0033.html


"En economía se puede hacer cualquier cosa,menos evitar las concecuencias" Están haciendo cualquier cosa !

Hub
Mensajes: 3589
Registrado: Mar Mar 06, 2012 12:05 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Hub » Lun Oct 15, 2012 9:42 am

Una vez mas, el que tiene plata puede hasta comprar hijos sin problemas. Les recomiendo intentar la adopción (por la via unica y formal) y despues me cuentan si consiguen.

AKD
Mensajes: 12847
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Lun Oct 15, 2012 9:34 am

inge escribió:
Que no coincidan con las actualmente en el banco genético no quiere decir que no sean hijos de desaparecidos , pues hay muchos mas desaparecidos cuyos hijos fueron apropiados que muestras.
Además , los trámites de adopción están llenos de irregularidades , lo cual está probado en sede judicial.
Si por otra parte , es tan seguro que no son hijos de desaparecidos , por qué tanta resistencia a la obtención de
muestras ?


"La señora Marcela Noble Herrera y el señor Felipe Noble quedan excluidos de poseer vínculo biológico con los grupos familiares cuyas muestras de material genético se encuentran incorporadas en el Banco Nacional de Datos Genéticos [BNDG]."

Ésa es la conclusión del peritaje que lleva las firmas de la directora del BNDG, María Belén Rodríguez Cardozo; el perito de las Abuelas de Plaza de Mayo, Julián Larriba; de experto Primorosa Rinaldi, en representación de la directora del diario Clarín, Ernestina Herrera de Noble, y de su colega Alejandro Trevisán, que actuó a pedido de Marcela y de Felipe Noble Herrera.

A partir de ese resultado, los abogados de la directora de Clarín pidieron su sobreseimiento definitivo en la causa en la que había sido acusada de apropiación de hijos de desaparecidos.

Ese estudio final fue presentado esta semana en el Juzgado Federal N° 1 de San Isidro, a cargo de la doctora Sandra Arroyo Salgado, que en diciembre de 2010 había ordenado una triple batería de exámenes genéticos para determinar si Marcela y Felipe son hijos de desaparecidos. La denuncia de apropiación había sido formulada en 2001 por Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas.

Los estudios consistieron en comparar los perfiles genéticos de Marcela y Felipe, nacidos en mayo y junio de 1976, con tres grupos de personas: primero, con los de tres familias querellantes -Estela Gualdero, Carlos Miranda y David Lanuscou-; luego, con el de jóvenes dados a luz en 1975 y 1976, es decir, en los 24 meses que rodearon el nacimiento de los dos jóvenes, y finalmente, para que no quedara duda alguna, con todo el universo de muestras que obra en el Banco Nacional de Datos Genéticos y que nacieron a partir de 1977.

Las dos primeras baterías de cotejos habían sido concluidas el año pasado y los resultados habían sido categóricos. Pero la magistrada insistió en realizar el último paso.

El martes pasado, se terminó de hacer el cotejo con el ciento por ciento de los restos que existen hasta ahora en el BNDG, incluidas las muestras de personas que, por su edad o fecha de desaparición, no tenían posibilidades de tener vínculo biológico con Marcela y Felipe. El resultado fue el mismo.

"Culminando la orden emanada por V.S. [Vuestra Señoría] en el oficio de fecha 13 de septiembre de 2012, se da por concluido el cotejo correspondiente al punto C3. Hasta el día de la fecha, Marcela y Felipe Noble Herrera quedan excluidos de poseer vínculo biológico con los grupos familiares que obran en el BNDG, incluidos los que ingresaron durante 2011 y 2012", dice el peritaje.

Sobre esta base, los abogados Gabriel Cavallo y Eduardo Padilla, defensores de la directora de Clarín, presentaron el viernes pasado un escrito, en el que solicitaron el sobreseimiento definitivo.

Los letrados, en su presentación, afirmaron, primero, que estos peritajes indican que Ernestina Herrera de Noble no incurrió en el delito de apropiación ilegal y es ajena a los hechos que se le imputan.

Pero, además, para el caso en que eso no sea suficiente, le recuerdan a la jueza Arroyo Salgado que ya pasaron ocho años desde que, en 2003, la Cámara Federal de San Martín había dictado la falta de mérito de Ernestina Herrera de Noble y venció lo que la jurisprudencia nacional e internacional admite como "plazo razonable" para concluir una investigación penal. "Toda persona tiene derecho a que una sentencia defina su situación frente a la ley penal", establecieron el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la Corte argentina en diversos fallos.

Esto se da en medio de un fuerte embate del gobierno nacional contra el Grupo Clarín. Ese enfrentamiento, que recrudeció a partir de 2009 con la sanción de la ley de medios, sin embargo, había comenzado antes y la denuncia por apropiación contra Herrera de Noble se había convertido en uno de los principales capítulos..
últimas notas de Derechos humanos

http://www.lanacion.com.ar/1517079-herr ... sobreseida

Parece que van a tener que canalizar la peresecución y el odio por otro lado; esta canallada miserable llegó a su fin.

Voy a esperar la cadena nacional para el pedido de disculpas correspondiente.

0zK
Mensajes: 7449
Registrado: Lun Mar 03, 2008 8:01 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor 0zK » Lun Oct 15, 2012 9:20 am

el video de ayer en el aep de caracas es mentira, el tipo que se agacha se bajo atarse los cordones de los zapatos, nunca se escondia de las camaras, era un remisero que esperaba a una persona ......... :oops:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], argentina2090, Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, Fercap, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Peitrick, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO y 952 invitados