Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Lun Oct 15, 2012 9:08 am


dakade
Mensajes: 743
Registrado: Jue Ago 16, 2012 8:26 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor dakade » Lun Oct 15, 2012 8:32 am

dakade escribió: Y por que van a prestar mas barato? porque les gusta regalar la guita? vos preferis recurrir a un banco que a alguien de tu mas extrema confianza para pedir un credito?

criacuervos escribió: un pais soberano normal paga entre 1 y 5 % anual... punto.. los demas, todos bananeros , habladores de pavadas... dime cuanto pagas y te dire las pelotu.deces que hablas...

Coincido totalmente, pero todos aplaudieron a Rodriguez Saa cuando declaro default. Este gobierno solo pago deuda. Hoy se encuentra pagando tasas del 6 y mas España otro alumno prodigo del FMI. A donde irian las ganancias del Santander y el BBVA Frances si les liberan giro de divisas? Es claro que a apagar el incendio(bananero?) que tienen alla.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Oct 14, 2012 11:57 pm

Imagen

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Dom Oct 14, 2012 11:53 pm

alexis escribió:Soja abajo de 550, el valor mas bajo desde Junio.

Fanta, no parece un HCH invertido?

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Dom Oct 14, 2012 11:51 pm

Soja abajo de 550, el valor mas bajo desde Junio.

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luis XXXIV » Dom Oct 14, 2012 11:51 pm

Tal cual Alfredo y en el medio de la cabeza... como nos terminará de caer a todos, si esta locura no para.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Oct 14, 2012 11:47 pm

Luis XXXIV escribió:Es así LUCH... me pasó hace 2 fines de semanas atrás, estando en Córdoba en la casa de mi hermana menor.
Al mediodía del domingo charlábamos con mi cuñado que defiende a los K, que todo era inventado por Clarín, que la inseguridad no existe y cosas así.
A las 19hs lo llaman de un negocio de enfrente de la mueblería que tiene el padre: le entraron y los desvalijaron con 3 fletes.


En ese momento se le cayó el RELATO :116:

chory461
Mensajes: 2700
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor chory461 » Dom Oct 14, 2012 11:31 pm

Aleajacta escribió:Inge,
Chile, Perú, Brasil y Colombia tienen menos deuda/PBI y más reservas/PBI que Argentina.

La década de crecimiento que menciona es desde la última crisis local: si medís desde la última crisis de Chile o Perú, el PBI de esos países creció más que el nuestro.

La cuenta corriente de los 4 países fue negativa en 2011 porque pueden (evitan que baje su tipo de cambio real).

Sí es cierto que, con restricción externa, continuar creciendo cuando ha pasado la crisis, y pagar las deudas al mismo tiempo que hay cada vez más déficits, no es nada fácil para Argentina. Como prueba la inflación con cepo cambiario y poco crecimiento.

Te agrego una mas.... Chile en 2 años pasa a ser el unico pais de sudamerica desarrollado.

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luis XXXIV » Dom Oct 14, 2012 11:29 pm

Es así LUCH... me pasó hace 2 fines de semanas atrás, estando en Córdoba en la casa de mi hermana menor.
Al mediodía del domingo charlábamos con mi cuñado que defiende a los K, que todo era inventado por Clarín, que la inseguridad no existe y cosas así.
A las 19hs lo llaman de un negocio de enfrente de la mueblería que tiene el padre: le entraron y los desvalijaron con 3 fletes.

mr_osiris
Mensajes: 18007
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor mr_osiris » Dom Oct 14, 2012 11:25 pm

la falta de independencia de la TV publica, con todo el aparato de propaganda nac&pop..

comenzaron generando un "cambio de aire"..

lamentablemente cuando su fin ultimo es solo "vendernos" fantasias y relatos "preparados"..

terminan provocando arcadas generalizadas hasta en su publico cautivo....

Luis XXXIV escribió:¿Que dice el brazo forístico del aparato propagandístico del Gobierno Nac&Pop sobre los documentos que está mostrando Lanata?

Acá a mas de uno leí reproducir que fue todo mentira... por algo necesitan el 7D para ser "libres"... :115:


Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luis XXXIV » Dom Oct 14, 2012 11:11 pm

¿Que dice el brazo forístico del aparato propagandístico del Gobierno Nac&Pop sobre los documentos que está mostrando Lanata?

Acá a mas de uno leí reproducir que fue todo mentira... por algo necesitan el 7D para ser "libres"... :115:

mr_osiris
Mensajes: 18007
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor mr_osiris » Dom Oct 14, 2012 11:04 pm

demoledor el gordo.. que feitas las imagenes del apriete en el aeropuerto de venezuela..
la TV publica, que garpamos todos y todas.. con 6,7,Rocho a la cabeza, quedando una vez mas como tarados..
por puro proselitismo mediatico.. P A T E T I C O S..

Da genuina "verguenza" el ambajador CHEPIbe argento en venezuela.... :roll:

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Dom Oct 14, 2012 11:00 pm

Aleajacta escribió:Como prueba la inflación con cepo cambiario y poco crecimiento.

Ahh bueno. Si hablás de cosas que no existen.....es porque a vos te paga Magnetto.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aleajacta » Dom Oct 14, 2012 10:52 pm

Inge,
Chile, Perú, Brasil y Colombia tienen menos deuda/PBI y más reservas/PBI que Argentina.

La década de crecimiento que menciona es desde la última crisis local: si medís desde la última crisis de Chile o Perú, el PBI de esos países creció más que el nuestro.

La cuenta corriente de los 4 países fue negativa en 2011 porque pueden (evitan que baje su tipo de cambio real).

Sí es cierto que, con restricción externa, continuar creciendo cuando ha pasado la crisis, y pagar las deudas al mismo tiempo que hay cada vez más déficits, no es nada fácil para Argentina. Como prueba la inflación con cepo cambiario y poco crecimiento.

inge
Mensajes: 1561
Registrado: Jue May 22, 2008 10:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor inge » Dom Oct 14, 2012 10:28 pm

OPINION › “EL CLUB DE LOS ENDEUDADORES”
Es la cuenta corriente, Harvard

Por German Herrera *

Una de las preguntas que se le formularon a nuestra Presidenta durante su visita a Harvard fue por qué Chile, Colombia, Brasil y Perú –los cuatro países de la región mimados por el relato económico ortodoxo– podían crecer sin cepo cambiario y Argentina no. Además de cuestionar el empleo sesgado del concepto de “cepo” para referirse a una política legítima de administración de divisas, la Presidenta sostuvo que Argentina, a diferencia de lo que ocurre en los países en cuestión, enfrenta el desafío de modificar una arraigada propensión a la acaparación de dólares que caracteriza a la sociedad desde hace décadas. De hecho, explicó, Argentina está al tope del ranking de países con mayor tenencia de dólares per cápita por fuera de los Estados Unidos.

...En primer término, hay que destacar que Argentina creció en la última década más aceleradamente que los cuatro países mencionados por el estudiante de Harvard. Nuestra economía se expandió a una tasa media anual de 7,6 por ciento entre 2003 y 2011, por encima del elevado registro de Perú (6,5 por ciento) y muy lejos de las marcas de Colombia (4,7 por ciento), Chile (4,6 por ciento) y Brasil (3,9 por ciento). No es difícil entender que una economía que crece muy fuertemente, además de impulsar la producción y el empleo doméstico, traccionará una mayor demanda de importaciones e impondrá así una mayor tensión sobre las divisas existentes.

...En los cuatro países en cuestión, la cuenta corriente (que mide las transacciones comerciales y financieras de un país con el resto del mundo) fue deficitaria en 2011 y ese déficit se mantuvo o se agudizó durante el primer semestre de 2012. En los últimos doce meses, Brasil experimentó un déficit en transacciones corrientes de casi 50 mil millones de dólares, equivalente al 2,1 por ciento del PIB. Chile, que terminó el año pasado con un déficit de 3200 millones de dólares en su cuenta corriente, acumula un desequilibrio de 2500 millones en los primeros seis meses de este año, lo que hace dudar que se cumpla la previsión de déficit del 3,3 por ciento del PIB para 2012 realizada por el Banco Central en diciembre. También en Colombia el déficit de cuenta corriente se aceleró hasta alcanzar un 2,7 por ciento del PIB en el primer semestre de este año, según se informó oficialmente la semana pasada. Finalmente, el Banco de Perú elevó significativamente su proyección de desequilibrios en la cuenta corriente para 2012 y 2013 hasta un 3,9 por ciento y un 4,1 por ciento del PIB respectivamente. Argentina, en cambio, exhibió en lo que va del año un saldo favorable en su cuenta corriente de más de 1400 millones de dólares.

...se reniega del desafío que implica combinar los objetivos de crecimiento económico con reducción de la deuda y se desestima el reto que dichos objetivos imponen sobre la administración de las divisas para evitar la restricción externa con la que chocó históricamente la Argentina


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], BATU, Bing [Bot], DAG, excluido, Fercap, Gon, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 902 invitados