Actualidad y política
Re: Actualidad y política
A ver Pascua, Galaico, MIlonga, etc., si hacen una colecta, y mandan algo a Ghana para que liberen a la Fragata.
Que verguenza que nos hacen pasar en todo el mundo, asì es la KK, no tienen cara.
Que verguenza que nos hacen pasar en todo el mundo, asì es la KK, no tienen cara.
Re: Actualidad y política
Justicia para todos.
Echegaray fue sobreseído por los feedlots en la Oncca
http://www.perfil.com/contenidos/2012/1 ... _0003.html
Echegaray fue sobreseído por los feedlots en la Oncca
http://www.perfil.com/contenidos/2012/1 ... _0003.html
Re: Actualidad y política
Aleajacta escribió: Si yo te presto y vos después no me pagás ¿somos igual de irresponsables? En todo caso soy un irresponsable si te vuelvo a prestar: la primera vez que tú me engañas no es mi culpa; la segunda, sí.
Pascua escribió: Los creditos se toman para no pagarlos. No leiste?
Si lo leí. La forma larga de lo que dijo Cría es que los créditos a los países nunca se cancelan, siempre se renuevan. Lo que pasa es que Cría confía demasiado en el lector.
Re: Actualidad y política
Otro que revolea la chancleta, por lo menos a este le prestan, pero le sobra petròleo, a nosotros como nadie nos presta un mango, la KK, se encarga de reventar al paìs, y empapelarlo con biletes que cada vez valen menos.(polìticas nacionales y populares que le dicen)
Para 2012 la entidad financiera proyecta que nuevamente Venezuela será el país latinoamericano que más emitirá deuda en el exterior para cubrir parte del déficit que tendrán las cuentas públicas por la política de expansión del gasto en medio de la agenda electoral.
De acuerdo con Bank of América el próximo año Venezuela emitirá bonos en dólares por 15 mil millones, magnitud que equivale a 54% de todo lo que colocará la región y prácticamente triplica lo contemplado para México, país que ocupa la segunda casilla en el ranking del endeudamiento.
“Pronosticamos que un déficit del 6,5% del PIB financiará el aumento del gasto, y que las necesidades brutas de financiamiento del gobierno central alcancen los 34 mil millones de dólares en 2012. Prevemos que menos de la mitad de esto (15 mil millones de dólares) sea adquirido mediante emisiones de deuda externa”, dice Bank of América.
Agrega que “los problemas de financiamiento de Venezuela son esencialmente temporales, debido al efecto combinado de la agresiva expansión del gasto en el periodo preelectoral y una divisa altamente apreciada. Es probable que ambos problemas se corrijan mediante devaluación y ajustes fiscales durante 2013″.
Al igual que en los años 70 Venezuela se ha embarcado en un ciclo de alto endeudamiento a pesar del alza de los precios del petróleo
Para 2012 la entidad financiera proyecta que nuevamente Venezuela será el país latinoamericano que más emitirá deuda en el exterior para cubrir parte del déficit que tendrán las cuentas públicas por la política de expansión del gasto en medio de la agenda electoral.
De acuerdo con Bank of América el próximo año Venezuela emitirá bonos en dólares por 15 mil millones, magnitud que equivale a 54% de todo lo que colocará la región y prácticamente triplica lo contemplado para México, país que ocupa la segunda casilla en el ranking del endeudamiento.
“Pronosticamos que un déficit del 6,5% del PIB financiará el aumento del gasto, y que las necesidades brutas de financiamiento del gobierno central alcancen los 34 mil millones de dólares en 2012. Prevemos que menos de la mitad de esto (15 mil millones de dólares) sea adquirido mediante emisiones de deuda externa”, dice Bank of América.
Agrega que “los problemas de financiamiento de Venezuela son esencialmente temporales, debido al efecto combinado de la agresiva expansión del gasto en el periodo preelectoral y una divisa altamente apreciada. Es probable que ambos problemas se corrijan mediante devaluación y ajustes fiscales durante 2013″.
Al igual que en los años 70 Venezuela se ha embarcado en un ciclo de alto endeudamiento a pesar del alza de los precios del petróleo
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:11 de Octubre - 15:27hs
"Si no presentan planes de desinversión, podrían perderse licencias sin venta alguna"
El subsecretario general de la Presidencia, Gustavo López, advirtió que los grupos que no presenten el 7 de diciembre sus planes de desinversión como lo establece la Ley de Servicios de Comunicación "podrían perder licencias sin la posibilidad de venta".
"La ley le da la posibilidad a estos grupos de decir a quién vendérselo, venderlo y cobrar un dinero por esa venta. De la otra forma, podrían perderse licencias sin la posibilidad de venta alguna", indicó el funcionario en relación a los grupos que no cumplan con la obligación de presentar sus planes de desinversión.
De hecho, indicó que, en ese caso, "el Estado retoma la licencia y la vuelve a concesionar", y sostuvo que este procedimiento es "muy común en los países centrales".
"El 7 de diciembre tienen que estar en la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) los planes de desinversión de todos los grupos que tienen que desinvertir", afirmó Gustavo López en declaraciones formuladas esta mañana a la radio FM Milenium.
En este sentido, aclaró que "no es que el 7 de diciembre todo tiene que estar vendido" sino que "todos tienen que haber presentado los planes de adecuación a la ley en cuanto a la desinversión".
"La propia ley establece que, si no se presentan los planes de desinversión, es el Estado el que toma las decisiones a través del AFSCA para adecuar los grupos, es decir que el Estado decidiría cómo reacomoda los grupos para que encajen en lo que la ley determina", indicó el subsecretario general de la Presidencia.
Además, precisó que, una vez presentados los planes de desinversión, "la autoridad lo analiza, lo aprueba, lo rechaza o le sugiere modificaciones", y remarcó que "lo que sí tiene que estar presentado el próximo 7 de diciembre es el plan de desinversión".
Por otro lado, López detalló que, a partir del 8 de diciembre "todos también tienen que cumplir con las cuotas de producción local, independiente, propia", y sostuvo que, si bien se trata de un aspecto que "no preocupa políticamente, sí es muy rico culturalmente".
http://www.telam.com.ar/nota/40531/
Gustavo Lopez, siempre cercano al poder, en época de De la Rua era el titular del entonces COMFER.
Re: Actualidad y política
Lindo acting, los muchachos fueron de saco y corbata.
Tensión entre La Cámpora y abogados frente al Consejo de la Magistratura
http://www.perfil.com/contenidos/2012/1 ... _0018.html
Tensión entre La Cámpora y abogados frente al Consejo de la Magistratura
http://www.perfil.com/contenidos/2012/1 ... _0018.html
Re: Actualidad y política
JPK escribió:Veo que a muchos patriotas les da escozor el apoyo de Brasil.
Se sentirían más cómodos si la noticia fuese a la inversa.
Me pregunto... no le dará un poquito de antipatía cuando se miran al espejo.
No es patriotismo ni antipatía, es caer en la cuenta de lo mal que están las relaciones internacionales de Argentina para que se pida a otros mandatarios "comprensión". Y además que el pedido de comprensión lo haga otro país, como si no tuviéramos ministro de relaciones exteriores o como si a nuestra presidenta no le gustara hablar.
La fragata retenida en Ghana ya es noticia en todas partes. "Es un garrón", dijo Mugica. "Actuaremos coordinadamente con la Armada argentina y de otros paises", dijo el ministro de defensa de Chile. ¿Por Argentina quién habla? ¿6,7,8?
Re: Actualidad y política
Si yo te presto y vos después no me pagás ¿somos igual de irresponsables? En todo caso soy un irresponsable si te vuelvo a prestar: la primera vez que tú me engañas no es mi culpa; la segunda, sí.[/quote]
A nivel personal sin dudas que comparto la idea. A otro nivel tengo mis dudas. A ver, de puro mal pensado que soy: transformo un crédito pagable en otro impagable manipulando las tasas de interés, cobro intereses de intereses y el riesgo de incobrabilidad se lo transfiero a un tercero. De paso tengo argumentos para influir en sus decisiones de política económica. Más me cierra cuando pongo uno de los míos del otro lado del mostrador - game over -
A nivel personal sin dudas que comparto la idea. A otro nivel tengo mis dudas. A ver, de puro mal pensado que soy: transformo un crédito pagable en otro impagable manipulando las tasas de interés, cobro intereses de intereses y el riesgo de incobrabilidad se lo transfiero a un tercero. De paso tengo argumentos para influir en sus decisiones de política económica. Más me cierra cuando pongo uno de los míos del otro lado del mostrador - game over -
Re: Actualidad y política
Bolivia marca un camino.
Serà que tienen conducta, que cumple con la ley, que genera confianza?
Bolivia emitirá 500 mdd en bonos de deudaEl Gobierno sudamericano no acudía a los mercados internacionales desde 1920, lo hará de la mano de Bofa Merril Lynch y Goldman Sachs.
Serà que tienen conducta, que cumple con la ley, que genera confianza?
Bolivia emitirá 500 mdd en bonos de deudaEl Gobierno sudamericano no acudía a los mercados internacionales desde 1920, lo hará de la mano de Bofa Merril Lynch y Goldman Sachs.
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
11 de Octubre - 15:27hs
"Si no presentan planes de desinversión, podrían perderse licencias sin venta alguna"
El subsecretario general de la Presidencia, Gustavo López, advirtió que los grupos que no presenten el 7 de diciembre sus planes de desinversión como lo establece la Ley de Servicios de Comunicación "podrían perder licencias sin la posibilidad de venta".
"La ley le da la posibilidad a estos grupos de decir a quién vendérselo, venderlo y cobrar un dinero por esa venta. De la otra forma, podrían perderse licencias sin la posibilidad de venta alguna", indicó el funcionario en relación a los grupos que no cumplan con la obligación de presentar sus planes de desinversión.
De hecho, indicó que, en ese caso, "el Estado retoma la licencia y la vuelve a concesionar", y sostuvo que este procedimiento es "muy común en los países centrales".
"El 7 de diciembre tienen que estar en la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) los planes de desinversión de todos los grupos que tienen que desinvertir", afirmó Gustavo López en declaraciones formuladas esta mañana a la radio FM Milenium.
En este sentido, aclaró que "no es que el 7 de diciembre todo tiene que estar vendido" sino que "todos tienen que haber presentado los planes de adecuación a la ley en cuanto a la desinversión".
"La propia ley establece que, si no se presentan los planes de desinversión, es el Estado el que toma las decisiones a través del AFSCA para adecuar los grupos, es decir que el Estado decidiría cómo reacomoda los grupos para que encajen en lo que la ley determina", indicó el subsecretario general de la Presidencia.
Además, precisó que, una vez presentados los planes de desinversión, "la autoridad lo analiza, lo aprueba, lo rechaza o le sugiere modificaciones", y remarcó que "lo que sí tiene que estar presentado el próximo 7 de diciembre es el plan de desinversión".
Por otro lado, López detalló que, a partir del 8 de diciembre "todos también tienen que cumplir con las cuotas de producción local, independiente, propia", y sostuvo que, si bien se trata de un aspecto que "no preocupa políticamente, sí es muy rico culturalmente".
http://www.telam.com.ar/nota/40531/
"Si no presentan planes de desinversión, podrían perderse licencias sin venta alguna"
El subsecretario general de la Presidencia, Gustavo López, advirtió que los grupos que no presenten el 7 de diciembre sus planes de desinversión como lo establece la Ley de Servicios de Comunicación "podrían perder licencias sin la posibilidad de venta".
"La ley le da la posibilidad a estos grupos de decir a quién vendérselo, venderlo y cobrar un dinero por esa venta. De la otra forma, podrían perderse licencias sin la posibilidad de venta alguna", indicó el funcionario en relación a los grupos que no cumplan con la obligación de presentar sus planes de desinversión.
De hecho, indicó que, en ese caso, "el Estado retoma la licencia y la vuelve a concesionar", y sostuvo que este procedimiento es "muy común en los países centrales".
"El 7 de diciembre tienen que estar en la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) los planes de desinversión de todos los grupos que tienen que desinvertir", afirmó Gustavo López en declaraciones formuladas esta mañana a la radio FM Milenium.
En este sentido, aclaró que "no es que el 7 de diciembre todo tiene que estar vendido" sino que "todos tienen que haber presentado los planes de adecuación a la ley en cuanto a la desinversión".
"La propia ley establece que, si no se presentan los planes de desinversión, es el Estado el que toma las decisiones a través del AFSCA para adecuar los grupos, es decir que el Estado decidiría cómo reacomoda los grupos para que encajen en lo que la ley determina", indicó el subsecretario general de la Presidencia.
Además, precisó que, una vez presentados los planes de desinversión, "la autoridad lo analiza, lo aprueba, lo rechaza o le sugiere modificaciones", y remarcó que "lo que sí tiene que estar presentado el próximo 7 de diciembre es el plan de desinversión".
Por otro lado, López detalló que, a partir del 8 de diciembre "todos también tienen que cumplir con las cuotas de producción local, independiente, propia", y sostuvo que, si bien se trata de un aspecto que "no preocupa políticamente, sí es muy rico culturalmente".
http://www.telam.com.ar/nota/40531/
-
criacuervos
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:Lo unico que hay que hacer es mandar una carta a Ghana diciendo GRACIAS por librarnos de un buque viejo y 100 parasitos que iban a vivir toda la vida del estado o algo peor...
en unos dias te la devuelven a la alpargata esa, para que mie*** la quieren... juntando bichos , ahi atada, esa cosa que parece un barquito de las peliculas de Disney... es simbolico, para que la gente se entere... porque si les decis que no tenes credito, que no pueden colocar las empresas, que YPF es un sello de goma sin chance en el mundo, la gente no le da ni pelota , por eso hacen el embargo de la cajita de fosforos... no les sirve para un pe.do.... es como cuando un abogado va a una casa y te embarga los televisores, la computadora, el aire acondiconado.. lo hace para que garpes, porque el flete que sale llevarse esas porquerias cuesta mas que lo que se le puede sacar en el remate.. pero cuando el tipo tiene compulsion a ser deudor, compulsion a ser embargado, humillado, desacreditado , es al pe.do.. le gusta la postura, se genera una relacion sado masoquista, el argentino, el venezolano, muchos otros pueblos pobres , estan enfermo de sado masoquismo politico.. hasta se aguantan una cadena nacional, un Aló presidente ... el colmo del sado masoquismo
Re: Actualidad y política
Aleajacta escribió: Si yo te presto y vos después no me pagás ¿somos igual de irresponsables? En todo caso soy un irresponsable si te vuelvo a prestar: la primera vez que tú me engañas no es mi culpa; la segunda, sí.
Los creditos se toman para no pagarlos. No leiste?
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:Lo unico que hay que hacer es mandar una carta a Ghana diciendo GRACIAS por librarnos de un buque viejo y 100 parasitos que iban a vivir toda la vida del estado o algo peor...
Y aprovechamos y tiramos al medio del oceano a toda la flota de ARSA y sus empleados publicos de una vez por todas !!!!, podriamos seguir con el correo argentino y AYSA tambien...y hasta el congreso no paramos, por el bien de todos.
Anarquia en la RA , libertá en la red.
Re: Actualidad y política
SMC escribió:Crédito." viene del latín credititus' (sustantivación del verbo credere: creer), que significa "cosa confiada". Así "crédito" en su origen significa entre otras cosas, confiar o tener confianza. En la vida económica y financiera, se entiende por crédito, por consiguiente, la confianza que se tiene en la capacidad de cumplir, en la posibilidad, voluntad y solvencia de un individuo, por lo que se refiere al cumplimiento de una obligación contraída." Según wikipedia
Tonce? Si quien otorga un crédito es tanto o más responsable que quien lo toma, por qué tiene tan mala fama el segundo y nunca el primero? La historia la escriben los que SIEMPRE ganan.
Si yo te presto y vos después no me pagás ¿somos igual de irresponsables? En todo caso soy un irresponsable si te vuelvo a prestar: la primera vez que tú me engañas no es mi culpa; la segunda, sí.
Re: Actualidad y política
Lo unico que hay que hacer es mandar una carta a Ghana diciendo GRACIAS por librarnos de un buque viejo y 100 parasitos que iban a vivir toda la vida del estado o algo peor...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandroB, alfredo.E2020, Amazon [Bot], arta, Baidu [Spider], Bing [Bot], Chuikov, deportado, DON VINCENZO, edupp, el indio, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, gerardo1967, Google [Bot], heide, lobo, Majestic-12 [Bot], Mustayan, notescribo, nucleo duro, Oximoron, PabloMG, pepelastra, Pirujo, RICHI7777777, Rodion, sebara, Semrush [Bot], Sir, tigerbaires, uhhhh, Viruela, wal772 y 1433 invitados