Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Gaston89 » Jue Oct 11, 2012 4:10 pm

Imagen

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor criacuervos » Jue Oct 11, 2012 4:08 pm

Argentina no es el primer pais que entra en default..
pero si es el primer pais que nunca salio del default...
es mas , hoy dia es el unico pais en default, porque Belize, que acaba de entrar en Agosto, hizo un pago de la mitad de los intereses y esta tratando de salir...
Lo de Argentina , mal que nos pese, y para nuestra desgracia y la de las nuestras futuras generaciones , es decididamente.. impresentable.

Luca
Mensajes: 6065
Registrado: Mié Ago 22, 2007 4:13 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: Justicia y Libertad

Mensajepor Luca » Jue Oct 11, 2012 4:04 pm

el tema es que es el único país que lleva 10 años en esa situación.
JPK escribió:
No te entiendo.
a) Argentina no es el 1er país que entro en default; la historia internacional pasada, presente y futura está y estara, muy nutrida de estas situaciones.
d) Muchas cosas no son embargables en el orden internacional.
c) El tema no pasa por lo que personalmente, nos parece bueno o malo. Está bien que opinemos pero no queramos discutir temas legales a partir de si tengo o no tengo el dinero.
J :wink:


JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Justicia y Libertad

Mensajepor JPK » Jue Oct 11, 2012 3:53 pm

Aleajacta escribió: Es como si dijera: "Si pediste plata prestada, y no la devolviste, no podés después decir que lo tuyo es intocable". ¿Estás de acuerdo?

JPK escribió: Estaría de acuerdo si esto fuese un pleito entre particulares.

El orden internacional establece inmunidades, por las cuales, personas, objetos y territorios están protegidos.

Seguramente recordaras que ya intentaron enbargar el avión presidencial o las reservas internacionales Argentas y los embargos no prosperaron en los tribunales superiores.

Por último los ordenamientos jurídicos, no se basan , en lo que nos pueda parecer, bien o mal, a nivel personal.

Aleajacta escribió:"El orden internacional" no establece nada, no es sujeto. Las "protecciones" son consecuencia de acuerdos mutuos (o de temores). Pero no hay nada estipulado (que quiere decir "acordado"). No hay jurisprudencia internacional sobre qué hacer con un país que entró en default porque no hay legislación internacional, ni por ende tribunal ni policía que ejecute la sentencia. Es cada uno por la suya.

Justamente por eso, si nos parece bien o mal que embarguen la lancha es lo único que hay. Y a mí me parece bien si el país puede pagar; mal si no puede hacerlo. Así que ahora me parece bien; y dentro de un tiempo me parecerá mal.

No te entiendo.
a) Argentina no es el 1er país que entro en default; la historia internacional pasada, presente y futura está y estara, muy nutrida de estas situaciones.
d) Muchas cosas no son embargables en el orden internacional.
c) El tema no pasa por lo que personalmente, nos parece bueno o malo. Está bien que opinemos pero no queramos discutir temas legales a partir de si tengo o no tengo el dinero.
J :wink:

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Justicia y Libertad

Mensajepor Aleajacta » Jue Oct 11, 2012 3:33 pm

Aleajacta escribió: Es como si dijera: "Si pediste plata prestada, y no la devolviste, no podés después decir que lo tuyo es intocable". ¿Estás de acuerdo?

JPK escribió: Estaría de acuerdo si esto fuese un pleito entre particulares.

El orden internacional establece inmunidades, por las cuales, personas, objetos y territorios están protegidos.

Seguramente recordaras que ya intentaron enbargar el avión presidencial o las reservas internacionales Argentas y los embargos no prosperaron en los tribunales superiores.

Por último los ordenamientos jurídicos, no se basan , en lo que nos pueda parecer, bien o mal, a nivel personal.

"El orden internacional" no establece nada, no es sujeto. Las "protecciones" son consecuencia de acuerdos mutuos (o de temores). Pero no hay nada estipulado (que quiere decir "acordado"). No hay jurisprudencia internacional sobre qué hacer con un país que entró en default porque no hay legislación internacional, ni por ende tribunal ni policía que ejecute la sentencia. Es cada uno por la suya.

Justamente por eso, si nos parece bien o mal que embarguen la lancha es lo único que hay. Y a mí me parece bien si el país puede pagar; mal si no puede hacerlo. Así que ahora me parece bien; y dentro de un tiempo me parecerá mal.

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JPK » Jue Oct 11, 2012 3:31 pm

Los muchachos están en las Marinas de guerra para defender a sus patrias con honor; no creo que anden mariconeando, por el abuso del tribunal Africano.
Supongo que si el conflicto se prolonga los chicos vecinos regresaran a sus países.

J :wink:

Hermes
Mensajes: 3025
Registrado: Vie May 20, 2011 5:46 pm

Re: Justicia y Libertad

Mensajepor Hermes » Jue Oct 11, 2012 3:29 pm

DarGomJUNIN escribió:¿Por qué no le embargaron una fragata a Rusia en su default de 1998? :roll:

Quiero pensar que tu pregunta es malintecionada, y que por supuesto conoces la respuesta...La federacion rusa tiene el segundo poderio militar del planeta...anda a incautale un parquebote...

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Oct 11, 2012 3:28 pm

Phantom escribió:Les mandé esta foto al los marineros en Ghana. No se porqué me putean tanto!

Imagen




Oh por eso ¿Nos quedamos sin Reservas y todo el tema del Cepo. ?......Y claro cuando te lo explican, uno entiende :mrgreen:

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Jue Oct 11, 2012 3:22 pm

Les mandé esta foto al los marineros en Ghana. No se porqué me putean tanto!

Imagen

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Justicia y Libertad

Mensajepor JPK » Jue Oct 11, 2012 3:06 pm

JPK escribió:El argumento del tribunal me resulta endeble y equivocado; admitir esta hipótesis seria sostener que todos los países del mundo, renunciaron o renunciaran a su inmunidad al lanzar un bono.

Phantom escribió: Si se equivocaron. El problema no es emitir un bono. El problema es no pagarlo....

Estoy de acuerdo el conflicto entre el lanzador y los tenedoreses, por no pagar.

Evidentemente ese país en particular, no tiene injerencia o jurisdicción sobre el tema, por ejemplo no figura en las condiciones de emisión o subscrición de los bonos.

También el tema del embargo, pasa por lo que es embargable o no.

J :D

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aleajacta » Jue Oct 11, 2012 3:02 pm

sube escribió:la FRAGATA

que se la queden en pago de la deuda

cuánto puede valer?

y nos ahorramos un viaje al mundo por año que nos cuesta miles de dólares más lo que es tenerla anclada todo el año al pe**....

Si por lo menos se la usara durante el año para turismo de los jubilados y alumnos de nuestras escuelas....

La fragata es de todos, no sé por qué solo la usan ellos ,,,

La fragata Libertad era un privilegiado viaje de egresados para los que tenían mejores notas en las escuelas y colegios navales. Fue una copia de lo que hacían otros países. En Argentina los conflictos latentes eran Malvinas, Chile, Brasil y Antártida -todos incluirían enfrentamientos de marina; un buen motivo para que hicieran el "viaje de instrucción.

Pero hoy en día un velero no entraría en guerra y con los GPS el aprendizaje de la navegación por orientación astronómica perdió mucho sentido. Hoy parece más una tradición que otra cosa, como granaderos y patricios, Tedeums, murgas de carnaval... "La primer misión de una institución es sobrevivir" dijo alguien.

A tus preguntas: unos 15 millones de dólares, se la puede visitar (igual que el buque Sarmiento), mantenerla cuesta menos per cápita de usuario/visitante que el Tango 01, la quinta de Olivos o Chapadmalal.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Justicia y Libertad

Mensajepor Phantom » Jue Oct 11, 2012 2:53 pm

JPK escribió:El argumento del tribunal me resulta endeble y equivocado; admitir esta hipótesis seria sostener que todos los países del mundo, renunciaron o renunciaran a su inmunidad al lanzar un bono.

Si se equivocaron. El problema no es emitir un bono. El problema es no pagarlo....

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Justicia y Libertad

Mensajepor JPK » Jue Oct 11, 2012 2:49 pm

JPK escribió:El argumento del tribunal me resulta endeble y equivocado; admitir esta hipótesis seria sostener que todos los países del mundo, renunciaron o renunciaran a su inmunidad al lanzar un bono.

Aleajacta escribió:Sí, me parecio curioso. Es como si dijera: "Si pediste plata prestada, y no la devolviste, no podés después decir que lo tuyo es intocable". ¿Estás de acuerdo?

Estaría de acuerdo si esto fuese un pleito entre particulares.

El orden internacional establece inmunidades, por las cuales, personas, objetos y territorios. están protegidos.

Seguramente recordaras que ya intentaron enbargar el avión presidencial o las reservas internacionales Argentas y los embargos no prosperaron en los tribunales superiores.

Por último los ordenamientos jurídicos, no se basan , en lo que nos pueda parecer, bien o mal, a nivel personal.

Reitero:
El argumento del tribunal me resulta endeble y equivocado; admitir esta hipótesis seria sostener que todos los países del mundo, renunciaron o renunciaran a su inmunidad al lanzar un bono.

J :102:

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor criacuervos » Jue Oct 11, 2012 2:38 pm

Aleajacta escribió: 200, no: 320. Un 60% más. Pero con la cosa esa de la fuga, hay una confusión...

Imaginate que somos judíos, en los países que rodean el Mediterráneo y el mar Negro, durante la edad media, moderna, contemporánea... Vamos de acá para allá, por necesidad, por oportunidad, por sobrevivir también. Como estamos acostumbrados a que nos persigan, no tenemos propiedades, no tenemos campos, no tenemos fábricas... No tenemos nada de valor que no pueda guardarse en media hora y cargar consigo. Es decir que solo tenemos oro, plata, joyas (y conocimientos, contactos, información). Ahora bien, ¿dirías, cuando nos mudamos de un lado al otro, qué perdimos dinero?

Si decís que no, ¿la fuga es una pérdida de dinero? Slds.

se hizo percha hasta la setencia de Lito Nebia .
los argentinos venimos de los barcos... ahora, los tenemos embargados....


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], chory461, elcipayo16, Gon, Google [Bot], GUSTAVOLB, lobo, Majestic-12 [Bot], napolitano, nucleo duro, osvaldo, Oximoron, ric853, Rodion, sebara, Semrush [Bot], Stalker, WARREN CROTENG y 1387 invitados