Los delitos de Lesa Humanidad no prescriben, pero los Jueces hacen de la Ley su propia Interpretación.....
EL TERRORISMO COMO CRIMEN DE LESA HUMANIDAD- ARTÍCULO POR EL DR. CARLOS A. MANFRONI
La Justicia Federal acaba de calificar de delito de lesa humanidad el atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA)1, producido el 18 de julio de 1994, en Buenos Aires; acto mediante el cual los autores asesinaron a 85 personas, provocaron centenares de heridos y destruyeron en su casi totalidad el edificio de la institución.
Tal decisión judicial motiva un nuevo análisis de los criterios seguidos hasta el momento por el gobierno en general y por la Corte Suprema de Justicia en particular, a la hora de referirse a los límites de los delitos de lesa humanidad.
Este objetivo remite necesariamente al examen de validez y vigencia de la exclusión del terrorismo, respecto de esa categoría de crímenes, en el caso Lariz Iriondo, cuya falta de equidad fuera recientemente denunciada por el Colegio de Abogados de Buenos Aires2.
...........Finalmente, el voto disidente del doctor Antonio Boggiano claramente encuadra el terrorismo en la categoría de delitos de lesa humanidad y destaca –a tal efecto— la “desproporción total entre el fin político o ideológico buscado y el medio empleado, con la consecuente violación de los más elementales principios de la convivencia humana
civilizada.” Recuerda, también, que se trata de una amenaza para la paz y la seguridad internacionales.
A continuación, el entonces ministro Boggiano expuso una extensa lista de convenciones internacionales, acuerdos regionales, tratados bilaterales y resoluciones de las Naciones Unidas, a fin de demostrar el consenso existente en la comunidad internacional contra el terrorismo, en orden a su calificación de crimen de lesa humanidad.6
http://www.federaciondevictimas.org/ind ... cle&id=360