Actualidad y política
Re: Actualidad y política
mr_osiris escribió:.....De repente interviene la voz de un agente.. de arsat..indicando que "lamentablemente..la comunicación será interrumpida.. por inconvenientes que todavia no logran identificar...) Tu..tu...tuuuuuuu
Un chiste. Si detectan que uno de los dos interlocutores dice XXXXX te ponen: Piiiiiiiiii
Yegua ---> Piiiiiiiiii
Inflación ---> Piiiiiiiiii
Inseguridad ---> Piiiiiiiiii
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
Antes del ingreso de estos dementes,con repsol adentro, YPF tomaba deuda más barata que el estado argento.
Re: Actualidad y política
mr-osiris no seas jodido no recuerdes todo lo que ya esta perdido




Re: Actualidad y política
Igual que como hace para " controlarse " con los subsidios a las madres al dúo padrizida , el presupuesto de AA y la inflación, ejemplo de conversación entre cliente de compañía privada y clientes de arsat...
Arsat, hola Juan viste que buena la cadena nacional de ayer..?
Privada, si, la vi Pedro.. pero me pareció una caga..d....
(De repente interviene la voz de un agente.. de arsat..indicando que "lamentablemente..la comunicación será interrumpida.. por inconvenientes que
todavia no logran identificar...)
Tu..tu...tuuuuuuu
Arsat, hola Juan viste que buena la cadena nacional de ayer..?
Privada, si, la vi Pedro.. pero me pareció una caga..d....
(De repente interviene la voz de un agente.. de arsat..indicando que "lamentablemente..la comunicación será interrumpida.. por inconvenientes que
todavia no logran identificar...)
Tu..tu...tuuuuuuu
PAC escribió:yo me pregunto como va a controlar el estado la telefonia celular si ella es parte de la competencia.. es controlador y participe osea se auto controlara![]()
![]()
estamos entrando en un terreno de incontrolabilidad y esto termina mal...
O por otro lado se viene el celu para todos y todas.. y que lo garpe el pueblo trabajador![]()
Re: Actualidad y política
Ranking global de competitividad: Argentina cayó 10 puestos.
Argentina cayó al puesto 94 del Índice de Competitividad Global 2012-13, sobre un total de 144 países.
Algunos que nos pasaron por ser más competitivos: Ecuador, Mongolia, Moldavia, Honduras, Guatemala, Bosnia y Herzegovina, Vietnam. En el ranking de instituciones, Argentina quedó en el puesto 138 sobre 144 países.
Falling 10 places, Argentina drops to 94th position this year.
The continued deterioration of the country’s macroeconomic conditions (94th) coupled with a very negative assessment of the institutional set-up (138th) and the inefficient functioning of the goods (140th), labor (140th), and financial markets (131st) are the main reasons for this poor evaluation.
It appears that the country fails to leverage the important competitiveness potential provided by its large domestic market (21st) that allows for important economies of scale, its relatively high levels of ICT use (56th), and its high number of university enrollment rates (20th) that should provide local firms with a skilled labor force.
Argentina’s weak government efficiency (142nd) and high levels of undue influence (140th), along with one of the lowest ratings in terms of trust in politicians (143rd), result in a poor evaluation of its institutional functioning.
Structural reforms to improve the functioning of the goods markets by increasing domestic competition (143rd) and reducing the barriers to entrepreneurship, increase the flexibility of the labor markets (142nd), and ease access to financing by deepening the financial market could result in important efficiency gains that could boost Argentina’s productivity.
http://www3.weforum.org/docs/WEF_Global ... 012-13.pdf
Argentina cayó al puesto 94 del Índice de Competitividad Global 2012-13, sobre un total de 144 países.
Algunos que nos pasaron por ser más competitivos: Ecuador, Mongolia, Moldavia, Honduras, Guatemala, Bosnia y Herzegovina, Vietnam. En el ranking de instituciones, Argentina quedó en el puesto 138 sobre 144 países.
Falling 10 places, Argentina drops to 94th position this year.
The continued deterioration of the country’s macroeconomic conditions (94th) coupled with a very negative assessment of the institutional set-up (138th) and the inefficient functioning of the goods (140th), labor (140th), and financial markets (131st) are the main reasons for this poor evaluation.
It appears that the country fails to leverage the important competitiveness potential provided by its large domestic market (21st) that allows for important economies of scale, its relatively high levels of ICT use (56th), and its high number of university enrollment rates (20th) that should provide local firms with a skilled labor force.
Argentina’s weak government efficiency (142nd) and high levels of undue influence (140th), along with one of the lowest ratings in terms of trust in politicians (143rd), result in a poor evaluation of its institutional functioning.
Structural reforms to improve the functioning of the goods markets by increasing domestic competition (143rd) and reducing the barriers to entrepreneurship, increase the flexibility of the labor markets (142nd), and ease access to financing by deepening the financial market could result in important efficiency gains that could boost Argentina’s productivity.
http://www3.weforum.org/docs/WEF_Global ... 012-13.pdf
Re: Actualidad y política
Arreglar los indices..
Re: Actualidad y política
Gramar escribió:¿Ellos no quieren? Que le ofrezcan al 2% y toman u$s 10.000 millones. El tema es la tasa, no las ganas.
Claro que cuando la tasa que te piden es tan alta es mas facil decir "a esta tasa no tomamos" pero se sabe bien lo que se deberia hacer para bajarla. Arreglar con el club de paris, arreglar con los holdouts, negociando , cerrar los juicios, mostrar que se quiere ser un pais normal , como casi todos nuestros vecinos, para no ir mas lejos. Tuvieron 9 años para intentarlo al menos . No se hace porque no se quiere.
Re: Actualidad y política
Gramar escribió:¿Ellos no quieren? Que le ofrezcan al 2% y toman u$s 10.000 millones. El tema es la tasa, no las ganas.
habras leido como yo innumerables declaraciones de funcionarios de todo color y rango diciendo que no quieren tomar deuda voluntaria a ninguna tasa. ni vale la pena que busque y copie .
Re: Actualidad y política
yo me pregunto como va a controlar el estado la telefonia celular si ella es parte de la competencia.. es controlador y participe osea se auto controlara
estamos entrando en un terreno de incontrolabilidad y esto termina mal...
O por otro lado se viene el celu para todos y todas.. y que lo garpe el pueblo trabajador



estamos entrando en un terreno de incontrolabilidad y esto termina mal...
O por otro lado se viene el celu para todos y todas.. y que lo garpe el pueblo trabajador


Re: Actualidad y política
Menos que una lebac/nobac no va a garpar.. es obvio.. pero 19-20 para una empresa estatal y donde el ANSES esta metiendo buena parte de la torta + algun que otro llamaditos a las aseguradoras para que metan guita..
que se yo ..
Algunos FF's Seniors garpan menos que 19%.
que se yo ..
Algunos FF's Seniors garpan menos que 19%.
Re: Actualidad y política
Una empresa estatal no puede pagar menos tasa de interés que el gobierno que preside el estado. A menos que ofrezca otras garantías.
Re: Actualidad y política
Wait.. Va a pagar mas de tasa de lo que garpa un FF de Garbarino/Secubono/Megabono ?
Es una joda.

Es una joda.

Re: Actualidad y política
Una buena:
En 2012 habrá ingreso récord de divisas por exportación de carnes
De sostenerse el ritmo de negocios en 2012 se lograrán US$ 1.715 millones (US$ 1.663 en 2011), siendo US$ 1.405 millones por ventas de carne vacuna (US$ 1.343 en 2011).
Link
En 2012 habrá ingreso récord de divisas por exportación de carnes
De sostenerse el ritmo de negocios en 2012 se lograrán US$ 1.715 millones (US$ 1.663 en 2011), siendo US$ 1.405 millones por ventas de carne vacuna (US$ 1.343 en 2011).
Link
Re: Actualidad y política
Phantom escribió:Eso no puede ser. TELAM MIENTE.
TELAMIENTE es el ser-vicio oficial de noticias. Mientras, continúan las operaciones antitimermanistas:
“Queridos amigos: Algunos de ustedes, en especial quienes viven en otros países, habrán recibido la tarjeta para que reserven la fecha de nuestro casamiento. Siempre nos imaginamos un festejo pequeño, íntimo, con las personas que más queremos. Porque para nosotros lo más importante es poder estar juntos, con ustedes, y celebrar con alegría este momento tan especial en nuestras vidas. Intentando mantener ese espíritu, decidimos que haremos la fiesta en la ciudad de Buenos Aires. Ni bien sepamos el lugar y la fecha, les avisaremos para que puedan hacer los planes de viaje y acompañarnos!”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], hernan1974, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1992 invitados