Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Lun Sep 10, 2012 5:20 pm

Shakespeare escribió:Santa Kruz y Daniel Peralta.

70 mil empleados pùblicos. Jubilaciones altìsimas. Dèficit Fiscal crònico y creciente. 300 mil habitantes y 4 Casinos.

Esto, con Nêstor no pasaba. Gloria y Loor a a Neshtor para que Santa Kruz vuelva a ser lo que siempre fue!!!

Shake, en Santa Cruz, se jubilan a los 52 años.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Lun Sep 10, 2012 5:17 pm

Galaico escribió:En 2013 el Estado deberá pagar un 50% menos de deuda que durante 2012
Desde 2004, la deuda neta en dólares pasó de un 127% del PBI al 19 por ciento. Los vencimientos para el año próximo permitirían retomar la senda del crecimiento y el estímulo al consumo.


Mientras los técnicos y funcionarios del Palacio de Hacienda trabajan a contrarreloj en la elaboración del Presupuesto 2013 que será debatido en el Congreso a fines de este mes, han surgido algunos indicios que ya permiten arriesgar sobre las perspectivas macroeconómicas para el año próximo.

En su discurso del pasado jueves, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner adelantó que el superávit comercial del mes de agosto alcanzó los 1637 millones de dólares (un 102% más que en agosto de 2011) y permitió superar, cuatro meses antes de fin de año, la meta de 10 mil millones que se fijó el gobierno a principios de 2012. Además, durante el mes de agosto, el valor del Cupón PBI se incrementó en casi un 10%, abonando a un acumulado de más del 35% en lo que va del año. Este comportamiento del título produjo que analistas conjeturaran la posibilidad de un crecimiento para 2012 superior al 3,2%, que dispararía el pago del Cupón PBI (unidad vinculada) para diciembre de 2013.

Consultado sobre las raíces de ese comportamiento y si pudiera estar indicando expectativas de pago para 2013, Ramiro Castiñeira, de Econométrica, aseguró que "no lo va a pagar, lo que pasa es que hay buenas expectativas para el 2013. El mercado siempre se adelanta. Habrá un shock positivo de 12 a 14 mil millones de dólares que van a empujar la economía y, si Brasil rebota como se cree, el cupón seguramente pagará para 2014."

Esta es la otra parte del relato que le falta al Kamarada Galaico:

La cancelación del Boden 2012, el bono del "corralito", cierra un capítulo negro de la Argentina, mientras despierta interrogantes el crecimiento de la deuda interna con organismos oficiales como el Banco Central, la ANSeS y el PAMI, entre otros.

Como, salvo Venezuela, ningún país le presta a la Argentina en el marco de la crisis internacional, Cristina Fernández decidió financiar los desequilibrios del Tesoro echando mano de las ganancias del Banco Central, y de los fondos de los jubilados en la ANSeS y el PAMI.

A cambio, el gobierno les da una Letra o bono, un papel al fin de cuentas, por el cual se compromete a cancelar esa deuda en algún año. El problema es que el déficit fiscal real, el que incluye el pago de la deuda, sigue en aumento, por una aceleración del gasto público, que alcanzó su pico durante la campaña electoral del 2011, y los subsidios multimillonarios que distorsionan la economía.

Si el gobierno no revierte y ordena ese festival de gastos, se abren dudas sobre si habrá plata para pagar las futuras jubilaciones. Otro problema es que trabajadores, jubilados y millones de beneficiarios de planes sociales reciben aumentos anuales que casi acompañan la inflación real, del 25 por ciento, pero los bonos que ofrece el gobierno rinden la mitad, o menos, de ese nivel, porque se orientan por el costo de vida manipulado del INDEC. Eso explica que el monto absoluto de la deuda, medido en dólares, siguió aumentando a pesar de las políticas de "desendeudamiento". A fines de 2011 llegó a los 179.000 millones de dólares, el nivel más alto de todos los tiempos, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Finanzas de la Nación.

Lo que bajó es el porcentaje del Producto Bruto que representa esa deuda: en 2011 fue 41,8 por ciento, contra el 166 por ciento que representaba en 2002. Igual, aún no llega al mejor año de la convertibilidad, cuando en 1998 representaba el 37,6 por ciento del PIB, pero la mejora es significativa.

El otro dato favorable, según el gobierno, es el reemplazo de la deuda nominada en dólares por otra en pesos. En el 2002 la deuda total en moneda extranjera era del 92 por ciento del Producto, mientras que tras el pago del BODEN 2012 bajó al 8,4, detalló la Presidenta al hablar en la Bolsa de Comercio esta semana.

Pero ese dato es positivo si el gobierno cancela esas obligaciones, porque de lo contrario puede representar la quiebra del sistema previsional y de salud para los jubilados, además de un dolor de cabeza para el Banco Central. Aún más negativo sería que éste y los próximos gobiernos cayeran en la tentación, en lugar de diseñar una política prudente y contracíclica del gasto, lo expandan mediante la "máquina de hacer billetes" del BCRA —llámese la de la Casa de la Moneda o la de la polémica ex Ciccone— y así provocar la ficción en la economía de que se puede mantener caliente el consumo en forma artificial, cuando se está en recesión.

Por ello, especialistas que no comulgan con este "modelo", advierten que la política de desendeudamiento tuvo costos altos, porque el Estado no la afrontó con recursos propios o genuinos, ya que nunca dejó de multiplicar el gasto. Encima, la presión impositiva en la Argentina está en uno de los niveles más altos de América, lo cual genera asfixia entre el sector empresario.

Los gobiernos de los Kirchner se fueron apropiando de las ganancias y reservas del Banco Central, los fondos de la Anses (los tomó a tasas inferiores a la inflación), préstamos del Banco Nación y, como advierten desde distintas provincias, una porción cada vez mayor de la recaudación en perjuicio de las provincias.

Este cuadro explica, entre otros puntos, que la Casa Rosada se haya visto obligada a trastornar el mercado cambiario como pocas veces se vio en la Argentina y restringir las importaciones, para alcanzar un superávit comercial de 9.000 millones de dólares en lo que va del año, y apuntar a los 12.000 millones para cuando concluya el 2012.

Con eso, sumado a los apenas poco más de 4.000 millones de dólares de deuda que deberá pagar en el 2013, el kirchnerismo aspira a tener un futuro tranquilo y, en política, apostar al proyecto de una segunda reelección para Cristina, reforma constitucional mediante. En este marco debe tenerse en cuenta que la Argentina aún no pudo siquiera avanzar con el pago de la deuda al Club de París —unos 9.000 millones de dólares—, tal vez porque Europa y Estados Unidos están demasiado "distraídos" con sus propios descalabros.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Lun Sep 10, 2012 5:11 pm

Hace falta que explique màs? Refundieron la provincia, la llenaron de empleados pùblicos y Rio Gallegos es una Las Vegas en miniatura. Roban desde el Estado y luego, con Kristòbal de socio, despluman a los giles que se la patinan -ludopatìa mediante- en los casinos/bingos.

bullbear
Mensajes: 11510
Registrado: Lun Nov 10, 2008 9:47 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor bullbear » Lun Sep 10, 2012 5:08 pm

Shakespeare escribió:Santa Kruz y Daniel Peralta.

70 mil empleados pùblicos. Jubilaciones altìsimas. Dèficit Fiscal crònico y creciente. 300 mil habitantes y 4 Casinos.

Esto, con Nêstor no pasaba. Gloria y Loor a a Neshtor para que Santa Kruz vuelva a ser lo que siempre fue!!!

?

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Lun Sep 10, 2012 5:03 pm

Santa Kruz y Daniel Peralta.

70 mil empleados pùblicos. Jubilaciones altìsimas. Dèficit Fiscal crònico y creciente. 300 mil habitantes y 4 Casinos.

Esto, con Nêstor no pasaba. Gloria y Loor a a Neshtor para que Santa Kruz vuelva a ser lo que siempre fue!!!

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor hstibanelli » Lun Sep 10, 2012 4:51 pm

Luca escribió:medida en dolares oficiales, si metés el dolar real y remanente de pago de cupones en verdes/euros...mmmmm....

Luca, vos que sos muy inteligente. Contame que dato te aporta tomar un dolar a $6,5 cuando todas las operaciones de comercio exterior se hacen a $4.68

Que dato te aportaría un pbi medido en dolares informales?...digo, podriamos medir la economía americana en terminos de dolares falsos ya que estamos...no es así como se hacen las cuentas nacionales de un pais en serio

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Lun Sep 10, 2012 4:46 pm

Luis XXXIV escribió:¿De que libertad hablan? ¿no estarán confundidos como la Sra Presidenta con La Isla Demarchi?

¿O la llenó de instituciones, instalaciones y gente la Corpo después del discurso de ella?... :115:

La Isla de la Fantasìa.

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor hstibanelli » Lun Sep 10, 2012 4:46 pm

luisw134 escribió:El formulario que habrá que llenar pronto , en Cuba se usa .... :bebe:

che flaco, cuando te dan la 162 de la embajada americana, no te dan calambres cuando te preguntan si vas a prostituirte o a explotar minas o hacer reventar una bomba??? no jodamosssss

tenemos una derecha muy mogolica

luisw134
Mensajes: 1025
Registrado: Jue Mar 01, 2007 12:39 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor luisw134 » Lun Sep 10, 2012 4:15 pm

El formulario que habrá que llenar pronto , en Cuba se usa .... :bebe:

Luca
Mensajes: 6065
Registrado: Mié Ago 22, 2007 4:13 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luca » Lun Sep 10, 2012 4:13 pm

medida en dolares oficiales, si metés el dolar real y remanente de pago de cupones en verdes/euros...mmmmm....
Galaico escribió:En 2013 el Estado deberá pagar un 50% menos de deuda que durante 2012
Desde 2004, la deuda neta en dólares pasó de un 127% del PBI al 19 por ciento. Los vencimientos para el año próximo permitirían retomar la senda del crecimiento y el estímulo al consumo.


Mientras los técnicos y funcionarios del Palacio de Hacienda trabajan a contrarreloj en la elaboración del Presupuesto 2013 que será debatido en el Congreso a fines de este mes, han surgido algunos indicios que ya permiten arriesgar sobre las perspectivas macroeconómicas para el año próximo.

En su discurso del pasado jueves, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner adelantó que el superávit comercial del mes de agosto alcanzó los 1637 millones de dólares (un 102% más que en agosto de 2011) y permitió superar, cuatro meses antes de fin de año, la meta de 10 mil millones que se fijó el gobierno a principios de 2012. Además, durante el mes de agosto, el valor del Cupón PBI se incrementó en casi un 10%, abonando a un acumulado de más del 35% en lo que va del año. Este comportamiento del título produjo que analistas conjeturaran la posibilidad de un crecimiento para 2012 superior al 3,2%, que dispararía el pago del Cupón PBI (unidad vinculada) para diciembre de 2013.

Consultado sobre las raíces de ese comportamiento y si pudiera estar indicando expectativas de pago para 2013, Ramiro Castiñeira, de Econométrica, aseguró que "no lo va a pagar, lo que pasa es que hay buenas expectativas para el 2013. El mercado siempre se adelanta. Habrá un shock positivo de 12 a 14 mil millones de dólares que van a empujar la economía y, si Brasil rebota como se cree, el cupón seguramente pagará para 2014."


Pascua
Mensajes: 23271
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Lun Sep 10, 2012 4:06 pm

TonyMontana escribió:así que no pagan cupón el año que viene?
que no te lea pascua por que te faja

El cupon no paga el año que viene, por eso subio 8,4% en 10 dias.

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luis XXXIV » Lun Sep 10, 2012 4:04 pm

¿De que libertad hablan? ¿no estarán confundidos como la Sra Presidenta con La Isla Demarchi?

¿O la llenó de instituciones, instalaciones y gente la Corpo después del discurso de ella?... :115:

TonyMontana
Mensajes: 7401
Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor TonyMontana » Lun Sep 10, 2012 4:00 pm

así que no pagan cupón el año que viene?
que no te lea pascua por que te faja

0zK
Mensajes: 7449
Registrado: Lun Mar 03, 2008 8:01 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor 0zK » Lun Sep 10, 2012 4:00 pm

:wink: y .... flojito el programa del gordo larrata anoche, se estan quedando sin letra ... yo calculo que si del gobierno se llaman a silencio 1 mes, clarin se va a pique solo y te ahorras un par de dias para la liberacion .. saludos
al pan pan y al vino, toro


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], El AGUILA, elcipayo16, Google [Bot], Inversor Pincharrata, MarianoAD, Matu84, notescribo, riskiewinner, Semrush [Bot], Sir, Tecnicalpro, Tipo Basico y 1615 invitados