Mensajepor Galaico » Lun Sep 10, 2012 8:27 am
Aseguran que existe otro gran yacimiento de gas no convencional
Según un trabajo de la firma Schlumberger, en la que trabajó el actual CEO de YPF, Miguel Galuccio, se encuentra en la frontera con Bolivia y tendría hasta dos tercios de los recursos nacionales.
Un reciente estudio realizado por expertos de la firma de servicios petroleros Schlumberger indica que en la Argentina podría haber hasta cuatro grandes yacimientos de gas no convencional que podrían dar un vuelco dramático a la situación gasífera del país. A los ya conocidos reservorios de Vaca Muerta, en Neuquén, Aguada Bandera y el pozo D-129 (ambos en el límite entre Chubut y Santa Cruz), el trabajo agrega un depósito ubicado en la zona noroeste del país, en el límite con Bolivia, que podría contener hasta dos tercios de los recursos técnicamente recuperables en materia de gas no convencional de la Argentina.
Es sabido que el país se encuentra entre las naciones con mayor potencial de producción de gas no convencional en todo el mundo. "Sin lugar a dudas, la Argentina posee el potencial de recursos más grande" de América del Sur en materia de gas no convencional, expresa el trabajo firmado por Chuck Boyer, líder global de desarrollo del negocio de no convencionales de Schlumberger, y otros cuatro expertos de la firma en la que Miguel Galuccio, el actual CEO de YPF, se desempeñó entre 2009 y este año.
La novedad es que en Salta existe una formación geológica que proviene de Santa Cruz, en Bolivia, pero que mientras en esa zona no tiene grandes reservorios de hidrocarburos no convencionales, a medida que baja hacia el sur se acrecientan las posibilidades geológicas.