Sergei escribió:Luca,
estás equivocado.
si querés retirar efectivo con DEBITO, si necesitas cuenta en dólares y fondeada. (que es lo que manifestaste)
pero, si comprás con débito , se te debita inmediatamente de tu cuenta en pesos casi al tipo oficail (no se quien se queda con la diferencia) (a fines de julio era a 4,68)
te lo puedo asegurar por que al comprobarlo con una operación, vacié las cuentas en pesos , comprando y consumiendo en restaurantes y supermercados.
y después empecé a usar las de crédito.
con crédito hice retiros en efectivo en cajeros automáticos
el banco de usa te cobra entre 0,5 y 1% por movimiento ,y visa o amex te cobra un interés desde el momento del retiro hasta el momento de la fecha de pago, los retiros los terminé pagando a 4,70.
por lo que escuché hasta ahora , la compra con débito sigue.....no le encontraron la vuelta
Sergei
te entra dentro del resumen como cualquierconsumo
Hola Luca, es tal cual dice Sergei, yo viaje a Uruguay hace 3 fines de semana y gastando con débito se te descuenta de la caja de ahorro en pesos al dólar oficial.
Si para retirar dinero de un cajero en el exterior tenes que tenes dólares en tu cuenta.
Sergei, ¿como haces los retiros con tarjetas de crédito en el exterior? ¿ingresando la tarjeta en algún cajero?; haciéndolo hoy en día te cobrarían el 15%, más los intereses de la tarjeta ya que es como cualquier consumo ¿no es cierto?
Y otra pregunta al público en general, ¿donde se pueden ver todas las Letras Emitidas por el Tesoro aún pendientes de pago; y a que organismo se le emitieron?
Gracias!
Saludos!
Saludos!
