Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Si Cristina cae en cama, nos gobierna el guitarrista. Si Scioli se manca, el marbellano. Siempre se puede estar peor.
Re: Actualidad y política
luisw134 escribió:Che , festejaran con pito y corneta la expropiación de Ciccone ? va a ser algo ultrapatetico![]()
Luis Juez, Pino Solanas y Felipe Solá a favor de la expropiación a Anonymous.
Re: Actualidad y política
para esta senadora FPV
la politica es "el arte de
imposible"
http://www.periodicotribuna.com.ar/1225 ... o-sea.html
la politica es "el arte de
imposible"
http://www.periodicotribuna.com.ar/1225 ... o-sea.html
Re: Actualidad y política
Luca escribió:es cierto.
Pero también lo es que el cash que hay en el BCRA no alcanza por la falta de confianza.
Si hubiera confianza y tasas positivas nadie compraría dólares y nadie se interesaría por las reservas del central.
Tal cual.
Y con más condiciones: si no hubiera inflación, si el gobierno pudiera endeudarse a tasas inferiores al crecimiento del PBI, si hubiera superávit fiscal, si hubiera superávit de cuenta corriente.
Re: Actualidad y política
Exacto, me equivoqué.
gracias por la corrección.
gracias por la corrección.
Febo escribió:
Nop. En Bretton Woods se estableció la conversión dólar / oro.
Nixon en 1971 rompe unilateralmente el contrato ante la petición de Francia de cambiar un avión lleno de dólares por un avión lleno de oro.
Luego de la crisis del 2008-2009, EEUU triplicó su base monetaria entre rescates y otras yerbas. Hoy en día el dólar como medio de pago internacional está entrando en desuso.
Saludos.
Luca escribió:el respaldo de los dólares son los dólares.
Desde 1948 con la conferencia de Breton Woods.
No tiene respaldo en activos físicos el dólar, su respaldo es la confianza en el gobierno.
Re: Actualidad y política
es cierto.
Pero también lo es que el cash que hay en el BCRA no alcanza por la falta de confianza.
Si hubiera confianza y tasas positivas nadie compraría dólares y nadie se interesaría por las reservas del central.
Lo de "folleto" está bueno. El grueso, como decís, son las "colocaciones realizables en divisas" que, como también decís, apelan más a la fe que a la vista, porque su detalle es un misterio, al menos para mí. Simplificando, de los 45 mil millones de dólares, un 5% es billetes, 7% es oro y 82% es colocaciones. Lo que no es muy diferente de otros bancos centrales: ningún banco (central o no) mantiene todo en efectivo. Incluso, con las restricciones a compras de dólares (para atesorar, pagar importaciones, o transferir dividendos y utilidades), menos sentido tiene mantener mucho cash.
Un detalle. Los 58.000 no son 58 mil millones, son 58 millones de pesos. Son inventiva contable ("dressing"), pero en este momento son muy poco (hay una reducción de 1,2 mil millones en el informe cambiario del 2º trimestre del BCRA. De ellos, 1 mil millones corresponden a cancelación de esos convenios).[/quote]
Pero también lo es que el cash que hay en el BCRA no alcanza por la falta de confianza.
Si hubiera confianza y tasas positivas nadie compraría dólares y nadie se interesaría por las reservas del central.
Aleajacta escribió: los convenios multilaterales de credito son de cortisimo plazo, se usan magicamente en argentina para aumentar la cantidad de reservas, pero es algo que se devuelve en el cortisimo. Es para mostrar pero no para usar, es inventiva contable.
las colocaciones realizables en divisas son un agujero negro, papeles que nadie audita ni saben dónde están ni qué componen, sea lo que fuera son irrealizables en el corto.
Lo de "folleto" está bueno. El grueso, como decís, son las "colocaciones realizables en divisas" que, como también decís, apelan más a la fe que a la vista, porque su detalle es un misterio, al menos para mí. Simplificando, de los 45 mil millones de dólares, un 5% es billetes, 7% es oro y 82% es colocaciones. Lo que no es muy diferente de otros bancos centrales: ningún banco (central o no) mantiene todo en efectivo. Incluso, con las restricciones a compras de dólares (para atesorar, pagar importaciones, o transferir dividendos y utilidades), menos sentido tiene mantener mucho cash.
Un detalle. Los 58.000 no son 58 mil millones, son 58 millones de pesos. Son inventiva contable ("dressing"), pero en este momento son muy poco (hay una reducción de 1,2 mil millones en el informe cambiario del 2º trimestre del BCRA. De ellos, 1 mil millones corresponden a cancelación de esos convenios).[/quote]
Re: Actualidad y política
Ruel escribió:http://www.infobae.com/notas/666188-YPF ... leras.html
si no pueden sacar el petroleo de las provincias donde hay......menos van a poder sacarlo de donde no hay
Juaaas. Son gobernadores que quieren morder de la YPF de todos.
Re: Actualidad y política
Luca escribió:el respaldo de los dólares son los dólares.
Desde 1948 con la conferencia de Breton Woods.
No tiene respaldo en activos físicos el dólar, su respaldo es la confianza en el gobierno.
Nop. En Bretton Woods se estableció la conversión dólar / oro.
Nixon en 1971 rompe unilateralmente el contrato ante la petición de Francia de cambiar un avión lleno de dólares por un avión lleno de oro.
Luego de la crisis del 2008-2009, EEUU triplicó su base monetaria entre rescates y otras yerbas. Hoy en día el dólar como medio de pago internacional está entrando en desuso.
Saludos.
Re: Actualidad y política
Che , festejaran con pito y corneta la expropiación de Ciccone ? va a ser algo ultrapatetico

Re: Actualidad y política
Luca escribió:en el folleto que ponés dice "reservas internacionales en dólares" 45131 M de verdes o 207656 M de pesos.
si desglosás eso viendo el balance te vas a encontrar:
oro 14675M pesos
divisas 9367M pesos
convenios multilaterales de crédito 58.000M $
COLOCACIONES REALIZABLES EN DIVISAS 182.800M $
los convenios multilaterales de credito son de cortisimo plazo, se usan magicamente en argentina para aumentar la cantidad de reservas, pero es algo que se devuelve en el cortisimo. Es para mostrar pero no para usar, es inventiva contable.
las colocaciones realizables en divisas son un agujero negro, papeles que nadie audita ni saben dónde están ni qué componen, sea lo que fuera son irrealizables en el corto.
Lo de "folleto" está bueno. El grueso, como decís, son las "colocaciones realizables en divisas" que, como también decís, apelan más a la fe que a la vista, porque su detalle es un misterio, al menos para mí. Simplificando, de los 45 mil millones de dólares, un 5% es billetes, 7% es oro y 82% es colocaciones. Lo que no es muy diferente de otros bancos centrales: ningún banco (central o no) mantiene todo en efectivo. Incluso, con las restricciones a compras de dólares (para atesorar, pagar importaciones, o transferir dividendos y utilidades), menos sentido tiene mantener mucho cash.
Un detalle. Los 58.000 no son 58 mil millones, son 58 millones de pesos. Son inventiva contable ("dressing"), pero en este momento son muy poco (hay una reducción de 1,2 mil millones en el informe cambiario del 2º trimestre del BCRA. De ellos, 1 mil millones corresponden a cancelación de esos convenios).
Re: Actualidad y política
Ruel escribió:asi es , una ves que pasen las elecciones del 2013, de nuevo intentaran profundizaran el modelo comunista.
Nos descubrieron!!
Re: Actualidad y política
Olmedo vota a favor... vamos a otra goleada?
Re: Actualidad y política
Ruel escribió:[
por el INDEC
porque ninguna de las medidas que tomaron apartir de diciembre de 2011.....fueron hechas antes de las elecciones.
Pensalo
Incluso algunos dicen que es posible que se tomen medidas despues de las elecciones... la verdad es un gobierno que no respeta nada
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, Capitan, Citizen, elcipayo16, ElCrotodelNovato, excluido, Google [Bot], GUSTAVOLB, Hayfuturo, jjavier, jose enrique, luis, Majestic-12 [Bot], mr_osiris, Namber_1, notescribo, nuncabandones, PAC, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Walther, Zugzwang y 1343 invitados