TGNO4 Transp. Gas del Norte
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Verdolaga, eso es la tenencia de acciones. De las ON que se canjearon el 9.5 estaba en poder de la anses y en su momento en el APE no habia entrado, es una senal importante saber si entraron o no a este canje.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
¡Feliz cumple, Turko!
Te la paga TGNO.
Te la paga TGNO.

-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
abre en 0,58!!! feliz cumpleaños turko!!!
hasta 0,75 no frena. Y si aumentan las tarifas lo pasamos como poste caído!
hasta 0,75 no frena. Y si aumentan las tarifas lo pasamos como poste caído!
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Turko feliz Cumple loco!! un abrazo y que tengas un buen día!! 

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
renzoc escribió:estuve de shopping, veremos si dan un empujon entre hoy y mañana.
dame una alegria para compensar la tristeza que tengo en gaming.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Hay olor a voladura
Galuccio nos reivindicara 



Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
tgn1usd escribió:me parece que no entro la anses. alguien sabe como se puede saber eso?
fijate acá. la participación es ínfima.
http://www.anses.gob.ar/FGS/inversiones ... ivadas.php
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
raviolin escribió:Ahora si... HAY FUNDAMENTO!
No solo la "esperanza" de arreglo.
Claramente mucho mejor que antes. No me importa si es hoy, mañana o en unos meses, pero va a llegar a valer mucho.
Como decía un Entrerriano (A quien todavía estoy tratando de entender) "VAS A PREGUNTAR"
Las epocas de "el gringo" y sus posteos en tenaris eran lo mejor!
malbec y siesta.
se ejerce la 0,60? vas a preguntar.

Esas cosas posteaba, era un genio jeje.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Ahora si... HAY FUNDAMENTO!
No solo la "esperanza" de arreglo.
Claramente mucho mejor que antes. No me importa si es hoy, mañana o en unos meses, pero va a llegar a valer mucho.
Como decía un Entrerriano (A quien todavía estoy tratando de entender) "VAS A PREGUNTAR"
No solo la "esperanza" de arreglo.
Claramente mucho mejor que antes. No me importa si es hoy, mañana o en unos meses, pero va a llegar a valer mucho.
Como decía un Entrerriano (A quien todavía estoy tratando de entender) "VAS A PREGUNTAR"
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
me parece que no entro la anses. alguien sabe como se puede saber eso?
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Debutó la comisión posdecreto 1277, con un 300% de aumento al GNC
09/08/2012| 07:36
VALOR AGREGADO
Confirman que Galuccio desconocía el decreto 1277 y amenaza con irse
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) La comisión que devino del polémico decreto 1277, que sorprendió al propio Miguel Galuccio, que casi provoca su renuncia, y que actuará en adelante como regulador del mercado, debutó con una decisión de aumento: desde las 0 de hoy, el precio del gas que compran las estaciones de gas natural comprimido (GNC) se multiplicará por cuatro.
Aunque el Gobierno de Cristina Fernández comprometió a los propietarios de esas pymes a que no trasladen el aumento a los surtidores por lo menos en los próximos 30 días, lapso que alcanzará para evaluar costos y situaciones particulares y al cabo del cual volverán a reunirse para determinar un valor adecuado.
Hasta ayer, el precio del GNC era libre. De hecho, el propio Axel Kicillof, viceministro de Economía y miembro de la referida comisión, junto con los secretarios Guillermo Moreno, de Comercio Interior, y Daniel Cameron, de Energía, puso el rango durante el encuentro en que notificaba del aumento al sector: entre $1,30 y $3,30 pesos por metro cúbico. Y propuso un valor de referencia de $ 2,05 para los surtidores.
Escuchaban ejecutivos de distribuidoras de gas, de cámaras de propietarios de estaciones y proveedores de GNC que habían sido convocados a las 11 al Ministerio de Planificación. Por el Estado acompañaban Roberto Baratta, subsecretario de Coordinación del Ministerio, y David Tesanos, director de Operaciones Comerciales de Gas Natural de YPF.
Moreno casi no habló. Pero se limitó a advertir, sobre el final de la charla, una sugerencia a los participantes: no hacer ruido en los medios. Daniel Cameron mantuvo un sugestivo silencio, y, en cambio, sí se explayó Kicillof. Según el diario 'La Nación', volvió a mostrar quién es el conductor de la comisión. Dio, por ejemplo, las razones del aumento: hay que mejorar la producción de gas y atraer inversiones a ese sector, dijo, y agregó que las beneficiarias de la medida serían precisamente las estaciones, porque tendrían mejor abastecimiento. Estas pymes demandan unos 7,5 millones de m3 de gas natural, menos del 10% del consumo del país.
El sector pagaba hasta ayer 15 centavos de peso (IVA incluido) por m3. Ahora serán 60 centavos, un 300% más. Kicillof aclaró que pretendía así recaudar $1200 millones y que se obligaría a las petroleras a invertirlos en producción.
Según el sitio 'Surtidores', desde la Asociación de Estaciones de Servicio convocaron a sus asociados a una reunión con carácter de urgencia para analizar el tema, como así también los pasos a seguir.
Para los propietarios de las estaciones había sido una mala reunión. Ni siquiera atenuada por la bienvenida con que los recibió Kicillof: Quiero conversar, no vengo a hacer imposiciones, dijo.
Un concepto significativo viniendo del funcionario que acaba de desencadenar una tormenta en YPF con ese decreto 1277: el propio presidente de la compañía, Miguel Galuccio, le hizo notar en los últimos días su disgusto en un encuentro crudo. Le explicó que la intervención dilapidaba su plan y que, de ahí en más, dada la desconfianza que la medida generaría entre potenciales inversores, los aportes para las operaciones de YPF debían provenir del Estado.
Es acaso la razón por la que en el Gobierno se apuraron en dar señales positivas al sector. Habrá que ver cómo gravita el valor de referencia de $2,05. Si se considera que, según datos de la Secretaría de Energía, sólo en la Capital Federal el precio oscila entre $1,12 y $1,79, es indudable que habrá impacto en los surtidores.
09/08/2012| 07:36
VALOR AGREGADO
Confirman que Galuccio desconocía el decreto 1277 y amenaza con irse
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) La comisión que devino del polémico decreto 1277, que sorprendió al propio Miguel Galuccio, que casi provoca su renuncia, y que actuará en adelante como regulador del mercado, debutó con una decisión de aumento: desde las 0 de hoy, el precio del gas que compran las estaciones de gas natural comprimido (GNC) se multiplicará por cuatro.
Aunque el Gobierno de Cristina Fernández comprometió a los propietarios de esas pymes a que no trasladen el aumento a los surtidores por lo menos en los próximos 30 días, lapso que alcanzará para evaluar costos y situaciones particulares y al cabo del cual volverán a reunirse para determinar un valor adecuado.
Hasta ayer, el precio del GNC era libre. De hecho, el propio Axel Kicillof, viceministro de Economía y miembro de la referida comisión, junto con los secretarios Guillermo Moreno, de Comercio Interior, y Daniel Cameron, de Energía, puso el rango durante el encuentro en que notificaba del aumento al sector: entre $1,30 y $3,30 pesos por metro cúbico. Y propuso un valor de referencia de $ 2,05 para los surtidores.
Escuchaban ejecutivos de distribuidoras de gas, de cámaras de propietarios de estaciones y proveedores de GNC que habían sido convocados a las 11 al Ministerio de Planificación. Por el Estado acompañaban Roberto Baratta, subsecretario de Coordinación del Ministerio, y David Tesanos, director de Operaciones Comerciales de Gas Natural de YPF.
Moreno casi no habló. Pero se limitó a advertir, sobre el final de la charla, una sugerencia a los participantes: no hacer ruido en los medios. Daniel Cameron mantuvo un sugestivo silencio, y, en cambio, sí se explayó Kicillof. Según el diario 'La Nación', volvió a mostrar quién es el conductor de la comisión. Dio, por ejemplo, las razones del aumento: hay que mejorar la producción de gas y atraer inversiones a ese sector, dijo, y agregó que las beneficiarias de la medida serían precisamente las estaciones, porque tendrían mejor abastecimiento. Estas pymes demandan unos 7,5 millones de m3 de gas natural, menos del 10% del consumo del país.
El sector pagaba hasta ayer 15 centavos de peso (IVA incluido) por m3. Ahora serán 60 centavos, un 300% más. Kicillof aclaró que pretendía así recaudar $1200 millones y que se obligaría a las petroleras a invertirlos en producción.
Según el sitio 'Surtidores', desde la Asociación de Estaciones de Servicio convocaron a sus asociados a una reunión con carácter de urgencia para analizar el tema, como así también los pasos a seguir.
Para los propietarios de las estaciones había sido una mala reunión. Ni siquiera atenuada por la bienvenida con que los recibió Kicillof: Quiero conversar, no vengo a hacer imposiciones, dijo.
Un concepto significativo viniendo del funcionario que acaba de desencadenar una tormenta en YPF con ese decreto 1277: el propio presidente de la compañía, Miguel Galuccio, le hizo notar en los últimos días su disgusto en un encuentro crudo. Le explicó que la intervención dilapidaba su plan y que, de ahí en más, dada la desconfianza que la medida generaría entre potenciales inversores, los aportes para las operaciones de YPF debían provenir del Estado.
Es acaso la razón por la que en el Gobierno se apuraron en dar señales positivas al sector. Habrá que ver cómo gravita el valor de referencia de $2,05. Si se considera que, según datos de la Secretaría de Energía, sólo en la Capital Federal el precio oscila entre $1,12 y $1,79, es indudable que habrá impacto en los surtidores.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], carlos_2681, choke, Google [Bot], Itzae77, Majestic-12 [Bot], notescribo, RICHI7777777, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1528 invitados