TGSU2 Transp. Gas del Sur
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
Una lástima que no digan de cuántos u$s se trata la venta.
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
entró nota en bolsar.
aprobó compraventa de butano y metano para exportar con Petrobras global trading
aprobó compraventa de butano y metano para exportar con Petrobras global trading
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
si como se estan poniendo las cosas, esta es una acción que hay que tener en la cartera de la dama o en el bolsillo del caballero 

-
- Mensajes: 1158
- Registrado: Jue May 12, 2011 11:23 am
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
Un freno a las inversiones
El alza del precio del Gas Plus era interpretado como una buena señal en la industria. Consideraban que la medida ayudaría a recuperar la competitividad de algunos proyectos gasíferos que hoy permanecen en stand by porque los precios actuales no alcanzaban para repagar la inversión.
"Lentamente, el Gas Plus fue movilizando inversiones en el sector. El incremento del precio iba en dirección de seguir captando nuevos desembolsos. Veremos qué decide el equipo de Kicillof la semana que viene", indicó un colaborador directo de Cameron.
El ascenso del viceministro de Economía interrumpió otra medida de Planificación, que también perseguía la recomposición del precio del gas en boca de pozo -el que reciben los productores- a fin de elevar la oferta local y reducir las importaciones desde Bolivia y a través de LNG (gas licuado), que costará al Estado más de u$s 7.000 millones en 2012.
En julio funcionarios del ministerio que dirige Julio De VIdo empezaron a recibir a directivos de las principales productoras de gas -entre las que figuran la francesa Total, Pan American Energy (PAE), Pluspetrol, Petrobras y la propia YPF- con la promesa de incrementar el precio del hidrocarburo. La iniciativa en la que trabajaban, en la más estricta reserva, los técnicos de Planificación apuntaba a elevar ese valor hasta los 4,30 dólares.
"Nos habían pedido que presentemos todos los proyectos de gas con su respectivo precio de corte, es decir, con el importe de venta con el que son rentables", explicó un petrolero, que visitó a Roberto Baratta, mano derecha de De Vido.
"La idea era que las petroleras firmemos un contrato con Cammesa para permitir inversiones en proyectos que hoy están parados por falta de precio", agregó, en la misma dirección, el gerente comercial de una petrolera.
"Era una iniciativa similar al Gas Plus, pero sin la necesidad de que se trate de gas nuevo o recientemente descubierto", precisó a El Inversor Online. "Pero desde la sanción del Decreto 1277, no nos han vuelto a llamar", concluyó!!!!
El alza del precio del Gas Plus era interpretado como una buena señal en la industria. Consideraban que la medida ayudaría a recuperar la competitividad de algunos proyectos gasíferos que hoy permanecen en stand by porque los precios actuales no alcanzaban para repagar la inversión.
"Lentamente, el Gas Plus fue movilizando inversiones en el sector. El incremento del precio iba en dirección de seguir captando nuevos desembolsos. Veremos qué decide el equipo de Kicillof la semana que viene", indicó un colaborador directo de Cameron.
El ascenso del viceministro de Economía interrumpió otra medida de Planificación, que también perseguía la recomposición del precio del gas en boca de pozo -el que reciben los productores- a fin de elevar la oferta local y reducir las importaciones desde Bolivia y a través de LNG (gas licuado), que costará al Estado más de u$s 7.000 millones en 2012.
En julio funcionarios del ministerio que dirige Julio De VIdo empezaron a recibir a directivos de las principales productoras de gas -entre las que figuran la francesa Total, Pan American Energy (PAE), Pluspetrol, Petrobras y la propia YPF- con la promesa de incrementar el precio del hidrocarburo. La iniciativa en la que trabajaban, en la más estricta reserva, los técnicos de Planificación apuntaba a elevar ese valor hasta los 4,30 dólares.
"Nos habían pedido que presentemos todos los proyectos de gas con su respectivo precio de corte, es decir, con el importe de venta con el que son rentables", explicó un petrolero, que visitó a Roberto Baratta, mano derecha de De Vido.
"La idea era que las petroleras firmemos un contrato con Cammesa para permitir inversiones en proyectos que hoy están parados por falta de precio", agregó, en la misma dirección, el gerente comercial de una petrolera.
"Era una iniciativa similar al Gas Plus, pero sin la necesidad de que se trate de gas nuevo o recientemente descubierto", precisó a El Inversor Online. "Pero desde la sanción del Decreto 1277, no nos han vuelto a llamar", concluyó!!!!

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
Se vendieron todos acà - 11%
terrible paliza,estara para llevar acà ? esta en un lindo piso acà

-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
Por supuesto que pueden echarse atrás, particularmente, cuando les insume costos políticos. Son renuentes a pagarlos, por eso es Populismo más Populismo. Y el GNC es sólo el 8% del volúmen de gas. Es una buena señal, pero falta mucho más y todo el sector a los K les tiene mucha desconfianza. Nadie les cree.
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
Bueno, debiera explotar el precio con los anuncios sobre GNC. Podrán manipular un rato más el ADR.. pero tendrá que despegar de una vez por todas .... Eso creo .... PUEDE FALLAR (podrán echarse atrás?)
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
Buen volumen acá.
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
Sin dudas, la reguló el mercado por la cancelación de la obligación por 150 palos.
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
Bienvenida TGSU2, compré a 2,3...Se que tendré un sacudón, pero me parece que va a subir...
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
Monday, July 30, 3:00 PM
Argentina better hire more currency-sniffing dogs as dollar deposits continue to flee the country, now off 42.3% since October. Following the government appropriation of the energy industry, depositors and investors aren't waiting around to find out the next target, writes Sober Look.
Argentina better hire more currency-sniffing dogs as dollar deposits continue to flee the country, now off 42.3% since October. Following the government appropriation of the energy industry, depositors and investors aren't waiting around to find out the next target, writes Sober Look.
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
Mindlin se llevó una verdadera joya.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], blackbird, Bochaterow, cabeza70, chelo, chinohayunosolo, choke, Chumbi, Conzy!, Dantef2, Desdeabajo, DiegoYSalir, djleomdq, El AGUILA, el indio, EL REY, elcipayo16, escolazo21, falute, GEBAN, Google [Bot], Hayfuturo, j3bon, javi, Jean Pierre 07, juanjo29, juanse, Kamei, lehmanbrothers, ljoeo, luis, Majestic-12 [Bot], Morlaco, nucleo duro, Peitrick, PELÉ, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, sebara, Semrush [Bot], SIM0N1, Tape76, Tipo Basico, Traigo y 404 invitados