alracca escribió:
Valiera o Valiese
valer
tr.-intr. Tener una cosa un valor comparable al de otra cosa determinada; equivaler a.
Tener una cosa por sí misma el valor que se requiere para algún efecto.
Tener una cosa un precio determinado en representación de su valor.
Hablando de números, montar, importar.
Tener una persona o cosa alguna cualidad que merezca estimación en sí misma o para la consecución o realización de algo.
Tener una persona autoridad o poder.
Redituar, fructificar.
Ser de eficacia o útil; amparar, proteger.
Con el adv. más y usado unipersonalmente, ser preferible.
En infinitivo y precedido del verbo hacer, como auxiliar, prevalecer: hizo valer sus derechos.
prnl. Usar de una cosa o servirse útilmente de ella.
Recurrir al favor de otro para un intento.
Valga lo que valiere. Expresa que se hace una diligencia con desconfianza.
Valga, o válgate. Con algunos nombres o verbos se usa como interjección de admiración, extrañeza, pesar, etc. Conjugación: Ind. Pres.: valgo, vales, vale, valemos, valéis, valen. Imperf.: valía, valías, etc. Pret. indef.: valí, valiste, valió, etc. Fut. imperf.: valdré, valdrás, valdrá; valdremos, valdréis, valdrán. Pot.: valdría, valdrías,
valdría; valdríamos, valdríais, valdrían.
Subj. Pres.: valga, valgas, valga; valgamos, valgáis, valgan. Imperf.:
valiera, valieras, etc, o
valiese, valieses, etc. Fut. imperf.: valiere, valieres, etc. Imperat. val o vale, valga; valgamos, valed, valgan. Partic.: valido. Ger.: valiendo.