Pampeño escribió:
Esos 26 palos son versiones. Nadie sabe a ciencia cierta cuanto es y a quien le pega más. Un país de buena gente. Muy ingenua, por llamarla de alguna manera. Recuerdo una anécdota del 2001. Al principio todos los meses, después todas las semanas, al final todos los días, se leía, se escuchaba, todo el periodismo informaba, el retiro de los depósitos de los Bancos. En el medio Cavallo y la intangibilidad de los depósitos. El común de la gente creía. No había obligación de que TODO el mundo estuviera informado, imaginate jubilados, amas de casa, etc. Yo, discutiendo con compañeros de oficina ( profesionales ellos ) que querían renovar los PF porque les habían aumentado las tasas, esto allá por octubre y noviembre del 2001. Les decía... están locos, lean los diarios se acaban los U$S, los van a engrampar...No hubo caso, renovaron...Y era gente preparada, trabajando en una empresa con alta profesionalidad, informada de todo lo que pasaba, con contactos en el extranjero, información del mundo...En fin, la codicia, el creer en los funcionarios, vaya a saberse qué cosa, los hizo meter la gamba. Será igual esta vez? Deseo sinceramente que no. Por las dudas, me puse el traje de Rambo y estoy afilando los cuchillos.
El Central reconoció la caída de los depósitos en dólares
El organismo presidido por Mercedes Marco del Pont difundió las cifras correspondientes a la semana pasada. El retiro de los depósitos se incrementó a partir de los mayores controles de la Afip. Del 7 al 11 de mayo, se perdieron el 1,1%.
deje su comentario
(4)
Imprimir
enviar
agrandar
achicar
18.05.2012 20:49:00
Los depósitos en moneda extranjera en los bancos privados cayeron 1,1 por ciento en la semana del 7 al 11 de mayo, por debajo de los 12.000 millones de dólares, en sintonía con el nuevo bloqueo del Gobierno a la compra de divisas en el mercado local.
Los depósitos en dólares de las entidades privadas pasaron de 12.102 millones de dólares el viernes 4 de mayo a 11.970 millones el 11 de mayo, un goteo de 132 millones, a un ritmo de 26 millones por día, según se desprende de cifras difundidas hoy por el Banco Central.
Los depósitos en dólares del sector privado sufrieron una marcada pérdida desde el 28 de octubre de 2011, cuando el Gobierno aplicó controles a la compra de divisas por parte del público en general que derivaron en un retiro de esos fondos por parte de los ahorristas.
El 28 de octubre de 2011 los depósitos del sector privado alcanzaron la cifra de 14.914 millones de dólares, tras lo que cayeron a 12.236 millones al 30 de noviembre (-17,9 por ciento).
Esos depósitos quedaron en 12.017 millones de dólares el 4 de mayo de 2012, tras lo que bajaron a 11.970 millones el 11 de mayo, según cifras oficiales.
Desde el 28 de octubre de 2011 al 11 de mayo de 2012, esos depósitos mermaron 19,42 por ciento.
La caída entre el 7 y el 11 de mayo también ocurrió en el total de depósitos en moneda extranjera, cuando pasaron de 13.279 millones de dólares a 13.090 millones, respectivamente, 1,42 por ciento ó 189 millones.
Los depósitos del sector público se ubicaron en la misma línea: cedieron de 1.158 millones de dólares el 4 de mayo a 1.099 millones el 11 de mayo, 5,1 por ciento.
http://www.lapoliticaonline.com/noticia ... lares.html