rosarinense escribió:
Es la "Sovietización" de la economía. ¿Quienes son estos tipos para decidir lo que podés o no comprar con tu dinero?
Los que gobiernan? Art. 99 de la Constitucion Nacional Atribuciones del Poder Ejecutivo
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
rosarinense escribió:
Es la "Sovietización" de la economía. ¿Quienes son estos tipos para decidir lo que podés o no comprar con tu dinero?
rosarinense escribió: Es la "Sovietización" de la economía. ¿Quienes son estos tipos para decidir lo que podés o no comprar con tu dinero?
Alfredo 2011 escribió: Hay un principio del Derecho, universalmente reconocido, que se entiende y se basa en la «certeza del derecho», tanto en el ámbito de su publicidad como en su aplicación, y representa la seguridad de que se conoce, o puede conocerse, lo previsto como prohibido, mandado y permitido por el poder público respecto de uno para con los demás y de los demás para con uno.
La palabra seguridad proviene de la palabra latina securitas, la cual deriva del adjetivo securus (de secura) que significa estar seguros de algo y libres de cuidados. El Estado, como máximo exponente del poder público y primer regulador de las relaciones en sociedad, no sólo establece (o debe establecer) las disposiciones legales a seguir, sino que en un sentido más amplio tiene la obligación de crear un ámbito general de "seguridad jurídica" al ejercer el poder político, jurídico y legislativo.
La seguridad jurídica es, en el fondo, la garantía dada al individuo por el Estado de modo que su persona, sus bienes y sus derechos no serán violentados o que, si esto último llegara a producirse, le serán asegurados por la sociedad, la protección y reparación de los mismos. En resumen, la seguridad jurídica es la «certeza del derecho» que tiene el individuo de modo que su situación jurídica no será modificada más que por procedimientos regulares y conductos legales establecidos, previa y debidamente publicados.
Lo habrá leído leído la Presidenta, de seguro que sí, porque ella es Abogada ¿O Nó?
A esta altura, es un dato irrelevante.........Entiende ahora porque no puede comprar lo que quiere.
LUCHO escribió:La/El CUIT/CUIL/CDI presentaría insuficiente capacidad económica para realizar la operación cambiaria ingresada
LA AFHP MIENTE
LUCHO escribió:La/El CUIT/CUIL/CDI presentaría insuficiente capacidad económica para realizar la operación cambiaria ingresada
LA AFHP MIENTE
EL REY escribió:
MUCHA ATENCION:
EN EL DÍA DE HOY ME METÍ EN EL SITIO http://WWW.AFIP.GOB.AR. . HICE LA CONSULTA DE COMPRA DE DÓLARES.
SOY UN TRABAJADOR QUE ESTÁ EN BLANCO. NO TE DEJA COMPRAR NI UN DÓLAR. NI UNO SOLO.
ACLARO QUE EN EL AÑO 2011 PAGUÉ IMPUESTO A LAS GANANCIAS POR $ 111.597,85.
SI YO NO PUEDO COMPRAR DÓLARES (ACLARO QUE NO SOY ASIDUO COMPRADOR, SINO QUE AHORRO EN ACCIONES, SIEMPRE LO HICE ASI) ENTONCES, ESTO VA A ARDER!!!. NO HAY DOLARES PARA NADIE. COMPRUÉBENLO.
![]()
![]()
![]()
ERdlL
AKD escribió:Los alcances de la expropiación de YPF ante un cambio de paradigma
La trampa de la energía
Por Daniel Larriqueta
http://www.lanacion.com.ar/1472190-la-t ... la-energia
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, Capitan, chewbaca, chory461, Chumbi, Danver, El AGUILA, el indio, el lobo, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, facuramo, gerardo1967, Gon, Google [Bot], guilmi, Itzae77, j5orge, Jaque Mate, jose enrique, ljoeo, luisao, Matu84, Miri, Morlaco, mr_osiris, Nebur2018, nl, notescribo, nucleo duro, OSALRODO, Oximoron, PAC, pipioeste22, PiraniaPersonal, pollomoney, Profe32, riskiewinner, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico y 1307 invitados