Mensajepor Shakespeare » Dom Abr 29, 2012 10:37 am
gracias Fantasma. Igualmente, el autor se olvidó de anotar que a fín de año, tendremos 35 o 40% más de Circulante, fruto de la emisión (100 mil millones) a la ya de por sí escasas reservas y encima, ilíquidas o irrealizables, como son las letras del Tesoro. Hay que recordar que las Letes de Cavallo, al final de De la Rúa, fueron defaulteadas.
Además, con depósitos creciendo otro año por debajo de la emisión, cómo harán los bancos para esterilizar? O en todo caso, la respuesta es que los bancos ayudarán al BCRA y cerrarán el grifo al sector privado, algo que ya se empieza a ver, ante el temor a la morosidad creciente. Y a qué tasa? Seguirán convalidando una Badlar al 12% con una Inflación que ya supera el 30% cómodo?
Creo que una parte de los saqueos a las cajas en pesos, obedece a la razón de hacer un mix con la Sintonía Fina: si todo el ajuste pasara por la Fotocopiadora, la Inflación superaría el 40% anual. El cierre del Grifo a las provincias, los aumentos de tarifas (tímidos aún pese a que rondan el 300% o más en muchos casos) explican que están obligados a encarar, a regañadientes, ajustes nominales. Algo oprobioso para esta gente: "Ni lo sueñen, si quieren ajustes, busquen a otros".
Y encima, con la última reforma a la carta orgánica del BCRA, nadie sabe cuál es, mes a mes, ciertos indicadores, que se han cuidado de dar a conocer para no sembrar más alertas.
Para generar divisas, el exportador necesita rentabilidad. Molinos o Cargill tienen buena rentabilidad y retenciones menores a las salvajes que les aplican al productor. Pero qué pasará con el primer eslabón de la cadena, ese chacarero de cara colorada y dedos como racimos de chorizos, que es quién provee a Cargill, Nidera o Molinos, con retenciones por encima del 50% y una inflación en dólares imparable????? Quién proveerá el poroto bendito, para que las otras cadenas produzcan y generen divisas????