muchachos vayan a tomar aire
esto vale CERO
el porcentaje que quede de floating no le importa a nadie
seran accionistas de una empresa que no tiene como objeto ganar guita
no jodamos muchachos
sera como tener papeles de PAMI
no le den mas vueltas
YPFD YPF S.A.
Re: YPFD Repsol YPF
cierre 13.12, en el after ultimo operado 13.15.....
Si no modifican la cotización vamos a expropiar el NYSE...
Si no modifican la cotización vamos a expropiar el NYSE...

Re: YPFD Repsol YPF
Adelmo...Habilitá PUTS de ypf y que se arme la timba papá!!
Re: YPFD Repsol YPF
ojo atentis el adr esta positivo en el after
Re: YPFD Repsol YPF
ACTUALIZA 1-Argentina también expropiará empresa gas de Repsol
miércoles 18 de abril de 2012 16:36 ART
Imprimir
[-] Texto [+]
(Agrega datos, fuente)
BUENOS AIRES, 18 abr (Reuters) - Argentina incorporará en el proyecto de ley para traspasarle al Estado el 51 por ciento de la petrolera YPF en manos de Repsol la expropiación de una empresa de gas del grupo español, dijo el miércoles el senador oficialista Aníbal Fernández.
El senador dijo que desconocía de qué empresa se trataba, pero una fuente del mercado indicó que la decisión podría afectar a las firmas distribuidoras Gas Natural Ban o Metrogas.
"Son las únicas dos empresas de gas en las cuales está Repsol", dijo una fuente del sector bajo condición de anonimato.
Metrogas brinda el servicio de distribución de gas a unos 2,2 millones de clientes, la mayoría en la Ciudad de Buenos Aires. El 70 por ciento del capital de Metrogas está en manos de la empresa Gas Argentino, en la cual YPF tiene una participación de un 45 por ciento.
Gas Natural BAN, participada en un 50,4 por ciento por Gas Natural Fenosa, fue la primera distribuidora del grupo que operó fuera de España. La filial argentina desarrolla su actividad en el norte y el oeste de la provincia de Buenos Aires.
Repsol tiene un 30 por ciento de Gas Natural Fenosa.
Fernández dijo que espera que el Poder Ejecutivo remita al Congreso el proyecto de ley incorporando la nueva expropiación para firmar el dictamen de mayoría y garantizar su debate en el pleno del cuerpo la próxima semana.
Se descuenta su aprobación debido a la holgada mayoría oficialista en el Congreso. Incluso legisladores opositores manifestaron su adhesión al proyecto.
"No le puedo dar el dato (de la empresa de gas que será expropiada). Aún no tengo la información. Vamos a estar firmando el dictamen (del proyecto) y el próximo miércoles estamos entrando al recinto a debatir las dos expropiaciones", dijo Fernández a periodistas en el Senado. (Reporte de Guido Nejamkis/Karina Grazina y Nicolás Misculin. Editado por Juan Lagorio)
© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.
miércoles 18 de abril de 2012 16:36 ART
Imprimir
[-] Texto [+]
(Agrega datos, fuente)
BUENOS AIRES, 18 abr (Reuters) - Argentina incorporará en el proyecto de ley para traspasarle al Estado el 51 por ciento de la petrolera YPF en manos de Repsol la expropiación de una empresa de gas del grupo español, dijo el miércoles el senador oficialista Aníbal Fernández.
El senador dijo que desconocía de qué empresa se trataba, pero una fuente del mercado indicó que la decisión podría afectar a las firmas distribuidoras Gas Natural Ban o Metrogas.
"Son las únicas dos empresas de gas en las cuales está Repsol", dijo una fuente del sector bajo condición de anonimato.
Metrogas brinda el servicio de distribución de gas a unos 2,2 millones de clientes, la mayoría en la Ciudad de Buenos Aires. El 70 por ciento del capital de Metrogas está en manos de la empresa Gas Argentino, en la cual YPF tiene una participación de un 45 por ciento.
Gas Natural BAN, participada en un 50,4 por ciento por Gas Natural Fenosa, fue la primera distribuidora del grupo que operó fuera de España. La filial argentina desarrolla su actividad en el norte y el oeste de la provincia de Buenos Aires.
Repsol tiene un 30 por ciento de Gas Natural Fenosa.
Fernández dijo que espera que el Poder Ejecutivo remita al Congreso el proyecto de ley incorporando la nueva expropiación para firmar el dictamen de mayoría y garantizar su debate en el pleno del cuerpo la próxima semana.
Se descuenta su aprobación debido a la holgada mayoría oficialista en el Congreso. Incluso legisladores opositores manifestaron su adhesión al proyecto.
"No le puedo dar el dato (de la empresa de gas que será expropiada). Aún no tengo la información. Vamos a estar firmando el dictamen (del proyecto) y el próximo miércoles estamos entrando al recinto a debatir las dos expropiaciones", dijo Fernández a periodistas en el Senado. (Reporte de Guido Nejamkis/Karina Grazina y Nicolás Misculin. Editado por Juan Lagorio)
© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.
Re: YPFD Repsol YPF
guillermo escribió:yo estoy negativo con esta, pero no se puede culpar a la presidenta por esta baja, seamos justos. seguramente debe haber algun fondo saliendo.
aunque este perdiendo estoy contento por el futuro del pais.
como decia Peron, primero LA PATRIA.
a largo plazo la vuelta de ypf sera positivo para el pais
Viva Perón, c.arajo!!
Re: YPFD Repsol YPF
lo que hacen las pastillas ...
....JAJJJ
guillermo escribió:yo estoy negativo con esta, pero no se puede culpar a la presidenta por esta baja, seamos justos. seguramente debe haber algun fondo saliendo.
aunque este perdiendo estoy contento por el futuro del pais.
como decia Peron, primero LA PATRIA.
a largo plazo la vuelta de ypf sera positivo para el pais
....JAJJJ
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, Google [Bot], mcv, nikad, Peitrick, RusoLocoSuelto, Semrush [Bot], wal772, WARREN CROTENG y 1596 invitados