YPFD YPF S.A.
-
- Mensajes: 348
- Registrado: Lun Mar 07, 2005 1:01 am
Re: YPFD Repsol YPF
flaco........ no tenes idea de lo que decis........ estos la van de patriotas y son los delincuentes que mas daño le estan haciendo al pais....... o vos te crees que esto no va a tener consecuencias. Somos un cero a la izquierda en el mundo....... se nos cagan de risa en todos lados. La politica popular tiene patas cortas. Este modelo no se puede mantener en el tiempo. No solo no se pago nada.... si no que estamos cada vez mas enterrados, con la politica de mantener votos a cambio de plata. TE ACLARO QUE ESTAS LACRAS ESTAN HACE CASI 9 AAAAÑÑÑÑÑÑÑÑOSSSSSSSSSS.......... Y DE LA NOCHE A LA MAÑANA SE LES OCURREN COSAS QUE CON EL TIEMPO LAS VAMOS A PAGAR MUY PERO MUY CARAS. pd: "LA CORRUPCION ESTRUCTURAL EN ESTE PAIS ESTUVO SIEMPRE EN LAS EMPRESAS DEL ESTADO" ............. QUE EL DIABLO ME DE VIDA PARA VERLA EXPLOTAR A ESTA ZURDITA DE MANUAL. aclaro que no tengo acciones de ypfd.[/quote]
en algo coincidimos me parece que vos tampoco tenés idea de lo que decís, no defiendo al gobierno solo hablo de esta medida, y si vas a vivir con miedo de si la unión europea u obama aislan al país, entonces congracialos y compra vaselina...dejate de jode el que critica esta medida tiene otro problema
en algo coincidimos me parece que vos tampoco tenés idea de lo que decís, no defiendo al gobierno solo hablo de esta medida, y si vas a vivir con miedo de si la unión europea u obama aislan al país, entonces congracialos y compra vaselina...dejate de jode el que critica esta medida tiene otro problema
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: YPFD Repsol YPF
Ramiro_Lucas escribió:Cada día tengo más ganas de irme a vivir a Chile. Ojalá se me dé.
Ciclotímico escribió:
De: http://es.wikipedia.org/wiki/Codelco
La Nacionalización
Artículo principal: Nacionalización del cobre.
En 1971, a través de la modificación del Artículo 10 de la Constitución, se introdujo la posibilidad de nacionalizar la gran minería del cobre. La misma reforma constitucional agregó una disposición transitoria que establecía que: “por exigirlo el interés nacional y en ejercicio del interés soberano e inalienable del Estado de disponer libremente de sus riquezas y recursos naturales, se nacionalizan y declaran por tanto incorporadas al pleno y exclusivo dominio de la Nación las empresas extranjeras, que constituyen la gran minería del cobre”.
A través de esta modificación constitucional, pasaron a dominio nacional todos los bienes de las empresas mencionadas y se crearon cinco sociedades colectivas del Estado para administrar dicha riqueza.
A través del decreto ley Nº 1.350 publicado el 28 de febrero de 1976, se creó la Corporación Nacional del Cobre de Chile, Codelco Chile,2 que asumió la administración de los yacimientos nacionalizados. A consecuencia de ello, se agruparon las sociedades existentes en una sola empresa, minera, industrial y comercial, con personalidad jurídica y patrimonio propio, de duración indefinida, que se relaciona con el Gobierno a través del Ministerio de Minería.
Sabés lo que pasa, en chile nacionalizaron el cobre para usar los recursos en pos de un país mejor. Acá se nacionaliza sin plan, en pos de robar. Y si no se hace con ese fín, sino que hay buenas intenciones, el tiempo terminará inclinando la balanza en favor de la corrupción. Lamentablemente ya no tengo esperanzas depositadas en Argentina, somos el perro que se muerde la cola.
Re: YPFD Repsol YPF
magui31 escribió:primeras medidas de españa contra argentina
https://twitter.com/#!/fernandezpm/stat ... 93/photo/1
X decreto Messi es tambien patrimonio de argentina, Messi para todos !!
- Adjuntos
-
- reaccion de españa.jpg (48.26 KiB) Visto 388 veces
Re: YPFD Repsol YPF
arrow escribió:arrow, hacela fácil, cuando sacas la guita, quedate afuera vos, así te elegís un país mas serio que éste ....
dale, no pierdas esta única oportunidad que te da la vida ...
Tenes 20 anos de edad ?....jajaja....no viste nada en tu vida....
le erraste, tomaste solo el 40% de lo que tengo ....
pero si vos tenes mas de 20, deberías saber que quien saca del país su excedente financiero,
y tiene una interpretación tan negativa y (hasta) autoflagelante del país, debería al menos callarse la boca.
solo por un poco de decoro. algo parecido a la dignidad, pero no tanto.
y si no que se vaya.
Re: YPFD Repsol YPF
primeras medidas de españa contra argentina
https://twitter.com/#!/fernandezpm/stat ... 93/photo/1
https://twitter.com/#!/fernandezpm/stat ... 93/photo/1
Re: YPFD Repsol YPF
no se la agarren con arrow
esta en estado de emoción violenta
tranqui arrow
esta en estado de emoción violenta
tranqui arrow
Re: YPFD Repsol YPF
Ramiro_Lucas escribió:Cada día tengo más ganas de irme a vivir a Chile. Ojalá se me dé.
De: http://es.wikipedia.org/wiki/Codelco
La Nacionalización
Artículo principal: Nacionalización del cobre.
En 1971, a través de la modificación del Artículo 10 de la Constitución, se introdujo la posibilidad de nacionalizar la gran minería del cobre. La misma reforma constitucional agregó una disposición transitoria que establecía que: “por exigirlo el interés nacional y en ejercicio del interés soberano e inalienable del Estado de disponer libremente de sus riquezas y recursos naturales, se nacionalizan y declaran por tanto incorporadas al pleno y exclusivo dominio de la Nación las empresas extranjeras, que constituyen la gran minería del cobre”.
A través de esta modificación constitucional, pasaron a dominio nacional todos los bienes de las empresas mencionadas y se crearon cinco sociedades colectivas del Estado para administrar dicha riqueza.
A través del decreto ley Nº 1.350 publicado el 28 de febrero de 1976, se creó la Corporación Nacional del Cobre de Chile, Codelco Chile,2 que asumió la administración de los yacimientos nacionalizados. A consecuencia de ello, se agruparon las sociedades existentes en una sola empresa, minera, industrial y comercial, con personalidad jurídica y patrimonio propio, de duración indefinida, que se relaciona con el Gobierno a través del Ministerio de Minería.
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: YPFD Repsol YPF
arrow porfa aprende a postear...
cuando citas un post deben quedar ambos "quotes" del forista que citás..y debes escribir tu post por arriba o por debajo del primer o ultimo "quote" según lo desees.
cuando citas un post deben quedar ambos "quotes" del forista que citás..y debes escribir tu post por arriba o por debajo del primer o ultimo "quote" según lo desees.
Re: YPFD Repsol YPF
La mayor valuación bursátil se registró el 4 de marzo de 2011, cuando aún no habían salido a la luz las intenciones de expropiación de las acciones en poder del grupo español Repsol, que fue de 52,30 dólares en la plaza de Nueva York.
Con esa cotización, la capitalización bursátil se estima había alcanzado un pico de u$s20.560 millones, que determinaría un equivalente de u$s10.485 millones por el 51% que propuso el Poder Ejecutivo Nacional en su mensaje enviado al Senado de la Nación.
Ahora va a empezar a subir.
Con esa cotización, la capitalización bursátil se estima había alcanzado un pico de u$s20.560 millones, que determinaría un equivalente de u$s10.485 millones por el 51% que propuso el Poder Ejecutivo Nacional en su mensaje enviado al Senado de la Nación.
Ahora va a empezar a subir.
Re: YPFD Repsol YPF
preguntonta
que pasa con las opciones abril aca ??
que pasa con las opciones abril aca ??
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], blackbird, bohemio33, caballo, cabeza70, Carlos603, chelo, choke, Chuikov, davinci, dewis2024, DiegoYSalir, DonTeo, Einlazer84, el indio, elcipayo16, Fabian66, Fercap, Fulca, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], guarani, Guardameta, guilmi, hernan1974, hoplias55, Itzae77, j5orge, jose enrique, MAGNANIMO, MarianoAD, Matu84, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, notescribo, PAC, pepelastra, Profe32, Rafaelerc2, redtoro, Rodion, sebara, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, TELEMACO, Tipo Basico, Viruela, WARREN CROTENG y 2162 invitados