Mensajepor quique43 » Mar Mar 13, 2012 7:46 pm
La mala conducta de un gobierno tiene precio, y lo pagan todos los ciudadanos.
Esto es una muestra de lo que significa estar "dentro del mundo", nosotros estamos fuera, somos paìs de frontera, por el desprestigio, la mala conducta, el incumplimiento de las obligaciones asumidas, y adulteraciòn de estadìsticas
Italia se financia al 1.405 o/o. Nosotros no tenemos crèditos internacionales, y nos financiamos con una inflaciòn del 25 o/o -ademàs de sacar recursos de cualquier lado-, que genera un desorden descomunal, incertidumbre, y desinversiòn.
El ùltimo crèdito recibido fuè el del "amigo" Chavez, al 15 o/o EN DOLARES.
Cuànto se podrìa hacer en el paìs, con un gobierno racional, y capaz. Supongamos que pudieramos colocar deuda al 3 o/o, esa plata se podrìa represtar al 4.5 o/o, para planes de vivienda con crèditos a 20 años, que hoy no existen.
Martes 13 de Marzo de 2012
Otra muestra de confianza a la gestión de Mario Monti
Italia colocó deuda con un fuerte recorte del interés
Mario Monti.El Tesoro italiano logró colocar los 12.000 millones de euros en bonos a 12 y 3 meses que había ofrecido, en una subasta en la que destacó la importante bajada del interés y la buena demanda, informó el Banco de Italia en un comunicado.
Se colocaron 8.500 millones en bonos con vencimiento anual con un interés de 1,405 %, muy por debajo del 2,2 % ofrecido en la última subasta en febrero.
También se captaron los 3.500 millones de bonos a 3 meses ofrecidos con un rendimiento que bajó al 0,492 %, respecto al 1,9 % que se había registrado en septiembre de 2011.
La bajada de los intereses es significativa si se tiene en cuenta que solo hace tres meses -en la subasta del pasado 12 de diciembre-, el rendimiento de los bonos a 12 meses llegaba al 5,95 %.
Además de la importante bajada de los intereses, otro datos positivos sobre la confianza de los inversores en la deuda italiana fue el importante aumento de la demanda que, en el caso de los bonos con vencimiento a tres
meses, se llegó a los 7.800 millones de euros, mientras que se demandaron 11.700 millones de bonos a 12 meses.
En los últimos meses, con la llegada del tecnócrata Mario Monti al Gobierno para sacar a Italia de la crisis, el país cuya deuda pública se situó a finales de 2011 en el 120,1 % del PBI, el máximo dato desde 1996, ha visto reducida de manera importante el coste que tiene que pagar por colocar sus bonos en el mercado primario.
Mientras, su prima de riesgo después de llegar a alcanzar los 575 puntos básicos a finales del año pasado, volvió a descender de los 300 puntos y situarse por debajo de la española, que había superado el pasado agosto.quique43
Mensajes: 399
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm