TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Compartir en LinkedIn
Buenos Aires, 05 marzo 2012 (10:36) | NOSIS
Bienes de capital no producidos en el país pagarán 2% de arancel
La importación de bienes de capital que no se produzcan en el país empezará a pagar desde mayo un arancel del 2 por ciento, mientras que los que sí se fabriquen pagarán una tasa del 14 por ciento.
Con eso, el Gobierno nacional dejará de darle preferencia a ese tipo de bienes, que hasta ahora no pagaban arancel. Pero el cobro del mismo será en forma diferenciada para los de fabricación nacional y los que no lo sean.
Al mismo tiempo se dejarán de otorgar los bonos por 2.700 millones de pesos con los que se compensaba a los fabricantes locales, aunque esos fondos se seguirían destinando al sector a través de diferentes alternativas, según consignó El Cronista Comercial.
Para ingresar bienes de capital sin aplicar aranceles, Argentina tuvo que pedir un permiso al Mercosur, pero Brasil presionaba para que lo abandonara. Y si bien ahora se dejará de aplicar, la Casa Rosada decidió crear un registro de bienes de capital no fabricados en el país, a los que se les cobrará una tasa de apenas el 2 por ciento para evitar la desinversión.
El Mercosur impulsó un régimen de aranceles común. Para eso creó en diciembre de 2003, un Régimen Común de Bienes de Capital no Producidos en la Región, pero hasta ahora no funcionó y cada país tiene el propio.
Con estas modificaciones, el sistema de Argentina se parecerá más al que aplica Brasil, en donde la importación de Bienes de Capital que no se fabrican en ese país pagan un porcentaje mucho menor que los que si se producen allí, a los que se les aplica el Arancel Externo Común (AEC) del 14 por ciento.
En cambio Paraguay y Uruguay no cobran arancel a un listado amplio de maquinarias.
La intención de Argentina es reflotar ese esquema común. Para eso, los estados parte debían presentar información estadística y elementos complementarios que permitan definir la Lista Común y la Lista Nacional de Bienes de Capital no Producidos.
Diego Pérez Santisteban, Titular de la Cámara de Importadores de la Argentina (CIRA), consideró que esa iniciativa es "excelente porque permitirá contar con información actualizada".
Esa entidad venía reclamando un sistema de ese tipo desde hace tiempo. Santisteban explicó que el 40 por ciento del total de las importaciones corresponde a bienes de capital, fundamentales para la actividad productiva.
Mientras tanto, la CIRA pidió una audiencia con Eduardo Bianchi, secretario de Industria, para manifestarle su intención de colaborar con la confección del listado.
La Resolución 9, publicada el jueves pasado en el Boletín Oficial, creó el registro y en sus anexos incluyó las 800 posiciones arancelarias de bienes de capital. Y ahora los importadores tendrán que informar cuáles bienes no se producen en el país.
La cartera que dirige Débora Giorgi ya tendría confeccionado un listado preliminar, al que se irían sumando los aportes de los fabricantes de maquinarias.
(fin)
Servicio provisto por NOSIS Laboratorio de Investigación y Desarrollo S.A.
Buenos Aires, 05 marzo 2012 (10:36) | NOSIS
Bienes de capital no producidos en el país pagarán 2% de arancel
La importación de bienes de capital que no se produzcan en el país empezará a pagar desde mayo un arancel del 2 por ciento, mientras que los que sí se fabriquen pagarán una tasa del 14 por ciento.
Con eso, el Gobierno nacional dejará de darle preferencia a ese tipo de bienes, que hasta ahora no pagaban arancel. Pero el cobro del mismo será en forma diferenciada para los de fabricación nacional y los que no lo sean.
Al mismo tiempo se dejarán de otorgar los bonos por 2.700 millones de pesos con los que se compensaba a los fabricantes locales, aunque esos fondos se seguirían destinando al sector a través de diferentes alternativas, según consignó El Cronista Comercial.
Para ingresar bienes de capital sin aplicar aranceles, Argentina tuvo que pedir un permiso al Mercosur, pero Brasil presionaba para que lo abandonara. Y si bien ahora se dejará de aplicar, la Casa Rosada decidió crear un registro de bienes de capital no fabricados en el país, a los que se les cobrará una tasa de apenas el 2 por ciento para evitar la desinversión.
El Mercosur impulsó un régimen de aranceles común. Para eso creó en diciembre de 2003, un Régimen Común de Bienes de Capital no Producidos en la Región, pero hasta ahora no funcionó y cada país tiene el propio.
Con estas modificaciones, el sistema de Argentina se parecerá más al que aplica Brasil, en donde la importación de Bienes de Capital que no se fabrican en ese país pagan un porcentaje mucho menor que los que si se producen allí, a los que se les aplica el Arancel Externo Común (AEC) del 14 por ciento.
En cambio Paraguay y Uruguay no cobran arancel a un listado amplio de maquinarias.
La intención de Argentina es reflotar ese esquema común. Para eso, los estados parte debían presentar información estadística y elementos complementarios que permitan definir la Lista Común y la Lista Nacional de Bienes de Capital no Producidos.
Diego Pérez Santisteban, Titular de la Cámara de Importadores de la Argentina (CIRA), consideró que esa iniciativa es "excelente porque permitirá contar con información actualizada".
Esa entidad venía reclamando un sistema de ese tipo desde hace tiempo. Santisteban explicó que el 40 por ciento del total de las importaciones corresponde a bienes de capital, fundamentales para la actividad productiva.
Mientras tanto, la CIRA pidió una audiencia con Eduardo Bianchi, secretario de Industria, para manifestarle su intención de colaborar con la confección del listado.
La Resolución 9, publicada el jueves pasado en el Boletín Oficial, creó el registro y en sus anexos incluyó las 800 posiciones arancelarias de bienes de capital. Y ahora los importadores tendrán que informar cuáles bienes no se producen en el país.
La cartera que dirige Débora Giorgi ya tendría confeccionado un listado preliminar, al que se irían sumando los aportes de los fabricantes de maquinarias.
(fin)
Servicio provisto por NOSIS Laboratorio de Investigación y Desarrollo S.A.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Lo están bajando bastante con poco volumen...
PAra esta opex price target 12.99 - 13.499
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Lo están bajando bastante con poco volumen...
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar escribió:¿No entró nadie al Canje?
El detalle de las Reservas está en Internet.
Te parece que es válido decir hoy en día que nuestra deuda es la única cuya veracidad está en tela de juicio....?
La nuestra puede estar "en tela de juicio" para algunos letrados, pero la de Grecia es directo un intríngulis gigante.

Darío de Junín
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
¿No entró nadie al Canje?
El detalle de las Reservas está en Internet.
Te parece que es válido decir hoy en día que nuestra deuda es la única cuya veracidad está en tela de juicio....?
El detalle de las Reservas está en Internet.
Te parece que es válido decir hoy en día que nuestra deuda es la única cuya veracidad está en tela de juicio....?
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar escribió: Pero no entiendo..., dicen que el RO15 es más plata de la que figura..., acaso con el capital del bonardo que se pagó en 2011 pasó algo similar?
En concreto, qué deuda Argentina no está mesurando y debería hacerlo? Porque así como te acusan de que no hay nada firme, una sentencia de Giesa que Argentina puede apelar, tampoco es firme.....
El fallo provisorio de Griesa, van a ver por donde se lo pasan los estamentos superiores de la justicia estadounidense.

No son tan giles, de ahuyentar el movimiento de dinero de Bancos Centrales vía la plaza de New York y el uso del dólar.

Darío de Junín
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar escribió:Pero no entiendo..., dicen que el RO15 es más plata de la que figura..., acaso con el capital del bonardo que se pagó en 2011 pasó algo similar?
En concreto, qué deuda Argentina no está mesurando y debería hacerlo? Porque así como te acusan de que no hay nada firme, una sentencia de Giesa que Argentina puede apelar, tampoco es firme.....
Hay un monton de sentencias firmes.. esta a la que te referis es una en particular que obliga a pagar intereses junto con los pagos de otros bonos... La deuda Argentina no se sabe cual es.... es el unico pais en el mundo cuya deuda resulta desconocida.. el unico que tiene una quiebra sin liquidacion todavia .. por eso, cuando se habla de pago de deuda, lo que hay que decir es ... este años elegimos pagar tanto... 5.000 , 10.000 , 20,000 ...vamos a pagar eso a cuenta, vamos tirando como con los subsidios y algun dia veremos.... pero no sabemos cuanto es la deuda ... tampoco la inflacion, ni las reservas , ni nada , porque no se exhiben los libros contables... es asi..
a muchos les gusta administrarse asi .. y bue ... contra gustos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Cuervo decile a tu gente que aproveche esta agachada del cupon y se metan con alguna guita nueva , a ver si agarran de rebote alguna que otra moneda , y no se clavan solo con los juicios ...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Pero no entiendo..., dicen que el RO15 es más plata de la que figura..., acaso con el capital del bonardo que se pagó en 2011 pasó algo similar?
En concreto, qué deuda Argentina no está mesurando y debería hacerlo? Porque así como te acusan de que no hay nada firme, una sentencia de Giesa que Argentina puede apelar, tampoco es firme.....
En concreto, qué deuda Argentina no está mesurando y debería hacerlo? Porque así como te acusan de que no hay nada firme, una sentencia de Giesa que Argentina puede apelar, tampoco es firme.....
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar escribió:
...y vos que tenés la posta del universo en lo que a deuda se refiere decías que eran 20 lucas. ¿Defendiendo ahí las cinco que aceitan el engranaje?
Que engranaje ??? la deuda de un pais se tiene o no se tiene .. si el deudor, caprichosamente elije pagar una solo una parte , la que se le canta , aun siendo que con esa parte que paga su deuda no baja nada, es obvio que va a morirse pagando pero va a deber cada vez mas como pasa acá... ningun engranaje.. pura ineptitud e ignorancia...
-
- Mensajes: 2440
- Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar escribió:
Vos la hiciste acaso? Podés certificar que no es eso? o es humo? Tampoco ví el informe del arbitro, pero puedo asegurar que ayer Boca ganó dos a cero.
criacuervos escribió:Bueno, pero lo que vos estas diciendo es que San Lorenzo gano 2 a 0.. las sentencias estan firmes , y la liquidacion hay que hacerlas en el momento de efectivo pago .... por eso, decir que incluyendo todo , serian 15.000 , es lo mismo que decir que ayer gano San Lorenzo..
y lo mismo que decir que son 20.000, como vos hiciste... y ahora que hacemo' ?
-
- Mensajes: 1909
- Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
en resumen, aca nadie puede certificar nada, porque se maneja la caja del estado como si fuera una cuenta personal....hacen lo que quieren , como lo hicieron en santa cruz, rompen todas las reglas, incluso las que ellos crean, un viva la pepa.....una republica cada vez mas bananera, y con mayoria ahora en las camaras....asi votamos, ahora a mamarla, cada vez pienso que tenemos los gobiernos que como sociedad nos merecemos....sino no hay explicacion razonable a tantos años de decadencia.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar escribió:Ya veo que ahora se va a empezar a decir que sobra agua.
Lluvia buena parte de la semana en toda la zona núcleo: http://ar.reuters.com/article/topNews/i ... KK20120305
Ya dí de baja el patentamiento de la canoa que me compré. Estoy esperando que me entreguen el submarino para salir.

Darío de Junín
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
se puso vendedor ?..un poquito o espera la apertura de USA para ver para donde va el mundo ?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar escribió:
Vos la hiciste acaso? Podés certificar que no es eso? o es humo? Tampoco ví el informe del arbitro, pero puedo asegurar que ayer Boca ganó dos a cero.
criacuervos escribió: Bueno, pero lo que vos estas diciendo es que San Lorenzo gano 2 a 0.. las sentencias estan firmes , y la liquidacion hay que hacerlas en el momento de efectivo pago .... por eso, decir que incluyendo todo , serian 15.000 , es lo mismo que decir que ayer gano San Lorenzo..
...y vos que tenés la posta del universo en lo que a deuda se refiere decías que eran 20 lucas. ¿Defendiendo ahí las cinco que aceitan el engranaje?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, ahorrante, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], butter, Carlos603, CarlosLP, Chino1957, come60, DiegoYSalir, el indio, el lobo, elcipayo16, escolazo21, falerito777, FlacoNet, Funebrero, Gabye, Google [Bot], Gua1807, GUSTAVOLB, Hayfuturo, Itzae77, jerry1962, lehmanbrothers, MAGNANIMO, magnus, Majestic-12 [Bot], Matu84, Mazoka, Miri, Morlaco, mr_osiris, Nebur2018, Peitrick, pipioeste22, redtoro, sabrina, sancho18, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, wal772, WARREN CROTENG y 2284 invitados