criacuervos escribió:Cuando vi el choque le dije a mi mujer ... el maquinista se taró y no frenó.. o venia pelotudeando con el celular, cosa que todos nosotros mejor que nadie sabemos que pasa, o se taro y se confundio de estacion , o se durmio , o simplemente le agarraron esos 5 segundos de pelotudez mental que puede pasarle a cualquiera... mi mujer, que odia a TBA, Plaza, la CNRT porque siempre estamos litigando en contra y son unos garcas, me dice , no , no deben andar los frenos, que esto que lo otro..
Ahora bien ... la gente no se murio porque se taro el maquinista .. la gente se murio porque acá se viaja como en la India en 1960.. apiñados, en vias ruinosas, con trenes podridos, sin medidas de seguridad, con personal que netra de acomodo por el sindicato, sin controles, y con todos los chorros de la empresa y del gobierno afanandose la guita de los subsidios..
lo del chofer, si freno , o no freno, es una anecdota...
Ámbito: "El accidente de trenes más grande de la historia del país se produjo el 1 de febrero de 1970 a la altura de la localidad bonaerense de Benavídez, donde un convoy envistió a toda velocidad a otro que se encontraba detenido, con un saldo de más de 200 muertos"
En mi recuerdo, los trenes estaban mejor cuando eran del estado; pero llego la moda privatizadora y Menen-Caballo los desguazaron en aras de la modernidad; acompañando el clamor de Neustad-Grondona y cumpliendo con las exigencias del FMI.
Actualmente se está trabajando para "soterrar" el monstruo; es una pena que el periodismo o los organismos pertinente no informen. tengo entendido que la tunelera se tuvo que fabricar desde cero por el tamaño y tipo de túnel a perforar.
Hace 50 años veníamos mal; luego empeoramos y ahora se está recorriendo un camino de posibles soluciones.
La mayoría de los accidentes se producen por distintos tipos de negligencia; vamos a seguir padeciendo estas desgracias; es de esperar que las mismas una vez "soterrado" y recuperado de las manos de los actuales concesionarios disminuyan.
Los trenes no chocan solamente en Argentina, también se producen graves accidentes, en el perfecto Japón y en la potencia mundial llamada China.
el país 26-04-2005
"Según la policía, de los 442 heridos, 138 están graves o muy graves. El accidente acaeció cuando el tren expreso de la línea Fukuchiyama, perteneciente a la compañía West Japan Railway, se salió de las vías a las 09.18 hora local (2.18 hora peninsular española) de ayer, lunes, en una curva a su paso por Amagasaki, a 400 kilómetros al oeste de TokioEn Google sobra info sobre el doloroso tema de los accidentes
José