criacuervos escribió:no como facturas, no cargo nafta, no me visto, no me baño, no compro casa, no pago cuentas, no mando a los pibes al colegio,
no tengo auto, no tengo tarjeta, no tengo cable, ... por eso gano.. gano y gano... nominales... soy Jose Nominal.. vivo a nominales..
para que quiero cosas ??? si tengo mis nominales... Mozo !! marche un nominal con fritas...
No se analiza de manera tan simplista un asunto que es mucho más complejo en varios sentidos evidentes. Por ejemplo la manera más racional, en principio, de valuar las ganancias en términos reales es tomar el promedio de lo que consideras inflación real. Esa inflación real según el índice de la oposición fue de 23% anual. Me parece una buena referencia para el este ejercicio sin dudas. Cualquier ganancia por encima de ese 23% es haber ganado en términos reales. No es necesario ganar un 70% para eso !!.
Eso es en términos objetivos pero después está analizarlo términos más individuales. No es lo mismo una persona que de sus ingresos gasta solo un 10% que otra que gasta un 50% de estos. La ecuación cambia totalmente. Por eso la variable que tomo yo para saber si tuve un año en el cual gané en términos reales es si el total de mi patrimonio creció más que la inflación.